opiniones para un novato? (BMW r850r)

SD13

Arrancando
Registrado
14 Feb 2014
Mensajes
6
Puntos
1
buenas a todos!!! Hace unos dias ya expuse unas dudas sobre la r850r.... pero me asaltan algunas mas! Soy novato (a2), asi que si llego a comprar la r850r, deberia limitarla para el carné a2. He leido que no es rentable limitar esta moto por el peso bla bla... que creeis? Por otro lado, el consumo de la moto disminuye al limitarla? Cual es el precio del kit para esta moto? Y por otro lado, alguien con más experiencia me podria decir si me es economicamente rentable esta moto para los 70 km carretera diarios que le pueda hacer?
Muchas gracias!!!!! :):):huh:
 
Esta moto tiene mucho par motor, por lo tanto para un uso normal a velocidades legales no creo que vayas a notar mucho, el motor tiene fuerza desde abajo por lo tanto va a tirar bien aún limitada. Para hacer 70 kms diarios y muchos más, claro que es rentable, con un mantenimiento correcto es una moto económica y muy segura, eso sí, no es un pepino. Por seguridad es la moto ideal para un novato, muy bien en curvas y frenada, sobre todo con ABS, el único incoveniente es que es un poco pesada, custión de acostumbrarse. Es una moto para rodar.

Saludos.
 
Como dice el compañero, tienes moto de sobra aun estando limitada, y 70 km diarios son muchos km al mes. La cuestión q yo me platearía es cuanto de novato eres, es decir, jamas llevaste moto? yo no me metería en una moto de tanto peso, puedes estar algo incomodo los primeros mese y muy posiblemente q se te caiga en parado. y por otro lado la moto tienes q limitarla, mejor ir directamente a una moto ya limitada aunq no sea BMW. te saldrá mas económico y en dos años la vendes. y por ultimo, si vas ha hacer 70 de autopista con intención de ir a mas de 120 aunq no se debe, deberías mirar una moto con algo mas de carenado, todos los días en autopista con velocidad…… se agradece ir protegido del aire. Es mi opinión….
 
Yo para moto limitada elegiría un modelo más ligero aunque bien es cierto que la R850R te vendrá muy bien para esos 70 km. diarios por confort y por ausencia de mantenimiento de cadena. Y digo lo de un modelo más ligero porque además de la relación peso-potencia las aptitudes para conducir una moto se van adquiriendo con la experiencia y la conducción, o bien con una prudencia exquisita, claro...

De todas formas 70 km. diarios al mes son una total ruina en cualquier moto... entre revisiones, neumáticos, gasolina, etc. es un pastizal tremebundo, claro que el gustazo de subirse todos los días a la máquina no tiene precio :D
 
Hombre, y si es para emepzar ¿no has considerado una F650 de las primeras (o segundas) mientras vas cogiendo experiencia? Y luego saltas a la R850
 
A mi es que me parece una motaza.... pero tambien una mala idea para aprender.... una moto pesada... una moto con levers... le estaras poniendo trabas a tu aprendizaje.... porque el tema no es solo ir seguro en moto cuando eres novato.... es aprender a ir en koto... y eso querido compañero. .. es mejor hacerlo con una moto mas ligera y neutra... 70 km al dia no son nada para esa moto... en mantenimiento si es un dinero importante... la r es de esas motos que aguantan muy bien el uso... pero no es excesivamente barata de mantener. .. digamos que gama media en eso...
Por otro lado... limitada... lo normal es que gaste algo mas que sin limitar... esos cv de nenos hacen que tengas que meger algo mas de gas casi siempre....
 
Yo estuve 2 años limitados con el Kit Atimpex y también de novato, y cada día me alegro mas de haberla elegido. Y lo mejor es que después de quitarle la limitación estrenas moto. Tendrás que instalar el Kit Atimpex que es el que cumple con la norma actual y lo único que hace es actuar sobre el acelerador acortando el recorrido del manillar. Un saludo y disfrútala.
 
Yo estuve 2 años limitados con el Kit Atimpex y también de novato, y cada día me alegro mas de haberla elegido. Y lo mejor es que después de quitarle la limitación estrenas moto. Tendrás que instalar el Kit Atimpex que es el que cumple con la norma actual y lo único que hace es actuar sobre el acelerador acortando el recorrido del manillar. Un saludo y disfrútala.


¿Atimpex? ¿y por qué? la limitación en esta moto consistía en un par de tomas de aire más estrechas que las de serie y una especie de "puente" en la caja de fusibles que supongo modificaría en algo el encendido, algo muy sencillo de poner y quitar... lo digo porque igual no le hace falta tanta "obra" para limitar la moto ¿no?

Saludos
 
Yo no veo ningún problema en empezar con esta moto, si es la que te gusta, adelante. Yo pasé de una TZR 80cc a un scooter 50cc y de ahí a una R100RS de mi suegro y luego una FZ6, y ahora una R1200GS. De algún modo hay que empezar, y no es la R850R un máquina de matar, es una moto con potencia suficiente, algo pesada, que si me apuras para aprender, pues mejor menos potencia que demasiada. El peso de la moto solo influye en parado, en marcha desaparece por arte de magia. Las maniobras en parado en una semana lo tendrás solventado.
Respecto a hacer 70km diarios (imagino que 35 ida y 35 vuelta), ningún problema, no creo que sea una cifra escandalosa, el mantenimiento no es barato, pero tampoco creo que un coche u otra moto te saliera mucho más barato. El cardan te ahorrará tener que cambiar kits de arrastre, y el consumo de los boxer es bastante contenido, dependiendo del ritmo con el que hagas el trayecto, que entiendo que para ir a diario será relajado, no como si de una salida a hacer curvas se tratara.

Un Saludo
 
Claro Davidsanpak, por eso se ha preguntado como es de novato el forero que ha iniciado el post... como bien dices tú pasaste por una 50 y una 80 antes de tener una moto más grande, lo que puede ser suficiente para "entender" como va una moto, sus reacciones, sus inercias, la forma de entrar en curva (aunque luego haya importantes diferencias entre unos modelos y otros). et... pero si estamos hablando de alguien que la única moto que ha conducido ha sido la de la autoescuela... pues como que no veo la opción muy adecuada, pero oyes, allá cada cual con su cuerpo y su dinero... ;)
 
Respecto a hacer 70km diarios (imagino que 35 ida y 35 vuelta), ningún problema, no creo que sea una cifra escandalosa, el mantenimiento no es barato, pero tampoco creo que un coche u otra moto te saliera mucho más barato. El cardan te ahorrará tener que cambiar kits de arrastre, y el consumo de los boxer es bastante contenido, dependiendo del ritmo con el que hagas el trayecto, que entiendo que para ir a diario será relajado, no como si de una salida a hacer curvas se tratara.

Un Saludo

Lo siento pero estoy con jugamigo. El gasto es morrocotudo. Estuve haciendo durante unos años 60 km. en total cada día con una R 1100 RT. Ello suponía dos revisiones al año, de las que no bajaban de 360 euros (montar y desmontar las tapas del carenado consumía un montón de tiempo, amén del trabajo interno. Me cobraban hasta por desmontar los protectores de cilindro, a veces, también la prueba dinámica). Aquella RT me comía neumático enseguida (otros dos juegos al año). Un coche consume kilómetros con muchísimo menos gasto (revisiones mucho más espaciadas y contenidas -salvo si se trata de un auto Premium-, neumáticos para varias decenas de miles de kilómetros...).

Sí que es cierto que, como vuelve a decir jugamigo, te queda el gusto por montar en ella cada día, aunque si se convierte en una obligación...

Ahora mismo vuelvo a montar en moto para ir a trabajar (unos 48 km. en total). Es invierno y recurro mucho a la moto (ahora R 1200 R). Yo mismo me juré que ya no más como obligación. Creo que esto también ha de entrar en la valoración de los desgastes varios.

Un saludo
 
Es lo que tienen las motos... si hablamos de recorridos urbanos o por la periferia está claro que la economía, rapidez y practicidad de la moto (o scooter) está fuera de toda duda, pero es que 70 km. diarios son más de ¡¡¡1.500 km!!! al mes. Vale, no es demasiado, porque si nos hacemos un viajecito todos los fines de semana podemos superar esa cifra fácilmente, pero ahí estamos hablando de ocio y no de economía... un pequeño coche diésel seguro que barre en economía a medio plazo.

De todas formas sarna con gusto no pica, y puestos a tener que hacer esos 70 km, mejor hacerlos disfrutando que no enlatado :thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Sí, amigo, si es por gusto, pues se agradece, pero cuando nuestra afición se convierte en obligación... No siempre se disfruta. Andar con muchos grados bajo cero te pone en tensión, y no digamos el viento (la semana pasada hubo dos días tremendos. Bajaba a quinta, a cuarta, a tercera... Me zarandeaba). También hay que contar con que al menos la mitad de los kilómetros hay que hacerlos de noche.

El gusto es el gusto pero cuando se convierte en otra cosa te puede mermar la afición, o te puede estropear la idea romántica de montar en moto.
 
Gracias por los comentarios!!!!!! Respecto a lo de cuan novato soy, ahora mismo conduzco una kymco superdink, que no es una pluma, al rededor de 190 kg! Las practicas del A2 las hice con una honda two fifty 250, que parecia un bariolo... (no entiendo que esa moto me de prioridad a conducir otras grandes pero bueno... "leyes"). Ya he llevado motos grandes, de familiares i amigos que me han dejado, entre ellas esta la 850r, una gozada la verdad! Queria saber de gente como vosotros, mas metodos en el tema que me pueden aconsejar y dar su opinion (y se agradece)!!

Hoy me he pasado por el taller y el mecanico me ha comentado que la limitación en estas motos hay que andar con cuidado ya que no todas (por antiguedad o por que la casa considera que es complicado) no la pueden hacer! En el caso de la 850r, si! Únicamente se trata de acortar el gas, por lo que se le reduce un 30/35% la velocidad, pero que no afecta al consumo, ya que hasta los 130/140 km/h no se nota! me ha puesto el ejemplo de una yamaha 600, que sin limitar alcanza los 170 y limitada 140, pero a velocidades bajas, medias no lo notas y el dicho kit ronda algo mas que 300€ más ITV.

Por ahora no tengo la moto, que más quisiera, pero tiempo al tiempo...
Gracias denuevo!
 
buenas a todos!!! Hace unos dias ya expuse unas dudas sobre la r850r.... pero me asaltan algunas mas! Soy novato (a2), asi que si llego a comprar la r850r, deberia limitarla para el carné a2. He leido que no es rentable limitar esta moto por el peso bla bla... que creeis? Por otro lado, el consumo de la moto disminuye al limitarla? Cual es el precio del kit para esta moto? Y por otro lado, alguien con más experiencia me podria decir si me es economicamente rentable esta moto para los 70 km carretera diarios que le pueda hacer?
Muchas gracias!!!!! :):):huh:

Es rentable en cuanto a que si te pilla la poli sin la limitación malo
 
Gracias por los comentarios!!!!!! Respecto a lo de cuan novato soy, ahora mismo conduzco una kymco superdink, que no es una pluma, al rededor de 190 kg! Las practicas del A2 las hice con una honda two fifty 250, que parecia un bariolo... (no entiendo que esa moto me de prioridad a conducir otras grandes pero bueno... "leyes"). Ya he llevado motos grandes, de familiares i amigos que me han dejado, entre ellas esta la 850r, una gozada la verdad! Queria saber de gente como vosotros, mas metodos en el tema que me pueden aconsejar y dar su opinion (y se agradece)!!

Hoy me he pasado por el taller y el mecanico me ha comentado que la limitación en estas motos hay que andar con cuidado ya que no todas (por antiguedad o por que la casa considera que es complicado) no la pueden hacer! En el caso de la 850r, si! Únicamente se trata de acortar el gas, por lo que se le reduce un 30/35% la velocidad, pero que no afecta al consumo, ya que hasta los 130/140 km/h no se nota! me ha puesto el ejemplo de una yamaha 600, que sin limitar alcanza los 170 y limitada 140, pero a velocidades bajas, medias no lo notas y el dicho kit ronda algo mas que 300€ más ITV.

Por ahora no tengo la moto, que más quisiera, pero tiempo al tiempo...
Gracias denuevo!


Si te soy sincero mi experiencia con motos limitadas... yo tuve una en su momento a 34cv... mi mujer tambien... y los amigos etc... es que no limitan solo la velocidad... por ninguno de los medios, ni por cable ni centralita ni toberas de admisión... limitan la potencia, como debe ser... y siempre acabas llevando más gas dado para conseguir la misma velocidad... así que consumen más... unas más que otras... la R850R no es para nada una moto gastona... pero limitado se gasta un poco más...
 
Sí, amigo, si es por gusto, pues se agradece, pero cuando nuestra afición se convierte en obligación... No siempre se disfruta. Andar con muchos grados bajo cero te pone en tensión, y no digamos el viento (la semana pasada hubo dos días tremendos. Bajaba a quinta, a cuarta, a tercera... Me zarandeaba). También hay que contar con que al menos la mitad de los kilómetros hay que hacerlos de noche.

El gusto es el gusto pero cuando se convierte en otra cosa te puede mermar la afición, o te puede estropear la idea romántica de montar en moto.

Pues hombre...¿"la idea romántica de montar en moto" ?...yo creo que todos sabemos ya que los reyes son los padres, vamos. Yo me hago TODOS los días del año, de lunes a viernes, 20+20 km para ir a trabajar; circunvalación de Madrid, más varios trayectos por la ciudad, con una CBR1000F del '92...y me encanta. ¿Que a ratos lo pasas mal? Bajo cero...40º...lluvia y más lluvia...de todo. Pues sí, pero así es la vida. Ahora será con la RT, jeje.
La otra opción sería horas y horas de Metro y/o atasco + cientos de euros de aparcamiento o garaje alquilado junto al curro. Elegir entre esas opciones me ha sido sencillo, vamos!
 
Pues hombre...¿"la idea romántica de montar en moto" ?...yo creo que todos sabemos ya que los reyes son los padres, vamos. Yo me hago TODOS los días del año, de lunes a viernes, 20+20 km para ir a trabajar; circunvalación de Madrid, más varios trayectos por la ciudad, con una CBR1000F del '92...y me encanta. ¿Que a ratos lo pasas mal? Bajo cero...40º...lluvia y más lluvia...de todo. Pues sí, pero así es la vida. Ahora será con la RT, jeje.
La otra opción sería horas y horas de Metro y/o atasco + cientos de euros de aparcamiento o garaje alquilado junto al curro. Elegir entre esas opciones me ha sido sencillo, vamos!


Hombre, es que con una RT cambia bastante... igual gasto pero más disfrute con una mayor protección, nada que ver con la versión R a secas, jejeje...
 
Para mí personal y sinceramente son igual de bonitas las " R " como las " RT "

igual de buenas y efectivas, sin duda alguna.

La diferencia pura y dura es la protección al viento, por que el que diga

que una R 850 R, no arrea de lo lindo.......Miente.

Yo lo podré decir, que son 10 años con una R 850 R y os juro, que me está

costando desacerme de ella y pasar definitivamente a la RT.

Y si te sirve de algo, pasé de una VESPA 125 XL ELESTART, a la R 850 R.

Ánimo, cuidadín en parado y olvidate de las Xanclas en verano.


PD: las R 850-1100-1150 R, lógicamente valen para TODO y te aseguras

un bonito, romántico y largo paseo. ;)

Ojito, que las R 850 R son de costura FINA.

Un saludo
 
Última edición:
ahá....:) bueno por los comentarios que veo que dejais, creo que es una buena eleccion! Y además me han comentado que es una moto que no pierde tanto valor como otras, por que no tenemos que olvidarnos que algunas son del 2003, es decir con 11712 añitos ya... Para mi tambien se ha convertido en obligacion, pero sigue siendo devoción cuando la llevo, aun que se pasan ratos malos bajo cero por las mañanas frias, que tengo que ir cambiando de mano por que los dedos me duelen a horrores del frio :cheesy:, pero supongo que a los que nos ENCANTA montar en moto, es el precio que hay que pagar en algunas ocasiones!
 
(...) pero supongo que a los que nos ENCANTA montar en moto, es el precio que hay que pagar en algunas ocasiones!

A mí me obliga a activarme por las mañanas, la verdad. ¡Te quita la pereza pero de un plumazo! :D

La verdad es que siempre me ha encantado la R 850/1150 R. Me parece que tiene una línea preciosa. En negro y con el asiento amarillo...bufff...me encanta, y con una cúpula pequeña, perfecta!
Mira que la 1200 ya me parece desgarbada...demasiado bjao el asiento, demasiado alto el asiento trasero... :undecided: No sé, como que no fluye la línea como en la anterior.
 
Por la parte que me toca, y siempre hablando desde la experiencia propia.
Mi R850R del 2006, es una moto pesada, caballería muy justita, poca protección, posición de piernas algo elevada para mi gusto, pero que no me la toque nadie, jejeje en mi caso fue amor a primera vista. Su diseño es atemporal, con un depósito moderno pero instrumentación y faro clásicos.
Sólo si pudiera volver atrás compraría la 1150. Para mi tipo de conducción echo de menos mucha más caballería.
 
Pues hombre...¿"la idea romántica de montar en moto" ?...yo creo que todos sabemos ya que los reyes son los padres, vamos. Yo me hago TODOS los días del año, de lunes a viernes, 20+20 km para ir a trabajar; circunvalación de Madrid, más varios trayectos por la ciudad, con una CBR1000F del '92...y me encanta. ¿Que a ratos lo pasas mal? Bajo cero...40º...lluvia y más lluvia...de todo. Pues sí, pero así es la vida. Ahora será con la RT, jeje.
La otra opción sería horas y horas de Metro y/o atasco + cientos de euros de aparcamiento o garaje alquilado junto al curro. Elegir entre esas opciones me ha sido sencillo, vamos!

Hola, Russell Price. Me alegro de que te pueda el ánimo y de que las sensaciones gratas triunfen sobre los impedimentos. Respecto a lo de padecer las inclemencias no se trata solo de soportar más o menos estoicamente los rigores. Y como, efectivamente, así es la vida, se trata exactamente de eso, de disfrutar y vivir la vida, no tener que jugártela -literalmente-.

En Madrid hace frío en invierno (ya sé que calor en verano), pero es un frío seco. A mí me toca vivir en una parte del norte en donde se dan a la vez la humedad del Cantábrico y el frío del interior. Cuando en una misma noche ha llovido y después aparece despejado y hiela, esa humedad está helada, y de noche no se ve. Por supuesto, siempre que el agua esté líquida, es una auténtica salvación, aunque moleste. (Y, lo siento, no es mi intención exponer "batallitas").

Lo que decía Ortega sobre las circunstancias ("Yo soy yo...). No es lo mismo el Mediterráneo, el sur o el centro de la península que lugares en donde nieva (cada vez menos) o hiela sobre la humedad.

Desde luego que con la RT vas a ir como un marajá. Fijo. Que te ReTuerzas de gusto con ella.

Un saludo
 
Mira que la 1200 ya me parece desgarbada...demasiado bjao el asiento, demasiado alto el asiento trasero... :undecided: No sé, como que no fluye la línea como en la anterior.

Coincido contigo en las apreciaciones estéticas. El salto de asiento en la R 1200 R me parece un diseño penoso, lo mismo que el grueso -orondo- tubo de escape, y los lamentables relojes (qué lástima de esos preciosos de la 850/1100). Ahora bien, la suavidad del motor ha mejorado mucho (muy, muy notoriamente), y no digamos la caja de cambios. Así que respecto a las sensaciones del motor, está bien la 1200.

Por otra parte, ayer le respondía en otro hilo a "Mochuelo Rapaz" a este respecto. A mí me atrae el diseño de estas Rs en un sentido inverso: me agrada más el de la 1150, pero por encima el de la 1100, y el de la 850, el de la 100 y el de la 80. Conforme avanzan en los diseños de las naked R, más desproporcionadas y descompensadas estéticamente les quedan. Es mi parecer. Un día colgué una foto en otro hilo de la que más me gusta de estas Rs de los últimos tiempos (de unas décadas a esta parte): la R 80 R.

Que disfrutes tú de la de muuuuuuuchas fibras.
 
Atrás
Arriba