opiniones quest II

MOTARRA

Arrancando
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
19
Puntos
0
pues eso que ando detras de uno d estos pero solo veo hablar del dichoso zumo y es que vale una pasta.el uso que le voy a dar sera carretera y algo de campo y marruecos algunas pistas,europa.tengo uno a la vista de segundamano que me parece bien de precio,pero me gustaria saber opiniones de los que sois mas expertos porque yo estoy un poco pez. gracias y saludos.
 
Es un aparato genial, muy completo.

Precio-calidad de lo mejor.

Yo cambié al zumo y lo echo de menos.
 
gracias jarosa haber si se anima alguien mas a dar opiniones.es pa que suba y se vea ;D
 
Pues mi opinión tras haber probado ambos (y teniendo un quest 1 ahora mismo): es un paso atrás respecto al 1 en funcionamiento (no en capacidad). Ninguno de los dos es un prodigio en cálculos de ruta (para eso ya están los potentes navegadores), pero el 2 se atraganta con muchisima facilidad (mucho más que el 1), y no sólo eso, si no que el funcionamiento en marcha es bastante extraño, muy a menudo, se queda en blanco la pantalla con el "dibujando", incluso en una autopista con km de carretera recta, se te queda por ej, solo dibujado la mitad. El autorroute como dije, ya el 1 va muy justo en velocidad (mucho), el 2 puede llegar a ser inutilizable en ciudad por ej, ya que entre lo que tardan en calcular, y luego el problema del refresco de pantalla... cuando te tiene que indicar que hagas algo, te has pasado 4 calles¡¡¡¡ eso si, si llevas conectado altavoces, o en el coche, no es tan grave, porque aunque la pantalla se queda en blanco, curiosamente, las indicaciones siguen llegando... es decir, te puedes encontrar con la pantalla vacia, pero que el gps te va diciendo "segunda rotonda a la derecha". Pero fiandote de la pantalla, bastante mal.

Para mi lo bueno es su tamaño, es hoy por hoy, uno de los navegadores-gps más completos como te han dicho, y sobre todo, de bolsillo de verdad, no te enteras que lo llevas. La pantalla no tiene nada que ver con las que hay ahora mismo, pero es suficiente (a fin de cuentas no es para ver la tele ;) ).
No me gusta el sistema de antena, lo encuentro frágil o que con el uso ceda (ojo con el soporte garmin original de moto, porque llega a romperla con el uso). El color... pues tambien es una pequeña "cagada" para mi gusto. Debería ser negro (de hecho hay una version para harley que es negro). La capacidad de memoria del 1 es suficiente, la del 2 es perfecta (1.5gb toda europa y 512 mb para subir actualizaciones), además permite subir POIS (el 1 no).

En resumen, yo estoy muy contento con él, lo encuentro ideal para uso en moto, pero el quest II lo encuentro, en la practica (que es lo que importa, no sobre el papel), bastante limitado por su funcionamiento (respecto al 1). Como ya dije en alguna ocasion, para mi es que simplemente le metieron 2gb al quest 2, con el mismo procesador, y no da hecho :P. Tengo 2 amigos compañeros de ruta que lo tienen, y ambos están bastantes quemados justamente por estos temas.
Si puedes probarlo antes, hazlo.

En cuanto al uso en campo, tambien ningún problema (salvo lo de la antena, que si bien aguanta, a la larga... no se, no se....). Yo lo uso en off-road (realmente es un gps polivalente, coche, moto, a pie...) y funciona bastante bien, la cobertura de satelites suele ser muy buena. Simplemente desactivas autorroute y te indica direccion en la brújula.

Un saludo
 
Probaste a poner en detalle mínimo para el mapa????
Yo nunca tuve tantos problemas.

Pero desde luego el 1 mejor que el 2

Buen aparato para empezar

¿O NO?
 
lo primero gracias por vuestras opiniones que siempre son de mucha ayuda.he visto y provado el susodicho en cuestion ;D y la primera impresion no ha sido buena me explico, la pantalla es cani aunque podria valer, no es tactil todo por botones,coincido con alguno de vosotros que se queda en blanco y no carga el mapa, el manejo no es intuitivo, en definitiva no me lo pillo porque no me ha convencido aunque el tamaño y la polivalencia de este gps es lo que me llama la atencion. bueno pues a ahorrar un pokito mas para pillar un zumo que yo creo que va ser la solucion buena no creeis. gracias y saludos.
 
jarosa dijo:
Probaste a poner en detalle mínimo para el mapa????
Yo nunca tuve tantos problemas.

Pero desde luego el 1 mejor que el 2

Buen aparato para empezar

¿O NO?

Pues si Jarosa, es un buen aparato, yo estoy contento (con matices, porque creo que es muy "multiusos", pero podria estar mucho mejor diseñado para moto). Creo que en "polivalencia" es el mejor (sobre todo el 1) aun con sus carencias. Y es que ninguno tiene este tamaño, tiene autorroute, sirve para carretera, off-road o incluso caminar (una batería que dura una burrada). Los demás navegadores que he visto son demasiado armatoste para mi gusto.
Lo de los detalles, los compañeros que lo tienen ya han probado eso (updates de firmware tambien a la ultima, a ver si lo arreglaban), y nada, sigue igual. Yo creo que debería de tener una opción en la que se desactivase toda la memoria que no usa. me explico, el 1 tiene 250mb y funciona en general, muy bien. El quest2 con sus 2 gb, se arrastra, pues si pusiesen una opcion para eliminar el 1.5gb por ej, del mapa base y dejar sólo lo que cargues, seguro que se arreglaba. Pero resulta que el 1.5gb de mapa base está cargado siempre.

Motarra, el tema de la pantalla es relativo, no puedes pretender un gps de 190grs y "pequeño" con una pantalla grande :), lo de "tactil", pues ahi difiero y la verdad, a mi me gusta con botones, podrá ser menos practico (aunque hay que ver las situaciones del uso de guantes, guantes gordos, rayazos por arena o polvo, etc... los tactiles no me convencen para moto) pero creo que es más "seguro" los botones (y no dañas la pantalla). Lo del manejo, tambien es acostumbrarse (en la practica, sólo se usan 2 botones cuando estás en ruta). En todo caso, el 2 no tiene ninguna ventaja sobre el 1, en la practica (salvo pois), y si un funcionamiento inferior. Por el resto, creo que el zumo es mejor opcion en todo (aunque ya no es de bolsillo).

Un saludo y suerte con la elección.
 
Siguiendo con este tema, no entiendo como Garmin no lo saca en este color, que ganaría muchisimo. Y no porque no se fabrica, porque para harley-davidson y Buell, garmin se los sirve en este color. Le da un aspecto sobrio, elegante (y mucho menos sufrido, que el plateado que se gasta con roces, etc). Además, por polivalencia y tamaño, es excelente.


un saludo
 
Atrás
Arriba