¿Os meteriaís en Ucrania este verano?

Loormelotte

Curveando
Registrado
6 Oct 2010
Mensajes
3.602
Puntos
113
Ubicación
Zwischen Merkeland und Españistán.
Hola,

Me surge la duda de como estará este verano la tensión (por no llamarlo de otra manera) entre Rusia y Ucrania. Aparentemente el follón está en la región Este del país, estando la Oeste bastante calmada...pero claro ¿quién sabe como va a evolucionar esto?. Mi duda es si os aventuraríais a hacer una incursión por la zona Oeste de Ucrania, accediendo al país a través de Polonia y saliendo a por Eslovaquia.

De Lublin (Polonia) tirar hacia Kovel (Ucrania) y bajar hasta Mukacheve. Pasando por Lutsk y Lviv; la salida desde Mukacheve hacia Kosice (Eslovaquia).

¿Opiniones al respecto?.

Un saludo
 
Este es el mapa de la actual situación. A mi entender no tendría porque haber problema alguno, pero claro...Se agradece cualquier aportación, comentario o consejo.

la-proxima-guerra-flota-rusa-del-mar-negro-en-alerta-sebastopol-ucrania-crimea-rusia-mapa.png
 
Uno nunca sabe como van a evolucionar los hechos que allí están ocurriendo, yo personalmente lo evitaría. Las vacaciones son eso, vacaciones, no me apetece nada andar preocupando me de que me cierren una frontera por una guerra latente ahora mismo
 
FranTorrejón te ha puesto lo mismo que te iba a decir yo... Tiempo habrá de ir por aquellos lares cuando la cosa esté más tranquila, no sea que las vacaciones se te vayan a t.p.c. sin comerlo ni beberlo.

Vsss
 
La realidad muchas veces dista mucho de lo que nos venden los periódicos tv etc. Y es muy probable que la zona oeste esté más tranquila pero yo lo evitaría. Además de una mobilización militar en ciernes te puedes encontrar una crispación ambiental que te haga estar intranquilo.
Yo planeo un viaje hacia centroeuropa y creo que no llegaré mucho más lejos de Polonia y o Hungría.
Pero quizás haya en el foro quien haya viajado por la zona y te puedan aconsejar.
Recuerda que se celebró una eliminatoria de la Uefa league con el valencia en medio de las ostias...
 
Hoy estaba leyendo que en Odesa el tema está bastante candente, y Odesa dista de la zona en conflicto. Por otro lado a mi me da especial miedo la región de Transnitria (zona separatista de Moldavia), pro rusa a muerte y uno de los mayores arsenales incontrolados de Europa. Están a las espaldas de Ucrania y se la pueden liar pero bien gorda.

Lo dicho, muchas gracias por vuestros comentarios.
 
Con la de sitios que hay para ver........como dicen por aquí " xè aixo es presis fero" " eso es priciso hacerlo"
 
a no sea que quieras o tengas que pasar de paso..para qué? En sí, Ucrania me decepcionó mucho el año pasado, igual que Rusia. Acuérdate que en Odessa mataron algunos también hace poco. Polonia es maravilloso, quédate allí!
 
a no sea que quieras o tengas que pasar de paso..para qué? En sí, Ucrania me decepcionó mucho el año pasado, igual que Rusia. Acuérdate que en Odessa mataron algunos también hace poco. Polonia es maravilloso, quédate allí!

A nosotros Polonia nos gustó mucho, un lugar muy recomendable para ir con la moto (y con la novia si se tercia)... ;)

Con la de sitios que hay para ver........como dicen por aquí " xè aixo es presis fero" " eso es priciso hacerlo"

:D:D:D

V'sssssssss
 
La realidad muchas veces dista mucho de lo que nos venden los periódicos tv etc. Y es muy probable que la zona oeste esté más tranquila pero yo lo evitaría. Además de una mobilización militar en ciernes te puedes encontrar una crispación ambiental que te haga estar intranquilo.
Yo planeo un viaje hacia centroeuropa y creo que no llegaré mucho más lejos de Polonia y o Hungría.
Pero quizás haya en el foro quien haya viajado por la zona y te puedan aconsejar.
Recuerda que se celebró una eliminatoria de la Uefa league con el valencia en medio de las ostias...

Tengo conocidos ucranianos, uno de ellos en concreto su familia esta en Odessa, y para nada, de hecho, a veces por lo visto se quedan cortos contando.
 
¿Un poco peligrosillo no?. La peña por allí cuando la lía, la lía bien gorda. Hasta la tranquila Odessa ha dejado de serlo. Estuvimos por allí y nos encantó, ya vimos entonces cierta tensión por otra parte, sobre todo en el tema idiomas. H.R.G. Rides Beside The OutSider: A vueltas con Odessa

Hoy he leído un artículo que me ha gustado Odessa, imperial y ucraniana | Internacional | EL MUNDO
Bueno y luego cerquita, a la retaguardia el Trasniester, vaya telita!. Yo para pistas me iría por Rumania que sin hablar ruso ni ucraniano, meterse en un jardín es más peligroso que cualquier bosque.
 
Hombre, a lo mejor desde Rusia se ve diferente y no por eso mejor, pero creo que el viaje está planteado por Ucrania, y se está hablando de un preguerra civil, no de una invasión (Que sería ya el peor de los escenarios).
 
En estos momentos yo entraría, los españoles no son un objetivo, eso si, evitaría a toda costa manifestaciones y aglomeraciones de gente. Aunque mucho me temo que para el verano la cosa haya ido a peor. Saludos
 
Yo mejor que a Odessa me acercaría a Crimea (sebastopol tiene que estar bien bonita).....:) y ya puestos darse un rulo por Chechenia y pasarse a darse un paseo por Afganistan (creo que la provincia de Helmand está preciosa en esta epoca del año)....

El mundo es muy grande y hay sitios mucho más tranquilos, ¿para que jugarte el tipo gratuitamente....?
 
Hombre lo de jugarse el tipo...depende. Hace un año aproximadamente estuve en Georgia con unos clientes y me llevaron a la zona de Osetia, donde estaban los campos de refugiados por el conflicto armado que tuvieron con Rusia (manda huevos que tenían allí las oficinas centrales). Se veía un ambiente rarillo, pero bueno...nada del otro mundo.

Hace poco el colega MrHicks46 atravesó la frontera entre Georgia y Rusia precisamente por esa zona, en la que teóricamente hay tiros y situaciones chungas por doquier...no tuvo problema alguno más allá del mal estado de la carretera.

Bueno...gracias a todos por vuestros comentarios, solo quería otear un poco lo que opinaba el personal acerca del tema.

Un saludo
 
a no sea que quieras o tengas que pasar de paso..para qué? En sí, Ucrania me decepcionó mucho el año pasado, igual que Rusia. Acuérdate que en Odessa mataron algunos también hace poco. Polonia es maravilloso, quédate allí!

Totalmente de acuerdo... Ucrania (la mitad oeste y Moldavia) aun siendo un viaje sin incidentes de ningún tipo (todo lo contrario) no resultó tan atractivo como parecía a priori, sin embargo Polonia nos pareció deslumbrante en todos los sentidos, a la par que muy barato para uno de aquí... lástima que por la premura en comenzar el periplo ucraniano solo fueran unos pocos días en Polska... Polonia bien merece un viaje ;-)
 
he visto que unos motoristas estan de ruta con sus motos direccion asia, la web se llama Ruta x Asia, creo que han pasado por alli recientemente y no han tenido problemas ni en russia ni ucrania, es mas, creo que todo lo contrario...los medios de comunicacion tienden a exagerar las noticias!!

Este verano con un amigo estamos barajando la idea de Rusia en moto, estamos mirando tema y demás, y por el momento la información que tenemos de russia es que no hay problema alguno, almenos zona MOscú etc...

V´sss
 
Bueno, digamos que Ucrania no es, actualmente, el país más tranquilo en Europa. Pero también es cierto que en las regiones más al oeste hay tranquilidad (en términos ucranianos).
 
La única "pega" que te puedes encontrar con Rusia es que te denieguen el visado, conozco el caso de un chaval que le denegaron el visado hasta 3 veces y no pudo hacer el viaje hasta Rusia con la moto...por lo que conozco de él, no es ningún tipo conflictivo ni nada por el estilo. Al parecer en ocasiones sucede; si no dejas bien claro donde vas a alojarte etc, pueden ponerte problemas con la concesión.

Un saludo
 
Este, si vas a Ucrania.......¿te puedes llevar a mi suegra? estoy dispuesto a contribuir con los gastos de viaje :cheesy:

Eso si, discreción, que no se entere mi mujer ;)

La otra posibilidad sería llevármela yo a Corea del sur (que es donde vamos este año de vacaciones) y cuando estemos en la DMZ (zona desmilitarizada, que es la frontera con Corea del Norte), darle un empujón como el que no quiere y meterla en Corea del Norte, con un cartelito colgado que diga algo así como:

김정일-유엔, 살인 적인 난쟁이 완전히 미친

Kim Jong-un, enano asesino estás completamente loco

A ver si hay suerte :D

Lo malo es que con esta alternativa, se entera mi mujer seguro :huh:
 
Última edición:
Personalmente no dejaría de ir si hablamos de la zona Oeste, o al menos no lo descartaría a menos que la situación empeorase y más por posible desabastecimiento que por peligro real. Además, no se necesita visado ni carta de invitación, con lo que se puede mantener la idea de visitar esa parte del país y tomar la decisión final en el momento de la partida.

Por supuesto sólo estoy dando mi opinión y en ningún caso puede tomarse como un consejo...
 
loomer yo iria sin dudar , la zona donde piensas ir esta bastante libre . Ayer hable con un colega que esta allí currando cerca de Leopois y me dijo que el estaba bastante tranquilo
 
Hola,

Me surge la duda de como estará este verano la tensión (por no llamarlo de otra manera) entre Rusia y Ucrania. Aparentemente el follón está en la región Este del país, estando la Oeste bastante calmada...pero claro ¿quién sabe como va a evolucionar esto?. Mi duda es si os aventuraríais a hacer una incursión por la zona Oeste de Ucrania, accediendo al país a través de Polonia y saliendo a por Eslovaquia.

De Lublin (Polonia) tirar hacia Kovel (Ucrania) y bajar hasta Mukacheve. Pasando por Lutsk y Lviv; la salida desde Mukacheve hacia Kosice (Eslovaquia).

¿Opiniones al respecto?.

Un saludo

hola. me interesa mucho el post. He viajado cuatro veces en coche a Ucrania. Normalmente vamos por polonia, entramos por Krakowets o por Medyka. Este año teníamos previsto hacerlo por Rumania, por Siret. Tenemos la familia de mi mujer en Chernivtsi, en Chernivetska Oblast. Ayer hablando con mi cuñada nos decía que si estaba tranquilo, pero que salían camiones con voluntarios y militaries hacia el este. En Kiev ya hay controles de carretera en las entradas. Si tu averiguas alguna cosa mas te agradecería información. Cuando piensas ir???
 
Hola,

No tengo ninguna fecha planificada (aunque sería en el mes de Agosto seguro), de hecho tampoco es seguro que hagamos ese viaje. Estamos valorando entre subir a Escocia, Inglaterra e Irlanda o hacer algo más contenido por Polonia, el pedacito de Ucrania que comentaba, Slovaquia y Rep. Checa. Como tenemos base desde Aachen, pues ambos destinos nos vienen bien. El plan B (como así llamamos a la opción de Polonia etc.) sería un total de 5000Km, tirando por lo alto. Hemos planteado el viaje en 15 días, frente a los 21 que necesitaríamos para el Plan A (Inglaterra etc).

Todo va a ir en función de las fechas de las vacaciones y de lo que haya al final más o menos ahorrado. Por el momento el Plan B gana puntos, puesto que no tiene pinta de que este año podamos tener más allá de 15 días seguidos. Por el momento mi novia ya se ha encargado de repasar posibles alojamientos en Polonia y ha encontrado precios rondando los 16€/noche y si queremos compartir baño 6€/noche; todo a través de la web www.airbnb.com

Un saludo
 
Este, si vas a Ucrania.......¿te puedes llevar a mi suegra? estoy dispuesto a contribuir con los gastos de viaje :cheesy:

Eso si, discreción, que no se entere mi mujer ;)

La otra posibilidad sería llevármela yo a Corea del sur (que es donde vamos este año de vacaciones) y cuando estemos en la DMZ (zona desmilitarizada, que es la frontera con Corea del Norte), darle un empujón como el que no quiere y meterla en Corea del Norte, con un cartelito colgado que diga algo así como:

김정일-유엔, 살인 적인 난쟁이 완전히 미친

Kim Jong-un, enano asesino estás completamente loco

A ver si hay suerte :D

Lo malo es que con esta alternativa, se entera mi mujer seguro :huh:

Que cachondo :D
 
Es muy extraño. A mi nunca nunca me lo han denegado. Pueden tardar una semana más de lo habitual en alguna ocasión, pero nada más.
V'sss

Imagino que depende de tu historia. A unos amigos de mis padres que el es estadounidense y ella española, como el había sido teniente coronel del ejército de EEUU le denegaron el visado. Un tio ya jubilado hace la hostia y con principios de alzheimer, pero sin visado y se quedó sin conocer Moscú y San Petersburgo
 
Hola,

No tengo ninguna fecha planificada (aunque sería en el mes de Agosto seguro), de hecho tampoco es seguro que hagamos ese viaje. Estamos valorando entre subir a Escocia, Inglaterra e Irlanda o hacer algo más contenido por Polonia, el pedacito de Ucrania que comentaba, Slovaquia y Rep. Checa. Como tenemos base desde Aachen, pues ambos destinos nos vienen bien. El plan B (como así llamamos a la opción de Polonia etc.) sería un total de 5000Km, tirando por lo alto. Hemos planteado el viaje en 15 días, frente a los 21 que necesitaríamos para el Plan A (Inglaterra etc).

Todo va a ir en función de las fechas de las vacaciones y de lo que haya al final más o menos ahorrado. Por el momento el Plan B gana puntos, puesto que no tiene pinta de que este año podamos tener más allá de 15 días seguidos. Por el momento mi novia ya se ha encargado de repasar posibles alojamientos en Polonia y ha encontrado precios rondando los 16€/noche y si queremos compartir baño 6€/noche; todo a través de la web www.airbnb.com

Un saludo

sinceramente, mi consejo, y conozco muy bien ucrania, vete a escocia...
 
Jola josepmaria,

Esa es la idea, el Plan A. Pero como comenté debido a días de vacaciones es probable que el Plan B sea el que llevemos a término. Ucrania sería un "extra" en el viaje en plan "ya que estamos por aquí...". Principalmente sería Polonia, añadiendo Ucrania, Eslovaquia y la Rep. Checa. Gracias por tu aporte.

Un saludo
 
De la página del Ministerio español de Asuntos Exteriores:

"Ucrania. SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Se desaconseja todo viaje a la República Autónoma de Crimea, así como a las regiones del este y el sur del país. Se sugiere a los españoles que se encuentren de viaje por dichas zonas que no permanezcan en ellas más allá del tiempo imprescindible.

A pesar de la nueva situación creada en Ucrania, en la que la violencia ha remitido, se recomienda mantener la prudencia y evitar áreas de grandes concentraciones de gente.

A la vista de lo anterior, se hace aconsejable que aquellas personas que vayan a viajar escriban un correo electrónico con los datos de contacto y datos de viaje a la siguiente dirección de la Embajada de España en Kiev: emb.kiev.cons@maec.es "


Manuel
 
Última edición:
En estos momentos yo entraría, los españoles no son un objetivo, eso si, evitaría a toda costa manifestaciones y aglomeraciones de gente. Aunque mucho me temo que para el verano la cosa haya ido a peor. Saludos

Ojo: cuando viajamos fuera, ya hace tiempo que no somos "españoles" en según que zonas ya somos "de la Unión Europea", y de rehenes valemos todos...

Manuel

PD Y anda que como unos exaltados decidan que eres un espía, entonces si que te ha tocado el premio.
 
Última edición:
"Ruta X Asia" Extracto de lo publicado en su facebook por estos motoristas a su paso por Ucrania.

"Podríamos empezar la crónica, diciendo; Hemos conseguido atravesar y salir de un país al borde de una guerra civil, corriendo grandes riesgos y pasar una de las fronteras más difíciles y duras del mundo. Pues........ de eso nada.
Ucrania, por lo que hemos visto, es un país tranquilo...."

[highlight]Loormelotte[/highlight], Puedes ponerte en contacto con ellos a través de su face por mensaje privado si quieres información de primera mano. De hace poco, claro. Aunque ya sabemos que los acontecimientos se pueden precipitar en un sentido o en otro...

Espero haberte sido de ayuda.

Un Saludo!
 
Última edición:
Me ha costado decidirme a contestar,pero al final no he podido morderme la lengua...

¿Se te ha perdido algo importante allí...?.¿De verdad tienes pensado ir allí de vacaciones (con un % elevado de pretensiones de hacerlo,claro...)?.Lo digo porque creo que yo esta pregunta nunca la haría en un foro de opinión,sino en el ministerio de asuntos exteriores español y de otros países (que es la única fuente de información fideligna y a la que atenderán tu compañía de seguros y asistencia en viaje en caso de problema).
Ucrania es un país en estado de preguerra con una población civil "premilitarizada" y que no responde a las directrices de un estado,o sea "en guerra civil".El hecho de que se haya iniciado en Crimea no quiere decir que se detenga allí.Y Putin esta actuando como un invasor al que el resto de Occidente en plan "nenaza" (lo aplaudo,nadie queremos conflictos...) no se atreve a parar los pies (sumado a intereses economicos de nuestros socios mas ricos).

Como siempre en el foro hay opiniones para todos los gustos.Y hay compañeros más "decididos" que desoyendo las recomendaciones oficiales de los ministerios opinan que no hay peligro aquí ni en otros destinos,y afortunadamente los viajes les salen bien...

Yo no sé si será porque me estoy haciendo viejo,por mi paternidad,o por mi paternalismo carca,o porqué....a pesar de mi espíritu aventurista y mis mil batallas cada vez aconsejo más eso de huir de problemas probables.He viajado mucho desde muy niño y he estado en zonas muy conflictivas en determinados momentos...Tengo grandes amigos que viven de la aventura e incluso corresponsales de guerra,y he aprendido a que lo primero que hay que hacer es buscar información seria de la zona a visitar y la segunda ser cauto.Por el foro hay gente muy bien informada que ya se han cansado de dar consejos y derivar a las paginas de fuentes oficiales...¡pa qué?
En las navidades de 2007 pensaba bajar a Mali,y me comentaron de cómo estaba Mauritania en ese momento.Cambié de destino y acerté.Se cargaron unos turistas franceses...y hubo que suspender el Dakar.Mi ultima aventurilla por el Sahara tuve que desoir recomendaciones por acompañar a algún compañero que viajaba enfermo y atravesamos alguna zona con recomendación de no hacerlo en solitario,y casi lo pagamos muy caro.De hecho al dia siguiente unos cooperantes fueron secuestrados bien cerca de allí.Jamás me gustaría hacer gastar a los españoles un montón de dinerito y acciones diplomáticas por el capricho de ir de aventurero por la vida...

Mi consejo,disfruta tus vacaciones (a mi tampoco me va "el rollo Benidorm"...je.Es un decir...) y no te metas en lios innecesarios.Escocia,un destino precioso para la moto,con unos B&B alucinantes y no dejes de visitar la Isla de Skye y si puedes la destieria de Talisker.
 
es que Ucrania además de la situación actual, para mi es un destino totalmente NO interesante, vamos que pierdes el tiempo (y nervios) con eso, si quieres ir por el este..Polonia, Chequia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria..y más arriba países bálticos..todo eso SI es interesante..y lo digo porque ya he estado en todos esos países en moto. Y Rusia deberíamos evitar TODOS en estos momentos, hay que boicotearles, con lo que están haciendo en Ucrania...que se jodan!
 
Cámbiate el nick por el de "TEMERARIO". Como te han dicho, si no hace falta "paqué" ir.
 
tan democrática como la de ahora en Donetsk, y tan democrático de como tratan a los homosexuales y no afines a su régimen (pussy riot p.ej.)...y me chupo el dedo....
 
Hola,

Gracias a todos por vuestros comentarios y consejos. Me gustaría puntualizar algo, ya que parece que algunos se toman todo un poco a la tremenda. En mi post dejo bien claro que es una opción, un alternativa. No que sea UNA NECESIDAD, lanzo la pregunta en este foro sabiendo que recibiría información útil. Si tuviera que hacer caso a la web del ministerio del interior no habría ido a unos cuantos lugares donde realmente no pasa nada. La web del ministerio es como una madre aprensiva que no quiere que su hijo salga con el monopatín por si se parte los dientes.

Sigo dando las gracias a todos por vuestras opiniones, incluso las que con carácter paternalista me sugieren que no haga tal cosa. Repito, NO ES QUE VAYA A HACER TAL COSA, solo estaba explorando las posibilidades, nada más. Consultar algo no quiere decir que haya tomado la decisión de hacerlo.

Quizá me equivoque, pero me ha parecido entender que alguno me tilda de: loco, irresponsable, temerario...nada más lejos de la realidad. Por mi curro en exportación llevo algo más de 30 países recorrido (20 y algo en moto), encontrándome situaciones un poco de todo tipo. La peor para mi (alguno se descojonará), pensar en Georgia que me podían estar secuestrando, fue una experiencia horrible...luego todo quedó en una paja mental que me estaba haciendo, pero todo pintaba tan tan tan tan raro, que por un momento se me pasó por la cabeza. Viajo a países y quedo con gente que solo conozco a través de mail o tlf, la mayoría de las ocasiones no he visto una foto de ellos, paso 2 ó 3 días con ellos y me vuelvo a España. Es mi trabajo, me he encontrado situaciones de casi todos los tipos y colores. Desde un desacuerdo con un cliente israelí que el cabrón se enfadó y me dejó tirado a unos pocos km de la Franja de Gaza (ponte a buscar un taxi para llegar al hotel), pasando por unos "mafiosos" turco chipriotas que le regalaron un collar de oro a mi novia en símbolo de amistad.

Con esto quiero decir que soy un tipo que ha viajado, que se ha visto en situaciones variopintas y que sopeso mucho las cosas antes de tomar una decisión. Vuelvo a decir, consultar no significa haber tomado la decisión.

De aquí a verano queda un trecho, esperemos que el Sr. Putin deje de darles caña a los ucranianos y todo esto se resuelva de la forma más pacífica posible y con la menor cantidad de muertos. Nadie quiere que estalle una guerra abierta entre Ucrania y Rusia. De nuevo gracias a todos por vuestros consejos y opiniones.

Un saludo.

PD: De momento seguiré con el nick de "Loormelotte", eso de cambiármelo a "Temerario" no se me antoja necesaria...soy bastante prudente.
 
No vamos a derivar el post de consulta de viaje del forero en un debate sobre política internacional (que además si no me equivoco las normas del foro no permiten no?) Pero vamos, tachar de democrático a un presidente que usa hasta tiradores de precisión (francotiradores) para disolver manifestaciones no me parece lo más adecuado...
 
Alma de cantaro.... pos no habrá mundo pa ir en la moto. Si es que nos gusta el peligro... pero a mi no tanto... que pasar pasar no pasa nada...hasta que pasa.
 
Hombre, aconsejable no lo veo. No me atrevería a decir que es una locura, aunque lo de Ucrania tiene toda la pinta de convertirse en un problemón (más) serio. Mi particular manera de ver las cosas, y en vista de la "tendencia última" de haber rebeliones de larga duración dentro de los propios países (Ucrania, pero también Egipto, Siria, etc) no veo yo que este lío europeo-oriental se acabe de aquí al verano.

Respecto a lo que dices de tu experiencia en viajes pues te entiendo perfectamente, yo he estado 10 años viajando por Europa y me he dado cuenta que en Europa del Este no "ven" las cosas como nosotros y a veces esto nos lleva a malinterpretar ciertos comportamientos, como también es cierto que a veces estos comportamientos son lo que parecen... y no parecen buenos, por decirlo suave. Ahora bien, que el Ministerio de Asuntos Exteriores (o el organismo que sea) no recomiende viajar aquí o allí no lo veo como ser una madre sobreprotectora, más bien como una consejera que te desilusiona de ir aquí o allí porque "podrías" tener problemas. Lógico, tampoco nuestro Gobierno nos conoce personalmente a todos y cada uno de los que viajamos a ninguna parte, y sus enunciados deben ser genéricos. Pero no por ello se han de ignorar.

En fin, como veo que te apañas bastante bien solo y que sabes leer entre lineas... no tomes la decisión hasta el último momento y que la disfrutes :)
 
Bahhh!!!! A saber que pasa por allí. Hasta hace algunos años y gracias a los "medios de desinformación" en el Estado se pensaban que en Euskadi teníamos pistolas casi todos y las llevábamos encima a todos sitios... Cual será la realidad de allí. Vete y así nos lo cuentas a todos aquí después de primera mano :D
 
Yo haría plan B sin Ucrania. Y si vas à Escocia, Skye, Skye y más Skye.
 
Atrás
Arriba