JuanmaGS
Acelerando
Hola a todos:
Aunque ya me he prodigado por este magnífico foro de bmwmotos.com pero nunca me había decidido a adquirir una clásica de BMW, pero siempre he tenido ganas. Después de pasar por una Honda CB750 y una Yamaha XJ650 como intentos de "clásica", finalmente las vendí y me decidí a comprar una BMW R100RS, una moto que siempre me ha encantado y por fin la tengo en el garaje de casa.
Os adjunto unas fotos de la primera toma de contacto.
No tengo fotos de la moto al llegar a casa, pero ya os mostraré como queda cuando la termine.
Lo primero que hice es dejarla en el chasis y empezar a sanear lo que necesite:
Chasis, sistema de frenado, circuito eléctrico, rodamientos, carburación ....
Cuando traje la moto, a pesar de que su aspecto externo no estaba mal, pero tenía diversas cuestiones a mejorar.
1º) La moto no frenaba. La bomba de freno Ate, delantera, goteaba líquido de frenos, además, el interruptor de presión de aceite que activa la luz de freno trasera estaba roto. Desmonté todo, saneé todo, lijé la bomba que estaba algo deteriorada y la pinté, vuelta a montar todo, coloqué un interruptor de presión nuevo, y ... ha quedado de maravilla. Las pinzas de freno delantero estaban mal colocadas. Con la rosca helicoidal las centré, desmonté las pinzas de freno antes y lije el ferodo, ya que estaba casi liso (no estaba gastado). Los discos están muy bien. Los he limpiado, lijado un poco el óxido y dado un limpiador de metal y se han quedado como nuevos. Los manguitos los revisé y estaban bien, aunque me planteo ponerle metálicos. Con todo vuelto a montar, ha mejorado la frenada delantera muuuuuuuuuuuuuuuuucho mucho mucho ;D ;D ;D, con decir que casi se clava .... creo que queda clara la mejora.
2º) La moto no frenaba nada de atrás. Pues lo mismo. Desmontar todo y empezar a ver qué pasa. Resulta que tenía uno de los pistones atascado por el óxido y tan solo salía un pistón. Además, el manguito estaba reventado, con lo cual aproveché para ponerle uno metálico. La bomba de freno estaba regular, por lo que compré una de segunda mano en Alemania. Los ferodos también los lijé y ... de nuevo todo a montar. Ahora frena muy bien, tanto que si aprieto fuerte el pedal de freno derrapa, con lo cual me doy con un canto en los dientes.
3º) Había diversas cuestión eléctricas que no funcionaban bien. Entre otras cosas los indicadores del cuadro de mandos. Primero desmonté el cuadro, comprobé que las lámparas estaban bien. Fui comprobando los contactos y finalmente decidí cambiar todo el cableado, soldaduras de estaño nuevas y ... vuelto a montar todo. Ahora funcionan todos los indicadores perfectamente (intermitencia, aceite, batería, punto muerto, luz larga). La moto no llevaba luz de posición, por lo que tuve que colocarle una dentro del faro y, como no logré hacerla funcionar con la primera posición de la llave de contacto, le derivé un interruptor externo y listo. Aprovechando que desmonté el faro, lo limpié todo perfectamente (cristal, reflector ...).
4º) Limpieza de carburadores, limpieza del depósito de combustible, así como las partes del motor más accesibles (filtro de aire y su alojamiento, filtro de aceite, ....). Cuando tenga más tiempo y ganas me pondré con el ajuste de válvulas y otras cosas más tediosas, aunque la moto, de motor, está como nueva. Tiene un tirón que da miedo ;D ;D ;D. La verdad que está muy entera.
5º) Reparación de las cerraduras de bloqueo de dirección y del asiento. La de contacto funciona bien, pero no consigo que dé corriente en la primera posición, donde deberían de encender las luces de posición. Ya miraré cuando tenga más gana ;D ;D (Si alguien tiene una idea será bienvenida).
6º) Pintado de algunas partes del chasis que habían sido corroídas por el líquido de frenos o el ácido de la batería. Desmonté el soporte en el que va alojada la batería, porque estaba corroído. Lo lijé y lo pinté, así como las partes del chasis a las que afectó.
En fin .... ya iré contando más cosas.
Saludos a todos !!







Todas las fotos has sido hechas en el "antro" de garaje en el que me paso largos ratos de relax
Aunque ya me he prodigado por este magnífico foro de bmwmotos.com pero nunca me había decidido a adquirir una clásica de BMW, pero siempre he tenido ganas. Después de pasar por una Honda CB750 y una Yamaha XJ650 como intentos de "clásica", finalmente las vendí y me decidí a comprar una BMW R100RS, una moto que siempre me ha encantado y por fin la tengo en el garaje de casa.
Os adjunto unas fotos de la primera toma de contacto.
No tengo fotos de la moto al llegar a casa, pero ya os mostraré como queda cuando la termine.
Lo primero que hice es dejarla en el chasis y empezar a sanear lo que necesite:
Chasis, sistema de frenado, circuito eléctrico, rodamientos, carburación ....
Cuando traje la moto, a pesar de que su aspecto externo no estaba mal, pero tenía diversas cuestiones a mejorar.
1º) La moto no frenaba. La bomba de freno Ate, delantera, goteaba líquido de frenos, además, el interruptor de presión de aceite que activa la luz de freno trasera estaba roto. Desmonté todo, saneé todo, lijé la bomba que estaba algo deteriorada y la pinté, vuelta a montar todo, coloqué un interruptor de presión nuevo, y ... ha quedado de maravilla. Las pinzas de freno delantero estaban mal colocadas. Con la rosca helicoidal las centré, desmonté las pinzas de freno antes y lije el ferodo, ya que estaba casi liso (no estaba gastado). Los discos están muy bien. Los he limpiado, lijado un poco el óxido y dado un limpiador de metal y se han quedado como nuevos. Los manguitos los revisé y estaban bien, aunque me planteo ponerle metálicos. Con todo vuelto a montar, ha mejorado la frenada delantera muuuuuuuuuuuuuuuuucho mucho mucho ;D ;D ;D, con decir que casi se clava .... creo que queda clara la mejora.

2º) La moto no frenaba nada de atrás. Pues lo mismo. Desmontar todo y empezar a ver qué pasa. Resulta que tenía uno de los pistones atascado por el óxido y tan solo salía un pistón. Además, el manguito estaba reventado, con lo cual aproveché para ponerle uno metálico. La bomba de freno estaba regular, por lo que compré una de segunda mano en Alemania. Los ferodos también los lijé y ... de nuevo todo a montar. Ahora frena muy bien, tanto que si aprieto fuerte el pedal de freno derrapa, con lo cual me doy con un canto en los dientes.
3º) Había diversas cuestión eléctricas que no funcionaban bien. Entre otras cosas los indicadores del cuadro de mandos. Primero desmonté el cuadro, comprobé que las lámparas estaban bien. Fui comprobando los contactos y finalmente decidí cambiar todo el cableado, soldaduras de estaño nuevas y ... vuelto a montar todo. Ahora funcionan todos los indicadores perfectamente (intermitencia, aceite, batería, punto muerto, luz larga). La moto no llevaba luz de posición, por lo que tuve que colocarle una dentro del faro y, como no logré hacerla funcionar con la primera posición de la llave de contacto, le derivé un interruptor externo y listo. Aprovechando que desmonté el faro, lo limpié todo perfectamente (cristal, reflector ...).
4º) Limpieza de carburadores, limpieza del depósito de combustible, así como las partes del motor más accesibles (filtro de aire y su alojamiento, filtro de aceite, ....). Cuando tenga más tiempo y ganas me pondré con el ajuste de válvulas y otras cosas más tediosas, aunque la moto, de motor, está como nueva. Tiene un tirón que da miedo ;D ;D ;D. La verdad que está muy entera.
5º) Reparación de las cerraduras de bloqueo de dirección y del asiento. La de contacto funciona bien, pero no consigo que dé corriente en la primera posición, donde deberían de encender las luces de posición. Ya miraré cuando tenga más gana ;D ;D (Si alguien tiene una idea será bienvenida).
6º) Pintado de algunas partes del chasis que habían sido corroídas por el líquido de frenos o el ácido de la batería. Desmonté el soporte en el que va alojada la batería, porque estaba corroído. Lo lijé y lo pinté, así como las partes del chasis a las que afectó.
En fin .... ya iré contando más cosas.
Saludos a todos !!







Todas las fotos has sido hechas en el "antro" de garaje en el que me paso largos ratos de relax
