Decía ayer en mi presentación que iba a dar un poco de morcilla. Bueno, pues ahí voy:
Una R100 GS de 1988. La compré de 3ª mano por 2400 € en el 2003 en un estado aceptable. A primera vista un colector abollado, una defensa mal soldada, necesitada de un repaso de pintura, muy sucia y poco más. Tras desmontarla entera, pintar chasis, cambiar toda la tornillería oxidada, revisar cableado, tapizar asiento, instalar un cuentarrevoluciones arreglar la chapuza de la defensa, otro tanto en el portabultos, soldar una chapa al chasis para poner un tope para-que-la-patacabra-no-pegue-en-el-escape, pintar todo lo demás y revisar/ajustar/sustituir todo lo revisable/ajustable/sustituible, apareció una fisura en el depósito y una barra de horquilla resulto estar un poco doblada .También los tornillos que unen las dos mitades de la pinza de freno.
Después cayeron una junta del cardan, cuentakilómetros, bobina y motor de arranque. Luego el escape. Partí el caballete. Lo soldé, reforzándolo con chapas en las curvas y un tirante en un ángulo.
Tras un cambio de impresiones con unos cráteres de obús ocultos a la salida de una curva ciega terminé de fastidiar la horquilla y tuve que cambiar la llanta delantera.
La metí en el taller para la revisión rutinaria de cada 7500, el cambio de unas cuantas juntas guarronas y la bellota del testigo de aceite que se empeñaba en engrasarme el neumático y las botas. Resulto no ser eso, sino el reten del cigüeñal, la perdida chorreaba por ahí. De paso cambiar las barras de horquilla y los muelles por unos Wilbers progresivos y mirar un ruido en el cardán que solo notaba al moverla en parado. Hay que cambiar caja de cambios, rodamiento del basculante y disco de embrague.
Puestos a abrir el motor se mira todo bien. Cuando ya tengo la caja resulta que están mal válvulas, guías de válvula, pistones, segmentos y cilindros. Después de lo que llevo invertido en tiempo y dinero creo que sería una tontería quedarme ahora a medias o parar. Compro cilindros y pistones de una PDcon 37.000 km en Boxertodo.
Todo montado Al calentarse, un chirrido metálico. Para el taller. Presión en el carter.
Los segmentos, que creía nuevos, son los del pistón con sus 37 miles y pueden haberse movido de la posición a la que estaban hechos. O que alguno se haya partido al montarlo. De ahí el chirrido y la presión. El mecánico no da con la tecla. El ruido parece venir de todo el carter. Intentando aislar el problema ha desmontado la caja de cambios y sigue. Deja de sonar cuando se suelta un poco el tapón de llenado del aceite o (no me lo explico) cuando se tapa el hueco de la válvula de escape de gases (la de la culata no, la otra).
Mañana o pasado quería volver a montar los cilindros y pistones antiguos para aclarar si el problema está o no en los nuevos, después de hacer unas consultas. Un colega de BMW le ha dicho que conoce casos en motores antiguos en que al cambiar el embrague se ha dañado algún cojinete de la bancada del cigüeñal.
Buena morcilla, no está mal para empezar
¿Alguna idea? :-/ Tirarla a un pozo no vale.
Una R100 GS de 1988. La compré de 3ª mano por 2400 € en el 2003 en un estado aceptable. A primera vista un colector abollado, una defensa mal soldada, necesitada de un repaso de pintura, muy sucia y poco más. Tras desmontarla entera, pintar chasis, cambiar toda la tornillería oxidada, revisar cableado, tapizar asiento, instalar un cuentarrevoluciones arreglar la chapuza de la defensa, otro tanto en el portabultos, soldar una chapa al chasis para poner un tope para-que-la-patacabra-no-pegue-en-el-escape, pintar todo lo demás y revisar/ajustar/sustituir todo lo revisable/ajustable/sustituible, apareció una fisura en el depósito y una barra de horquilla resulto estar un poco doblada .También los tornillos que unen las dos mitades de la pinza de freno.
Después cayeron una junta del cardan, cuentakilómetros, bobina y motor de arranque. Luego el escape. Partí el caballete. Lo soldé, reforzándolo con chapas en las curvas y un tirante en un ángulo.
Tras un cambio de impresiones con unos cráteres de obús ocultos a la salida de una curva ciega terminé de fastidiar la horquilla y tuve que cambiar la llanta delantera.
La metí en el taller para la revisión rutinaria de cada 7500, el cambio de unas cuantas juntas guarronas y la bellota del testigo de aceite que se empeñaba en engrasarme el neumático y las botas. Resulto no ser eso, sino el reten del cigüeñal, la perdida chorreaba por ahí. De paso cambiar las barras de horquilla y los muelles por unos Wilbers progresivos y mirar un ruido en el cardán que solo notaba al moverla en parado. Hay que cambiar caja de cambios, rodamiento del basculante y disco de embrague.
Puestos a abrir el motor se mira todo bien. Cuando ya tengo la caja resulta que están mal válvulas, guías de válvula, pistones, segmentos y cilindros. Después de lo que llevo invertido en tiempo y dinero creo que sería una tontería quedarme ahora a medias o parar. Compro cilindros y pistones de una PDcon 37.000 km en Boxertodo.
Todo montado Al calentarse, un chirrido metálico. Para el taller. Presión en el carter.
Los segmentos, que creía nuevos, son los del pistón con sus 37 miles y pueden haberse movido de la posición a la que estaban hechos. O que alguno se haya partido al montarlo. De ahí el chirrido y la presión. El mecánico no da con la tecla. El ruido parece venir de todo el carter. Intentando aislar el problema ha desmontado la caja de cambios y sigue. Deja de sonar cuando se suelta un poco el tapón de llenado del aceite o (no me lo explico) cuando se tapa el hueco de la válvula de escape de gases (la de la culata no, la otra).
Mañana o pasado quería volver a montar los cilindros y pistones antiguos para aclarar si el problema está o no en los nuevos, después de hacer unas consultas. Un colega de BMW le ha dicho que conoce casos en motores antiguos en que al cambiar el embrague se ha dañado algún cojinete de la bancada del cigüeñal.
Buena morcilla, no está mal para empezar

¿Alguna idea? :-/ Tirarla a un pozo no vale.