Objetividad de los probadores de motos

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.456
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Aprovechando que hoy he llevado al cine a mi hija y sus amigas, y teniendo varios encargos de mi mujer, he comprado La Moto y me he dedicado a leer (ya era hora) la superprueba de la CBF mientras la cría estaba en el cine y olvidando por completo la compra que tenía que hacer :P

Me ha llamado la atención un párrafo en el que describe exáctamente lo que me vino a la cabeza la primera vez que la ví y me senté encima:

...porque sin exagerar ni un poco, al sentarte es como si te fundieras con la moto, con las piernas abrazando de forma natural el depósito, los brazos cayendo sin esfuerzo alguno sobre el manillar... Es así, formas parte de ella, y ella de tí...

Ya he comentado en alguna ocasión que me dió la impresión de estar en una Varadero bajita, ligera y manejable, pero igual de cómoda :D

Solo le saca como defecto a la moto el mullido del asiento, el amortiguador trasero y algo más de mordiente en la frenada. Es la segunda prueba que leo sobre esta moto y la mayoría coincide en lo mismo, que es una maravilla teniendo en cuenta que es una moto polivalente.

Volviendo al párrafo en cuestión, por mi parte doy fé de que es totálmente objetivo, al menos para mí, lo que me hace pensar que el resto del artículo es igual de objetivo en esta prueba, incluida la opinión de la copi :D

No sé lo que pensareis del tema pero, si lo que explica es cierto, sin duda será mi próxima moto. De hecho la encargaba ya mismo pero, la Bandit es muy nueva, estoy encantado con ella y le perdería mucho si vendiese ahora y por otro lado, no me fío un pelo de la política comercial de Honda (compras hoy y mañana está de oferta) por lo que tendré que esperar un tiempo prudencial a la espera de la nueva Varadero o lo que salga.
 
en las revistas de motos, todas, siempre se casan con alguna marca,
todavia no he visto que ninguna revista ponga a parir a una Honda o una BMW, les sacaran mas o menos defectos a algun nivel,
sin embargo a la Kawa si lo he visto,
eso partiendo de la base que Honda y BMW son grandes marcas, pero es que lo hacen todas las revistas, todas opinan lo mismo de todos los modelos, con exactitud pasmosa, y eso evidentemente es que entre ellos se ponen de acuerdo, o hacen las pruebas el mismo dia...o algo de eso,



mira que olvidarsete los encargos de la mujer, si es que no tenemos remedio, vemos dos ruedas y ya estamos perdidos,V,s
 
lo de que calce como un guante... pues dependerá de que entres en los parámetros de persona "normal" para la que está pensada la moto. Seguro que Torrebruno no va en moto de trail porque, para empezar, no llega al suelo. Por supuesto en ninguna trail se sentirá como si se "fundiera con la moto, con las piernas abrazando de forma natural el depósito, los brazos cayendo sin esfuerzo alguno sobre el manillar..."

La homogeneidad de las pruebas en las distintas revistas también depende (aparte de casamientos más o menos lucrativos con las marcas) de la experiencia de los probadores, de si hacen las pruebas ellos mismos o de si comparten las crónicas con otras revistas, como acuerdos para economizar en la creación de contenidos: Yo te paso mi crónica de una ruta por los Picos de Europa con todas las fotos y tú me pasas la prueba de la CBF por Selva Negra, principalmente porque no entiendo ni jota de Alemán y la pueba de la CBF de España está prevista para dentro de 4 semanas y así yo seré el primero en sacarla.

de cara a la objetividad, pues el probador que tenga como moto propia una BMW dirá que cualquier moto que flaquea en frenos y el que lleve una R1 dirá que no tiene "carácter".

Creo que la verdadera objetividad está en aislarse de las demás motos probadas y ceñirse al guión: esta es una moto para hacer ésto y lo hace bien, regular o mal, aquí, aquí y aquí. Los números dicen ésto, cuesta tanta pasta y si comparamos con las motos que ya hemos probado... lo que gana por aquí, lo pierde por allá.
 
Por supuesto que existen "casamientos con ciertas marcas", hay una revista en particular que ahora habla muy bien de bmw, pero años atrás la ponía a parir y lo que más me fastidiaba es que la comparativa era entre una superdeportiva japonesa y una bmw sport turismo, ¡coño! no me compares en circuito una CBR 900 con una k 1200RS, cada una vale para lo que vale.
Yo aún no he leído una comparativa o prueba de esta revista (que ya no compro) en la que le saquen algún defecto a las Honda, en cambio a Suzuki y a Kawasaki, siempre existe un pero.
Vamos blanco y en botella.......

También me gustaría saber que pruebas hacen con ellas, por que hombre escribir sobre una moto de turismo, la cual has tenido un par de días para ir a la redacción y darte una vueltecita, pués como que no es una prueba muy objetiva, o probar una superdeportiva en circuito, vale, pero la mayoría de los mortales la quieren para darse una vueltecita los fines de semana por la sierra o por una zona de curvas y no para competir.

Esta es mi opinión sobre algunas de las pruebas y comparativas de las revistas de motos en España, no quiero decir que todas sean malas, si no que en general deberían de ser sus probadores un poco más imparciales en cuanto a la marca de la moto y el uso para el que se ha fabricado.

Un saludo y v´ssssssss.
 
Pienso que hay muchas veces, que tienes que leer un poco entre lineas, ya que mientras la revistas vivan de la publicidad, no pueden ser nunca imparciales.
 
FASTAR dijo:
Pienso que hay muchas veces, que tienes que leer un poco entre lineas, ya que mientras la revistas vivan de la publicidad, no pueden ser nunca imparciales.


Tú lo has dicho Fastar.

Primero hay que leer entre líneas, y aún así es muy dificil enterarte de lo que quieren decir, porque según la mayoría de probadores, si no es una hi-sport la moto es una mierda.
Y como dices, ellos no van a morder la mano del amo que les da de comer.

Yo intercambie una serie de correos con un redactor de Motociclismo despues de que me pusieran los pelos de punta al leer una prueba suya. Le expuse un correo tan claro, y exponiendole los puntos donde mentian y dando tanta cerita, que no dudo en entrar al trapo e intercambiar correos. Me explico que era imposible de lo que les acuasaba (intereses comerciales) porque estaban en dos edificios separados, es decir, por un lado administración y por el otro redacción. :o :o Y esto me pregunto yo que coj...es tendrá que ver??? :o :o

Las claves:
- Una Honda jamás será mala o inferior a otra moto.
- Una Honda siempre, siempre y sea el modelo que sea te quedará como un guante (siento decirte esto Norte, pero llevo leyendo esto desde la primera revista de motos que me compre)
- Una Honda siempre saldrá con nota por encima o muy igualada a la primera en la prueba, aunque la evidencia diga lo contrario.
- Independientemente de que Honda sea la primera, TODAS las motos son buenas. No hay motos malas... :-X

Dos ejemplos claros. Me compre varios números de "Moto viva", porque despues de leer un artículo sobre la Fazer 600 que habia hecho un redactor (el que sale en Buenafuente) y otros varios, me gusto su forma más lógica de hablar de las motos, que la competencia que siempre con el rollo de lo que he dicho antes, es decir, si no son deportivas no valen (esto lo escuche hace un mes en una concentración, la cual un gañán me dijo, literalmente "si tu moto no son desas de ir agachaos, entonces no vale pa'ná" ;D ;D ;D Ga-ñaaaaaaaaannnnnnn!!!)

Para no desmerecer a las demas, tambien deje de comprar esta revista "Moto Viva", porque daba la impresión de que se les habian marchado todos los redactores y estaban empezando a comprar (o intercambiar, como habeis dicho) reportajes. Y la gota que colmo el vaso fue leer en una supuesta maxiprueba a una acompañante decir que una Suzuki GSXR1000 era muchisimo más comoda que una GS1200... :o :o Te puede gustar mas la moto, pero dile a una persona "normal" que se pegue 900 km en una u otra moto, y luego compare...

Vaya ladrillazo.

Resumiendo, desde entonces, no compro revistas, excepto para ver fotos. Y como para eso ya tengo internet...

PD: Para mi, la peor revista es SoloMoto. Con diferencia. Es la captora de todos los artículos de Motociclismo, tal cual. Esto es una opinión personal, repito.
 
- Una Honda siempre, siempre y sea el modelo que sea te quedará como un guante (siento decirte esto Norte, pero llevo leyendo esto desde la primera revista de motos que me compre)

Esto que afirmas es muy fácil de demostrar, basta con acercarte a un conce a probarlo, en temas de ergonomía poco engaño puede haber cuando es algo que puedes experimentar sin problemas. También dijeron lo mismo de la nueva Bandit y para mi gusto es más cómoda la anterior 600, en la nueva encuentro que la unión asiento/depósito es demasiado estrecha. En cambio, la naked de Suzuki (1200 Inazuma) es de las motos más cómodas que he probado. Y puedo asegurar que el caso de esta CBF es así, yo soy de medida estandard.

PD: Para mi, la peor revista es SoloMoto. Con diferencia. Es la captora de todos los artículos de Motociclismo, tal cual. Esto es una opinión personal, repito.

Antes de comprar la Bandit, me dediqué a buscar artículos y cuando pude juntar unos cuantos para recabar opiniones, me sentí reálmente estafado. En algunos casos no eran mas que copias literales de números anteriores con algún que otro párrafo cambiado de sitio y las fotos se notaba que eran de archivo.

Hace tiempo que dejé de comprar este tipo de publicaciones, y en el caso que nos ocupa del artículo de "La Moto", me dieron ganas de leerlo en el mismo kiosko, pero por respeto a la dueña que también tiene derecho a ganarse la vida, compré un conjunto de hojas de colores que ya están en la basura :P

Y porqué esa manía?? porque no me gusta pagar dos veces por leer el mismo artículo en el SM30 y al cabo de un tiempo prudencial en Solo Moto. Lástima que ya esten las revistas en la basura, que si no lo podía demostrar con los números de los que hablo; y eso que solo busqué acerca de la Bandit. También estuvieron unos cuantos números con pruebas y contactos de la CBF 1000 y era exáctamente la misma presentación de las tres novedades de Honda (Deauville 700, Silver Wing y CBF).

A veces me pregunto de qué sirve que en la portada te ponga muy decorado "176 pag." si en muchos casos no son más que copias, prefiero que sacrifiquen páginas antes de estar releyendo cosas que ya me sé prácticamente de memoria.

(esto lo escuche hace un mes en una concentración, la cual un gañán me dijo, literalmente "si tu moto no son desas de ir agachaos, entonces no vale pa'ná" Ga-ñaaaaaaaaannnnnnn!!!)

Ya me gustaría ver lo que hace el gañán con una moto de esas "d'ir gachao" ;) ;D Qué razón llevas :)
 
la verdad es que la calidad de las revistas ha bajado bastante,de las pruebas que hacen yo al menos no saco ninguna conclusion, y tambien estoy de acuerdo en que la peor revista es solo moto,en mi opinion, sus reportajes sobre el mundial me parecen bastante subjetivos y arropan o dan leña segun esa subjetividad
 
limon lo que se critica no es que los probadores no sepan hacer su trabajo sino que por encima de ese trabajo haya una politica a la hora de publicar una prueba
 
MiguelOff dijo:
[quote author=FASTAR link=1150591826/0#4 date=1150691454]Pienso que hay muchas veces, que tienes que leer un poco entre lineas, ya que mientras la revistas vivan de la publicidad, no pueden ser nunca imparciales.


PD: Para mi, la peor revista es SoloMoto. Con diferencia. Es la captora de todos los artículos de Motociclismo, tal cual. Esto es una opinión personal, repito.[/quote]

:o :o :o... Que barbaridad, esto es como la politica. Tambien es una opinion personal.
 
Me han pasado la prueba de la CBF en La Moto. La considero/consideraba una opción. Me ha desanimado el comentario de que en 300 km le quedara el culo cuadrado. En cualquier caso se agradece la sinceridad de la prueba.

Por lo que respecta a Solomoto, acabo de mencionarlo en otro post, califica de fiable a un motor de nueva creación com es el bicilíndrico F800. Otro ejemplo de sinceridad :(
 
1200rt dijo:
También me gustaría saber que pruebas hacen con ellas, por que hombre escribir sobre una moto de turismo, la cual has tenido un par de días para ir a la redacción y darte una vueltecita, pués como que no es una prueba muy objetiva, o probar una superdeportiva en circuito, vale, pero la mayoría de los mortales la quieren para darse una vueltecita los fines de semana por la sierra o por una zona de curvas y no para competir.

Esto es verdad.....

Pero se acuerdan de la "Superprueba" de la BMW R 1200 GS de la revista La Moto de noviembre de 2004. Número 175.
En aquella oportunidad... nunca había leído una prueba más amante de una moto. El probador de aquella oportunidad alabó a la GS como la mejor moto que había probado y que servía para todo. Lo puede ser. Pero a mí me pareció más una puesta en escena de un nuevo modelo que sí ha rendido en las ventas, pero de ahí a clasificarla como la Máquina Total. No sé........
Pero ese es otro tema. lo que me lleva a escribir es que esa vez me pareció una falta de respeto con los lectores por la manera de describir la moto. No se le escapaba nada a aquella moto. Es más ninguna queja formal. Parecía un folleto de BMW.
Cito más o menos las palabras del probador..." Aunque te cueste creerlo, el cambio de la "mil doscientos" no merece mi crítica. ¿Te lo merecería a ti el de una Suzuki moderna? Pues hazte la idea que esta trail ha sufrido un transplante de cambio desde una GSX-R."
Por favor... esta comparación debería haberse hecho con su directa rival... la GS 1150 no con una Suzuki porque esto lleva al engaño, a las dudas.
En su tiempo se creo cierta disputa con este reportaje y desde ahí que me pareció que algunas revistas no tienen el coraje para decir la verdad o acercar al usuario humano a la realidad.
Si uno compra una revista quiere saber los detalles, lo bueno y lo malo y no que se diga tonterías tan grandes.
No sé yo... pero desde ahí que ya no me trago nada. Y eso que soy fanático de muchas marcas, sobre todo de BMW. Pero no me gusta que rían en mi cara.
Saludos.
 
Personalmente creo en la objetividad y profesionalidad de TODAS las revistas y probadores del mundo de la moto.
Creo que como hacemos por ejemplo con las criticas de cine que se publican en revistas y periodicos debemos fiarnos de las que en la mayoria de las ocasiones (que no siempre ;)) coinciden con lo que nos dijeron de la pelicula y una vez vista coincidimos con la critica, y no quiere decir que los demas criticos de cine esten equivocados o comprados por las productoras, simplemente su gusto no coincide con el nuestro :-/
Yo por ejemplo coincidi al 100% con lo que dijeron de mi actual moto, Cesar Agüi, Pepe Burgaleta y Pere Casas, por algo llevo leyendo 25 años Motociclismo y unos cuantos menos La Moto ;) 8-)Vsss
 
MiguelOff dijo:
PD: Para mi, la peor revista es SoloMoto. Con diferencia. Es la captora de todos los artículos de Motociclismo, tal cual. Esto es una opinión personal, repito.

A mi SoloMoto es una revista que no me gusta. No me entretienen nada sus artículos y su estilo no me entra nada por los ojos. Prefiero siempre Motociclismo y LA MOTO. Las otras revistas del sector es que no me parecen ni nombrables. :P
 
Pues con todos los respetos, me parece que os habeís meado fuera del tiesto, solo se nos pregunta la
opinión sobre le la CBF600 y no opinión sobre las revistas del sector. Cada uno que lea y piense lo que quiera.
Sobre la CBF, después de leer todo lo que hay por ahí ( no solo de España, también de nuestros colegas
franceses (la verdad más críticos que nosotros, con todas las marcas)) la conclusión, es que es una
gran moto. Cómoda, polivalente, efectiva y fiable. ( La he probado y me gustó)
A mí personalmente, la estética me parece demasiado sobria y hubiese preferido inyección en vez
de los carburadores que lleva. La verdad es que si ya tienes una Bandit, vas a encontrar muy poca
diferencia. Deberías probar una fazer, hornet o una V-strom ( te sorprenderías lo bien que va) para
notar cambio.
Es mí opinión.

Uveeeeeeeeees.-

Nota: El ABS (opcional) es una de la mejores bazas de esta moto, más que recomendable, imprescindible.-
 
Britten dijo:
Personalmente creo en la objetividad y profesionalidad de TODAS las revistas y probadores del mundo de la moto.
Creo que como hacemos por ejemplo con las criticas de cine que se publican en revistas y periodicos debemos fiarnos de las que en la mayoria de las ocasiones (que no siempre ;)) coinciden con lo que nos dijeron de la pelicula y una vez vista coincidimos con la critica, y no quiere decir que los demas criticos de cine esten equivocados o comprados por las productoras, simplemente su gusto no coincide con el nuestro :-/

Pues... para nada. Un crítico de cine habitual acusa de infumable casi cualquier película que no sea en blanco y negro con trama de cine negro o bélica. No sólo éso: si es de la primera mitad del siglo XX, ya da igual que sea mala o aburrida. Por supuesto cualquier remake quedará en mal intento y las pelis entretenidas de acción, aventuras o efectos especiales espectaculares no serán cine de calidad, por mucho que los tontos de los millones de espectadores revienten las taquillas.

En fin... creo que los probadores de motos para publicaciones van por otro lado. Un crítico de cine es independiente porque no come de las productoras. Puede crucificar una película y dormir tranquilo por las noches porque trabaja para un periódico o una revista. Una revista de tema concreto (como las de motos) que hable mal de sus clientes publicitarios se está jugando una fuente de ingresos quizás esencial. 1 página completa de publicidad en una revista cuestan un pastón. Una contraportada más aún. No hay tantas marcas en el mercado como para ir jugándose las cosas a la ligera, y no todas se anuncian. Si no se anuncian las marcas... ¿crees que el taller de la esquina o un concesionario normalito puede anunciarse con esa calidad, tamaño y frecuencia? pues éso. la objetividad es lo que queremos leer, pero no podemos pretender que se jueguen el pan de sus hijos, igual que no le pides al domador que meta la cabeza en la boca de un león salvaje y hambriento.
 
Han conseguido que cuando compre una revista,...mire las fotos, lea los datos técnicos y a la media hora se la paso al niño para que pinte y haga: "Brummm.....De papá..." que es lo que más me gusta....para el todas las motos de la revista son de papá, ni que me leyese el pensamiento. Pero también el está condicionado. Una pena.
 
cbpascu dijo:
Pues con todos los respetos, me parece que os habeís meado fuera del tiesto, solo se nos pregunta la
opinión sobre le la CBF600 y no opinión sobre las revistas del sector.  Cada uno que lea y piense lo que quiera.
Sobre la CBF, después de leer todo lo que hay por ahí ( no solo de España, también de nuestros colegas
franceses (la verdad más críticos que nosotros, con todas las marcas)) la conclusión,  es que es una
gran moto. Cómoda, polivalente, efectiva y fiable. ( La he probado y me gustó)
A mí personalmente, la estética me parece demasiado sobria y hubiese preferido inyección en vez
de los carburadores que lleva. La verdad es que si ya tienes una Bandit, vas a encontrar muy poca
diferencia. Deberías probar una fazer, hornet o una V-strom ( te sorprenderías lo bien que va) para
notar cambio.
Es mí opinión.

Uveeeeeeeeees.-

Nota: El ABS (opcional) es una de la mejores bazas de esta moto, más que recomendable, imprescindible.-

Coincido contigo, pero hablamos de la 1000. Todas las que mencionas ya las he probado, y no cambiaba la Bandit por ninguna excepto la V-Strom que es la que sí dá un toque diferente, pero continuaría de nuevo en el segmento de las 600 y para la próxima toca 1000 de nuevo ;) y en este caso, ya no eligiría la V-Strom sino que repetía la Varadero :)
 
Atrás
Arriba