Ojo al caballete !!!

Enric_77

Arrancando
Registrado
27 May 2009
Mensajes
64
Puntos
0
Tengo una K del 85,
Como consejo os pido que lo reviseis, ayer se me rajó por la parte del saliente del pedal... la cosa que solo quedo apollado sobre la pata izquierda, quedando la derecha sin apollar...
El resultado es que la moto se te cae sin mas remedio hacia el otro lado, siendo absolutamente imposible que te de tiempo a sujetarla.
A mi por suerte solo me salto el espejo y nada más, ya que llevo las proteciones y siempre voy con las maletas... pero no deja de ser una putadilla.
Aparte que si me pilla aparcando entre coches, o encima de la acera y pasa un niño... ufff.... es dificil, pero por si acaso dejo estas líneas.

Saludos
PD: si no me he explicado y estaís interesados os pongo una fotillo.
Saludos!!
Enric
 
No es el primer caso que oigo, en el codo que hace el tubo del caballete se llena de agua y pudre el metal. Hay que revisar que este fuerte de tanto en tanto, y procurar que tenga el tapon de goma del extremo.
 
Hola!!

Es una opción, pero no fué mi caso, el mio se rajó como un melón..
Saludos!
 
Buena pista, pero....pregunta.

¿Alguien ha soldado una pletina para reforzar el "tema"?

¿Como y donde? ¿Fotos disponibles?

Gracias y saludos ;)
 
YO le baje 16 mlm al caballete. Lo desmonté. corté 1,6 cm y le puse un tubo macizo dentro, para que no perdiera fuerza por la soldadura, y la verdad es que no me ha dado problemas (bueno, la pata de cabra le tuve que hacer un comido en la plancha que apoya al suelo para que subiera bien).
Para darles mas resistencia es muy sencillo:

Si quieres dar mas resistencia, corta un tubo a lo largo por la mitad (de diametro interior de la misma medida que el diametro exterior del caballete).¿Como de largo? Cortas la misma medida que tienen las patas del caballete desde el fin (goma) hasta la cruceta que une ambas patas.
Le das la forma de la curva de las patas, para ello practicas incisiones en el tramos de curva y sujetandolo en un tornillo. lo vas girando hasta darle la misma curva que tiene la pata.
Se lo pones encima, y lo sueldas,bien soldado; limas y desbastas, spray galvanizado en frio, y spray negro Ya está.
 
a la mia recién adquirida del 84 tiene el caballete central soldado, se ve que le pasó lo mismo que a la tuya. Creo que esas motos de primera hornada tienen el caballete menos reforzadas y les suele pasar eso. He leído por el foro que hay quien les han reforzado el caballete con unas pletinas ya que cambiarlo vale una pasta
 
67494F5244414E4F200 dijo:
Buena pista, pero....pregunta.

¿Alguien ha soldado una pletina para reforzar el "tema"?

¿Como y donde? ¿Fotos disponibles?

Gracias y saludos ;)
Eso,eso, ya estais tardando, ande stan las afotos
 
2F352D242B312A2B450 dijo:
[quote author=67494F5244414E4F200 link=1287247944/4#4 date=1287262918]Buena pista, pero....pregunta.
¿Alguien ha soldado una pletina para reforzar el "tema"?
¿Como y donde? ¿Fotos disponibles?
Gracias y saludos ;)
Eso,eso, ya estais tardando, ande stan las afotos[/quote]

+1 Que se vean los manitas  ;)
 
Hola

Pues yo cansado que se me rompieran, si porque ya he partido dos :-[ :-[ >:( >:(
el ultimo en mi viaje por Atenas, he optado por montar el de la k 1100.
Es mas reforzado en todos los aspectos

bmw-caballete-central-para-bmw-k75-k100_hd_872961.jpg


Lo recomiendo :)
kuk
 
4E65796268543C3C0B0 dijo:
Tengo una K del 85,
Como consejo os pido que lo reviseis, ayer se me rajó por la parte del saliente del pedal... la cosa que solo quedo [highlight]apollado [/highlight]sobre la pata izquierda, quedando la derecha [highlight]sin apollar...[/highlight]


Yo también lo recomiendo, el de la 1100 o 16v, que son iguales, es muchísimo mas robusto que el de las 2v ;) ;) ;) ;)

También recomiendo no APOLLAR la moto, que con lo que pesa, cualquier cosa mala puede pasar. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
yo también he tenido este problema a causa del agua que se me acumuló dentro del caballete
la solucion que a mi me ha ido bien (después de comprar otro  ;D) es sacar los tapones y llenarlo con espuma de poliuretano (que puedes comprar en cualquier centro de bricolage) y después poner poner los tapones
así quedará sellado de por vida
salu2
 
2A2C212122747F794D0 dijo:
yo también he tenido este problema a causa del agua que se me acumuló dentro del caballete
la solucion que a mi me ha ido bien (después de comprar otro  ;D) es sacar los tapones y llenarlo con espuma de poliuretano (que puedes comprar en cualquier centro de bricolage) y después poner poner los tapones
así quedará sellado de por vida
salu2

Pues Felicidades :o

has tenido muy buena idea

kuk :)
 
Estimados amigos, yo tuve que recortar el caballete aproximadamente 2 cm y luego volver a soldar.

El reforzarlo es muy sencillo: se busca un tubo de hierro macizo de un diametro que quepa justo dentro del tubo hueco del caballete, cuanto mas justo, mas ancho y mejor reforzará.

Como el mio no se rompió ,sino que lo corté de forma voluntaria con la radial, hice un corte limpio, de forma que  cabia el tubo macizo dentro. Le empujé a martillazos y corté dejandole unos 5 cm para meterselos al otro tubo del caballete.

La unica pega que veo, es que si se ha partido justo en la curva del caballete tendrás que darle forma al tubo macizo para que a su vez haga la curva, creo que esa será la unica pega.Y deberas cortar previamente para que quede bien redondo los dos trozos partidos, y les quepa el macizo.

Eso si, soldadora de hilo, spray de galvanizado en frio, para que no se oxide y repaso con la radial para eliminar imperfecciones.
 
Buenisima idea gallo924   , para tener en cuenta.

Pregunta ¿ el spray ese de galvanizado me imagino que es para evitar la corrosión.. vamos como la pintura de minio.. pero mejor ??

K salu2.
 
pues yo hace tiempo puse dos tapones de corcho a presión,corté el sobrante y hasta hoy.....ah! el caballete tiene 25 años....exactamente lo mismo que la moto ;)
 
Atrás
Arriba