La gracia del sistema de la bici es que el error lo cometes tú:
la parte díficil del sistema de medición de velocidad es la medición de la distancia, (los relojes son lo suficientemente precisos como para despreciar su error)
Y el el sistema de la bici está cuenta vueltas de rueda (unas 15 por segundo a 100 km/h). Las vueltas que da la rueda las cuenta bien. El problema es saber que distancia recorre la moto en cada vuelta. Por eso debes introducir a mano el radio de la rueda. Pero a mínimo que seas cuidadoso te equivocaras menos que el sistema que venga de serie. Tu puedes medir mejor el radio de tu rueda ya que la tienes delante de las narices.
Y el % de error de la velocidad sera el mismo que el % de error del radio.
Si mides 31 cm y realmente mide 3 cm tendrás un error del 3% (te dirá 103 km/h cuando vayas a 100 km/h). Y hay que ser bastante descuidado para equivocarse de 1 cm al medir el radio de la rueda!!
la parte díficil del sistema de medición de velocidad es la medición de la distancia, (los relojes son lo suficientemente precisos como para despreciar su error)
Y el el sistema de la bici está cuenta vueltas de rueda (unas 15 por segundo a 100 km/h). Las vueltas que da la rueda las cuenta bien. El problema es saber que distancia recorre la moto en cada vuelta. Por eso debes introducir a mano el radio de la rueda. Pero a mínimo que seas cuidadoso te equivocaras menos que el sistema que venga de serie. Tu puedes medir mejor el radio de tu rueda ya que la tienes delante de las narices.
Y el % de error de la velocidad sera el mismo que el % de error del radio.
Si mides 31 cm y realmente mide 3 cm tendrás un error del 3% (te dirá 103 km/h cuando vayas a 100 km/h). Y hay que ser bastante descuidado para equivocarse de 1 cm al medir el radio de la rueda!!