Carpintero, lavé bien las piezas justo después para disolver los cristalitos de sal y eliminar la arena pero es casi imposible eliminar el 100% de los restos de polvo de arena que casi ni se ve pero sigue siendo sílice. Lo hubiera hecho con bicarbonato como dice Kikorro pero las piezas ya estaban llenas de corindón porque el que me las arenó primero me aseguró que no me entraría ni pizca lo que es del todo imposible pero yo entonces no lo sabía y le dejé hacerlo.
Con las cositas güenas que he visto que haces a las abuelas (Dios que mal suena eso), estoy seguro de que Papa Noel te habra traido la cabina y estarás ansioso por montarla y ponerte a jugar, si no lo has hecho ya.
Kikorro, es la pistola de Leroy M, 16 o 18 euros ni siquiera he tenido que cambiar de boquilla por desgaste, la arena es mucho menos abrasiva de lo que me esperaba, por lo menos la de nuestras playas.
Para empezar a montar algo me quedaba por hacerle una limpieza al motor por dentro y limpiar la tapa del carter.
Y medir holguras de la bomba y cambiar el retén que me perdía, de tanto manosear el motor se me ha españolizado el teutón.
Poner un par de helicoils, uno en una de las orejetas del chasis para el caballete y el otro en la rosca de la culata para la tapa.
Luego puse el embrague con este útil que uso más que la llave inglesa. Con las sofisticadas herramientas que os fabricáis por aquí, algunas con modelo en 3DStudio y todo, me da un poco de palo poner estas cosas...
Y a está el motor preparado para saltar al chasis.
Empieza el montaje, primero he puesto las horquillas y las pinzas.
Y la tija superior,
Boig100RS le he puesto el limpiametales que he utilizado para casi todo, que se supone que llena el poro y protege algo. Queda más oscuro pero se puede tocar sin que se manche.
Ojo a la preciosidad que me ha hecho Jose Manuel, tornero que lleva 40 años toqueteando metales y que hace alguna cosilla de estas casi más por gusto que por otra cosa. El casquillo es de bronce fosforoso que es muy duro y va roscado a la culata con rosca inversa de 1mm de paso, por lo que le mecanizó la misma rosca en el escape de la culata, claro. Estoy empanado y no hice fotos del casquillo antes del montaje. Si alguien lo necesita le puedo pasar el contacto.
Lo que no sé es si se irá aflojando la rosca al tener menos dilatación el bronce, lo iré comprobando.
Y luego monté el motor, caballetes y cableado.
Y el cambio de marchas. Cuando vacié el cambio habían muchos restos metálicos, no se si es una cantidad normal o debería alarmarme.
Y así la dejé, con el abrigo puesto que ya refresca.
Feliz Navidad a todo el mundo!!