Otra prueba de la tiger explorer

Metroid

En rodaje
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
109
Puntos
18
Ubicación
Pobla tornesa ( Castellón)
Despues de recorrer 500 km con ella creo que ya me puedo hacer una idea en condiciones...allá va :lol: :lol: :lol: :
IMG_20120401_131022.jpg

Es un jueves tarde y me dispongo a recoger una Tiger explorer que me dejan de pruebas en “con dos pistones”, concesionario oficial triumph en Castellón, mi intención es ver que tal moto es por una parte y por otra compararla con mi tiger 1050 y con una GS1200, porque? , pues muy sencillo, mi intención es cambiar la 1050 por una explorer o una GS dependiendo de cual me guste más y me entre mejor en precio. Es una serie de pruebas que me parecen interesantes :D :D :D

Pues bien esa tarde me llevo la explorer a casa , lo primero que noto al arrancar la moto es que arranca más suavemente que el 1050 y con un sonido un tanto a molinillo…. Similar al de las 800, estos nuevos motores suenan muy diferentes a los 1050, otra cosa que noto es la ergonomía, se nota bastante más grande que una 1050… y a la par más o menos que una GS, pero pequeña al lado de una adventure. Los mandos parecen estar todos accesibles( sobre todo el maravilloso boton de función para el cuadro de mandos :ala: ), menos y coincido con Maeso, el control de velocidad, que se hace un poco incomodo de activar con la mano derecha, yo al final lo activaba con la izquierda; La posición sentado es muy cómoda, bastante más que las tiger 800 y la 1050, el manillar para mi está en su medida justa y con buena anchura, el asiento es estrecho y mullido, lo que unido a la regulación de altura hace que la gente de menos de 1,70 llegue al suelo, todo un acierto y un mercado que atacar, que antes era imposible debido a las alturas de las maxitrail, mi 1050 es bastante más alta, o mejor dicho , tiene el asiento más ancho y eso te hace llegar peor,la Gs tambien es más alta, creo que en esto han acertado de pleno.

Me dispongo a iniciar la marcha y embrago, coñe, embrague hidrahúlico y muy fino, una dulzura, puedes embragar a un dedo, engrano marcha y veo un cambio suave, pero de largo recorrido, se ve que está hecho para cambios lentos…no va tan fino como yo esperaba, pero claro mi unidad tenia 50 km , este tema se solucionó pasados unos 200 km de usarlo. Prosigo dirección a casa, empiezo a meter marchas a bajas vueltas y veo que el 1200 acelera muy suave desde casi parado en cualquier marcha…..a 40 he llegado a ir en 5ª y salir desde ralentí sin ningún problema, una dulzura de motor, si que noté por otra parte, que es, que si se nota el cardan, no excesivamente, pero no seré yo el que diga que no se nota, SI SE NOTA, y desde 2000-3000 hace unas vibraciones armónicas que te recorren hasta la médula espinal…. :lol: :lol: , salvo esas leves vibraciones, el motor va finísimo. De camino a casa como no podia ser de otra manera, ya que tenia 20 km de autovia , probé el control de velocidad, QUE MARAVILLA!!!! Dios que placer el poder no estar pendiente del gas, esto que para algunos es una tontería, para gente como yo que nos gusta viajar o que tenemos todos los dias trayectos de 80km por autovia, es una maravilla, lo pones y te olvidas, como decia antes es un pelo incomodo el ponerlo sin soltar el gas, pero lo la izquierda puesto en un momento, luego que tiene bueno, pues que después de 300 km por ejemplo, uno quiere descansar ese brazo y no puede por que es el del gas, pues ningún problema , tenemos el contro de velocidad. Para desactivarlo, con darle al gas al revés , embragar, o frenar, salta, no así al acelerar , que tienes 1 min ( según me comentaron) para poder adelantar si quieres y después recuperar velocidad. Cosa que no me gustó y creo que seria mejorable, al desconectar lo hace de manera brusca, entonces la forma que encontré correcta de hacerlo fue, a la vez que daba toque de gas a al revés, era embragar y así mitigar esa desaceleración brusca.

El peso de la moto, sinceramente, pensaba que se iba a notar más en parado, lo cual me sorprende positivamente, pero si que al iniciar la marcha noto a esta nueva explorer más pesada y torpe que mi tiger 1050, no sé, noto muy pesado el morro y parece que lleve una geometría muy hecha para rectas.

El tema suspensiones, para mi , le pasa como a las 800, tienen un primer tramo que da la sensación de dura, que luego al entrar por tierra o carreteras de baches desaparece , es algo extraño, pero que funciona bien, me parecieron de la suficiente calidad y aguante, de hecho he rodado todo el fin de semana a duo por carreteras bacheadas, pistas forestales….sinceramente es una moto con muy buena calidad de marcha en autovias. La cúpula y demás partes de la carrocería, como depósito, laterales del radiador y laterales de los faros desvian perfectamente el aire y la cúpula cumple muy bien su función, la verdad es que detrás de ella en posición alta, notaba una ausencia de aire y turbulencias que me encantó, y yo mido 1,83 para el que no me conozca.

Los frenos, creo que esta moto frena más que de sobra, me ha sorprendido, tando el mordiente , como la dosificación así como la excelente actuación del ABS, teniendo en cuenta que no es una RR.

Al llegar a casa decidí dejar los trastos e irme a hacer unas pistas cerca de casa, antes tenia un CR250, nada comparable por supuesto, pero que se moverme en tierra, y queria ver que tal se portaba “ a su ritmo” está nueva tiger, pues me sorprendió muy gratamente, de hecho las suspensiones empezaron a trabajar en su segundo tramo y funcionaban a las mil maravillas, en un momento me emocioné y vi en el marcador 115 por un camino, y la verdad que no me daba para nada la sensación de inseguridad, tiene mucho mucho aplomo en caminos fáciles…. Ahora bien, si empiezan a salir piedras y mucho bache hay que ser consciente de que moto llevamos y aminorar, si no queremos romperla y rompernos los dientes, porque luego hay que frenarla….pero se desenvolvió muy bien la verdad, y algo que me sorprendio también, herguido iba de maravilla y eso que no soy pequeño...
IMG_20120330_145544.jpg

IMG_20120329_204022.jpg


El ABS funciona a las mil maravillas, no tanto me gusto el control de tracción, pero eso son manias mias, lo desactivé e iba más a gusto :lol: :lol: :lol: :lol: , por supuesto en tierra todo desactivado.

Ya es viernes y me hago mi rutina de km al trabajo… que maravilla otra vez…. Sin turbulencias, sin viento… el control de velocidad….pero el motor lo noto más perezoso que el de una tigre 1050 de serie, la 1050 tiene más mala baba y es más instantánea, la 1200 me da la sensación de llevar un retardo en la apertura, seguramente cosa del control electrónico del gas para suavizar las respuestas, a a cambio ofrece una calidad de marcha muy confortable, ahora bien SI BUSCAIS SENSACIONES FUERTES, esta no es vuestra moto, empuja muy bien, corre y no poco, pero no transmite las sensaciones del 1050, que de por si tampoco es una locura de sensaciones, siendo sinceros, pero este 1200 es de subir más poco a poco y en la zona alta parece como un pelo frenado igual con un escape mejora... o no ...
Aprovechando un rato libre por la tarde limpio la moto y sorpresa….NO HAY GRASA!!! Claro lleva cardan :lol: :lol: :lol: jajajaj que locura…jajajaja no hay salpicaduras jajajajaj, esto es nuevo para mi y me gusta, de paso regulo un poco la suspensión , le doy un poco de precarga atrás y le cierro rebote y le quito precarga delante y milagro de la ciencia, la moto que notaba pesada se hace más ágil, ahora la encuentro mucho mejor para ir de curveo, aun así ni por asomo la veo la trail más manejable del mercado, para mi está a años luz de una 1050 en esto, o por decir algo más racing una SMT de kmt, tampoco creo que sea su lucha, esta moto debe batirse con la GS 1200, la stelvio, y tanques similares….El dia de hoy me deja buen sabor de boca, porque veo que en lo que yo aprecio ahora mismo de una moto( calidad de marcha, poco aire, finura, capacidad decarga, consumo... ) esta tiger 1200 cumple holgadamente .

Es Sábado y como sabréis teniamos ruta, el 3º aniversario del comando castelló , una ruta de unos 100-120 km de curvas… carreteras muy muy reviradas, algunas con baches buscando vistas de ensueño… en fin, una buena pista de pruebas yendo a duo, pues bien, pongo los parciales a 0 , para ver consumos y partimos, increíblemente, la pesada 1200 ( al lado de la 1050) al ir dos encima la noto ágil, es más yo en mi 1050 llevo kit completo de technoflex de amortiguador y muelles con aceite, o sea que está mejorada, pues esta 1200 se comporta como poco igual o incluso mejor que la mia yendo los dos , yendo solo no veo que esté al nivel de la 1050 para ir rápido, pero con dos personas y algo de peso la moto se conduce de manera relajada, no tengo que ir haciendo fuerza para meterla como me pasa con la mia, me sorprendio muchísimo. Estuvimos toda la ruta rodando por debajo de 4.000 rpm, cogiendo curvas que con la 1050 voy en 2, con esta en 4º y salia desde abajo suave y sin tirones, una maravilla de conducción. El consumo de risa, 5,2 me marcó, no es que mi tiger 1050 consuma una barbaridad, pero en iguales condiciones en la mismas carreteras el consumo ronda los 6 l. Con lo cual muy muy buen consumo, Tiene un muy buen par y es muy fácil de conducir. Que es lo que más me gustó , la comodidad, acabé la ruta y me hubiera hecho otra, cuando la hago con la 1050 acabo agotado…son una serie de curvas encadenadas muy muy lentas que cuando vas a duo cansan muchísimo y con la explorer lo hice de manera relajada, efectiva y desansada.
http://maps.google.es/maps?saddr=ca...AQCLXbq8CBA&mra=ls&t=m&z=10&source=gplus-ogsb


ALGO QUE ME DEJABA. las luces!!! , la probé de noche y la verdad es otro aspecto a destacar, esta 1200 alumbra muy muy bien, buenas cortas y de mucha amplitud de iluminación, me imagino que las 800 alumbran igual, al compartit óptica... pero comparado con la la tiger 1050 parece que se haga de dia. Las de largo alcance alumbran sin más, parece que al fondo se pierda un poco el haz de luz, pero es un punto que ha mejorado y la verdad que me alegro. En la 1050 llevaba los faros auxiliares, en esta los pondria porque quedan bonitos y nunca está de más llevar cuanta más luz posible ....mejor que mejor... pero que no es imprecindible, de serie alumbra de fábula

Entrando en comparaciones con las GS, diré que a falta de probar una igual que esta explorer, la explorer pese a que no lo sea, se nota más ligera en marcha, vibra menos, es más barata, y ahora mismo más exclusiva, para lo bueno y para lo malo, no hay accesorios aftermarket aún y hay que pasar por triumph a por lo que sea necesario …maletas…cubremanos…..cúpulas…. Es una moto totalmente nueva, que seguramente , como todas de algún fallo de juventud, pero para queestan las garantias….En fin, creo que triumph ha hecho una gran moto a un precio por decirlo de alguna manera ajustado respecto a la competencia, y me direis NO!!!!!! PUES SI, la tiger 1200 cuesta 15.300 la ABS + 300 aprox de matriculación, la GS si nanda cuestan 14550 € , quieres ABS y control de tracción, suma 1.500€ quieres ordenador de a bordo y algo más que va en el pack, 550 € más, + gastos de entrega y o se que más me han dicho… 480 € más …quieres ..lo que quieras pasa por caja. Total una Gs con lo mismo que la explorer 17.000 €, o sea 1.400 € más así sin más… que no es poco. Que la BMW es una gran moto , POR SUPUESTO, por algo es lider de ventas, pero que creo que Triumph le va a quitar una parte del pastel, también
thump_7589406img20120329204022.jpg

Analizando y comparando la explorer con la tigre 1050, pienso que no son comparables, la explorer la veo una MAXI trail y la 1050 una SPORT tourer, os diré que para el dia a dia, para hacer curvas a ritmo , hacer alguna escapada y como moto 100% polivalente, creo que la 1050…..ahora bien , quieres una moto más grande , cómoda para hacer esos viajes que me gustan a mi, tocas poca ciudad , sueles ir a duo y te gusta darte una vuelta por pistas fáciles… la explorer es tu moto.

En mi caso, estoy pendiente de realizar el cambio a una explorer, pero no porque sea mejor moto, sinó porque ahora mismo busco viajes, tranquilad y confort de marcha, que la explorer se puede defender bien en curvas, por supuesto, pero con manos, como todo en esta vida depende más del piloto que de otra cosa.

He devuelto la moto y me he quedado con buen sabor de boca, pero tambien es cierto que he subido en mi 1050 y me ha parecido una bicicleta. Ahora mi cabeza parece una locomotora, por que? , porque tengo mi 1050 a la venta y no tengo nada claro …. Quizas porque las dos son grandes motos.


espero que os haya gustado... me falta repasarlo un poco..pero me duele la cabeza i|i i|i :P
 
Última edición:
Estupendo relato. Yo la ví en el Salón de la Moto de Madrid, y me encantó.
 
Gracias por la prueba Metroid, muy interesante.

Por cierto has probado la GS? ya contarás impresiones cuando lo hagas.

Saluydos.
 
un consejo, prueba una GS 2010 y vuelves a escribir la crónica


esto seria lo suyo ...... probar, comparar y opinar objetivamente ...... todos deberiamos hacerlo ...........
de todas formas yo creo que la Explorer debera de compararse en su dia con la nueva GS de agua ....
 
muy buena crónica compañero , espera a que te lea Paco y veras ...................................................
 
Si como dices, al entregar la Explorer y volver a subirte en tu 1050, ésta te ha parecido una bicicleta... ¡no la cambies y sigue con tu moto! Es la mejor expresión de fiabilidad, comodidad y facilidad de conducción que se puede decir de una moto.

Es mi humilde opinión y que conste que este fin de semana en el Salón Motomadrid de la Casa de Campo ví la Explorer y me encantó.
 
Metroid, muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Sólo escribir tu crónica te ha debido llevar un buen rato. Así que, ¡chapeau! ;)
 
un consejo, prueba una GS 2010 y vuelves a escribir la crónica
hombre, he probado una GS 1200 2012, si te sirve jajajaja

No he querido entrar a compararlas directamente, porque para ser justos deberia esperar a que saliera la nueva 1250, solo por potencia y suavidad, pienso ( esto es mi opinión, y creo que su bastante objetivo) la explorer es mejor moto que una gs1200, teniendo en cuenta que el telelever es una maravilla, pero no solo de telelever vive el hombre... La explorer corre más, es más fina, no vibra , consume lo mismo que la GS, cuesta 1400 € menos con lo mismo, problemas de la explorer, al igual que la 1250 cuando salga ...la juventud del motor, puede dar fallos. Pero creo que triumph ha hecho una muy buena moto y al igual que ha pasado con las tiger 800 y la gs 800, el publico a igualdad de producto o superior a menor precio..pues cada uno que saque sus conclusiones, que a mi ni me paga triumph ni Bmw, sinceramente de estetica me gusta más la GS, pero la subirme en una y otra se me despejan las dudas rapidamente. Ahora te invito yo a que pruebes una explorer y entonces hables objetivamente como intento hacerlo yo:tongue::D:D
 
esto seria lo suyo ...... probar, comparar y opinar objetivamente ...... todos deberiamos hacerlo ...........
de todas formas yo creo que la Explorer debera de compararse en su dia con la nueva GS de agua ....

Eso es lo que digo, que claro yo entiendo que cada uno esté enamorado de su moto, de su motor...o incluso de una marca en concreto ( esto no lo entiendo demasiado , pero bueno...) Si bmw tiene un buen producto compraré bmw, si triumph tiene un buen producto...pues triumph...honda...kawa.... bla bla bla... Hasta ahora la Gs estaba sola en el sector, lo demás para mi no era competencia, pero pienso que la explorer, no es que haya igualado la GS, que sinceramente lo ha hecho, sinó que la ha superado en algunas cosas.... en precio, algo muy importante, la inglesa es mejor, lleva control de velocidad de serie y eso para viajar va muy bien, el consumo lo ha igualado y eso que tiene 28cv más, no vibra, en comodidad estan para el piloto a la par, el copiloto en los asientos de serie va más cómodo ( o eso me ha dicho mi mujer) en la explorer que en la GS, capacidad de carga...pues para mi idem, triumph ha copiado descaradamente muchas cosas de la GS y otras las ha copiado y mejorado....en la presentación de la explorer tenian una Gs, se ve en fotos por la red , y la enseñaban a los concesionarios comparando punto a punto jajajajajaa

En fin, que ahora tienen unidades de prueba y son para eso para probarlas, sinceramente pienso que es bueno probar para luego opinar, más de uno se va a llevar una sorpresa:tongue::cool2:
 
Fantástica prueba, muchas gracias por tomarte la molestia de redactarla ! :)
 
Hola.

Tengo que decir que yo he tenido la suerte de comparar las dos a fondo y me quedo con la prueba de Metroid. Lo único que destaca por encima en la bmw es el paralever, que a mi parecer no es motivo para decantarte por una moto, y más,cuando lo destacable es el sistema, no el amortiguador. Le duela a quien le duela, para mi, triumph ha dado en el clavo.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba