Otra vez el clonc del cambio

alitos

En rodaje
Registrado
18 Abr 2005
Mensajes
118
Puntos
18
Llevo 2500 km con la R850R y últimamente he notado que el ruido al cambiar de marchas (que según tengo entendido es normal) se ha incrementado mucho. No sé si puede ser por algún fallo mecánico o por los efectos del calor que cada vez es más alto (ayer 31º)

Otra cosa que me preocupa es que llevo el aceite un poco bajo (a la mitad del ojo de buey pasados 30 minutos desde parar la moto) y voy a recargarlo con el Castrol 20/50 y mi pregunta es a qué temperatura de motor debo hechar el aceite nuevo y si tengo que recargar hasta cubrir el visor completamente o no.

Muchas gracias

PD. Se me olvidaba, la moto la llevo a 1150 vueltas al ralentí. ¿Es normal? porque me parece un poco alto y si hay que bajarlo, hay algún tornillo, rosca o similar o hay que llevarla al conce?

v'ssssssss
 
El "clonc" está ahí, se habló bastante en un post y aunque hay métodos más o menos efectivos para minimizarlo, ahí está y con el calor se escucha más, ese y otros muchos ruidos de motor...

El aceite puede encontrarse entre la marca inferior y superior del visor. El punto que ves en el centro de éste indica el punto medio del nivel. Casi todo el mundo consultado coincide en indicar que el "mejor nivel" se encuentra entre el punto medio y el límite superor. Nunca se debe superar ninguno de los límites, es tan malo circular con poco que con mucho aceite.

Mi moto tiene el ralentí sobre las 1.000 vueltas, no sabría decirte si 1.150 es mucho, pero creo que para modificarlo hay que pasar por taller. Si no es así que me corrijan, pues sería interesante poder modificarlo en casa.
 
Muchas gracias, suponía que lo del clonc no revestía demasiada importancia, pero más vale asegurarse.

En cuano a lo del ralentí, esta tarde seguramente pase por el concesionario y lo pregunte, pondré lo que me digan.
 
El ruido del cambio no tiene nada que ver con el nivel del aceite del motor, sino, en todo caso, con el nivel del aceite de la caja de cambios. Para mirar el nivel de éste, tienes que comprobarlo sacando un tornillo allen que hay en el lateral derecho de tu moto (el tornillo de arriba, no el de abajo que es el de evacuación). Tiene que estar a ras de la rosca, si está por debajo, échale valvulina (SAE 90 ó similar)
 
Mi consejo, las revoluciones te las tiene que bajar en el conce, normalmente cuando es nueva viene el ralenti un poco alto para que no tengas problemas pero una vez que pases ya te lo regulan sin problema. No toqueís nada porque estareís modificando la alimentación, la entrada de aire, etc. ???
En cuanto a lo de la caja de cambio, efectivamente ellos le ponen un compuesto que se lo cambian no se a que Kms. al principio y por el rozamiento pero luego trata de ponerle valvolina sintética de última generación por ej. sae 70-140, mucha diferencia y para que te dasaparezca el clon junto con esta valvolina le pones algo de Teflon (aditivo) que veras como va desapareciendo el clon por mucho calor que haga, veras que suavidad en los cambios y el no oir más el clon. :)
 
Muchas gracias, tomo nota y haré caso, pero solo me queda una duda, el tornillo al que se refiere Alquer no es de del cardan, no???

Perdon por la pregunta tonta, pero es que no tengo la moto delante
 
alitos dijo:
Muchas gracias, tomo nota y haré caso, pero solo me queda una duda, el tornillo al que se refiere Alquer no es de del cardan, no???

Perdon por la pregunta tonta, pero es que no tengo la moto delante
no, el del cardan está en el bloque de la rueda trasera. El que te digo, está en la zona de tu reposapié derecho
 
brezal dijo:
En cuanto a lo de la caja de cambio, efectivamente ellos le ponen un compuesto que se lo cambian no se a que Kms. al principio y por el rozamiento pero luego trata de ponerle valvolina sintética de última generación por ej. sae 70-140, mucha diferencia y para que te dasaparezca el clon junto con esta valvolina le pones algo de Teflon (aditivo) que veras como va desapareciendo el clon por mucho calor que haga, veras que suavidad en los cambios y el no oir más el clon. :)

¿Podrías dar algo más de detalle del teflón? ¿qué marca comercial? ¿dónde lo compras?

Yo también estoy buscando soluciones al ruido del cambio (no me obsesiona sea dicho de paso...)
 
Dr.ZAHN dijo:
¿Podrías dar algo más de detalle del teflón? ¿qué marca comercial? ¿dónde lo compras?

Yo también estoy buscando soluciones al ruido del cambio (no me obsesiona sea dicho de paso...)
Slick 50 para engranajes. Lo puedes conseguir en cualquier gran superficie, en el apartado automóviles
 
Hace algún tiempo leí en un post que para evitar el ruido al meter primera basta con coger embrague y esperar un par de segundos antes de darle a la palanca. De esta forma damos tiempo a que todos los engranajes se paren y la marcha entra sin enterarnos. Funciona de maravilla.

Para el resto de cambios, un conocido, poseedor de una R1100S, me dió el siguiente consejo: se trata de subir la palanca sin coger el embrague hasta el punto en el que notemos que empieza a ofrecer resistencia (ojo, hay que tener tacto y no pasarse de fuerza para que no salte). En ese momento, mientras se mantiene la palanca con el pie hacia arriba, cogemos el embrague permitiendo que se complete el recorrido y la marcha acabe entrando. Parece difícil pero es simplemente coger el hábito y a las 2 horas sale solo. El tiempo para cambiar es el mismo que si se hace de manera convencional, solo es cuestión de acostumbrarse. También funciona.

Saludos!!
 
Hola chicos:

Pues a mi, mi R850R, con 450 km, a veces me hace clonk, a veces entra finísimamente e incluso a veces ni entra (imaginaros la estampa en este caso en un semáforo). En este último caso o muevo un poco la moto hacia delante o hacer el doble embrague, y entonces entra. Supongo que deben ser defectos de juventud... pero cuando me la entregaron no lo hacia, no. A alguien más le pasa eso?

Saludos.
 
A mí me pasa lo mismo. Tengo una R1150R con 500 km. Estaba pensando hablar con el concesionario en la revisión de los 1.000 km, porque la sensación de cara de gil.... la conozco muy bien. :(

Al igual que tú, unas veces la marcha entra de p.m. y otras no entra ni moviendo la moto (muchas). También me pasa que en vez de entrar la segunda se queda en punto muerto. Por último, me ha ocurrido (dos veces) que intentaba meter la sexta (creo porque no llevaba la cuenta) y se quedó en un "punto muerto" :o

Yo también espero que sea un problema juvenil...

Vs
 
Welcome to the BMW gearboxes !!!

Pues sí, priblema de acné juvenil, posiblemente sensibilizado por el daño que nos ha hecho en la cuenta corriente el pagar la moto, sobre todo si al entrar en el boxer BMW uno espera encontrarse dulzura y placer en el componente mecánico...

A mi también me pasó. Don't worry.

Cuando en parado no entra 1ª probad esto: embrago >> palanca del cambio pretada >> suelto embrague despacio (sin soltar palanca de cambio).

Hay miles, bueno no tantos, post al respecto.
 
Ayer hice una reclamación vía www a BMW España sobre el tema del cambio de mi R-850-R. Como he leido que hay foreros que se quejan que hay gente que expone sus problemas y luego se olvida cuando ya tienen las soluciones, aquí os adjunto la respuesta que me han dado esta mañana sobre el asunto (me han solicitado mis datos, los de la moto y los km que llevo).

Estimado Sr.:
Acusamos recibo de su atento e-mail de fecha 14 de Junio, que agradecemos se haya tomado la molestia de enviarnos.
Tan pronto como profundicemos en este asunto, contactaremos de nuevo con usted bien directamente o bien a través de nuestro concesionario para comunicarle nuestra respuesta.
Rogando tenga un poco de paciencia hasta nuestra próxima comunicación, le saludamos atentamente.

Marian Martínez
Relaciones con Clientes
Dpto. CRM


Prometo que cuando reciba el siguiente e-mail os lo expondré en el foro.

Beagle_harrier, sería conveniente que expusieras tu también el tema a BMW a ver si nos dicen lo mismo. Pero como puedo suponer, nos van a decir que no tienen conocimiento de un fallo en estas motos y bla, bla, bla. Pero cuantos más seamos más fuerza haremos. ;)

Y sí, Zahn, creo que motos que valen más de 12.000 euros, (más de 2 millones de pesetas) no deberían quedarse estancadas en mitad de un semáforo, esperando que el conductor haga una filigrana para moverla (entiendase filigrana, cualquier cosa que no sea meter la primera de un golpe). >:(

v's, aunque sea haciendo colas detrás de mi en los semáforos. ;D
 
alquer dijo:
Slick 50 para engranajes. Lo puedes conseguir en cualquier gran superficie, en el apartado automóviles

Al fin lo he encontrado y... antes de comprarlo os voy a hacer una preguntas

1 ¿Realmente se nota mejoría? lo digo porque cuesta 18€ y por este precio puedo comprarme o bien un aceite high tech o bien hacer dos cambios de valvulina.

2 ¿En qué proporción se mezcla? en las instrucciones no indica nada.


Merci
 
Realmente funciona. Yo lo probé hace años en mi antigua R100GS y noté mejoría, no era sugestión,eh?... Si mal no recuerdo tuve que calcular la proporción en base a las instrucciones. De todas maneras, hay un truquito que dijo Bernardo (Tot Moto) en su día y era el de mezclar Disulfuro de Molibdeno tanto en el cambio como en la transmisión. Es una pasta de grafito (creo que la tienes que conocer) y, según él, se mezcla una cucharada sopera para el cambio (con la valvulina, claro) y 2 de tamaño café para la transmisión. Antes, debes de mezclarla muy bien y, me imagino que, con el calor y la fricción, se diluirá mejor. Yo estoy deseando probarlo en el próximo cambio. No puede provocar ningún daño pues este compuesto está más que probado en rodamientos y engranajes y es más barato que el Slick 50. Como el Slick, hasta que todas las piezas no estén recubiertas por esta película, no notarás el efecto (200 ó 300 Kms.)
 
alquer ¿ donde podemos encontrar ese compuesto de molibdeno?, porque puro no lo venderan, sera algun tipo de grasa que contenga un porcentaje de disulfuro. ¿No?.
Muchas gracias
 
Yo lo compré en una gran superficie, en el apartado "latas". Es de la casa Dynamic y se llama Molikote, pero me consta que hay de más marcas. Prueba a preguntar por "grasa de grafito" y asegúrate que el compuesto sea Disulfuro de Molibdeno. Es una grasa espesa, gris oscura y con un cierto olor a valvulina.
 
alquer dijo:
Realmente funciona. Yo lo probé hace años en mi antigua R100GS y noté mejoría, no era sugestión,eh?... Si mal no recuerdo tuve que calcular la proporción en base a las instrucciones. De todas maneras, hay un truquito que dijo Bernardo (Tot Moto) en su día y era el de mezclar Disulfuro de Molibdeno tanto en el cambio como en la transmisión. Es una pasta de grafito (creo que la tienes que conocer) y, según él, se mezcla una cucharada sopera para el cambio (con la valvulina, claro) y 2 de tamaño café para la transmisión. Antes, debes de mezclarla muy bien y, me imagino que, con el calor y la fricción, se diluirá mejor. Yo estoy deseando probarlo en el próximo cambio..)

Tengo la receta del preparado de Bernardo bien apuntada. Como estoy en breves de cambiar la valvulina tan sólo quería ver todas opciones.
El único "repelús" que me da lo de la grasa es que parece mal eso de "manchar" un aceite incluso antes de echarlo.
 
No te preocupes por eso de "manchar" el aceite. Ya se mancha solo. Con esta grasa, se monta los engranajes en el taller y en fábrica y, si abres un cojinete (mejor dicho, cuando cambias uno roto) verás que ésta es la grasa que llevan (bueno, algunos llevan otra con base de teflón, pero, la mayoría usan ésta). Además la caja de cambios y trasmisión no precisa tanta "finura" en el aceite como con el del cárter. No es lo mismo el rozamiento entre camisa y pistón que entre 2 tochos de engranajes. En algunos países africanos, es muy usual que, cuando compras un coche de segunda mano a un particular, le ponen a la caja de cambios plátanos triturados para suavizar el cambio... hasta que, cuando haces unos cuantos Kms., se pasa el efecto, pero, bueno, para entonces, ya lo has pagado ;D os juro que es verdad...
 
Atrás
Arriba