Cuidado con este procedimiento. Se compra un juego con cables, una fuente de luz y cebador. Después de desinstalar la lámpara halógena del faro, se hace un agujero en la capa protectora, se conecta la lámpara xenón y el reflector. Seguidamente se conecta el cebador electrónico a la red de abordo y así quedan listos los nuevos faros xenón. Todos aquellos que obren de esta manera ponen en peligro la seguridad de los otros conductores, debido a la gran capacidad de deslumbramiento, y por tanto
atentan contra el reglamento: consecuentemente el permiso de circulación del vehículo queda inhabilitado y la cobertura del seguro del vehículo limitada. Sólo son legales los juegos de faros homologados que incluyen los correspondientes reguladores de alcance de luz automáticos y el sistema de limpieza de faros.
Por este motivo está prohibido hacer de un faro de lámparas halógenas un faro xenón:
En Europa sólo está permitido el recambio completo de los sistemas de faros xenón. Estos dispositivos constan de un juego de faros homologados (por ejemplo con el identificador E1 en el cristal de cierre), de un regulador de alcance de luz automático, y de un sistema de limpieza de faros. (Normativa según reglamento ECE- R48 y § 50 STVO, parrafo10).
Cada faro obtiene su homologación del modelo conjuntamente con la fuente de luz (halógena o xenón), con la que funciona. Si la fuente de luz se intercambia, por una no homologada o que no está de acuerdo con homologación del modelo, se inhabilita este permiso y por tanto el del vehículo (§19 STVZO, párrafo 2, artículo 2, número. 1). La conducción sin permiso de circulación implica una limitación de la cobertura del seguro
del vehículo (§ 5, párrafo 1, número. 3 KfzPflVV, reglamento sobre la obligatoriedad de seguro de vehículos). Aquellas personas que vendan dispositivos de iluminación no homologados también tienen que contar con las respectivas demandas sobre daños y perjuicios. Ya que en la venta, no sólo se asume la garantía sobre el artículo, sino que en determinadas circunstancias también se asumen los riesgos y la responsabilidad sobre los daños, y esto en cantidades ilimitadas.
Altos valores de deslumbramiento: Mediciones realizadas en el laboratorio de iluminación del Hella han demostrado que en ningún caso la distribución activa de la iluminación de un faro que ha sido desarrollado como faro halógeno y que se ha sustituido por una fuente de luz xenón se corresponden con los valores originales calculados. En sistemas de reflexión se midieron valores de deslumbramiento que superaron en más de 100 veces los valores máximos admisibles. Estos faros carecen de una división entre claro y oscuro y tampoco se pueden ajustar. Los valores de
deslumbramiento se corresponden a los de las luz de carretera. Esto implica poner en grave peligro la seguridad de otros vehículos.
atentan contra el reglamento: consecuentemente el permiso de circulación del vehículo queda inhabilitado y la cobertura del seguro del vehículo limitada. Sólo son legales los juegos de faros homologados que incluyen los correspondientes reguladores de alcance de luz automáticos y el sistema de limpieza de faros.
Por este motivo está prohibido hacer de un faro de lámparas halógenas un faro xenón:
En Europa sólo está permitido el recambio completo de los sistemas de faros xenón. Estos dispositivos constan de un juego de faros homologados (por ejemplo con el identificador E1 en el cristal de cierre), de un regulador de alcance de luz automático, y de un sistema de limpieza de faros. (Normativa según reglamento ECE- R48 y § 50 STVO, parrafo10).
Cada faro obtiene su homologación del modelo conjuntamente con la fuente de luz (halógena o xenón), con la que funciona. Si la fuente de luz se intercambia, por una no homologada o que no está de acuerdo con homologación del modelo, se inhabilita este permiso y por tanto el del vehículo (§19 STVZO, párrafo 2, artículo 2, número. 1). La conducción sin permiso de circulación implica una limitación de la cobertura del seguro
del vehículo (§ 5, párrafo 1, número. 3 KfzPflVV, reglamento sobre la obligatoriedad de seguro de vehículos). Aquellas personas que vendan dispositivos de iluminación no homologados también tienen que contar con las respectivas demandas sobre daños y perjuicios. Ya que en la venta, no sólo se asume la garantía sobre el artículo, sino que en determinadas circunstancias también se asumen los riesgos y la responsabilidad sobre los daños, y esto en cantidades ilimitadas.
Altos valores de deslumbramiento: Mediciones realizadas en el laboratorio de iluminación del Hella han demostrado que en ningún caso la distribución activa de la iluminación de un faro que ha sido desarrollado como faro halógeno y que se ha sustituido por una fuente de luz xenón se corresponden con los valores originales calculados. En sistemas de reflexión se midieron valores de deslumbramiento que superaron en más de 100 veces los valores máximos admisibles. Estos faros carecen de una división entre claro y oscuro y tampoco se pueden ajustar. Los valores de
deslumbramiento se corresponden a los de las luz de carretera. Esto implica poner en grave peligro la seguridad de otros vehículos.
