Otra de nuestros amigos de Amazon (aviso a navegantes)

Joss_697

Allá vamos
Registrado
24 Ene 2010
Mensajes
970
Puntos
28
Ubicación
de Castelló a Barcelona
Buenas companys,

Mi mensaje no es una queja, solo es la exposicion de un "caso" que he pasado con estos "senyores" para que lo tengais en cuenta de cara a futuro.

Dia 1. - Realizo un pedido con varios objetos por un valor aprox de 200 € (podrian haber sido 50 o 2000€).
Dia 2.- Me fijo que uno de los artículos (coste de 25€) tiene una fecha de entrega de mas de dos meses , no me fije al realizar el pedido inicial, asi que anulo la compra de este articulo
Dia 2.- Como quería este articulo de 25€ encuentro otro (el mismo producto de otro color) que me entregan en 2 dias. Realizo el pedido.
Dia 4.- Me llegan todos los producto solicitados.
Dia 5.- Estoy revisando el saldo de la tarjeta con la que realizo las compras y me veo importe retenido por ¿¿¿¿¿¿ 400€ ??????

Tras revisarlo 20 veces y hablar con el servicio al cliente de Amazon, la explicacion que obtengo es :

- Cargo inicial de 200€ - ok
- Abono de 25€, por la anulación, pero este dinero aun no lo he visto
- Cargo de 175€ , no saben explicarme la razón, y me dicen que nunca lo han hecho, pero en la pantalla de mi entidad bancaria aparece el cargo con un codigo de Amazon.
- Cargo de 25€, por la segunda compra del producto - OK

Osea, que los señores me estan soplando mas del doble del dinero de la compra que he realizado, que seguro que en unos dias me habran hecho la devolución, pero no me parece de recibo que por sus santos 🥚🥚 me metan un palo en la cuenta y que la unica opcion que me quede sea el berrinche y escribir en el foro para avisar de que vayais con atencion.

Intento hablar con Consum a ver si se puede hacer algo con esto... menos mal que solo eran 200 €, si llego ha hacer una compra seria me dejan tiritando. ..... bueno, ya me he desahogado !!!.

Salut i uVs
 
El dueño de Amazon ha alquilado Venecia estos días para celebrar su matrimonio y le ha costado una pasta, así que ahora van justitos de tesorería y tienen que rebañar de donde sea.

Ahora en serio, si te devuelven la pasta en unos días todo habrá sido un error feo con la única molestia de tu intranquilidad, pero ya está. Si no te la devuelven entonces sí va a tener mala pata el caso.
 
Última edición:
Pues a mí me duele un tendón de Aquiles de un día que me tuve que dar una carrera hasta la moto porque me había dejado el móvil puesto en el soporte.
Ya han pasado dos meses y no se va. Estoy mayor.
 
Última edición:
Solucion para próximas compras:

Pago con tarjeta Revolut ( o similar) no asociada a ninguna cuenta y cargada con el importe necesario y poco mas.

Si quieren retenerte lo que no hay, te tendrán que avisar.


Un saludo

Yo lo hago así desde siempre. Pero hay un inconveniente.

Si quieres amazon prime, como medio de pago del servicio no admiten una tarjeta electrónica de recarga. Y aún así, yo conseguí darme de alta con una de ellas en un momento de debilidad del sistema, imagino. Pero ahora llega la hora de renovar y no me dejan con esa misma tarjeta que usé en el alta. Me da igual, no les voy a dar otra.

En todas las compras por internet, excepto en las reservas de hoteles, uso desde hace décadas una tarjeta electrónica. La recargo en el momento de la compra con el dinero casi justo y suelo tener saldos de dos cifras como máximo.

Esto tiene dos finalidades: si hackean la tienda y consiguen tus datos bancarios no hay problema porque no hay dinero apreciable en la tarjeta; y por otro lado estás a salvo de cargos incorrectos desmesurados, porque la tarjeta rechaza la operación si no tiene saldo y te avisa de la falta de saldo por SMS. Hace tiempo evité una domiciliación encubierta de esta manera.

De todas formas, amazon suele responder y creo que es solo cuestión de tiempo. Paciencia.
 
Puedes estar tranquilo con Amazon, te devolverá el dinero.

Lo de las tarjetas virtuales esta muy bien pero siempre andas con limitaciones de tal o cual comercio electrónico. Lo mejor es una tarjeta de debito asociada a una cuenta con poco saldo y a correr.

Compañero, si te vas a a las gasolineras autoservicio de media Francia te fríen a retenciones, salvo que lo hagas como te digo.

Vss
 
Última edición:
Puedes estar tranquilo con Amazon, te devolverá el dinero.

Lo de las tarjetas virtuales esta muy bien pero siempre andas con limitaciones de tal o cual comercio electrónico. Lo mejor es una tarjeta de debito asociada a una cuenta con poco saldo y correr.

Compañero, si te vas a a las gasolineras autoservicio de media Francia te fríen a retenciones, salvo que lo hagas como te digo.

Vss
Yo hago exactamente lo mismo.
Tarjeta de débito con saldo escaso y compro con ella.
Hace un par de meses me hicieron compra fraudulenta precisamente en Amazon, desde Canadá.
400€ y como no había saldo, el banco me avisó.
Me tocó cancelar dicha tarjeta y activar de nuevo la cuenta de Amazon.
En dicha cuenta asociada a la de débito no suelo tener más de 100€, si he de comprar algo más caro, hago traspaso al momento.
 
Yo hago exactamente lo mismo.
Tarjeta de débito con saldo escaso y compro con ella.
Hace un par de meses me hicieron compra fraudulenta precisamente en Amazon, desde Canadá.
400€ y como no había saldo, el banco me avisó.
Me tocó cancelar dicha tarjeta y activar de nuevo la cuenta de Amazon.
En dicha cuenta asociada a la de débito no suelo tener más de 100€, si he de comprar algo más caro, hago traspaso al momento.
Una compra fraudulenta en Amazon? Que raro. Te hackearon la cuenta??
Uff eso, acongoja un poco. Modifica todas las contraseñas similares de los distintos servicios que tengas, si es que las tienes.

No habrás perdido de vista esa tarjeta en algún momento?, y quizás la hayan clonado en algunos de tus viajes?
Es raro....

Vss
 
Tranquilidad.

Con todas las objecciones que se pueden poner al modelo de negocio de Amazon, yo tengo que decir que jamás he tenido un problema en transacciones con compras realizadas al propio Amazon

Si es cierto que tuve un problema con un vendedor alojado en Amazon, pero tras un breve tira y afloja me envíó de nuevo el producto sin tener que devolver el que no me funcionaba.

Y respecto a las devoluciones, siempre ha sido entregar el producto en el punto de recogida y sospecho que en importes por debajo de algun valor prefijado, te hacen el abono nada más entregarlo para su reenvío.

Me recuerda al nivel de servicio del Corte Inglés de los buenos tiempos...
 
Yo hago exactamente lo mismo.
Tarjeta de débito con saldo escaso y compro con ella.
Hace un par de meses me hicieron compra fraudulenta precisamente en Amazon, desde Canadá.
400€ y como no había saldo, el banco me avisó.
Me tocó cancelar dicha tarjeta y activar de nuevo la cuenta de Amazon.
En dicha cuenta asociada a la de débito no suelo tener más de 100€, si he de comprar algo más caro, hago traspaso al momento.
Esta práctica de tener poco saldo en cuenta de la tarjeta de debito, y más si vas de viaje, ahora con las transferencias inmediatas a coste cero en entorno SEPA (Europa), es una maravilla ya que puedes recargar de forma rápida a demanda.

Vss
 
Tranquilidad.

Con todas las objecciones que se pueden poner al modelo de negocio de Amazon, yo tengo que decir que jamás he tenido un problema en transacciones con compras realizadas al propio Amazon

Si es cierto que tuve un problema con un vendedor alojado en Amazon, pero tras un breve tira y afloja me envíó de nuevo el producto sin tener que devolver el que no me funcionaba.

Y respecto a las devoluciones, siempre ha sido entregar el producto en el punto de recogida y sospecho que en importes por debajo de algun valor prefijado, te hacen el abono nada más entregarlo para su reenvío.

Me recuerda al nivel de servicio del Corte Inglés de los buenos tiempos...
Buen servicio el del Corte Inglés, pero en mi opinión, es mejor. Cuando el coste de una devolución puede ser superior al propio artículo, articulo que por la razón que sea no te interesa, te lo reembolsan sin retirar el artículo. A veces sin quererlo, tienes dos por precio de uno.

Otra cosa no, pero en Amazon tranquilidad total por reembolso (ojo hay que mirar bien al proveedor), cuando no estás seguro de si te interesa lo que recibes.

Vss
 
Una compra fraudulenta en Amazon? Que raro. Te hackearon la cuenta??
Uff eso, acongoja un poco. Modifica todas las contraseñas similares de los distintos servicios que tengas, si es que las tienes.

No habrás perdido de vista esa tarjeta en algún momento?, y quizás la hayan clonado en algunos de tus viajes?
Es raro....

Vss
Parece ser que si, hackearon la cuenta.
Y soy muy escrupuloso donde pongo la tarjeta…
Casi nunca pago con Visa, salvo países o lugares que es imprescindible.
Siempre de débito asociada a tarjeta con poco saldo y voy haciendo traspasos de vez en cuando.
Y es que llevo unos años yendo a sitios un poco raros y al final te relajas y pasan estas cosas.
 
Lo de las tarjetas virtuales esta muy bien pero siempre andas con limitaciones de tal o cual comercio electrónico. Lo mejor es una tarjeta de debito asociada a una cuenta con poco saldo y a correr.

Bueno, llevo más de 20 años usándola y solo me he encontrado la limitación de la suscripción de amazon prime en este tiempo. Y acabo de mirarlo y finalmente me han aceptado el método de pago, no me han cancelado la suscripción.

Yo tengo separadas todas las compras por internet de mis tarjetas habituales con la tarjeta electrónica. No sé si es el método más seguro, pero jamás he tenido un problema comprando. No hace falta abrir una cuenta adicional, me resulta más sencillo.

Pero bueno, cualquier solución de ese estilo me parece acertada.
 
Bueno, llevo más de 20 años usándola y solo me he encontrado la limitación de la suscripción de amazon prime en este tiempo. Y acabo de mirarlo y finalmente me han aceptado el método de pago, no me han cancelado la suscripción.

Yo tengo separadas todas las compras por internet de mis tarjetas habituales con la tarjeta electrónica. No sé si es el método más seguro, pero jamás he tenido un problema comprando. No hace falta abrir una cuenta adicional, me resulta más sencillo.

Pero bueno, cualquier solución de ese estilo me parece acertada.
Es una buena estrategia....
 
Atrás
Arriba