orios

ASSI

Curveando
Registrado
15 Mar 2004
Mensajes
2.363
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
Lo primero es lo primero: Feliz año nuevo a todos los foreros de las clásicas en especial y a los moteros en general. Bueno y a los Civiles para que se porten bien con nosotros.
He pasado los últimos días del año peleándome con la R100RS, inventando qué hacerle, arreglandole los desperfectos de los carenados y poniéndola a punto, que por cierto, me ha quedado como un reloj y han desaparecido los ruidos que pesimistamente achacaba a cualquier otra cosa mas gorda (por cierto, muchas gracias a los que me orientaron tan sabiamente).
Habia pensado cambiarle la junta del carter de motor, porque la notaba bastante humedita por ahí, incluso me dejaba alguna que otra gotita en el suelo cuando la aparcaba. Si, ya se, eso es marcando territorio, pero no me acaba de gustar. Decía que había pensado cambiar la junta del cárter, pero después de limpiar bien todos los bajos y de fijarme bien de donde venía la dichosa gotita, resulta que es de las gomas de los empujadores de las válvulas. Y ahí viene la pregunta: Para sustituirlas ¿hay que quitar las culatas o salen quitando solo los culatines y los puentes de los balancines? Es que si hay que quitar culatas me voy a tener que liar la manta a la cabeza y cambiar todo lo cambiable por esa zona: juntas de cilindros, de culata, casquillos de bielas, etc) y eso ya si que me da bastante miedo.
La junta del carter la cambiare de todas formas cuando haga el próximo cambio de aceite, porque ya que la he comprado...
Y lo dicho, que muchas gracias y que feliz 2008 a todos.
 
Feliz año nuevo. No es complicado si solo necesitas cambiar los capuchones. Pon el motor en punto muerto superior. Solo quitas los culatines, sacas tornillos de culata (sacas levas), lo pones todo separado en función del lado que sea, tiras de la culata y cilindro (slaen juntas) y en cuanto tenga sitio solo cambiarlos.

Como no llevas junta en la vase del cilindro con el bloque (solo 3 toricas), se están bien no tienes que sacar el cilindro, pero lo mejor es ponerlas nuevas o le pones un poco de pasta de juntas, del tipo aerobica, para que no se endurezca dentro dle motor y no te haga virutas que te taponen algo. Buscala en tiendas especializadas del automovil. Si le pones la de siempre (anaerobica, que secas in aire), un trozo seco que quede en interior podría darte algo problema...
 
Muchas gracias Bemeuvero. Ya tenía guardado ese magnifico reportaje de cuando le pusiste las tetas a Berta. Mi duda era si se podrían sacar los tubos de los empujadores quitando solo el culatín, pero ya veo que hay que levantarlo todo, aunque como dice Mr_Twinflat, a quien también agradezco enormemente la explicación, puedo sacar el bloque completo de culata y cilindro y dejar sitio para trabajar por abajo.
Me parece que lo voy a intentar, pero, por si las moscas voy a comprar las juntas de culata también, porque en estas motos pasa eso, que empiezas a cambiar una cosa y cuando te das cuenta estas viendo que lo de al lado también está regulin, y que ya que estamos aqui... Bueno, me pondré manos a la obra en cuanto tenga un ratito, aunque me parece que me están creciendo los enanos, porque me han dejado en el garaje una OSSA 160 GT y una Monet Goyon Starlett para meterles mano, y ya estoy empezando a rebuscar por ahí información. Acabaré metido en un "fregao". Como si lo viera.
Una pregunta mas: lo de las pastas de juntas aerobicas no lo he entendido muy bien. Yo estoy usando ultimamente la Nural28; ¿esa es aerobica o anaerobica? Antes usaba una silicona muy buena y muy cara, china o japonesa, que me recomendaron en el concesionario; ¿esa silicona es anaerobica? es que he visto una cosa similar en el reportaje de Bemeuvero y mira, lo mismo acabo saliendo de dudas.
Muchisimas gracias a los dos, y seguiremos informando.
 
Vuelve a leerte bien todo el post, despues de las fotos del montaje.Se explica bien lo que tienes que hacer, sin desmontar culata ::) sobre la pasta, tienes en los repuestos de coches una silicona de color gris o negra.
 
Atrás
Arriba