otra vez la placa de diodos

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.037
Puntos
113
En la 100RT . Llevaba un tiempo que , algunos días, la luz de carga no se encendia claramente, pero se "insinuaba"Otras veces , iba bien. Escobillas a alternador cambiadas. Comprobado, siguiendo el protocolo, el sistema de carga de regulador y rectificador.Todo bien.
Cuando pasaba ésto, el voltímetro de la moto , en marcha en carretera y la luz de cruce puesta, marcaba 12 V justo.
Varias personas me dijeron que eran síntomas de que un diodo de la placa estaba fallando, y a punto de fundirse.
El viernes , antes de salir para "jalogüin" le quité la placa de diodos a la guzzi monza y se la puse a la bmw. Desde ese momento , la luz de carga apagada, y el voltimetro marcando 13 V en carretera.
Pues esta noche acabo de ir a guardar la moto, y otra vez lo mismo. La luz de carga insinuándose y el voltímetro a 12 V clavado.
Después de esta larga introducción , viene LA PREGUNTA
¿Puede ser que haya alguna anomalía en otro sitio del sistema que sobrecargue los diodos de la placa y los funda?
Lo digo , porque antes de gastarme el dinero en comprar otra placa de diodos , mirarlo y corregirlo. No sea que a los cuatro dias estemos igual ,y tirar sea el dinero.
 
Muchas gracias Victor. No sé que sería de nosotros sin tu ayuda.
Aparte de lo que tú me dices , se me está ocurriendo una idea. Poner la placa que quité de la bmw en la guzzi, a ver que tal funciona. Si va bien , el fallo no estará en la placa, sino en el circuito de cableado de la bmw.
¿Que te parece esta idea?
 
Hola Fernandez
Yo arreglé la avería que tu estas diciendo a la segunda, esto es que me costó dos veces quitar la placa de diodos.
Los diodos pueden fallar por las soldaduras en la placa pero tambien pueden estar cortados por dentro de la placa y no lo ves hasta que no la desarmas.
En mi caso al resoldar las soldaduras me di cuenta que un diodo no llegaba al estaño por haberse partido el terminal de las vibraciones. Le he añadido otro hilo y soldado en la placa y la luz apagada completamente.

Saludos
 
Sin pretender enmendar la plana a Victor, que es el que sabe, me llama la atención que no dices que hayas comprobado la bobina del alternador. A mi me pasaba lo mismo que a ti en la R100 y después de mucho gastar, el problema era ese. En cuanto cambié la bobina, problema resuelto. Y, por cierto, creo que es la misma que para las Guzzi, así que puedes hacer la prueba.
 
No sé si lo has hecho, pero no te olvides de cambiar el regulador por otro, para hacer una prueba más completa. Sí, la placa de diodos falla por las vibraciones y por su trabajo, ambas cosas rompen los diodos, además que también fallan las soldaduras y, aunque apenas se noten, las pistas del circuito impreso también se cortan. Es importantísimo que las conexiones faston estén limpias de óxido; no está nada mal quitarlas y limpiarlas a conciencia, en fin, que hay que revisarlo todo. El alternador es difícil que se estropee (aunque no imposible, claro), son muy duros.
 
Informo. La placa que fallaba en la bmw , la he puesto en la guzzi.PERFECTA. En la guzzi, la luz se apaga y con el polimetro la batería se pone en 13,80 a 14 V al acelerar.
Sospecha: Cuando se cambia la placa , hay que quitar y mover , soltar y volver a meter unos cuantos cables. Posible sea que alguna mala conexión o cable mediopartido, que , con solo moverlo, se arregle solo, pero de forma temporal. También , como dice Victor, puede ser lo mismo , pero en otra zona de la moto.
Los reguladores no los he intercambiado, porque no son iguales y al perecer no tienen las mismas conexiones.
El estátor del alternador , si que son iguales
Tengo que medir la diferencia de tensión el 30,15 y 58, pero en la rt es un poco complicado dejarlos a la vista.
Pero lo peor de todo es que , al ser una averia intermitente, que aparece solo cuando quiere, me va a volver loco.
Agradezco muy mucho a todos los que os habéis molestado en exponer vuestra opinión, y prometo seguir informando.
 
Te insisto: mira el rotor, que me parece que es lo que falla y explicaría los problemas de carga mas o menos intermitentes o irregulares. Puedes probar también con el de la Guzzi
 
Pues puede que esté RESUELTO.
CUENTO: Desde hace tiempo , me estaba dando problemas la cerradura del clausor, hasta el punto, de que el otro día se me paró en marchas tres veces en marcha, se quedaba sin contacto. Tocabas la llave , y en marcha.
Como he puesto en otro hilo, decidí cambiar la cerradura y poner una universal de tractor pequeño.
Esta mañana la he puesto , siguiendo las instrucciones de Victor. Ha sido ponerla y además de que funciona perfectamente todo lo que corresponde a la cerradura, desde ese momento LA LUZ SE APAGA COMPLETAMENTE y el voltímetro marca entre 13 y 13,5 V.
No me puedo quedar tranquilo, ya que la avería era intermente, y se mostraba cuando le parecía, pero si que hay muchas posibilidades deque el fallo estuviera en el clausor.
Lo cuento , primero porque estoy contento ,y segundo , por si le sirve a alguien.
 
Atrás
Arriba