otra de consumos

xavik75

Acelerando
Registrado
27 Ago 2006
Mensajes
220
Puntos
18
Ubicación
FLIX
Hola, alguna vez ya se ha hablado de los consumos de nuestras K .Ayer quedé gratamente sorprendido cuando reposté en Bielsa después de haber llenado en Fomigal y haber subido y bajado los puertos de montaña que separan estas dos poblaciones por el lado francés. un total de 202 km con 4,7 litros ,o sea ,un consumo de 2,35 l a los 100 a una media de 57 km/h.con una K75
Saludos
 
Nuestras K son realmente frugales, pero de todos modos, un consumo de 2,35lt a los cien me parece exageradamente bajo.:shocked:
Yo revisaría las cuentas;)
Salu2
 
Hola, alguna vez ya se ha hablado de los consumos de nuestras K .Ayer quedé gratamente sorprendido cuando reposté en Bielsa después de haber llenado en Fomigal y haber subido y bajado los puertos de montaña que separan estas dos poblaciones por el lado francés. un total de 202 km con 4,7 litros ,o sea ,un consumo de 2,35 l a los 100 a una media de 57 km/h.con una K75
Saludos

Xavi, quieres decir que tu marcador no marca mas kms???
A mi en Montaña en los Pirineus me bajo a 4,07,
Pero 2,35... Madre mía!!!
Pd. La mía es una LT...
 
Para conseguir un consumo así, va a ser que apagaba el motor en las cuestas abajo :D (es cachondeo, eh)

Un saludo y una sonrisa :)
 
Nuestras K son realmente frugales, pero de todos modos, un consumo de 2,35lt a los cien me parece exageradamente bajo.:shocked:
Yo revisaría las cuentas;)
Salu2
Yo soy el primer sorprendido y por eso pregunté a mis compañeros cuantos km habiamos hecho desde la última gasolinera y todos coincidieron en unos 200 y de lo que estoy seguro es de los litros que puse hasta el borde del tapon
 
A una velocidad media de 57 km/h es posible, calcúlalo para 120 de media y te saldrán 5 l; y ¿no te dormiste encima de la moto? :D.

Saludos ;)

P.D. Según he entendido hiciste 200 kms con la reserva encendida, ¿no?
 
Hola que hay.
El consumo más reducido, conseguido, con mi K 1100 RS. Se realizo de vuelta de Santiago de Compostela, junto a una `K 75 S´.
Llenamos los depósitos en Santiago y repostamos en las faldas de la sierra de Madrid, tras unos 520 kilómetros, a una media de 80 kilómetros por hora > El consumo medio de las dos motocicletas no llego a 3,75 litros cada 100 kilómetros.
La K 75, como iba más revolucionada, si llegar a los 3,75 litros, consumió un pelín más. Es que:cheesy:, las k 75 son unas equilibradas:cool2: locuelas:D:D:D
Hala hasta luego.
*Llevando mi k 1100 a 120 kilómetros por hora reales, lo que dice `Joséct´ > 5 litros cada 100 kms.
*La media de consumo que llevo con mi K, esta alrededor de 4,60 litros cada 100 kilómetros.
 
A una velocidad media de 57 km/h es posible, calcúlalo para 120 de media y te saldrán 5 l; y ¿no te dormiste encima de la moto? :D.

Saludos ;)

P.D. Según he entendido hiciste 200 kms con la reserva encendida, ¿no?
quizas la media real fue algo superior ,simplemente dividi los km por el tiempo que tardamos sin tener en cuenta que hicimos algunas paradas para hacer fotos y la ruta no era ninguna autopista sino que fueron los puertos del Portalet,Aubisque,Tourmalet y Aspin un domingo de agosto con las carreteras llenas de coches
 
Yo me hago unos 250km carretera/ ciudad quedando en el desposito un litro y medio. Con la reserva de cuatro litros encendida me hice casi 90km( madrid-pto navacerrada)
 
Sigo pensando que ese consumo es imposible.
Y menos, en carretera de montaña. A 57km/h sostenidos, y en llano, ya sería bajo, pero en montaña, no me lo creo.
A menos que hicieras los puertos solo cuesta abajo!!:cheesy:
Para dejarnos contentos a los incredulos, deberías repetirlo;).
Salu2
 
Yo la verdad una vez hice la prueba la a6 madrid villalba todo el rato a 60/70 con dos litros te haces esos 60km e incluso menos. Todo depende del indice de rpm que lleves.
 
Sigo pensando que ese consumo es imposible.
Y menos, en carretera de montaña. A 57km/h sostenidos, y en llano, ya sería bajo, pero en montaña, no me lo creo.
A menos que hicieras los puertos solo cuesta abajo!!:cheesy:
Para dejarnos contentos a los incredulos, deberías repetirlo;).
Salu2
Mi intención no es convencer a nadie pero es una ruta que seguro que volveré a hacer ya que mi primera intención era ir hasta Viella pero no madrugamos lo suficiente .
La única explicación que encuentro es que al circular siempre a mas de 1000 m. de altura hay menos aire y los inyectores hacen la mezcla segun la presión atmosférica.
 
Última edición:
quizas la media real fue algo superior ,simplemente dividi los km por el tiempo que tardamos sin tener en cuenta que hicimos algunas paradas para hacer fotos y la ruta no era ninguna autopista sino que fueron los puertos del Portalet,Aubisque,Tourmalet y Aspin un domingo de agosto con las carreteras llenas de coches

Buenas tardes Xavi.

Pues una vez leída tu cita, considero que cuenta exacta del consumo es multiplicar los litros gastados por 100 y dividir el resultado por los kilómetros recorridos, porque si divides según lo citado no creo que sirva para conocer el consumo del motor.

Un saludo ;)
 
Atrás
Arriba