Os presento a mi hierro. Presión en el carter

Lg

Arrancando
Registrado
24 Nov 2007
Mensajes
43
Puntos
0
Decía ayer en mi presentación que iba a dar un poco de morcilla. Bueno, pues ahí voy:

Una R100 GS de 1988. La compré de 3ª mano por 2400 € en el 2003 en un estado aceptable. A primera vista un colector abollado, una defensa mal soldada, necesitada de un repaso de pintura, muy sucia y poco más. Tras desmontarla entera, pintar chasis, cambiar toda la tornillería oxidada, revisar cableado, tapizar asiento, instalar un cuentarrevoluciones arreglar la chapuza de la defensa, otro tanto en el portabultos, soldar una chapa al chasis para poner un tope para-que-la-patacabra-no-pegue-en-el-escape, pintar todo lo demás y revisar/ajustar/sustituir todo lo revisable/ajustable/sustituible, apareció una fisura en el depósito y una barra de horquilla resulto estar un poco doblada .También los tornillos que unen las dos mitades de la pinza de freno.

Después cayeron una junta del cardan, cuentakilómetros, bobina y motor de arranque. Luego el escape. Partí el caballete. Lo soldé, reforzándolo con chapas en las curvas y un tirante en un ángulo.

Tras un cambio de impresiones con unos cráteres de obús ocultos a la salida de una curva ciega terminé de fastidiar la horquilla y tuve que cambiar la llanta delantera.

La metí en el taller para la revisión rutinaria de cada 7500, el cambio de unas cuantas juntas guarronas y la bellota del testigo de aceite que se empeñaba en engrasarme el neumático y las botas. Resulto no ser eso, sino el reten del cigüeñal, la perdida chorreaba por ahí. De paso cambiar las barras de horquilla y los muelles por unos Wilbers progresivos y mirar un ruido en el cardán que solo notaba al moverla en parado. Hay que cambiar caja de cambios, rodamiento del basculante y disco de embrague.

Puestos a abrir el motor se mira todo bien. Cuando ya tengo la caja resulta que están mal válvulas, guías de válvula, pistones, segmentos y cilindros. Después de lo que llevo invertido en tiempo y dinero creo que sería una tontería quedarme ahora a medias o parar. Compro cilindros y pistones de una PDcon 37.000 km en Boxertodo.

Todo montado Al calentarse, un chirrido metálico. Para el taller. Presión en el carter.

Los segmentos, que creía nuevos, son los del pistón con sus 37 miles y pueden haberse movido de la posición a la que estaban hechos. O que alguno se haya partido al montarlo. De ahí el chirrido y la presión. El mecánico no da con la tecla. El ruido parece venir de todo el carter. Intentando aislar el problema ha desmontado la caja de cambios y sigue. Deja de sonar cuando se suelta un poco el tapón de llenado del aceite o (no me lo explico) cuando se tapa el hueco de la válvula de escape de gases (la de la culata no, la otra).

Mañana o pasado quería volver a montar los cilindros y pistones antiguos para aclarar si el problema está o no en los nuevos, después de hacer unas consultas. Un colega de BMW le ha dicho que conoce casos en motores antiguos en que al cambiar el embrague se ha dañado algún cojinete de la bancada del cigüeñal.

Buena morcilla, no está mal para empezar :)

¿Alguna idea? :-/ Tirarla a un pozo no vale.
 
Lo siento. Sé lo que jode encontrase con historias que son el cuento de nunca acabar, pero también que hay que tirar para adelante porque el cariño que se les tiene, al menos yo, a estos hierros es dificilmente explicable. Si no fuera así quien se metería en semejantes berenjenales de pasta, tiempo y dinero perdidos. ¿No?
 
Saludos, Papipoto, VictorR100T.

Me refería a la que dices,VictorR100T, lo de la culata era para que no se fuera a pensar nadie que hablaba de la válvula de escape.

El mecánico la desmontó y limpió, comprobó que la lengüeta estaba ligeramente doblada y según él, la reparó y ahora debería funcionar perfectamente. De todas formas le voy a hacer que vuelva a mirar, porque por más vueltas que le doy no encuentro otra explicación. Si confirma que está bien, a abrir cilindros otra vez.

Hay cosas que me gustaría hacer por mi mismo, pero tengo problemas espacio-temporales.

Ya os contaré
 
He llamado al mecánico ahora mismo. Insiste en que la lengüeta está más que mirada y está bien.

Lo más curioso es que si se tapa el respiradero deja de sonar, si se destapa y se afloja el tapón de aceite no suena y si se tapa y se afloja el tapón suena.

No tiene pies ni cabeza.
 
Bueno, por lo menos dices hierro que no ierro. No es un error, quizá la el azar... esto pasa con las motos, los coches y los relojes, pero al final, se solucionará seguro.

Quizá deberías cambiar de mecánico. Una solución cara pero a mi modo de ver bastante segura es el concesionario oficial, que debido a su organización de trabajo, cuentas, estadísticas, etc. debe de enfrentarse a unas circunstancias distintas de las que pueda tener un mecánico normal.

Te deseo mucha suerte.

P.D.: Los zapatos son de Naranjo?
 
Hola LG, raro caso nos presentas,si. Estoy con Victor en que puede ser la válvula de descarga. Lo que está claro, es que la presión que se genera en el motor, tiene que salir. Su salida es esta válvula. Y si no la válvula en sí, los conductos de salida de los gases deben estar mal. La presión tienede a salir por el sitio más facil, esto es, gomas (retenes). Ahí es donde hará probablemente el ruido ese que hace, como silbar. Porque no le dices a tu mecánico que quite la válvula y pruebe a ver que hace? No es cara en el conce. Ya contarás. Un saludo
 
esbama dijo:
Bueno, por lo menos dices hierro que no ierro. No es un error, quizá la el azar... esto pasa con las motos, los coches y los relojes, pero al final, se solucionará seguro.

Quizá deberías cambiar de mecánico. Una solución cara pero a mi modo de ver bastante segura es el concesionario oficial, que debido a su organización de trabajo, cuentas, estadísticas, etc. debe de enfrentarse a unas circunstancias distintas de las que pueda tener un mecánico normal.

Te deseo mucha suerte.

P.D.: Los zapatos son de Naranjo?
Gracias, Esbama. Este mecánico me lleva mirando las motos desde la 2ª que tuve, una Harley, en cuanto finalizó la garantía (1994), y ya conoció a la anterior (Guzzi V-50). Trabajó en el concesionario BMW y tiene buenos contactos. Mecánico de los de antes, no cambiador de piezas, que ya quedan pocos.

Se toma su tiempo, pero no se puede tener todo. Ya he tenido malas experiencias con los concesionarios, y según cual si le llevas una moto del 88 puede pasar cualquier cosa.



Las botas:
Vincent Van Gogh Par de botas (1886)
 
Saludos, Bmwero, ya ha probado a quitarla y hace lo mismo. Tan solo el sonido cambia a más grave. También ha revisado los conductos y dice que están bien. Según él, se genera demasiada presión y es ese el problema.

Podrían ser los segmentos. No se, es muy raro. Habrá que abrir otra vez.
 
Pues si la salida esta bien, si nos tendremos que ir a los cilindros. Desmonta y mira, puede que tengas hasta algún segmento roto y se vaya la presión hacia abajo. En la mía los tenía ya hechos polvo y me tiraba un montón de aceite por la válvula. Pero es que suele pasar eso y para eso está. Si se da el caso que la compresión se vaya al carter por mal funcionamiento de los segmentos, esta la válvula para evacuar la presión. Como tampoco es mucho lío, desmontalos a ver como están. Ya nos contaras. Un saludo
 
Compañero LG, ya estoy mareao sólo de leerlo :o


Has tenido la suerte de contar con la buena gente de éste foro que, abuen seguro, (si no consiguen arreglártela) te ayudará a no desanimarte ;)



Bienvenido y saludos desde Cádiz...................... V´Sssssssssssssssssssssss
 
Gracias a todos. No hay mucha novedad. El mecánico sigue deliberando con sus colegas. Y arreglando otras motos, que también come.

Solo añadir algo que le entendí al reves y me despista más aún:

Lo que con el motor caliente y en marcha es un chirrido metálico continuo, si se quitan las bujías y se mueve la rueda a mano, NO desaparece,como yo pensaba, sino que se convierte en un ruido de roce de piezas metálicas que se repite a intervalos. Si se tapa la válvula, o se afloja el tapón del aceite, desparece. Si el problema es la presión entiendo que sin bujías ...mejor dicho, no entiendo, cada vez entiendo menos.

Y ya que aparte de consulta técnica este mensaje es presentación de la culpable de mis sufrimientos intentaré poner una foto para presentarla como es debido.

81160c7a209941b4ce78dc6477197069o.jpg

Os mantendré informados
 
Lg dijo:
Levantando cilindros.


Ánimo, Compañero LG.

Si te sirve de ayuda, te diré que es una preciosidad. Ya me gustaría tener una de esas.


Suerte y que sea de eso y la puedas disfrutar lo antes posible ;)
 
Vaya follón, espero que lo puedas arreglar, haz lo que te dice bmwero que seguro que acierta ;)
 
Perdonad si estoy poco comunicativo. Hubo problemas logísticos.

Cilindros fuera, todo parece estar bien, salvo una cantidad exagerada de aceite en la cámara de combustión, que ya es no estar bien.

Mañana a medir segmentos, y llamar al vendedor. Por el camino quedaron las juntas de culata con el quitaypón.

Estoy, quiero estar, iluso de mí, en que son los segmentos.
 
Solo hay dos caminos para que entre el aceite. Por arriba(guias de valvulas, o por abajo(segmentos)
 
Debe ser por abajo, Bmwero, guías y válvulas son nuevas. Mediré de todas formas, y ojalá estén mal y vea la salida de esto de una puñetera vez.
 
Me acaban de dar la medida de los segmentos (en el corte):


Derecho Izquierdo


1º 0,65 0,65

2º 0,70 065

el de barrido 0,55 0,55


Tengo el manual de taller en ingles. Viene en camino uno en castellano. Si mi ingles no me engaña las medidas correctas serían: (clearance of piston rings, pag. 11.27 )

1º y 2º: 0.30-0,50

el de barrido: 0,25-0,40

Una duda, ¿la otra medida que aparece en el manual como flank clearance piston rings?


El lunes a llamar a la tienda.
 
Atrás
Arriba