Voy por mi cuarta RT y todas tienen pros y contras. Estrené una de las primeras LC del 2014, una de aquellas que estuvieron en dique seco por un amortiguador. Comparada con la del 2009 parecía otra moto, mucho más manejable y segura, un cambio de conducción enorme. En abril pasado estrené una RT 1250 con pantalla TFT, que cambie por una del 2018, muy parecida a la que dejas tú. Comparando las dos ultimas, en marcha no notas gran diferencia, algo más de potencia y bajos, que a la tuya le sobraban. Cambio Pro, cambio de marchas, punto muerto ?, frenos, conducción, etc., digan lo que digan, no hay cambios significativos.
Entre las pegas hay que mencionar el peso, la actual pesa más y no parece que sólo sean 9 kg. Con la euro 6 la moto hace más ruido, aunque te acostumbras y lo disfrutas. Los perros te ladran poco más o menos igual.
Ventajas hay varias. Ya se han mencionado las luces, realmente buenas de noche. La bocina no deja indiferente a nadie. El shiftcam se nota, pero no es decisivo. Consume menos, unos tres cuartos de litro cada 100 km (con el mismo conductor ?). La pantalla TFT sí merece la pena. Es verdad que la estética de los relojes del modelo anterior es mucho mejor, es cierto que esa pantalla parece un apaño mal pensado, pero se ve bien en cualquier circunstancia e incluye el GPS, cuyas indicaciones se pueden escuchar por los altavoces. Sobre el GPS de BMW mejor no hablar, hay hilos específicos sobre esta chapuza. Al parecer la GS 1300 sigue dependiendo de BMW Connect, por lo que habrá que aguantarse. El control de velocidad adaptativo es realmente cómodo y seguro. Una ventaja de la que no se habla es la nueva suspensión. En el modelo anterior, cuando llevabas pasajero la moto se hundía de atrás y la dirección se ablandaba considerablemente. En la nueva la suspension se ajusta automaticamente y la dirección no nota que vayan dos personas sobre la moto.
¿Qué añadirá la RT 1300? ¿Le adelgazarán el peso? ¿Lo harán sin cargarse la estética y reducir sus 25 litros de combustible? ¿Tendrán pensado reducir la categoría de la RT y convertir la K 1600 en la nueva RT para ganar más mercado…?
En el aspecto de seguridad habrá un radar posterior para detección del ángulo muerto y poco más. Integrarán la pantalla en el conjunto. Esperemos que no quiten el piloto trasero, como en la GS 1300 o la chapuza de los intermitentes posteriores, que con la moto frenada no se ven (pasa también en la GS 1250). Respecto al motor, al poner la caja de cambios debajo del motor el cardan sufre más, cambio a los 80.000 km. El sonido del nuevo motor 1300 pierde mucho, suena a engranajes y esto, que parece una tontería, es importante para los que nos gustan las motos. Por último, los cambios drásticos, me refiero al motor y al cardan, tienen defectos de juventud. Yo habría hecho lo mismo que has hecho tú y dentro de tres años probaría la RT 1300 en su madurez.