R
R.R.T.
Invitado
Pues si, despues de muchas dudas me decidi a instalar unos puños calientes en mi jaca, concretamente los Oxford, por el modico precio de 65.8 € en el autoservicio del motorista. Mi moto es una suzuki gsx600f del año 90
, en la que la proteccion aerodinamica no es su fuerte aunque si mejor que las actuales RRRRRRRs.
La maxima dificultad que encontre a la hora de instalarlos fue donde colocar el regulador de temperatura,que finalmente monte junto al semimanillar. Rompe la estetica de la moto pero... ande yo caliente ;D....
Para probarlos me fui a Madrid desde Segovia, recorrido que hago habitualmente, usando unos guantes de invierno, concretamente unos double carbon de la marca Dainese.
En el viaje de ida, saliendo de Segovia a las 13:00 y con 10 grados
, no me parecio adecuado para probarlos. Sin embargo el de vuelta, saliendo de Madrid a las 07:00 de la mañana con 4 graditos BAJO CERO, con el puerto de Navacerrada de por medio, me parecio oportuno. 
Lo primero de todo decir que, en mi opinion, funcionan en exceso, es decir, que con esa temperatura(-4ºC),con unos guantes gorditos, atizando el aire de lleno en ellos y circulando a unos 140 km por autopista, yo tube que estar alternando entre las posiciones 2 y 3 de las cuatro que tiene. Decir tambien que en la maxima temperatura solo resisti durante 1 km. Por el puerto de Navacerrada circule mayoritariamente en la posicion 2, ya que mi velocidad era menor y por tanto menor el enfriamiento de los guantes.
En todo el recorrido, solo se me enfriaron las uñas del dedo anular y meñique de la mano derecha.
En cuanto al tacto de los puños, la goma parece dura, pero a mi no me disgusta.
Mi duda sobre los puños era la conexion, pues se realiza directamente sobre la bateria y corres el riesgo de dejartelos conectados o que algun gracioso los encienda,con la consiguiente descarga de la bateria.La opcion era poner un interuptor,que no puse por no saber bien donde ubicarlo (en la moto). Pues comentar al respecto que esto no puede ocurrir, pues con la moto apagada el propio regulador corta la corriente y se apaga. Ante la duda, lo comprobe con un polimetro y efectivamente, con el motor apagado no pasa corriente, con lo que dudas despejadas.
A lo que si que doy un puntazo negativo >
es a las bridas de plastico que trae de serie para sugetar los cables. Una P..ta mierda.Estaban dobladas dentro de la caja y al estirarlas para colocarlas se partieron. Por si a alguno le pasa, en el leroy merlin las tienen baratas.
Otra cosa a la que se le podria poner pegas :-?, segun gustos, es a las luces indicadoras de temperatura. En plena noche, podrian llegar a deslumbrar. A mi, personalmente, me parece que estan casi casi en el limite de lo molesto, pero como digo, depende de cada uno y su sensibilidad y de la ubicacion del mando.
Espero no haberos aburrido.Vs

La maxima dificultad que encontre a la hora de instalarlos fue donde colocar el regulador de temperatura,que finalmente monte junto al semimanillar. Rompe la estetica de la moto pero... ande yo caliente ;D....
Para probarlos me fui a Madrid desde Segovia, recorrido que hago habitualmente, usando unos guantes de invierno, concretamente unos double carbon de la marca Dainese.
En el viaje de ida, saliendo de Segovia a las 13:00 y con 10 grados


Lo primero de todo decir que, en mi opinion, funcionan en exceso, es decir, que con esa temperatura(-4ºC),con unos guantes gorditos, atizando el aire de lleno en ellos y circulando a unos 140 km por autopista, yo tube que estar alternando entre las posiciones 2 y 3 de las cuatro que tiene. Decir tambien que en la maxima temperatura solo resisti durante 1 km. Por el puerto de Navacerrada circule mayoritariamente en la posicion 2, ya que mi velocidad era menor y por tanto menor el enfriamiento de los guantes.
En todo el recorrido, solo se me enfriaron las uñas del dedo anular y meñique de la mano derecha.

En cuanto al tacto de los puños, la goma parece dura, pero a mi no me disgusta.
Mi duda sobre los puños era la conexion, pues se realiza directamente sobre la bateria y corres el riesgo de dejartelos conectados o que algun gracioso los encienda,con la consiguiente descarga de la bateria.La opcion era poner un interuptor,que no puse por no saber bien donde ubicarlo (en la moto). Pues comentar al respecto que esto no puede ocurrir, pues con la moto apagada el propio regulador corta la corriente y se apaga. Ante la duda, lo comprobe con un polimetro y efectivamente, con el motor apagado no pasa corriente, con lo que dudas despejadas.

A lo que si que doy un puntazo negativo >

Otra cosa a la que se le podria poner pegas :-?, segun gustos, es a las luces indicadoras de temperatura. En plena noche, podrian llegar a deslumbrar. A mi, personalmente, me parece que estan casi casi en el limite de lo molesto, pero como digo, depende de cada uno y su sensibilidad y de la ubicacion del mando.
Espero no haberos aburrido.Vs