Os multaron a menos de 140 en autopista?

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La gracia del sistema de la bici es que el error lo cometes tú:

la parte díficil del sistema de medición de velocidad es la medición de la distancia, (los relojes son lo suficientemente precisos como para despreciar su error)

Y el el sistema de la bici está cuenta vueltas de rueda (unas 15 por segundo a 100 km/h). Las vueltas que da la rueda las cuenta bien. El problema es saber que distancia recorre la moto en cada vuelta. Por eso debes introducir a mano el radio de la rueda. Pero a mínimo que seas cuidadoso te equivocaras menos que el sistema que venga de serie. Tu puedes medir mejor el radio de tu rueda ya que la tienes delante de las narices.

Y el % de error de la velocidad sera el mismo que el % de error del radio.

Si mides 31 cm y realmente mide 3 cm tendrás un error del 3% (te dirá 103 km/h cuando vayas a 100 km/h). Y hay que ser bastante descuidado para equivocarse de 1 cm al medir el radio de la rueda!!
 
Ese es el error que puedes medir. Pero...

La regla o cinta métrica tiene un error intrínseco. Hay que tenerlo en cuenta.

El error de medida no son los 3cm de radio, sino lo que se traslada al diámetro: 2*pi*r, en este caso serían casi 19 cm de error. Y 3 cm en 30 es el 10% no el 3%.

Luego el equipo cuenta bien las vueltas, pero no tiene en cuenta que la rueda no rueda totalmente, hay un cierto deslizamiento, dependiendo de la velocidad y una deformación de la rueda por el peso, por la velocidad, en general por las distintas fuerzas que actúan sobre ellas, por lo que una vuelta de la rueda no es necesariamente un desplazamiento horizontal equivalente al diámetro. En las bicis estas fuerzas son menores.

Mas tarde, hay una transformación a velocidad, y para eso hay que medir el tiempo, y la medida del tiempo tiene también su error intrínseco.

Esta medida de la velocidad, científicamente, es inválida, y, aunque no te lo creas, con un grado de incertidumbre muy alto.

Lo que no entiendo de este argumento es por qué pensáis que este procedimiento, el del chisme de la bici, es más preciso que el cuentakilómetros de la moto, o, ¿a caso creéis que la moto mide la velocidad de una forma diferente?
 
Buenas :

el límite tácito está en 132km/h, pero cuidado porque los velocímetros a mayor velocidad son mas erroneos, o sea que a alguno le puede marcar 140 y realmente va a 129km/h. (comprobarlo con un gps y vereis la diferencia...).

No conozco a nadie personalmente que se la hayan clavado, yo por si acaso 130 de velocímetro...

saludos.
 
parodri dijo:
[quote author=coyote_1200 link=1166215054/0#13 date=1166331071][quote author=pinche link=1166215054/0#11 date=1166316441]autopista A-49,Huelva -Sevilla estan programados a 131km/h,los de los  vehiculos estan a 135km/h,error marcador y vehiculos en movimiento.
Los más problematicos por aqui estan en Portugal,además del pronto pago,disponen del dichoso laser

Si te paran y te pillan si sino pues no te pueden hacer nada  pues no te las pueden cobrar en españa por lomenos por ahora., ;)[/quote]


coyote no te hablas con gali


o es que no lo sabes ::) ::)


pregunta a un compi y nos lo aclaras ;)[/quote]


vaya vaya, pues si me hablo con gali ;)
y la verdad no es que sepas de alguien que lo haga pilado a menos de 120, pues la mayoria los han cazada a velocidades muy superiores, ::) con lo cual no podia contestarle porque no tengo ningun antecedente de ese hecho, lo unico es qu si que han reducidoun poco mas el margen, pro creo qeu siguen saltando a 141Km/ H muchos de los radars saltan segun el operario que los manipule les puede dar un `pelinmas o poner lo extrictmente exigible por la ley, es decir darle un margen de error del 5% para los fijos y de un 10% para los moviles, redondeando al alza para favorecer la velocidad es decir si el limite es 120 el margen seria de 12 kilometros de mas pro redondean a 15 Km con lo cual el radar saltaria a 136Km/h y ese seria el margen legalmente establecido.
En madrid los fijos de la M-30 saltan a 111Km/h, los moviles bueno depende un poco del operador si quiere o no dar un poco mas de vidilla es decir puede o no elevar un poco mas el limite legal, depende de como sea.
Como ves la pregunta del amigo gali era compleja y al mismo tiempo simple solo preguntaba si habia alguien conocido qu elo hubieran denunciado por debajo de 140 Km/h, pues bien yo no lo conozco a ninguno y por aqui por ahora lo siguen haciendo saltar a 141Km/h, pero eso si recordar que legalmente tendria que saltar a 136Km/h, aque dan ese poco margen mas de 4Km/h pues bueno bienvenido sea todo lo demas es especulaciones y suerte.
Espero que se haga aclarado la duda :) ;) ::)
 
Gali dijo:
Bueno, parece que n o hay muchas multas de las que pregunto....  :)

pues no amigo gali no hay muchas, pero de todos modos vete mirando de reojillo a los vehiculos que adelantas pues el radar movil se distingue perfecgtamente, y en cuanto a los fijos pues bueno esos tiens que conocerlos ya por tu zona y por otras es ir un poco pendiente de la carretera si se ve un poste cerca y al lado de un panel elevado.
Suerte y al toro, ;)
 
No se cual es el objetivo de esta pregunta, pero es una pregunta muy buena.

No importa mucho a que velocidad salten los radares. El asunto es, o era, que cualquier multa o denuncia que se pusiese a velocidades entre 120 y140 km/h, si se recurría, se ganaba el recurso. Era una cuestión de márgenes de error, tanto el el cuentakilómetros del vehículo como en el "radar", y los errores se sumaban. La DGT, con buen criterio, decidió no multar en estos casos para evitarse papeleos innecesarios.

De repente, el flamante director de la DGT decide que los errores en los equipos de media se reducen a la mitad. Que yo sepa ni los cuentakilómetros ni los "radares" han mejorado nada en su precisión y los errores se siguen sumando.

Entonces, lo que a mi me gustaría saber es, si, a la gente que ha sido multada entre 133 y 140, y ha recurrido, que ha ocurrido con el recurso, lo ganaron o lo perdieron. Cuando empiece a haber sentencias en este sentido veremos si este ajuste de los errores ha sido eficaz o si volvemos al mismo punto de partida. O si, se han dado cuenta de que los recursos se seguirán ganando y siguen sin multar para evitar el papeleo innecesario.
 
coyote_1200 dijo:
[quote author=parodri link=1166215054/15#27 date=1166442082][quote author=coyote_1200 link=1166215054/0#13 date=1166331071][quote author=pinche link=1166215054/0#11 date=1166316441]autopista A-49,Huelva -Sevilla estan programados a 131km/h,los de los  vehiculos estan a 135km/h,error marcador y vehiculos en movimiento.
Los más problematicos por aqui estan en Portugal,además del pronto pago,disponen del dichoso laser

Si te paran y te pillan si sino pues no te pueden hacer nada  pues no te las pueden cobrar en españa por lomenos por ahora., ;)[/quote]


coyote no te hablas con gali


o es que no lo sabes ::) ::)


pregunta a un compi y nos lo aclaras ;)[/quote]


vaya vaya, pues si me hablo con gali ;)
y la verdad no es que sepas de alguien que lo haga pilado a menos de 120, pues la mayoria los han cazada a velocidades muy superiores,  ::) con lo cual no podia contestarle porque no tengo ningun antecedente de ese hecho, lo unico es qu si que han reducidoun poco mas el margen, pro creo qeu siguen saltando a 141Km/ H muchos de los radars saltan segun el operario que los manipule les puede dar un `pelinmas o poner lo extrictmente exigible por la ley, es decir darle un margen de error del 5% para los fijos y de un 10% para los moviles, redondeando al alza para favorecer la velocidad es decir si el limite es 120 el margen seria de 12 kilometros de mas pro redondean a 15 Km con lo cual el radar saltaria a 136Km/h y ese seria el margen legalmente establecido.
En madrid los fijos de la M-30 saltan a 111Km/h, los moviles bueno depende un poco del operador si quiere o no dar un poco mas de vidilla  es decir puede o no elevar un poco mas el limite legal, depende de como sea.
Como ves la pregunta del amigo gali era compleja y al mismo tiempo simple solo preguntaba si habia alguien conocido qu elo hubieran denunciado por debajo de 140 Km/h, pues bien yo no lo conozco a ninguno y por aqui por ahora lo siguen haciendo saltar a 141Km/h, pero eso si recordar que legalmente tendria que saltar a 136Km/h, aque dan ese poco margen mas de 4Km/h pues bueno bienvenido sea todo lo demas es especulaciones y suerte.
Espero que se haga aclarado la duda :) ;) ::)
[/quote]



asi da gusto ;D ;D ;D

una pregunta ,la m- 30 es de 100km/ h ::) ::)

gracias ;)
 
Pepelu dijo:
Ese es el error que puedes medir. Pero...

La regla o cinta métrica tiene un error intrínseco. Hay que tenerlo en cuenta.

El error de medida no son los 3cm de radio, sino lo que se traslada al diámetro: 2*pi*r, en este caso serían casi 19 cm de error. Y 3 cm en 30 es el 10% no el 3%.

Luego el equipo cuenta bien las vueltas, pero no tiene en cuenta que la rueda no rueda totalmente, hay un cierto deslizamiento, dependiendo de la velocidad y una deformación de la rueda por el peso, por la velocidad, en general por las distintas fuerzas que actúan sobre ellas, por lo que una vuelta de la rueda no es necesariamente un desplazamiento horizontal equivalente al diámetro. En las bicis estas fuerzas son menores.

Mas tarde, hay una transformación a velocidad, y para eso hay que medir el tiempo, y la medida del tiempo tiene también su error intrínseco.

Esta medida de la velocidad, científicamente, es inválida, y, aunque no te lo creas, con un grado de incertidumbre muy alto.

Lo que no entiendo de este argumento es por qué pensáis que este procedimiento, el del chisme de la bici, es más preciso que el cuentakilómetros de la moto, o, ¿a caso creéis que la moto mide la velocidad de una forma diferente?

Todas esas consideraciones suenan seriamente científicas, pero yo te puedo asegurar que el velocímetro de bici que tengo instalado es mucho mas preciso que el de la moto, y esto es así porque [highlight]lo he comprobado[/highlight]. Te repito que he hecho comprobaciones con uno y con otro, y desde luego me fío [highlight]mucho mas[/highlight] del pequeñín.
Respecto al comentario anterior, al programar el diámetro de la rueda, lo que se aconseja es medir en la calle el recorrido de , por ejemplo, 10 vueltas de la rueda, y luego dividir la medida entre 10, para compensar pequeños errores de medición.
Eso sí, si tenéis ocasión podeis mangar por un rato el Metro Patron, que creo que está en un museo de París, para evitar el "error intrínseco" de las cintas métricas. Y ya puestos, unas ruedas de acero que no se deformen no estarían de mas ;).
Salu2
 
Sigo buscando la multa en autopista limitada a 120 que sea de 140 km para abajo.

A alguien multaron por ir hasta un maximo de 140 en autopista, creo que a menos no multan y como dije hace tiempo con esos 140 kmh al menos tenemos un margen ya que los 120 km son ridiculos por mucho que diga el Navarro.... :P
 
villita dijo:
Hola, en autovia por ejemplo hasta 132 km /h no hay sancion, entre 133 y 152 km/h ya son 100 euros, pero no te quitan puntos.
Entre  153 y 162 la cuantia de la sancion son 140 euros y -2 puntos.No me hagais de seguir hablando.

EXACTO!!!!!!!!!
y añado, esos 100 euros se quedan en 66 por pronto pago. ;)
y añado(2) tengo un "amigo" en Sebastopol que es el que suele conducir mi moto... :o
Lo siento ley injusta = lazarillo de Tormes...
 
La verdad es que mirandolo de este modo la cosa no esta tan mal, hasta 140 no hay multa y hasta 150 son 60 euros sin puntos.
 
Jbolle dijo:
[quote author=Morse link=1166215054/30#32 date=1166483897]
Velocidad segura 150
Velocidad barata 150 (si te pillan 100 e)
Velocidad sin agobios 150
Velocidad sin puntos 150.

[highlight]¿Pero qué 150?[/highlight]
¿De velocímetro?
¿De gps?
¿De cronómetro?



;D ;D ;D ;D

[/quote]

DE LA GUARDIA CIVIL ;D ;D ;D
 
2FAST4YOURS dijo:
[...]
y añado, esos 100 euros se quedan en 66 por pronto pago. ;)
y añado(2) tengo un "amigo" en Sebastopol que es el que suele conducir mi moto... :o
[...]

:o :o :o :o ¿Y es tu amigo de Sebastopol quien "amocha" los 66 lereles del pronto pago?
 
Hoy a salido el Sr, Perez Navarro en la tele y a dicho que en breve pasar de un limite establecido en 80 Km horas sera delito de 3 a 6 meses de carcel. vsssss.-
 
Tenía la mania de ir a 140 km/h de marcador a 5.000 rpm, porque sé que a 5.250 rpm está el par máximo de mi moto (y a 5250 rpm sale disparada a 160 km/h): ideal para adelantar. En cambio por debajo va a 120km/h a 4.000 rpm.

Bueno, a lo que iba: tenía la manía de ir 140 km/h por la autopista y debí adelantar a un camuflado: y claro, me cazó!. Me pararon y me pusieron multa por ir a 138 km/h. Afortunadamente solo fueron 100 eurillos y ningún punto. Además, si pagaba antes de no sé cuantos días: con descuento. Creo fueron al final 85 o 70 euros. Pero, lo mas importante: ni un punto de carnet.

Ahora sigo con la manía de ir a 140 km/h pero mirando los salpicaderos de los coches que adelanto, porque el cochecito de camuflaje llevaba multitud de aparatitos que se ven desde fuera, más desde la altura de la moto. Es un consejo: mirad los salpicaderos de los coches que adelantais: y si veis "aparatiros": como cámaras, ordenadores, teclados, pantallas, ... es un coche radar camuflado.

Saludos y curvitassssss

Saludos y Curvitassssssss
 
Pero que lío nos estamos haciendo con todo esto!!!!!!!!!!!1

Si mantenemos 130 km/h de marcador, con seguridad esta<mos por debajo del límite de las multas, aunque me parece una buena velocidad los 150 km/h, por que es una muy buena velocidad y al final si nos "cazan"......... pues no es muy gravosa la "broma".


Por cierto Pepelu, tienes razon en que todos los aparatos de medición tiene un margen de error, pero.......joder un gps con capacidad para captar 8-12 satelites, tiene un margen de error de entre uno y 3 metros de diferencia, recordemos que los calculos, en este caso son por movimiento sobre la superficie terrestre, mediante calculos triginométricos y cruces de lineas, conocen la situación exacta y la velocidad a la que se mueven!


Un saludo.



Pd. Habeis visto un invento de un ingles, en el que mediante una bisagra oculta cambiaba parte de la matricula!!!!!! Eso seria maravilloso
 
hydalgo dijo:
[quote author=2FAST4YOURS link=1166215054/45#59 date=1187641794][...]
y añado, esos 100 euros se quedan en 66 por pronto pago.  ;)
y añado(2)  tengo un "amigo"  en  Sebastopol que es el que suele conducir mi moto... :o
[...]

:o :o :o :o ¿Y es tu amigo de Sebastopol quien "amocha" los 66 lereles del pronto pago?
[/quote]

Si es de 100€ y sin puntos conduzco yo, de lo contrario lo hace el de Sebastopol...
No obstante desde que uso "proteccion" llevo una buena racha...
 
De 67 réplicas que lleva el post sólo han multado a uno (econoboqueron) por ir a 138 kms/h.

Y desde un coche camuflado de la G.C....

Aunque mi respuesta es del mes de diciembre de 2006 y ya han tenido tiempo de regular todos los radares fijos, ¿a ver si mi amigo, el de Iberpistas, va a llevar razón?

V´sss
 
Hola a tod@s,. Pues yo creo que lo mas efectivo es "pasar" de autopistas y autovias, que aparte de estar plagadas de radares,se disfruta menos conduciendo. Personalmente si hay carretera alternativas,secundarias provinciales o comarcales,siempre circulo por ellas,apenas han colocado radares y puedes circular mas trankilo y sosegado que en autopistas.Solamente hay que tener cuidado en las limitaciones de 60 que es donde suelen colocarse los pikoletos pa cazar al personal.
 
Esto esta muy bien si tienes tiempo y vas de paseo pero por ejemplo un sabado voy comer a Segovia desde las Rias Bajas a una KDD del foro tengo mas de 1.000 km de viaje si voy por caminos no llego a dormir a casa.

Otro ejemplo, quiero ir a una KDD en Novelda (Alicante) mi segunda residencia a ver a mis colegas Los Posesos y tengo dos dias y medio, si voy por comarcales llego como un bocata sin saludarlos y me vuelvo, cada cosa es para lo que es.

Aquí en Galicia tenemos maravillas para rular por comarcales.

Saludos

Por cierto, cuando di la vuelta a La Costa Gallega lo hice por lo mas a la costa posible.

www.gs1200.com
 
PacK11 dijo:
De 67 réplicas que lleva el post sólo han multado a uno (econoboqueron) por ir a 138 kms/h.

Y desde un coche camuflado de la G.C....

Aunque mi respuesta es del mes de diciembre de 2006 y ya han tenido tiempo de regular todos los radares fijos, ¿a ver si mi [highlight]amigo, el de Iberpistas, va a llevar razón[/highlight]?

V´sss

Yo creo que cuando pillan es para  "dar caña"   osea que por 100 eurillos como que no interesa, van directamente a por los 140 o 200 euros "sin rebaja"  mas los 2 o 3 puntos...

¿Razon en que concretamente?
 
Yo creo que les gustan más los radares que ponen justo detrás de una señal de 100 en una curvilla de autovía. Mantenemos 130 o 140, y es ahí donde nos cazan. En las autovías de andalucía hay unos pocos de estos 100, que nadie sabe con qué criterio están colocados.
 
Atrás
Arriba