Ojo de Buey

jfermoso

Arrancando
Registrado
10 Dic 2009
Mensajes
64
Puntos
0
Pues eso, que tengo el ojo de buey que se ve siempre como si estuviera lleno de aceite a tope, pero se que no es así, podría ser que la junta que tenga por dentro se haya llenado de aceite y no se puede ver el nivel porque aparece siempre como si estuviera lleno. ¿Le ha pasado eso a alguien? si es así ¿cuál es el motivo?
 
Hola, yo no creo que sea por eso. ¿por qué crees que no está lleno?
Te lo pregunto porque en mi RT en los primeros 10.000 Km gastaba aceite y se veía que el nivel bajaba pero despues de la revisión de los 10.000 me llenaron a tope y el ojo de buey siempre estaba lleno y como no consumía ha estado así durante mucho tiempo. Ahora, y tras recorrer muchos kilómetro ha bajado un poco el nivel de aceite. Asegúrate de que el consumo de aceite no ha disminuido y es real lo que ves en el ojo de buey. Un saludo.
 
la mía también es una RT y sólo tiene 2.000 Km; cuando me hicieron la revisión de los 1.000 ví en el ojo de buey que me habían llenado unas 3/4 partes del nivel en el ojo de buey y por eso se que no está lleno del todo; no creo que el aceite haya crecido.
 
Es una cuestión importante!!!
Nada menos que una falsa lectura del nivel de aceite!!!

A mí me está pasando, pero yo sé que le he metido mucho aceite y que me he pasado de rosca, como es aceite temporal de limpieza, por así decir, no me preocupa. Pero en tu caso, con un motarrón de esta envergadura, de ese nivel, y a ese precio ... sí que hay que preguntarse qué cojones le pasa!!!

Desconozco cómo se llena y vacía la cámara de aceite del ojo de buey. Lleva una especie de metalizado de contraste para reflejar la luz. A lo mejor con una linterna potente y de noche ves el nivel, una vez que ha reposado la moto, y el motor está frío, sobre caballete central.

¿Se ha ensuciado con mugre negra u obscura y ahora no se ve bien la raya del nivel????


Es un motor muy nuevecito .... lástima que te pase ésto .... creo que haces bien en quejarte ... ahora está en garantía!!!! Si sigue así, ... yo me plantaba en el conce con el machete sacado y a ver que dicen .... antes de que acabe la garantía!!!!

Saludos!!!!
 
5B5754435C5E425E310 dijo:
la mía también es una RT y sólo tiene 2.000 Km; cuando me hicieron la revisión de los 1.000 ví en el ojo de buey que me habían llenado unas 3/4 partes del nivel en el ojo de buey y por eso se que no está lleno del todo; no creo que el aceite haya crecido.
No es normal que tras el cambio de aceite llenen el depósito solo tres cuartos. A mi siempre me lo llenan a tope.
Yo pienso que cuando vistes que estaba a solo 3/4 no lo mirastes correctamente, es decir, en frío y despues de un tiempo con el motor parado y cuando lo has vuelto a mirar te da la lectura real, (ojo de buey totalmente negro y por tanto lleno de aceite).
Con esto solo pretendo tranquilizarte un poco. De todas maneras pásate por el concesionario y que te lo digan seguro. No te preocupes y ya nos contarás. Un saludo.
 
Os detallo el comentario/sugerencia de uno de los mecanimos de BMW Movilnorte al sacar la moto (R1100RT) de la revisión de los 80.000Km.
Forma correcta de ver el nivel de aceite:
Darte una vueltecita tranquilo hasta que el nivel de temperatura te de 2 rallas prox. "Parar la moto" y dejarla con "la pata" ( la moto inclinada) entre 20/30 minutos. Pasado ese tiempo, pasarla al caballete central y entonces mirar por el ojo de buey el nivel.
Rellenarlo 3/4 , es decir un cuarto por encima del centro del ojo de buey.

Bueno, habrá discrepancias de opinión ..todas son validas  ; pero esto es lo que me aconsejó el mejor mecanico de Movilnorte; al cual yo le agradezco su consejo como porfesional y es lo que hago desde ese día.

Vsssssssssssssss 
 
Hola amigo yo tu le miraria el aceite al dejar la moto nada mas venir de carretera,caballete central y a mirar bien veras como no esta lleno del todo,pasado varios minutos ya veras la mirilla toda entera llena de aceite,el aceite no se reproduce solo.
 
gracias a todos por vuestras repuestas, estaré atento al nivel en las próximas salidas y si sigue la llevaré al concesionario
 
A ver si esta prueba la puedes hacer. Yo con la mía (no es una RT) sí que puedo.

Espero entre 5 y 10 minutos después de llegar con el motor caliente. La apoyo sobre la pata de cabra. Sin quitar la pata, la agarro del manillar y la voy poniento vertical. Conforme la moto va poniéndose vertical, el nivel  pasa de estar por debajo del mínimo (en la posición inclinada sobre la pata de cabra) a estar en su medida correcta cuando ha conseguido la verticalidad. Se aprecia perfectamente como va subiendo ...

O es que en posición inclinada, el nivel del ojo de buey queda completamente lleno ?
 
2F242D3E203927354C0 dijo:
Os detallo el ....
Forma correcta de ver el nivel de aceite:
Darte una vueltecita tranquilo hasta que el nivel de temperatura te de 2 rallas prox. "Parar la moto" y dejarla con "la pata" ( la moto inclinada) entre 20/30 minutos. Pasado ese tiempo, pasarla al caballete central y entonces mirar por el ojo de buey el nivel.
Rellenarlo 3/4 , es decir un cuarto por encima del centro del ojo de buey...............................................
;) ;)
Buenas instrucciones.
Parece que hasta para leer bien el nivel de aceite hay que seguir una pauta.
Ahora entiendo por qué me paso de exceso cuando cambio el aceite a la R1100RT, la lectura de nivel no es directa, tiene un pequeño truco.
Mil gracias por compartirlo, porque luego se ensucian los tubos colectores de admisión por el exceso de aceite que se nebuliza por el movimiento del cigüeñal y demás, y va a parar a la caja de aire, ... luego acaba fijándose en las cámaras de combustión, parcialmente, y sale por el escape (negro).

Salud!!! 8-) 8-) :) :)
 
495C5D4B564A50390 dijo:
[quote author=5B5754435C5E425E310 link=1302355742/2#2 date=1302358161]la mía también es una RT y sólo tiene 2.000 Km; cuando me hicieron la revisión de los 1.000 ví en el ojo de buey que me habían llenado unas 3/4 partes del nivel en el ojo de buey y por eso se que no está lleno del todo; no creo que el aceite haya crecido.
No es normal que tras el cambio de aceite llenen el depósito solo tres cuartos. A mi siempre me lo llenan a tope.
Yo pienso que cuando vistes que estaba a solo 3/4 no lo mirastes correctamente, es decir, en frío y despues de un tiempo con el motor parado y cuando lo has vuelto a mirar te da la lectura real, (ojo de buey totalmente negro y por tanto lleno de aceite).
Con esto solo pretendo tranquilizarte un poco. De todas maneras pásate por el concesionario y que te lo digan seguro. No te preocupes y ya nos contarás. Un saludo.
[/quote]

Lo normal son 3/4.
 
5B5A5B5A5B465C2F0 dijo:
[quote author=495C5D4B564A50390 link=1302355742/4#4 date=1302362212][quote author=5B5754435C5E425E310 link=1302355742/2#2 date=1302358161]la mía también es una RT y sólo tiene 2.000 Km; cuando me hicieron la revisión de los 1.000 ví en el ojo de buey que me habían llenado unas 3/4 partes del nivel en el ojo de buey y por eso se que no está lleno del todo; no creo que el aceite haya crecido.
No es normal que tras el cambio de aceite llenen el depósito solo tres cuartos. A mi siempre me lo llenan a tope.
Yo pienso que cuando vistes que estaba a solo 3/4 no lo mirastes correctamente, es decir, en frío y despues de un tiempo con el motor parado y cuando lo has vuelto a mirar te da la lectura real, (ojo de buey totalmente negro y por tanto lleno de aceite).
Con esto solo pretendo tranquilizarte un poco. De todas maneras pásate por el concesionario y que te lo digan seguro. No te preocupes y ya nos contarás. Un saludo.
[/quote]

Lo normal son 3/4. [/quote]
Hola tututis, efectivamente lo normal es 3/4. Yo me refería a que siempre en el concesionario lo llenan hasta arriba y me extraña que llenaran solo a 3/4 porque no lo suelen hacer. Tambien he leido el post que has abierto y me parece todo muy correcto.
A mi nunca me han llenado el depósito a 3/4 siempre lo han hecho hasta arriba con el consiguiente mosqueo, pero.......Un saludo.
 
Atrás
Arriba