Objetivo 500 (añadidas las primeras fotos del OBC)

Re: Objetivo 500

796B792F0 dijo:
[quote author=2E004E241A150611630 link=1307625378/17#17 date=1307656440]En una R1100RT dos personas y equipaje, autopista a ritmo legal (bueno casi) el verano pasado hice 525 kilometros. Al repostar todavia quedaba algo... pero no mucho.
Eso no vale, la RT juega en otra categoría, yo con el coche supero los 1.000 kms de autonomía (952+125)  ;D

imagen001medium.jpg
[/quote]

Eres un crack del ECO-consumo VDV!!!.

Veo que con el coche haces el mismo milagro que con la moto.

Que vas a 80 km/h todo el rato?

Yo con el mismo coche que tu no hago mas de 850 km. :-[ :-[
 
Re: Objetivo 500

3B343D3F36282F333932335A0 dijo:
[quote author=796B792F0 link=1307625378/25#25 date=1307697074][quote author=2E004E241A150611630 link=1307625378/17#17 date=1307656440]En una R1100RT dos personas y equipaje, autopista a ritmo legal (bueno casi) el verano pasado hice 525 kilometros. Al repostar todavia quedaba algo... pero no mucho.
Eso no vale, la RT juega en otra categoría, yo con el coche supero los 1.000 kms de autonomía (952+125)  ;D

imagen001medium.jpg
[/quote]

Eres un crack del ECO-consumo VDV!!!.

Veo que con el coche haces el mismo milagro que con la moto.

Que vas a 80 km/h todo el rato?

Yo con el mismo coche que tu no hago mas de 850 km. :-[ :-[[/quote] yo creo que este con lo que mas corre es con la bicicleta ;D
 
Re: Objetivo 500

Acostumbrado a la bici, todo lo que sea pasar de 40 me parece que es ir muy rápido ;D
 
Re: Objetivo 500

756775230 dijo:
[quote author=622665266426080 link=1307625378/36#36 date=1307707888]haciendo trayectos de 20 30 <km es imposible hacer 500 Km, si es del tiron quizas. Dificil pero no me atrevo a decir imposible. Por cierto si quieres hacerlo seguro coje la autopista  que va de málaga a cádiz, cuando sople levante fuerte y los haces seguro.
Ya he hecho los primeros 100 kms, la media de consumo es 4,5 lts/100 kms, si sólo caben 21 lts la cosa pinta mal, pero no tiro la toalla, creo que podré ...  :)[/quote]

Bueno hombre... Si tiene 21L no es imposible. Pensaba que tenia 17L como la mia...

Pero en trayectos cortos y sobre todo si haces ciudad (lo desconozco) me parece imposible.

En autopista y del tiron... Factible.
 
Re: Objetivo 500

Me parece que Subaru ha sacado un Boxer Diesel , a ver si alguno de por aquí está metido en el desarrollo de esos motores para BMW Motos................ ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Objetivo 500

El asunto es tremendamente simple.
Con 21 litros de capacidad el consumo maximo debe de ser de 4,2 l/100.
Es matematica basica; 4,2 a los 100 X 5 veces que se hacen 100 kms (osea 500) = 21 litros.
Yo creo que un boxer "bien suelto" (no menos de 20.000 kms) en condiciones optimas de puesta a punto y rodando descargado y a velocidad costante de unos 90 km/h , en llano, sin viento y sin maletas podria hacerlo .....
Para que os hagais una idea del magnifico rendimiento de un boxer (motor prehistorico con refrigeracion por aire) que sepais que un scooter basico como una Honda Lead 4T. de 125 cc no baja de 3 litros, eso si, por ciudad.
Yo cuando tenia la 12RT haciendo alguna vez la prueba, circulando super despacito por autovia unos kilometros, pude llegar a los 4,5, en estas condiciones el ordenador me marco un tope de 480 kms de autonomia, y eso teniendo en cuenta los 3 litros extra de capacidad de las RT (24l) supongo que bajar esas 3 decimas en una R (sin carenado, sin maletas y con menos peso) es factible pero no facil .....
 
Re: Objetivo 500

Mi tope fueron 380 y ya el ordenador me decia que me quedaban 10 de autonomia, lo veo muy dificil, porque:
1.- hay que manterner un ritmo muy constante (en 500 km me parece muy dificil)
2.- tienen que darse unas condiciones meteorologicas perfectas (viento etc...)
3.- y 500 km de carretera sin cuestas, sin coches que te hagan cambiar de ritmo, adelantamientos, frenar alguna vez.

En fin como no lo hagas en un ovalo cerrado... yo creo que no se puede hacer......... pero si lo consigues ¡¡ nos vamos al programa aquel que hacian de Que Apostamos, ;D ;D ;D y nos ganamos algo.  ::) ::)
 
Re: Objetivo 500

3145425057375A4C565150030 dijo:
El asunto es tremendamente simple.
Con 21 litros de capacidad el consumo maximo debe de ser de 4,2 l/100.
Es matematica basica; 4,2 a los 100 X 5 veces que se hacen 100 kms (osea 500) = 21 litros.
Yo creo que un boxer "bien suelto" (no menos de 20.000 kms) en condiciones optimas de puesta a punto y [highlight]rodando descargado y a velocidad costante de unos 90 km/h , en llano, sin viento y sin maletas podria hacerlo .....[/highlight]
Para que os hagais una idea del magnifico rendimiento de un boxer (motor prehistorico con refrigeracion por aire) que sepais que un scooter basico como una Honda Lead 4T. de 125 cc no baja de 3 litros, eso si, por ciudad.
Yo cuando tenia la 12RT haciendo alguna vez la prueba, circulando super despacito por autovia unos kilometros, pude llegar a los 4,5, en estas condiciones el ordenador me marco un tope de 480 kms de autonomia, y eso teniendo en cuenta los 3 litros extra de capacidad de las RT (24l)  supongo que bajar esas 3 decimas en una R (sin carenado, sin maletas y con menos peso) es factible pero no facil .....


Y sin conductor, mejor.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: Objetivo 500

5E4C5E080 dijo:
Acostumbrado a la bici, todo lo que sea pasar de 40 me parece que es ir muy rápido  ;D

Ahhhh, amigo, ahora entiendo el porqué de esa obsesión contra todo lo que luzca un generoso carenado... ;D
 
Re: Objetivo 500

514949424A43260 dijo:
[quote author=5E4C5E080 link=1307625378/52#52 date=1307769197]Acostumbrado a la bici, todo lo que sea pasar de 40 me parece que es ir muy rápido  ;D

Ahhhh, amigo, ahora entiendo el porqué de esa obsesión contra todo lo que luzca un generoso carenado...  ;D[/quote]


está claro, y el problema de las vibraciones y lo del motor del dos caballos ;D ;D ;D
 
Re: Objetivo 500

081A085E0 dijo:
[quote author=32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 link=1307625378/60#60 date=1307797225]toma, la R1200R de Vicente

Con esa los hago hasta sin gasolina  ;D[/quote]
y de consumo 2 huevos y vaso de tintorro con gaseosa a los 100.... ;)
 
Re: Objetivo 500

Tras llenar el depósito y recorrer los primeros kms la autonomía me indica que va a ser dificil alcanzar 500 kms con un depósito  :(
lafoto2ay.jpg


Tras los primeros 123 kms el OBC se muestra muy optimista, casi 490 kms autonomía, la suma da para hacer 600 kms  :o
lafotoxf.jpg


Veremos cuando se quite el símbolo ">" y empiece a bajar el nivel de gasolina, no se, no se, de momento llevo un consumo medio de 4,4 lts/100 kms, si sólo cabían 21 lts, va a hacer falta un milagro ...  :-?
 
Re: Objetivo 500

011301570 dijo:
Tras llenar el depósito y recorrer los primeros kms la autonomía me indica que va a ser dificil alcanzar 500 kms con un depósito  :(
lafoto2ay.jpg


Tras los primeros 123 kms el OBC se muestra muy optimista, casi 490 kms autonomía, la suma da para hacer 600 kms  :o
lafotoxf.jpg


Veremos cuando se quite el símbolo ">" y empiece a bajar el nivel de gasolina, no se, no se, de momento llevo un consumo medio de 4,4 lts/100 kms, si sólo cabían 21 lts, va a hacer falta un milagro ...  :-?



Si lo consigues me decido ya a cambiarla!! :)
 
Con pruebas como esta, se ahorra gasolina, embrague y neumáticos  :D
 
Recuerda que la media debe bajar a 4,2 litros (21 / 4,2 = 5 ), sino, nada .... ANIMO !!!!!!!!
 
6014130106660B1D070001520 dijo:
Recuerda que la media debe bajar a 4,2 litros (21 / 4,2 = 5 ), sino, nada .... ANIMO !!!!!!!!
Esta mañana un caracol me pedía paso ;D
 
7A71737F2322100 dijo:
[quote author=564456000 link=1307625378/66#66 date=1307985311]Con pruebas como esta, se ahorra gasolina, embrague y neumáticos  :D


Y frenos, multas...[/quote]

Ojo, que en autovía la velocidad mínima son 60 km/h... Bueno no se si con lo de los 110 ha bajado a 55... ;D ;D
 
...VDV, pon fotos del consumo medio porque ese 4,7que pones no me lo creo... >:(. No haces 500 ni de coña!! bueno, siempre puedes ponerla sobre el caballito y dejarla rodar al relemtí en primera con la rueda en vacío ;D ;D ;D
 
5C6E617B666E796A617B7A7D6E0F0 dijo:
...VDV, pon fotos del consumo medio porque ese 4,7que pones no me lo creo... >:(. No haces 500 ni de coña!! bueno, siempre puedes ponerla sobre el caballito y dejarla rodar al relemtí en primera con la rueda en vacío  ;D ;D ;D
Ahora indica 4,4 de media y supongo que bajando pues la autonomía va aumentando :-?
 
405858535B52370 dijo:
[quote author=7A71737F2322100 link=1307625378/69#69 date=1307987338][quote author=564456000 link=1307625378/66#66 date=1307985311]Con pruebas como esta, se ahorra gasolina, embrague y neumáticos  :D
Y frenos, multas...[/quote]
Ojo, que en autovía la velocidad mínima son 60 km/h... Bueno no se si con lo de los 110 ha bajado a 55...  ;D ;D[/quote]
Para conseguir buenos consumos se ha de ir en sexta y este motor en esa marcha no va cómodo a menos de 80-90 km/h  ::)
A 3.000 rpm es cuando mejor gira  8-)
 
362436600 dijo:
[quote author=5C6E617B666E796A617B7A7D6E0F0 link=1307625378/71#71 date=1307996543]...VDV, pon fotos del consumo medio porque ese 4,7que pones no me lo creo... >:(. No haces 500 ni de coña!! bueno, siempre puedes ponerla sobre el caballito y dejarla rodar al relemtí en primera con la rueda en vacío  ;D ;D ;D
Ahora indica 4,4 de media y supongo que bajando pues la autonomía va aumentando  :-?[/quote]


es la moto mutante ........... ;D ;D ;)
 
42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 dijo:
a que velocidad estás yendo mamonazo? y por donde mayoritariamente........
Trayectos de lunes a viernes a trabajar (18+18 kms).
Carretera nacional (1/4) y secundaria (3/4), de los 18 kms hay 2 kms urbanos.
Velocidad, pues a 100 por nacional y a 90 por la secundaria.
Subidas y bajadas ninguna, de Xeraco a Cullera no hay, ambas poblaciones están a nivel del mar.
Gasolina de 98.
Aceite mineral 20w50, algo menos de la mitad de la mirilla.
La moto tiene ahora 13.800 kms. Neumaticos Z6 ya en las últimas, hinchados a 2,5 y 2,9.
Peso del piloto, 81 kgs a la sombra. Tamaño del piloto: 1,80 (aunque ahora con 44 años ya creo que ahora mido menos).
Casco de pureta (un cutrillo Shark Evoline), pero lleno de insectos aplastados.
No me agacho como en las carreras.
Pantalla sport.
Escape oxidado.
ESA en modo confort.
Chaqueta de verano, Dainese con muchos agujeritos.
Temperaturas entre 20 y 30 grados.
Viento, en una naked siempre hace viento en contra, como en la bici  :D
 
514351070 dijo:
[quote author=42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 link=1307625378/77#77 date=1308003303]a que velocidad estás yendo mamonazo? y por donde mayoritariamente........
Trayectos de lunes a viernes a trabajar (18+18 kms).
Carretera nacional (1/4) y secundaria (3/4), de los 18 kms hay 2 kms urbanos.
Velocidad, pues a 100 por nacional y a 90 por la secundaria.
Subidas y bajadas ninguna, de Xeraco a Cullera no hay, ambas poblaciones están a nivel del mar.
Gasolina de 98.
Aceite mineral 20w50, algo menos de la mitad de la mirilla.
La moto tiene ahora 13.800 kms. Neumaticos Z6 ya en las últimas, hinchados a 2,5 y 2,9.
Peso del piloto, 81 kgs a la sombra. Tamaño del piloto: 1,80 (aunque ahora con 44 años ya creo que ahora mido menos).
Casco de pureta (un cutrillo Shark Evoline), pero lleno de insectos aplastados.
No me agacho como en las carreras.
Pantalla sport.
Escape oxidado.
ESA en modo confort.
Chaqueta de verano, Dainese con muchos agujeritos.
Temperaturas entre 20 y 30 grados.
Viento, en una naked siempre hace viento en contra, como en la bici  :D[/quote]
sera que lo usas como mata moscas porque a esas velocidades pocos cazas!! ;D
....lo de la presión....¿no son 2.2 y 2.5?? :-? :-?
 
Las presiones que dice el manual son 2,2 y 2,5 pero Metzeler recomienda 2,5 y 2,9.
En el conce también meten 2,5 y 2,9. La moto va mejor así, con 2,2 notaba cosas raras en la pisada de la rueda delantera.
 
594B590F0 dijo:
Las presiones que dice el manual son 2,2 y 2,5 pero Metzeler recomienda 2,5 y 2,9.
En el conce también meten 2,5 y 2,9. La moto va mejor así, con 2,2 notaba cosas raras en la pisada de la rueda delantera.

Hoy mismo pruebo esas presiones a ver que tal... ;)
 
0E1C0E580 dijo:
[quote author=42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 link=1307625378/77#77 date=1308003303]a que velocidad estás yendo mamonazo? y por donde mayoritariamente........
Trayectos de lunes a viernes a trabajar (18+18 kms).
Carretera nacional (1/4) y secundaria (3/4), de los 18 kms hay 2 kms urbanos.
Velocidad, pues a 100 por nacional y a 90 por la secundaria.
Subidas y bajadas ninguna, de Xeraco a Cullera no hay, ambas poblaciones están a nivel del mar.
Gasolina de 98.
Aceite mineral 20w50, algo menos de la mitad de la mirilla.
La moto tiene ahora 13.800 kms. Neumaticos Z6 ya en las últimas, hinchados a 2,5 y 2,9.
Peso del piloto, 81 kgs a la sombra. Tamaño del piloto: 1,80 (aunque ahora con 44 años ya creo que ahora mido menos).
Casco de pureta (un cutrillo Shark Evoline), pero lleno de insectos aplastados.
No me agacho como en las carreras.
Pantalla sport.
Escape oxidado.
ESA en modo confort.
Chaqueta de verano, Dainese con muchos agujeritos.
Temperaturas entre 20 y 30 grados.
Viento, en una naked siempre hace viento en contra, como en la bici  :D[/quote]

Buena descripción Vicente.
Yo el sabado hago una rutita de 500 km con 4-5 foreros. Voy a llenar el depósito hasta las trancas y ver. Lo que pasa que el mío es el de la RT ;D
 
yo si lleno el deposito a tope, mientras pago se vacia por el sobradero.
asi que o viene alguien a pagar mientras yo arranco y me piro
o no puedo hacerlo. ;D ;D ;D ;D ;D
 
3D00223F2A3C2926213B2A3D2A3C4F0 dijo:
[quote author=6F6F626D66716C706C6F6A7762716A6C030 link=1307625378/88#88 date=1308085395][quote author=4C71534E5B4D5857504A5B4C5B4D3E0 link=1307625378/81#81 date=1308042752]Imagino que te habrás depilado hasta las cejas, no? :-?
otro que quiere saber si vas guapito jajajaja


es una velocidad muy baja, vas en sexta o en quinta??[/quote]

Solo me interesa la cuestion aerodinamica. Tranki, vdv es todo tuyo. 8-)

Buena observacion lo de las marchas. VDV cual  usas mas habitualmente en tu trayecto?

Salu2[/quote]
jajajajajajaja
 
Lo suyo es llevar el motor en la zona cercana a su par maximo ..... asi obtendremos el maximo rendimiendo .....
 
El par máximo anda por las 6.000 rpm :o

Si se quieren obtener buenos consumos en un motor a gasolina (relación estequiometrica) se tiene que ir a bajas rpm.
En mi caso intento ir todo el rato entre 2.500 y 3.000 rpm (sobre todo a 3.000), dado que este motor no gira cómodo a menos rpm.
Esto en sexta son 90 km/h.
 
A ver, que me he explicado mal ......
Esta claro que el maximo rendimiento en potencia lo dara al regimen en el que cada motor de esa maxima potencia, en el caso de la R 1200 R creo que es a 7.000 rpm.
El maximo rendimiento en consumo, osea, el minimo consumo, efectivamente lo dara a un regimen de rpm en el que se consiga el maximo de desplazamiento por el minimo de consumo de combustible, esto tambien esta muy claro y es lo que esta haciendo/averiguando VDV ....
Pero el maximo rendimiento A SECAS, se dara en la zona de par maximo, que no coincide con la de potencia maxima, y que esta "adelantada" con respecto a la de potencia maxima en X rpm segun la configuracion del motor.
 
Esto huele a fracaso.......me da.
Aún y con todo lo que te metes con la RT " camioneta" vas a hacerla buena, en el apartado de consumos , digo.
De todas formas mi aplauso por darnos momentos de humor leyendo este post, eres un crack. ;)
 
2D595E4C4B2B46504A4D4C1F0 dijo:
A ver, que me he explicado mal ......
Esta claro que el maximo rendimiento en potencia lo dara al regimen en el que cada motor de esa maxima potencia, en el caso de la R 1200 R creo que es a 7.000 rpm.
El maximo rendimiento en consumo, osea, el minimo consumo, efectivamente lo dara a un regimen de rpm en el que se consiga el maximo de desplazamiento por el minimo de consumo de combustible, esto tambien esta muy claro y es lo que esta haciendo/averiguando VDV ....
Pero el maximo rendimiento A SECAS, se dara en la zona de par maximo, que no coincide con la de potencia maxima, y que esta "adelantada" con respecto a la de potencia maxima en X rpm segun la configuracion del motor.
Así es ;)
 
Yo creo que las rpm no influyen en el consumo, influye la apertura del gas... es decir, puedes ir a 5000 rpm con el gas cerrado y el consumo será 0 y puedes ir a 2000 rpm con el gas muy abierto e irás consumiendo mucho. Evidentemente para ir a mas rpm es necesario abrir el gas o la moto no subirá de rpm...

Lo ideal para consumir poquito es ir a puntita de gas en la marcha mas larga sin que la moto vaya ahogada, anticiparse en las maniobras cortando gas siempre que sea posible antes de detenerse, salir muy suave e ir engranando marchas en cuanto sea posible a una superior, sin reducciones bruscas, evitar tener la moto a ralentí mucho tiempo etc... Después está la habilidad de cada uno para ser suave para ir en la marcha mas adecuada etc...

sds
 
594C4F445F4C0D0 dijo:
Esto huele a fracaso.......me da.
Aún y con todo lo que te metes con la RT " camioneta" vas a hacerla buena, en el apartado de consumos , digo.
De todas formas mi aplauso por darnos momentos de humor leyendo este post, eres un crack. ;)
Como imaginaba, al desaparecer el simbolo ">" de delante de la cifra de autonomía, ahora ésta está cayendo más rápidamente, la cosa no va a ser tan fácil ...  :o

Ya me veo esperando a que pase un coche para ir a rebufo, como los ciclistas en pelotón ::)
 
7C7775792524160 dijo:
   Yo creo que las rpm no influyen en el consumo, influye la apertura del gas... es decir, puedes ir a 5000 rpm con el gas cerrado y el consumo será 0 y puedes ir a 2000 rpm con el gas muy abierto e irás consumiendo mucho. Evidentemente para ir a mas rpm es necesario abrir el gas o la moto no subirá de rpm...
sds
Hablamos de mantener un ritmo y con el gas cerrado sólo se puede mantener un ritmo cuesta abajo.
Haz esta prueba y verás como las rpm si influyen:
- circula a 100 km/h en sexta, resetea consumo y verás el consumo instantaneo.
- haz lo mismo pero en tercera, ya verás como el consumo es mayor para idéntica velocidad.
;)
 
No creo que sea lo mismo consumos que autonomía, me explico, si gasta 4L/100. y tiene un deposito de 20L como mucho podrá hacer 500Km. si el deposito es mayor 25L y el consumo también lo es, 4.5L/100. la autonomía se dispara a los 550Km.
No todo es ser parco en consumo, depende también de la capacidad de tu deposito ya que con un scooter de 125 puedes sacar medias de 3,6 y no tiene mas autonomía de 300Km. gracias a sus escasos 11L de deposito. ;)
Es normal que la RT tenga el deposito mas grande y por lo cual mas autonomía ya que es una motocicleta destinada a grandes rutas y por ello tiene un deposito con unos cuantos litros mas y por lo tanto una autonomía superior. ;)
 
677567310 dijo:
[quote author=405858535B52370 link=1307625378/70#70 date=1307995350][quote author=7A71737F2322100 link=1307625378/69#69 date=1307987338][quote author=564456000 link=1307625378/66#66 date=1307985311]Con pruebas como esta, se ahorra gasolina, embrague y neumáticos  :D
Y frenos, multas...[/quote]
Ojo, que en autovía la velocidad mínima son 60 km/h... Bueno no se si con lo de los 110 ha bajado a 55...  ;D ;D[/quote]
Para conseguir buenos consumos se ha de ir en sexta y este motor en esa marcha no va cómodo a menos de 80-90 km/h  ::)
[highlight]A 3.000 rpm [/highlight]es cuando mejor gira  8-)[/quote]


Que cierto es eso, sobre todo es como más redondita suena, y cuando menos consume. A esas vueltas equivalente a velocidades legales es cuando mas me dura el depósito. Ultimamente le he dado una mihita hierro y se ve como el remanente del depósito baja considerablemente.
Por cierto haces casi como yo Trabajo lunes-viernes 17+17, llanito y 14 curvas.
En general la mia cotiza a 4.8 l/100 desde el ultima reseteo.
 
Atrás
Arriba