OHLINS en GS

  • Autor Autor MaRuGu.2...R-850-R
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MaRuGu.2...R-850-R

Invitado
Bueno voy a contar mi breve experiencia con los amortiguadores OHLINS en la GS-1100.

Respecto a los originales:

-La moto es mucho mas comoda (bien regulado...)
-He ganado en altura , y logicamente distancia libre al suelo
-Estetica
-Tiene una estabilidad mayor en carretera
-Multitud de reglajes ( mas que el original..)
-Son de por vida...( alguna revision con el tiempo y andando..)


En campo lo poquito ,pero intenso, que he probado , no hay color, absorbe los baches y rizados muy muy bien (ojo no es un KTM ;D); la verdad estoy muy muy contento con ellos, aunque sabia que no me iba a equivocar pues ya los tenia en la 850.


Mi acompañante encantado con ellos, va que no se entera , dice que como se descuide se queda dormida.... ;D, de hecho en el ultimo paseo le dolio la espalda por lo seco de los amortiguadores originales....

Os lo recomiendo....

ohlins.gif


;D ;D ;D
 
Gracias por la información y a disfrutarlos.
Cuando salgas mas por campo, cuenta mas impresiones que es el terreno que a mi me interesa,ya que el delantero me hace tope muy facil GS 1200.
Saludos.
 
MARICONSSSOOON!...., ya estas poniendonos los dientes largooosss.


A ver.., que no se diga..., escribe una prueba mas amplia, hombre!.., que esto nos sabe a poco
 
No si lo bueno que son ya me hacía yo una idea.........la putada es la pasta gansa que cuestan. :o :o :o :o
 
Juan_Xixon dijo:
Esta claro, yo el día que iluso de mi pedí presupuesto...

Todavía tengo pesadillas.  :o


Ya te digo, en el catálogo Touratech salen por más de 1.300 €!!!!! Vamos que tienen que ser buenos los cabrones con esos precios........lo malo de ser pobretones, amigo. ;D ;D ;D
 
Bienvenido al club otra vez ;D ;D

Pero discrepo en lo de la distancia libre al suelo, yo creo que es la misma, ya que la moto baja del subchasis. Se admiten opiniones. :D
 
tututis dijo:
Bienvenido al club otra vez  ;D ;D

Pero discrepo en lo de la distancia libre al suelo, yo creo que es la misma, ya que la moto baja del subchasis. Se admiten opiniones.  :D


Es que el chaval le ha puesto los de la adventure.., y claro.., por eso le ha crecido la moto..., con lo bien alimentá que la tiene!
 
No entiendo lo que dices del subchasis ???

La moto queda mas elevada de los dos ejes.

Lo único raro que le encontré a los Ohlins es que, al levantarla, cambia la geometría del telelever, y en frenadas parece como si hasta se levantase un poco de delante, te acostumbras en seguida pero si que se nota (ya hace 3 años que los monté).

Al estar mas estirada la suspensión delantera, el brazo del el telelever apunta "mas hacia abajo" que con la suspensión original, lo que provoca este efecto al frenar, o eso me parece a mí.
 
pecadorrr dijo:
Es que el chaval le ha puesto los de la adventure.., y claro.., por eso le ha crecido la moto..., con lo bien alimentá que la tiene!

;D ;D Ya entiendo, es que con los de la misma medida que los originales, la moto no tiene por que subir.
 
tututis dijo:
;D ;D   es que con los de la misma medida que los originales, la moto no tiene por que subir.


Pues si me ha subido la moto, con la pata de cabra puesta, como me descuide la vuelco tranquilamente...

Ahora llego casi de puntillas....
 
tututis dijo:
Bienvenido al club otra vez  ;D ;D

Pero discrepo en lo de la distancia libre al suelo, yo creo que es la misma, ya que la moto baja del subchasis. Se admiten opiniones.  :D


Pues es asi, por lo menos en mi moto, es mas mi acompañante lo nota ahora al subirse a la moto... ;D ;D
 
HOla,

Y yo me pregunto: Puedo poner amortiguadores con mas recorrido en mi 1100GS? P.ej. los de la adventure (cambiando el soporte inferior del amortiguador trasero, claro está).

Quiero ganar recorrido como sea!!!!!!!!!

Habeis probado los fournales? Ahorran un montón de peso y son mucho mas baratos. Por concepción (Neumáticos) no hacen tope "mecánico" nunca.

Gracias
Joan
 
Eeeeeeeeeeeyyyyyyyyy Joan!!

Los de la Adv le valen a la 1150 Gs, que tienen más recorrido, supongo que para la 1100 le valen tambien.
 
Hola Lagartija!

Hace tiempo que no digo nada por aquí, pero es como el chiste de Eugenio del niño de 30 años que no decía nada.

Yo sólo tengo tres obsesiones con mi moto:

-Que bien que va!
-Que bonita que es!
-Estoy harto de hacer topes de suspensión

Las dos primeras no me molestan demasiado, pero la tercera me da verdadero asquito.

El tio de fournales me dejaba los dos amortiguadores, ajustados a mis características físicas, recorrido específico y uso de la moto, además de la bomba manual para "hincharlas" por 900Eur.

Técnicamente, no deberían dar problemas. Pero es el típico miedo a ser el primero que lo prueba......

De hecho la HP2 va a llevar un amortiguador neumático detrás.

Seguramente me apuntaré al post de por aquí abajo....
 
Desconozco la calidad de los fournales pero lo que te puedo decir es que con un amortiguador neumatico tendrás infinitas posibilidades de regulación dependiendo de la presión de aire con que lo hinches pero la sensibilidad del muelle no la iguala ningún otro sistema aunque algunos neumáticos se aproximan;en contraposición la absorción de baches grandes será mayor en estos últimos y será más difícil hacer topes(con una presión adecuada);ahora bien,deberán de tener una muy efectiva regulación de extensión para "igualar" en sensibilidad a los muelles.Y si tienen hidraulico de compresión(cosa que desconozco) mejor que mejor.
 
MaRuGu.2 dijo:
Pues si me ha subido la moto, con la pata de cabra puesta, como me descuide la vuelco tranquilamente...

Ahora llego casi de puntillas....

Supongo que con unos cuantos Kilometros encima cederan algo los muelles y todo volvera a su posicion normal. De todas formas yo los llevo puesto y se aguantan un monton.



Pero que te estoy contando si tu los has llevado antes en otras motos ;) ;)


Has puesto los de la Adventure ??
 
Marugu por tu culpa me he gastado 1220 euros en muelles amarillos, pistones de 46 mim de diametro, gas y demas. En touratech, diciendo que eres del foro. Me he ahorrado unos 138 euros con el precio de catalogo y como unos 250 con el precio que me dieron en el conce, creo que vale la pena no?. La paga extra y las vacaciones, al caraj........ Como no sea capaz de montarlos y regularlos te meto dos yoyas que ya veras. Si lo se no te leo y no me pico. Ea otro mas con muelles amarillos.
 
Eso esoooo, y que otro se monte unos WP, y otro unos Wilbers, y otro unos Bitubo y otro unos Hagon ;D ;D ;D

A ver si tenemos una comparativa pronto !

Saludos,

JJ.
 
gs7 dijo:
Marugu por tu culpa me he gastado 1220 euros en muelles amarillos, pistones de 46 mim de diametro, gas  y demas. En touratech, diciendo que eres del foro. Me he ahorrado unos 138 euros con el precio de catalogo y como unos 250 con el precio que me dieron en el conce, creo que vale la pena no?. La paga extra y las vacaciones, al caraj........ Como no sea capaz de montarlos y regularlos te meto dos yoyas que ya veras. Si lo se no te leo y no me pico. Ea otro mas con muelles amarillos.

Ya te vale Luis...... ::)

Con lo manita que eres , seguro que lo montas sin problemas, es sencillo ...

POn un fotillo de tu impoluta GS white and yellow ;D ;D ;D
 
A mi han llegado los Ohlins para la Friky.

Solo me falta el Ovejatech para el asiento.

;D ;D ;D ;D ;D
 
realmente mercece la pena cambiar un amortiguador nuevo por un ohlins ? tanto mejora la moto?
 
Yo tengo una 1150 gs y le puse el Ohlins trasero hace 2 meses aprox.

Opino que si merece la pena.

Mucha mejoría sobre todo en conducción deportiva.

La longitud máxima en extensión del ohilins es exactamente la misma (salvo que pongas el ohlins de la Adventure).
Lo que sucede es que el muelle del ohlins es más consistente y con la precarga al mínimo la moto queda unos 2 cm más alta que con el original.

También es mucho más sensible que el original: se adapta mejor a las irregularidades y rebota menos.

Mi experiencia es que por un lado, el amortiguador es bastante mejor que el original, y por otro el hecho de gastarte 700 € (en el trasero) hace que te preocupes mucho más de hacer un buen reglaje del mismo. La mejoría final es consecuencia de los dos factores. Así ha sido en mi caso.

Sin duda lo volvería a poner, y en la próxima moto después del rodaje lo cambio sin dudarlo.

Saludos.
 
Bueno me acaban de llegar los amortiguadores, esta tarde los monto, sacare las fotos del montaje y si alguien se anima a hacer el manual de la 1100-1150 (ya que el de la 1200 existe), yo le paso las fotos y los comentarios cuando los tenga listos.
La verdad es que tienen una pinta muy buena, ya dire como va la puesta a punto, ya que hay que hacer km y dedicarle tiempo.
Un saludo.
 
4 horas de trabajo a conciencia entre montaje, fotos, limpieza, inspección y demas, me ha llevado. Totalmente solo, no hace falta nadie mas para montarlos y sin un solo problema. Teniendo las herramintas, el sitio y los manuales es mas facil que mear palante.
El unico problema que puede presentarse en un momento dado en las Gs con abs es que de la lata el sensor trasero al tener que quitar y poner la rueda y tener que reajustar la separación de este y aquella, cosa que a mi no me ha pasado, pero se puede dar el caso.
Impresión inicial mucha mas suavidad en las suspensiones y aspecto general, ahora me tengo que entretener en ponerlos a punto, pero eso llevara algo mas de tiempo.
 
Yo tambien los puse recientemente. En un par de horas hay mas que suficiente para montarlos.o incluso menos. Como estoy de vacaciones, no he podido rodar lo suficiente con ellos, como para adelantar mucho sobre su funcionamiento.

Solo decir unas cosillas . La primera es que la moto no se hunde tanto, al no vencerse los muelles. Los que vayan justos con la altura, lo van a notar. En carretera, la primera sensacion es que son mas sensibles, e inmediatamente, la segunda sensacion, es que son muuucho mas duros e incomodos en conduccion relajada. Ojo, esto es el reglaje de serie. Mas que nada por el reglaje del muelle delantero. Supongo que lo podré solucionar facilmente.

Pero ojo..., cuando sales de la conduccion relajada...y vas a saco...., esto es la leche. la moto se mueve lo impresindible. parece una tabla, sin flaneos ni nada . Es practicamente una moto de carretera pura y dura ( nunca mejor dicho).
En campo la he probado muy poco, pero veo que se puede ir muy deprisa ( con estos reglajes), sin hacer topes de suspension. Se puede saltar, sin que luego te toque el carter por los suelos.
El reglaje del muelle trasero es muy efectivo, y con poco movimiento del pomo ya se nota . por ejemplo, decir que de ir solo a ir con pasajero, basta con dos o tres vueltas, para dejar el mismo tacto que yendo solo. con el original le daba unas 10 o 15 vueltas al dichoso pomo.

Lo dicho, solo me falta aflojar un poco el muelle delantero ( y el trasero con el pomo), para ver si recupero algo de comodidad yendo despacio, de paseo, que no todo es ir deprisa con esta moto. Si no lo consigo..., me llevaré una gran decepcion.

saludos.., y ya os cuento como termina el tema.
 
En mi caso (GS1150) me da la impresión de que el concepto de moto dista mucho de la utilización que le acabamos dando. Y es que va tan bien, que poco a poco nos animamos a conducir más agresivamente, y claro, buscamos más aplomo. Y claro, te planteas el cambio de amortiguadores (no sé hasta qué punto necesario eh ?). A mi entender, el aplomo y la comodidad no son muy compatibles, y cuando tiras de la cuerda en un sentido, cedes del otro.

Por favor, rebatidme si habeis encontrado 'comodidad con aplomo' en vuestras máquinas, y qué tipo de amortiguador habeis montado. Por una parte tenemos los Ohlins que estais montando muchos, los WP que nos ha indicado JohnnyGas, pero existen también los Wilbers, los Bitubo, y seguramente más que desconozco.

Pecadorr, probablemente si juegas con la precarga del muelle (destensando) consigas un muelle más blando, pero no sé si conseguirás la comodidad que buscas. Ya comentarás. La 'sequedad' también la puedes ir regulando a través del hidráulico de compresión. A ver si das con el reglaje que deseas.

Vuestros comentarios son de gran ayuda.

JJ.
 
El Ohlins es muy fácil de regular. Para pasar de paseo a conducción rápida, con endurecer ligeramente la extensión y la precarga, va como una tabla.

Para volver a ir de paseo, en 1 minuto se recupera la configuración original.

Solo hay que ponerlos al gusto de cada uno y anotar los tarados en la pegatina que sumunistra el kit.

En la Bmw llevo 2 reglajes: precarga y extensión.

En la Africa, llevo 3: precarga, compresión y extensión.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo no he notado la moto más incómoda.

Creo que si la notas demasiado dura, es que la tienes mal regulada en extensión.

Yo aflojé la extensión hasta el punto en el que se empezaba a mover de delante en curvas rápidas. En ese momento le añadí un punto de extensión para eliminar el efecto y se quedó redonda.

Lo más blanda posible y tan dura como sea necesario, es la regla.
 
Yo los tengo montados en la 1200GS y la moto ha cambiado radicalmente.

Yo he conseguido regularlos gracias a un forero que me ha prestado su ayuda y que domina ampliamente la situacion.

Eso de que es facil regularlos, no es asi. Lo que pasa que a no ser que te vayas a unos extremos de dureza o de extension, los Ohlins son pura finura y van de cojo... pero para afinar la moto y adaptarla a todo tipo de carreteras y buscar un termino medio, lleva su tiempo. Sobre todo al principio que llevas el chip de los originales. En los Ohlins, media vuelta de precarga es media vuelta y se nota.
 
 Pues yo que debo ser un poco bruta  :-/, llevo los Ohlins tal como venían de fábrica y me parecen perfectos. La moto parece que va "pegada" al suelo y encima está más bajita, estoy encantada con ellos  ::)
 
Para aquel a que su ohlins le sepa a poco hay truco.Se puede alargar el recorido del amortiguador sin sustuir el vastago.Simplemente se quita el limitador de extension del interior,esto son tres arandelas calibradas de tres y dos milimetros de espesor.Para la gs r 100 se deben quitar una de tres y una de dos milimetros,dejando una tercera de tres puesta.De este modo se ganan 50 mm de recorrido en rueda sin bloquear el giro del cardan.Ni se te ocurra hacerlo tu solito,pero comentalo en la proxima revision de tu amortiguador.
 
Capitan dijo:
Gracias por la información y a disfrutarlos.
Cuando salgas mas por campo, cuenta mas impresiones que es el terreno que a mi me interesa,ya que el delantero me hace tope muy facil GS 1200.
Saludos.

Será porque no vas por encima de 5.000 vueltas? ;)

Bueno Capitán, para que veas que desde que os conocí a tí y a Johnny GaS, me interesa vuestro mundo. :D
 
Atrás
Arriba