Ojo con Bankinter

Jaco

Arrancando
Registrado
1 Nov 2008
Mensajes
35
Puntos
0
Buenas

Por si alguien está pensando aprovechas un préstamo pre autorizado de los que te ofrecen habitualmente. Resumen de lo que me ha pasado:

- Me falta parte de lo que me cuesta un coche nuevo que estoy tramitando y pienso usar el préstamo pre autorizado que hace meses que me vienen ofreciendo cada vez que acceso al portal del banco. Ni que decir que soy cliente de hace muchos años, dos nóminas domiciliadas, hipoteca, seguros, tarjetas, todo con ellos... Ya había hecho una operación similar hace algunos años atrás y todo fue rápido y sencillo.
- Realizo la operación en la web pero da un fallo
- Llamo para avisar del fallo y me quieren colar un seguro (prima abusiva incluida)
- Rechazo el seguro (no se hace mención de ningún seguro en la oferta del pre autorizado)
- Me dicen que no autorizan el pre autorizado (suena a incongruencia...¿no?, y a cachondeo también)
- Pido explicaciones en la oficina y me confirman que no hay ningún problema, solo que "me ha tocado" (más cachondeito).

Avisados quedáis. Saludos.
 
Los préstamos preconcedidos no significa que los concedan en el momento en que el cliente entre en la oficina, esas cartas se las envían a los clientes que presentan un perfil idóneo, como parece ser tu caso Jaco (nómina domiciliada, estár al día en los pagos de la hipoteca, tarjetas, etc...), pero queda a discreción de la oficina el conceder o no el préstamo, y creo que con la que está cayendo cada vez concederán menos, de todas formas esa carta ofreciendo un préstamo es un reclamo para emplumarte más productos bancarios.
Un saludo en V.
 
Frito me tienen!!!
Cual funciona aceptablemente bien???
En el mío:
Ante una reclamación por cobrarme gastos que nunca me habian cobrado: tengo la nómina alli domiciliada, todos los recibos del hogar, la hipoteca, un prestamo a punto de liquidar del coche, cinco cuentas con saldo (tres de los niños,) cuatro tarjetas bancarias...y me contesta la "torda", que no me las condonan por tener "POCA VINCULACIÓN CON LA ENTIDAD"!!!
Ofrecí divorciarme de mi mujer y contraer matrimonio con ella...pero no le hizo gracia.:huh:
Vivir para ver...
 
Frito me tienen!!!
Cual funciona aceptablemente bien???
En el mío:
Ante una reclamación por cobrarme gastos que nunca me habian cobrado: tengo la nómina alli domiciliada, todos los recibos del hogar, la hipoteca, un prestamo a punto de liquidar del coche, cinco cuentas con saldo (tres de los niños,) cuatro tarjetas bancarias...y me contesta la "torda", que no me las condonan por tener "POCA VINCULACIÓN CON LA ENTIDAD"!!!
Ofrecí divorciarme de mi mujer y contraer matrimonio con ella...pero no le hizo gracia.:huh:
Vivir para ver...
No se tu, pero a mi me dicen eso y el mismo dia empiezo los tramites para cambiar todo lo que pueda (y digo lo que pueda porque quizas la hipoteca no te la hagan en otro sitio, etc...). Gentuza! :angry:
 
Pues mira por donde. El lunes hago trámites con el BBVA, martes al notario y miércoles dinero ingresado y transferido al concesionario. He revisado la escritura de la hipoteca que tengo con ellos y no hay ninguna clausula que me obligue a mantener domiciliada ninguna nómina con ellos por lo que me lo llevo todo al BBVA y se me queda el préstamo en un 7% aprovechando un convenio que tiene con mi empresa...

Bankinter.... Ahí te quedas!!!!


Saludos,
 
un número menos es lo que van a pensar.

Yo en ING tengo las nóminas de mi mujer y mía y tuve que pedir un crédito preconcedido (de hasta 13.000 pavetes) y lo pedí de 4000, por la mañana lo hice por internet y por la medio día pagué mi moto y me la llevé a casa.

Yo con ING no tengo absolutamente ningún problema. Lo de las NO comisiones es cierto, no tengo ningún renglón llamado "intereses" ni "devengos" ni tonterías de ese tipo como en Caja Madrid, que me cobraron hasta 6 euros de la cancelación. Entra mi nómina y se restan las compras punto pelota. También tengo la cuenta naranja que meto toda la nómina y voy sacando conforme voy gastando y mientras renta algo, si sobra algo sigue rentando el tiempo que esté... Visa gratis y sin colas en el jodía banco, que para todo tienes que ir y esperar (y pagar pijotaditas)
 
Pues muchas gracias porque no hace mucho leí en un periódico un informe de TNS Market ( o algo así) que decía que este banco es el 2º mas fiable de España.........:cheesy:

Si es que los estudios ya se sabe........:angry:
 
que cosa mas rara.... puede que sea un sistema automatico que haga que todo el que quiera el prestamo tenga que hacerse el seguro.... realmente las cosas están asi, mi mujer trabaja en esas cosas y generalmente hay que hacer seguros y otros para conseguir algo de dinero prestado de un banco.....................si te lo da claro
 
llanero, pues ya te digo que a mí no me hizo falta.

Es más, he hecho las cuentas y cuadra todo. Porque se podría pensar que hay un dinero dentro del crédito que sea un seguro, pero no.
 
llanero, pues ya te digo que a mí no me hizo falta.

Es más, he hecho las cuentas y cuadra todo. Porque se podría pensar que hay un dinero dentro del crédito que sea un seguro, pero no.

Corroboro lo de ING, 0 gastos ni comisiones de ningún tipo. Teniamos preconcedido un préstamo de hasta x €, solicitamos 5.000 y nos quitamos el préstamo del coche sobre la marcha, sin enviar ni un papel, ni nada de nada, todo a golpe de ratón.
Y yo que odio las colas del banco, pues no piso una sucursal para nada.
 
yo dudo que podamos vender algo , si el banco vende al precio que quiere y te concede el prestamo al 100% , es el que manda .
ahora bien nos presenta productos que dejan mucho que desear , pero tienen que colocarlos y me cabrea ver un IPF de + o,5% en rentabilidad en internet y cuándo preguntas en la oficina , te dicen : es solo para contratar por internet. Sin embargo ahora están por fidelizar al cliente y te machacan con seguros hogar , salud , vida ,etc y algún recibo a domiciliar para vincularte más .
y digo yo en internet ¿ dönde está el Notario ? hay que registrar el préstamo, supongo!
 
Después de muchos años como cliente de CajaMadrid, con nómina, recibos, ahorros de toda la vida, etc... con ellos, me tocaron tanto los huevos con el cobro de la tarjeta de débito (10 €/año, creo recordar) que cancelé todo lo que tenía con ellos y me piré a otro banco. No fué cuestión de cantidad (ya ves tú: 10 €/año), sino de orgullo propio y coherencia.

Cuando fui a cancelar todos los productos que tenía con ellos, a la sucursal "de toda la vida", me preguntaron que por qué me iba, y les dije que no me iba, que me echaban. La señorita que me atendió se quedó muy sorprendida, y se lo expliqué muy clarito: el cobro de la tarjeta fué algo que se inventaron "porque sí", de forma unilateral, y en el escrito por el que te informaban de ello, de que empezaban a cobrármela (enviando a t.p.c. todas las condiciones anteriores), de forma muy amable me decían que bien podía:
1.- o aceptar esas "sus" nuevas condiciones
2.- o pedir la baja del producto en cuestión.

Bien: si son esas las dos posibilidades, escojo la segunda. Y hasta luego, Lucas. Eso sí, la anulación de la tarjeta fue acompañada de la anulación de todo lo demás, que vamos, no es que maneje pasta gansa, pero ya sólo una nómina hoy en día es algo más que valioso, creo yo.

Y es que yo lo tengo muy claro: el banco vive de mí, no yo de ellos. Y me toca mucho las gónadas que me expriman cambiando condiciones pactadas desde hace muchos años, de forma unilateral y por supuesto, siempre en mi contra. Así que cada uno por su lado, y tan amigos... pero mi dinero ahora duerme en otro banco. Repito: por 10 €/año.

Creo que si esto mismo lo hiciésemos unos cuantos miles de personas en cuestión de pocos días, los íbamos a poner firmes en un santiamén... Yo al menos, he hecho mi parte.

Vsss
 
Última edición:
Después de muchos años como cliente de CajaMadrid, con nómina, recibos, ahorros de toda la vida, etc... con ellos, me tocaron tanto los huevos con el cobro de la tarjeta de débito (10 €/año, creo recordar) que cancelé todo lo que tenía con ellos y me piré a otro banco. No fué cuestión de cantidad (ya ves tú: 10 €/año), sino de orgullo propio y coherencia.

Cuando fui a cancelar todos los productos que tenía con ellos, a la sucursal "de toda la vida", me preguntaron que por qué me iba, y les dije que no me iba, que me echaban. La señorita que me atendió se quedó muy sorprendida, y se lo expliqué muy clarito: el cobro de la tarjeta fué algo que se inventaron "porque sí", de forma unilateral, y en el escrito por el que te informaban de ello, de que empezaban a cobrármela (enviando a t.p.c. todas las condiciones anteriores), de forma muy amable me decían que bien podía:
1.- o aceptar esas "sus" nuevas condiciones
2.- o pedir la baja del producto en cuestión.

Bien: si son esas las dos posibilidades, escojo la segunda. Y hasta luego, Lucas. Eso sí, la anulación de la tarjeta fue acompañada de la anulación de todo lo demás, que vamos, no es que maneje pasta gansa, pero ya sólo una nómina hoy en día es algo más que valioso, creo yo.

Y es que yo lo tengo muy claro: el banco vive de mí, no yo de ellos. Y me toca mucho las gónadas que me expriman cambiando condiciones pactadas desde hace muchos años, de forma unilateral y por supuesto, siempre en mi contra. Así que cada uno por su lado, y tan amigos... pero mi dinero ahora duerme en otro banco. Repito: por 10 €/año.

Creo que si esto mismo lo hiciésemos unos cuantos miles de personas en cuestión de pocos días, los íbamos a poner firmes en un santiamén... Yo al menos, he hecho mi parte.

Vsss


Esto señalado en azul, es lo más importante. Ay, si cuando nos tocan los huevos, siguieramos caminos similares.
Dignidad ante todo.

Saludos Romerito_DL;)


P.D. Estoy en ello
 
Cuanta razón Romerito DL y CO1637P. En mi caso, se echaron atras y me retrocedieron todo...pero engo la guardia alta y ha sido la ultima que les pasaré...aunque sea un euro.:angry:
 
Bankinter?????:D:D, el título de post tendría que ser:

OJO CON BANKINTER TAMBIEN

Todos y digo absolutamente TODOS los bancos se han convertido en un asqueroso mercadillo, su nueva fuente de ingresos ha pasado de ser la venta y alquiler de dinero, a ser la venta de seguros, electrodomésticos, viajes, ahora pisos embargados, coches, fines de semana en hoteles, y un largo etc, algunos incluso venden algo de alimentación.

Si todos, nos pusiéramos como deberes ineludibles, el contratar con esta gentuza, única y exclusivamente el producto para el que están destinados ( dinero ), la cosa cambiaría.

Hablais de cambiar las cuentas a otra entidad, y que???, os aseguro que se la suda a todos, incluso a la que se lo llevais, ahora solo les molestan dos cosas, perder planes de pensiones y plazos fijos.

que pena que no haya un auténtico tsunami y se lleve a la mayoría de cuajo:huh:
 
Hola que hay.
Mi padre me dice, Pepe: Un día tu abuelo, me sentó en su rodilla y me dijo > Cuando tú lleves dinero a un banco, este intentara que saques de él la menor cantidad posible.
Hala hasta luego.
 
Yo estaba hasta los "OO" de los bancos y cajas de toda la vida (Cajamadrid y Santander) en mi caso......

Me fui hace muchos años a ING (que por aquel entonces creo que no tenia ni oficina física en España) y hasta la fecha CERO PROBLEMAS!!!!!!!

Es el único banco QUE TE ROBA MENOS!!!!!!

V,ssssss
 
Pues yo trabajo con ING desde hace unos cuantos años (cuenta naranja) y estoy muy contento. Ningún problema, y además me dán algo de intereses, que en el Pastor, con el que tambien trabajo, no me dán ni los buenos días, aunque al menos no me cobran comisiones (el día que me las cobren me largo a la cuenta nomina de ing).
Un saludo.
 
Para hacer un préstamo consumo no es obligatorio hacer ningún seguro de vida, te lo empluman con la escusa de que te rebajan en el tipo de interés del préstamo, sólo es obligatorio, y aconsejable, el seguro hogar en el préstamo hipotecario, los seguros de vida no son obligatorios, lo que pasa que cuantos más productos tengas contratados más fidelizado tienen al cliente con la entidad bancaria.
Un saludo en V.
 
AAAAAAAAAAAyyyyyyyyyyy los bancos...si yo os contara cosas de los sinvergüenzas de los bancos.....solo un detalle, estoy pagando un suelo de 4% (no, no os creais que saqué mal la hipoteca no, a euribor + 0,49), jaja, pero tenía suelo, y no me lo dijeron....y ahora no hay cojones de cambiarla a otro banco...:angry:
 
Roge RT si no me equivoco puedes reclamar con carácter retroactivo todo lo pagado de mas por el "suelo" de tu hipoteca, invirtiendo en un abogado primero...
otro más contento con ING.
 
Atrás
Arriba