Os presento a mis dos criaturas

madaleno

Arrancando
Registrado
28 Mar 2008
Mensajes
0
Puntos
0
Hola.
Hace tiempo que tenía que haber presentado a mis dos motos clasicas, pero bueno, nunca es tarde.
En primer lugar os hablaré de la Rudge-Whitworth 500 cc Four de 1925.
Es una de las primeras motos en llevar caja de cuatro marchas y luz electrica (ésta en opción).
El motor es monocilindrico con cuatro valvulas.
La frenada es integral, el freno de pie actua en los dos frenos y el de mano solo en el delantero
Las prestaciones estaban muy bién para la época, 15CV con una velocidad punta de 70 Millas.
Si la quereis oir, mirad este video;


http://www.youtube.com/watch?v=KJc9lGueg-Q


Rudge.jpg


Rudge2.jpg


La otra es una Vincent Comet 500 cc de 1950.
Realmente ésta moto es fantástica, es realmente una tragamillas, la uso todos los Domingos.
Con ella pretendo Viajar a Cabo Norte, este mismo año (2008) lo intenté pero por mi estupidez me dejo con la miel en los labios.
El próximo Junio de 2009 conseguiré finalizar el viaje.
Bueno, la Vincent también es una monocilindrica, técnicamente era una moto muy adelentada a su tiempo.
Suspension trasera por cantilever cuando las demás eran por eje rígido (sin suspension).
La suspension delantera Girdraulic también era una esquisitez, las demás motos llevaban paralelogramos o earles como las BMW (la telescópica todavía no fué inventada).
Las prestaciones son de 28 CV con una velocidad punta de 150 Km/h. con un crucero de 100 Km/h.
Tamien tengo un video de ésta moto;


http://www.youtube.com/watch?v=v3jBGTc3Ycg


Espana.jpg


Francia.jpg


Un cordial saludo.
 
Da gusto como suena la Rudge... un sonido muy característico!!
Y que decir de la Vincent.... sin palabras...

Y BMW??? nada??? ;)

Bienvenido amigo de las cásicas y felicidades por las nenas y la presentación
 
¡ ¡ ¡ ¡ Que gustooooooooooooooooooooooooooooooooo ! ! ! !

Para mi no hay nada como conducir una monocilíndrica.... es la esencia de la motocicleta

Bienvenido
 
Preciosas, lo que daría por rodar sobre uan de esas reliquias. eres afortunado, no te deshagas nunca de ellas. Un SAludo!
 
GON850R dijo:
¡ ¡ ¡ ¡ Que gustooooooooooooooooooooooooooooooooo ! ! ! !

Para mi no hay nada como conducir una monocilíndrica.... es la esencia de la motocicleta

Bienvenido

Y LA ESENCIA DE LOS GRIPAJES ;D
 
GON850R dijo:
¡ ¡ ¡ ¡ Que gustooooooooooooooooooooooooooooooooo ! ! ! !

Para mi no hay nada como conducir una monocilíndrica.... es la esencia de la motocicleta

Bienvenido

A pesar de no ser una clásica, lo parecía.

Yo tenía una Yamaha SRX 600, monocilindro y arranque a patada, con las vibraciones se me caían los empastes y con la palanca de arranque daba vida al zapatero que me hacía medias suelas en los zapatos ;D ;D ;D ;D

Eso sí, tenía su encanto y unos bajos de coj****
 
zampabollos dijo:
A pesar de no ser  una clásica, lo parecía.

Yo tenía una Yamaha SRX 600, monocilindro y arranque a patada, con las vibraciones se me caían los empastes y con la palanca de arranque daba vida al zapatero que me hacía medias suelas en los zapatos  ;D ;D ;D ;D

Eso sí, tenía su encanto y unos bajos de coj****

Esa, esa misma es la que me hacía a mi vibrar  ;D ;D ;D ;D ..... y me hará vibrar en cuanto solucione algunos problemillas que tuve con el cilindro  ;D ;D ;D


... y que dentro de 3 añitos ya será una clásica ¿No?
 
Salut!!!
Me encanta la Vincent una de mis motos preferidas y una autentica maravilla de la tecnica en sus dias...
 
No solo las veo clasicas,mas bien retro en estado puro ,pata negra con recebo,,,,,,,GUAPISIMAS,,,,,Saludo .......KOMODORO
 
Hola,
Buenas máquinas tienes, si señor.
La Rudge es una gran monocilindrica muy bonita
  tengo un amigo que tambien tiene una vincent comet, a mi me gustaria tener una Black Shadow, es mi sueño... ::)
Aunque es cierto que tanto la Black shadow como la comet eran ciertamente adelantadas a su tiempo debido sobre todo a prestaciones-mucho mejor por supuesto las de la black sh. discrepo por lo que dices sobre la horquilla y las suspensiones...
Por ponerte un ejemplo te diré que la bmw r 71  y la r 51 del año 38 ya llevaban suspension por horquilla hidráulica, luego en el año 51 cuando bmw fué autorizada a seguir fabricando motos superiores a 350 cc. refabricó la r 51/2 tambien con horquilla hidráulica... ::)
DKW ya fabricaba las NZ en el 38 con suspension trasera con precarga... -yo tengo una NZ 500 que es una gozada de estabilidad y comodidad, por no hablar de velocidad... 8-)
Saludos ;)

 
 
Desde luego son motos para disfrutarlas, que maravilla.

Me encantan las dos pero la Vincent :) :) :), que puedo decir, insuperable. Una vez me monté en una igual y me hice fotos ¡¡¡que no encuentro por ninguna parte!!!, y otra vez ayudé a arrancar una en la ruta Sanglas, ambas eran algo increible, sobretodo su motor, mezcla de ingeniería y escultura.

Felicidades por esas dos abuelas. Tavi
 
Me encantan las motos inglesas...
Enhorabuena por tus "propiedades" y bienvenido
 
Menudas dos criaturas :o :o :o

Enhorabuena y que las disfrutes... No dejes de hacer ese viaja a Cabo Norte y colgarnos fotillos :-?

Saludos. ;)
 
Hola.
Aumentó la "familia".
Os presento a mi nueva "niña".
Una Vincent Black Shadow de 1955.
Sigue pendiente el viaje a Nordkapp con la pequeña Comet.
Si todo va bien, empezaré el viaje el 2 de Mayo de 2011, con una duración de 2 ó 3 semanas.
En 2010 ya conseguí llegar a NK en moto actual (Yamaha BT1100).
Un saludo.
josep1.JPG
 
BUUUUUUFFFFF !!!!! VAYA PRECIOSIDADES!!!! :o :o :o

Para mi gusto los motores de estas joyas, estéticamente hablando, son los más bonitos que yo conozco................


Cuidalas, pero cuidalas mucho........
 
enhorabuena por las preciosidades que tienes

que las disfrutes con salut y muchos km

sldos
 
Atrás
Arriba