operación bikini

jmdobarro

Acelerando
Registrado
8 Sep 2004
Mensajes
350
Puntos
18
Ubicación
Fene (A Coruña)
Como últimamente parece que mi principal "temor" a la hora de comprarme una R, parece confirmarse por las experiencias de algunos foreros, antes de que le pase a mi "negra" decidí prepararla para el verano.   

Os presento a mi "negra" tras pasar por la operación bikini, a ver que os parece?
dsc0106f.jpg


dsc0113oh.jpg


dsc0112w.jpg


Saludos.
jmdobarro
 
Buen sistema. ¿Automático con termostato? ¿Manual cuando vas por ciudad? Cuéntanos o pasa un manual de instalación... Gracias. ;)
 
A la mía, como no hace ciudad, no le hace falta bikini 8-)
 
444554414C414D414E4341200 dijo:
Buen sistema. ¿Automático con termostato? ¿Manual cuando vas por ciudad? Cuéntanos o pasa un manual de instalación... Gracias. ;)

Accionamiento manual con "testigo"de funcionamiento, 3ª foto.

Intentare hacer un resumen de la instalación, pero adelantarte que es muy sencilla.

Saludos,
jmdobarro
 
697770666D020 dijo:
Cuenta , cuenta  como va, instalacion y esas cosicas.Gracias

Probé su efectividad en parado y después de alcanzar la temperatura de funcionamiento, tras accionar el ventilador, esta se mantuvo durante 15 minutos con la moto encendida (pequeños acelerones) hasta que apagué el motor.

Falta la prueba en marcha, mi duda radica en el comportamiento del ventilador a altas velocidades, pero lamentablemente esto tendrá que esperar unos días por lesión.

Ya os iré contando.

Saludos,
jmdobarro
 
Saludos compañero, veo en la segunda foto o me parece a mi, que el electro esta sujeto a la rejilla del radiador, con unos tornillos la cabeza del tornillo sujeta a la rejilla, me imagino que quedara suficiente espacio entre la cabeza del tornillo y las colmenas del radiador, ya que si de las vibraciones empieza a rozar contra el radiador terminara por diñarlo por fricción, y el radiador cuesta una pasta.
Yo lo he montado en la mía con el sistema de LLANERO, con tres electros, y el captador de temperatura realmente estos inventos funcionan bien.
Bueno compañero tu sistema muy bueno pero comprueba lo que te comento, un saludo
 
4E4B494142564157240 dijo:
Saludos compañero, veo en la segunda foto o me parece a mi, que el electro esta sujeto a la rejilla del radiador, con unos tornillos la cabeza del tornillo sujeta a la rejilla, me imagino que quedara suficiente espacio entre la cabeza del tornillo y las colmenas del radiador, ya que si de las vibraciones empieza a rozar contra el radiador terminara por diñarlo por fricción, y el radiador cuesta una pasta.
Yo lo he montado en la mía con el sistema de LLANERO, con tres electros, y el captador de temperatura realmente estos inventos funcionan  bien.
Bueno compañero tu sistema muy bueno pero comprueba lo que te comento, un saludo


Pues tienes toda la razón y aunque no rozaban le rebaje la cabeza a los tornillos para prevenir la catástrofe.

Gracias por el aviso.

Saludos,
jmdobarro
 
63766376707161130 dijo:
[quote author=6A786A3C0 link=1306670129/3#3 date=1306692675]A la mía, como no hace ciudad, no le hace falta bikini  8-)

Si para viajar prefieres la lata,y para la ciudad no la utilizas,me imagino aun no le hiciste la revisión de los 1.000 no VDV ??  ;D ;D ;D.  Saludos. ;) ;) ;)[/quote]
10.000 kms/año llevo de media, la uso de lunes a viernes para ir a trabajar ;)
 
Otro como yo y otros compañeros, usando lo ventiladores de Pc, para nuestras motos ;D ;D.Como se enteren las tiendas informaticas de lo que hacemos, les van a pegar una subida del car*jo, a estos aparatitos ;D ;D ;D.
 
55504C5A0E0C0E0C3F0 dijo:
[quote author=444554414C414D414E4341200 link=1306670129/1#1 date=1306675870]Buen sistema. ¿Automático con termostato? ¿Manual cuando vas por ciudad? Cuéntanos o pasa un manual de instalación... Gracias. ;)

Accionamiento manual con "testigo"de funcionamiento, 3ª foto.

Intentare hacer un resumen de la instalación, pero adelantarte que es muy sencilla.

Saludos,
    jmdobarro[/quote]


jolines per que apañado que eres. La verdad es que sto en verano si haces ciudad se tiene que agradecer.
 
BUEN SISTEMA LOS CALENTONES NO SON BUENO Y UN BUEN AIRE FRESCO NUNCA VIENE MAL PARA EL MOTOR, (EL CABLE TENIA QUE SER ROJO?? :-? :-?)
 
437E5C41544257585F4554435442310 dijo:
Este tema lo tengo yo pendiente con la mía. Guardé por ahí referencias de ventiladores y sería un detalle que nos dijeras las características del tuyo (RPM, caudal de aire y si lo conoces, niveles de ruido, si es brushless, con  cojinetes y si tiene algún tipo de aislamiento antihumedad, joder, parece un interrogatorio :P)

Yo estuve mirando una instalación basada en 1-2 ventiladores de PC pero buscaba algo con carcasa que disimulara el ventilador y dejara pasar el aire al radiador. Luego ponto alguna referencia.

Aparte, al estar tan expuesto creo que sería bueno montarle alguna protección de este tipo.
ff-1004-1.jpg
computer%20fan%20grill_2.jpg

120mm_fan_grill_overkill_turbine_mnpctech.com1.jpg


Tienen medidas estandar para ventiladores de PC y te no sería necesario bricolaje extra . . . el tema de los gustos . . . allá cada cual.

Salu2 y buen trabajo ;)

El ventilador es reciclado de una fuente de alimentación, un Yate Loon D12SH-12, caracteristicas:http://www.yateloon.com/detail/38837/38837.html
En lo referente al caudal CFM x 1,7 = 149 m3/h.

En lo referente a la rejilla de protección, primero quiero ver como se comporta y, en caso de ser necesaria solo se pondría poner una muy fina, porque el ancho máximo que puede tener el conjunto es de 30 mm, ademas de reducir el flujo de aire, sobre todo pensando en cuando el ventilador esta apagado.

saludos,
jmdobarro


Saludos,
       jmdobarro
 
7F706A4F491D0 dijo:
BUEN SISTEMA LOS CALENTONES NO SON BUENO Y UN BUEN AIRE FRESCO NUNCA VIENE MAL PARA EL MOTOR, (EL CABLE TENIA QUE SER ROJO??  :-? :-?)

No, de hecho el cable es blanco, lo que vemos "rojo" es un protector anticalórico marrón que desgraciadamente no lo encontré en negro, pero a mi particularmente no me disgusta el contraste, decirte también que el flash aumenta el contraste.

saludos,
jmdobarro
 
Me surjen dudas...
Entre la rejilla de protección y los propios álabes, no es realmente mucha sección útil la que se disminuye para el flujo de aire cuando está en movimiento?
No suele saltar el termocontactor cuando está en movimiento?
En parado, cuando salta, se nota el efecto de bajada de temperatura en el lector del cuadro?
 
3430323C35382A2D2B2C34590 dijo:
Me surjen dudas...
Entre la rejilla de protección y los propios álabes, no es realmente mucha sección útil la que se disminuye para el flujo de aire cuando está en movimiento?
No suele saltar el termocontactor cuando está en movimiento?
En parado, cuando salta, se nota el efecto de bajada de temperatura en el lector del cuadro?

Efectivamente todo lo que le ponemos delante reduce el flujo de aire, lo ideal hubiese sido colocarle el ventilador por detrás del radiador, pero lamentablemente no disponemos de espacio.

La rejilla ademas de servirme par fijar el ventilador es un elemento imprescindible, porque en mi moto con 3000km, hechos todos por buena carretera, ya presentaba varios "chinazos" en el radiador.

Decirte también que los álabes del ventilador al incidir el aire en ellos provoca que gire el ventilador, por lo que creo que no estorbaran mucho. Ademas, yo creo que,el flujo de aire, cuando estamos circulando, incide fundamentalmente por los laterales del radiador, que en este caso están libres.

En lo referente al comportamiento no se si baja la temperatura, mi moto hasta la fecha no sobrepasó la temperatura "ideal", de hecho este sistema pretende conseguir que esto no suceda.
Puedo decirte que en parado y accionando el ventilador después de alcanzar la temperatura "ideal" mantuvo esta durante 15 minutos hasta que paré el motor.
La prueba dinámica esta por realizarse, una lesión me lo impide, pero estoy convencido que será un éxito, ya os contaré.

Saludos,
     jmdobarro
 
Seguro que está bien hecho pero ¿Le has colocado un fusible? Es que a velocidades incluso legales, como diga de andar el ventilador por la temperatura más lo que hace el aire que se mueva, no sé si el motor aguantará...
 
6C7371706A7B6D797F737B641E0 dijo:
Seguro que está bien hecho pero ¿Le has colocado un fusible? Es que a velocidades incluso legales, como diga de andar el ventilador por la temperatura más lo que hace el aire que se mueva, no sé si el motor aguantará...

La alimentación del ventilador la cogí de le toma que está pensada para la alimentación  del GPS (can-bus), que ademas de estar protegida cortar la tensión pasados unos 3 min al quitar el contacto.

El ventilador es de accionamiento manual y en teoría solo se accionará en parado o a baja velocidad, ademas el movimiento que induce el flujo de aire es en sentido de rotación del ventilador, por lo tanto no debería de pasar nada si funciona a altas velocidades, también en teoría.

Repito que falta prueba dinámica y yo soy el más interesado en realizarla, pero hay que esperar, ya os contare.

Saludos,
     jmdobarro


Pd:Yo también creo que esta bien hecho, pero acepto cualquier tipo de comentario, cuantos más lo analizamos más "perfecto" saldrá.Adelante toda crítica es bien recibida, incluso diría que hecho de menos los comentarios de algunos "gurús" del foro en estos temas
 
bueno mira, por encima enn? porque hasta que no tenga mi moto no lo puedo precisar, pero pienso colocarlos atrás, quizás dos, abanzando el radiador un poco y automático nada de interruptores, muy similar al que monté en la RT, pero quillo ya lo veré y tardaré un poco en hacer ese montaje, tengo que investigar este modelo a fondo....

De todas formas siguiendo tu idea que es igual de buena, lo que le haria es cubrir ese ventilador para que no se vea con una malla tupida en negro por ejemplo y si me pasaba al sistema automático sin indicador, ya lo verás en el cuadro de mandos si se mantiene o no la temperatura. En una R como tiene menos elementos, cuanto menos cosas le pongas mejor, no es como la RT que entre tanto plástico puedes ocualtar muchas cosas y sistemas, aqui se ve todo, por lo demás muy bien

Pero es una opiñión mas, nada mas como otra cualquiera ;)

Un saludo y buen trabajo compi
 
70707D72796E736F737075687D6E75731C0 dijo:
bueno mira, por encima enn? porque hasta que no tenga mi moto no lo puedo precisar, pero pienso colocarlos atrás, quizás dos, abanzando el radiador un poco y automático nada de interruptores, muy similar al que monté en la RT, pero quillo ya lo veré y tardaré un poco en hacer ese montaje, tengo que investigar este modelo a fondo....

De todas formas siguiendo tu idea que es igual de buena, lo que le haria es cubrir ese ventilador para que no se vea con una malla tupida en negro por ejemplo y si me pasaba al sistema automático sin indicador, ya lo verás en el cuadro de mandos si se mantiene o no la temperatura. En una R como tiene menos elementos, cuanto menos cosas le pongas mejor, no es como la RT que entre tanto plástico puedes ocualtar muchas cosas y sistemas, aqui se ve todo, por lo demás muy bien

Pero es una opiñión mas, nada mas como otra cualquiera  ;)

Un saludo y buen trabajo compi

Gracias por tu opinión y pedirte disculpas por haberla forzado.

Solo comentar que el fin buscado con esta instalación es la efectividad, aunque no soy ajeno a la estética, creo que el ventilador rompe menos la imagen de la moto que, por ejemplo, la colocación de un top-case.

Saludos,
      jmdobarro
 
76736F792D2F2D2F1C0 dijo:
[quote author=70707D72796E736F737075687D6E75731C0 link=1306670129/24#24 date=1306787490]bueno mira, por encima enn? porque hasta que no tenga mi moto no lo puedo precisar, pero pienso colocarlos atrás, quizás dos, abanzando el radiador un poco y automático nada de interruptores, muy similar al que monté en la RT, pero quillo ya lo veré y tardaré un poco en hacer ese montaje, tengo que investigar este modelo a fondo....

De todas formas siguiendo tu idea que es igual de buena, lo que le haria es cubrir ese ventilador para que no se vea con una malla tupida en negro por ejemplo y si me pasaba al sistema automático sin indicador, ya lo verás en el cuadro de mandos si se mantiene o no la temperatura. En una R como tiene menos elementos, cuanto menos cosas le pongas mejor, no es como la RT que entre tanto plástico puedes ocualtar muchas cosas y sistemas, aqui se ve todo, por lo demás muy bien

Pero es una opiñión mas, nada mas como otra cualquiera  ;)

Un saludo y buen trabajo compi

Gracias por tu opinión y pedirte disculpas por haberla forzado.

Solo comentar que el fin buscado con esta instalación es la efectividad, aunque no soy ajeno a la estética, creo que el ventilador rompe menos la imagen de la moto que, por ejemplo, la colocación de un top-case.

Saludos,
      jmdobarro[/quote]
eso es verdad, una verdad como un templo, el topcase en una R es un mojòn pero a ver quien monta a la maria en una R1200R sin el despues de ir en RT :'(

Imagina la que he pedido que vendrá con la parrilla de la RT por dios por favor que penaaaasa :'(
La funcionalidad que es lo que importa te la cumple y eso es lo importante

por cierto me parece una cagada enorme de diseño de ingenieria colocar un radiador pegado a la tapa de la correa, una vez en carretera la temperatura baja muy muy poco, no es un radiador muy efectivo por eso, los radiadores laterales eran mas efectivos aunque en esta posición estaban menos protegidos y una caida podia dejar la moto fuera de combate.

El radiador central en cambio es mas efectivo seguramente los dias de lluvia asi que nada, cuando se caliente a buscar un charquito ;D

saludos amigos y lo dicho buen trabajo ;)
 
Prueba dinámica superada, sin autorización médica y sin que se entere mi mujer, pero muy contento después de 160km recorridos, tras 4 meses en "dique seco"

A falta de la prueba definitiva con temperaturas elevadas, en este caso de 16-20 ºC, deciros que el sistema se comporta genial, os cuento:

- 45 km por carretera ritmo "casi legal" , ventilador apagado

- entrada en ciudad, ventilador apagado, callejeando   buscando trafico denso, a los 10 min, por precaución enciendo ventilador, continúo otros 30 minutos igual.

- Aparco y mantengo motor y ventilador encendido 15 min

- 30km con el ventilador  encendido a ritmo "cañero"

-Paro, apago el motor, compruebo que el ventilador sigue funcionando, espero que se corte la alimentación (1 min.)

- Apago el ventilador, me tomo un café, ...

- Me dejo de pruebas y a Disfrrrutar de mi "negra"

Todo esto siempre manteniendo la temperatura "ideal", de esto saco las siguientes conclusiones:

- El sistema es fiable en cuanto a su resistencia , me preocupaba como se comportaría el ventilador funcionando a altas velocidades.

- Espero que el caudal de aire generado por el ventilador sea suficiente con alta temperatura ambiente, pero al comprobar que el sistema no "casca", tenemos ventiladores del mismo tamaño que generan casi el doble de caudal.

- No hay que olvidarse que el ventilador no está pensado para estos menesteres, por lo tanto seria conveniente tener uno de repuesto, porque son baratos y muy fácil de sustituir (4 tuercas y enchufar)

saludos,
    jmdobarro
 
hola, me gustaria saber cual es el problema, me imagino que la moto se calienta en ciudad, pero no está mas que probado que no le pasa nada por esto???
 
6E6B776135373537040 dijo:
El ventilador es de accionamiento manual y en teoría solo se accionará en parado o a baja velocidad, ademas el movimiento que induce el flujo de aire es en sentido de rotación del ventilador, por lo tanto no debería de pasar nada si funciona a altas velocidades, también en teoría.

Pues ese no lo sé, pero los ventiladores normales, si van más rápido de la cuenta, acaban muriendo por sobreintensidad (deformación profesional)
 
2B3436372D3C2A3E38343C23590 dijo:
[quote author=6E6B776135373537040 link=1306670129/27#27 date=1306843789]El ventilador es de accionamiento manual y en teoría solo se accionará en parado o a baja velocidad, ademas el movimiento que induce el flujo de aire es en sentido de rotación del ventilador, por lo tanto no debería de pasar nada si funciona a altas velocidades, también en teoría.

Pues ese no lo sé, pero los ventiladores normales, si van más rápido de la cuenta, acaban muriendo por sobreintensidad (deformación profesional)
[/quote]


En los casos que comentas, qué produce ese aumento de velocidad?

Saludos,
      jmdobarro
 
Pues que yo haya visto: otro ventilador que lo "ayuda", depende del tipo de ventilador puede ser que necesite tener una cierta pérdida de carga para que no se sobreacelere y la verdad es que a mi no me ha pasado otra cosa...
 
302F2D2C36273125232F2738420 dijo:
Pues que yo haya visto: otro ventilador que lo "ayuda", depende del tipo de ventilador puede ser que necesite tener una cierta pérdida de carga para que no se sobreacelere y la verdad es que a mi no me ha pasado otra cosa...


¿horas de funcionamiento continuo?

saludos,
jmdobarro
 
Pues no te sabría decir. Horas de trabajo del equipo muchas pero el ventilador no andaba todo el rato...
 
Atrás
Arriba