Otra vuelta de tuerca

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
Os copio lo que publica hoy el diario "EL MUNDO":

La Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando en una orden ministerial para regular el paso del carné de motocicleta A2, que permite conducir motos de una potencia media (hasta 35kw), al carné A, que da acceso a motos más potentes, que incluye un curso en autoescuela de un mínimo de 17 horas, entre clases teóricas y prácticas.

Así, según un borrador fechado en el mes de abril al que ha tenido acceso Europa Press, realizar este curso sería obligatorio para obtener el carné A, después de dos años de experiencia con el A2. El curso constará de una fase teórica, otra práctica y una evaluación del aprovechamiento del curso.

Concretamente, la formación teórica se extenderá un mínimo de cinco horas, e incluirá un módulo de concienciación, y las clases prácticas otras 12 horas como mínimo, y se desarrollarán tanto en circuito cerrado como en carretera.

Posteriormente, y como condición previa para que la autoescuela expida el certificado de haber completado satisfactoriamente la formación, el aspirante a conseguir el nuevo carné tendrá que superar una evaluación de aprovechamiento del curso. Esta prueba se realizará en circuito cerrado y en presencia de un funcionario de tráfico y el profesor de autoescuela, según el borrador de la orden.

El borrador también establece que los nuevos cursos de formación podrán ser impartidos en escuelas de conductores autorizadas para impartir la enseñanza para el permiso de la clase A2 o en centros de formación de motoristas que acrediten que han impartido cursos de conducción segura durante al menos dos años.

No obstante, estas condiciones todavía pueden cambiar, ya que se trata de un primer borrador. Tráfico tiene de margen hasta diciembre de 2011, fecha en que se cumple dos años desde que entró en vigor el nuevo carné A2, para aprobar la normativa que regule cómo pasar del carné A2 al A.

Permiso para motos de potencia media
El nuevo permiso de conducir A2 para motocicletas de potencia media entró en vigor el 9 de diciembre de 2009 junto al resto de licencias y permisos de conducir contemplados en la reforma del Reglamento General de Conductores, excepto en el caso del nuevo permiso de conducción para ciclomotores, el AM, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2010.

En su momento, el Gobierno explicó que la creación de un carné A2 obedecía a la necesidad de establecer una "acceso progresivo" a las motos de mayor potencia, de manera que entre el permiso de conducción de la clase A1 que autoriza a conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos y una potencia máxima de 11 kilovatios, y el A, que permite conducir motos más potentes, hubiera un paso intermedio.

El permiso A2 se puede obtener de manera directa siempre que el aspirante tenga 18 años cumplidos y supere todas las pruebas de control de conocimientos y aptitudes correspondientes, o de manera progresiva, siempre que el aspirante sea titular de permiso A1 con, al menos 2 años de antigüedad y supere una prueba de control de aptitudes y comportamientos.

El Reglamento General de Conductores establece que para conducir las motos más potentes se necesita tener el permiso A y establece que este carné puede obtenerse mediante un acceso progresivo, con 20 años de edad, dos años de experiencia con el permiso A2 y tras superar "una formación específica", aunque de momento todavía no se ha regulado en qué consiste esa formación específica. Regular las condiciones del curso que tendrán que superar los motoristas para obtener ese carné es precisamente lo que hará la orden ministerial en que trabaja Tráfico.


En el cuerpo de la noticia no lo pone, pero en el titular lo deja muy claro: el segundo examen costará unos 1.000 euros.
Muy lamentable.
 
Yo creo que lo mas adecuado sería un un nuevo exámen teórico-practico por cada centímetro cúbico de cilindrada que tenga la moto. Eso sí, con una tasa mas económica.

¡Qué fácil era la vida cuando yo saqué el carnet....!

Un saludo
 
Hola, yo estoy bastante de acuerdo en regular el tema caballos, experiencia, etc., cuando yo lo saque me examine con una vespa 12 de un amigo (por libre) y ya tenia una metralla 20 esperandome, si hubiera tenido pasta me hubiera comprado un pepino lo mas grande y rapido y eso es un peligro, lo triste es que siempre relacionan estos temas con mas tasas, mas dinero en resumen y eso huele mal.
salut
 
Yo tambien me examiné por libre a los 18 años en octubre del 80 con una vespa de un amigo y aprobe a la primera.
Dejé la cota 49 aparcada (la tenia desde los 14 años) y le requisé la R90/6 a mi padre. Y nunca he tenido un accidente (toco madera), ni siquiera en esos años locos de juventud.
Los examenes no haran que los energúmenos dejen de ser energúmenos, o pensais que en el examen alguien va a salir haciendo un caballito; si lo tiene que hacer, lo hará cuando le den el carnet.
Saludos.
 
Hola, creo que existe una relacion que podriamos exponer de la siguiente manera:
experiencia en ciclomotor.
me saco el carnet.
me compro una cbr.
me voy a tomar algo y a vacilar.
igual a peligro mucho peligro.
No sera en todos los casos perooooooooooooo.
Cuando circulas por Barna cada vez se ven mas 125 tipo scoppy circulando (me imagino que con el tema de poderlas llevar con el carnet de coche) y vez muchos con muy poca habilidad y confianza en la moto y estamos hablando de una 125 cc. imaginate con una 1000 creo que la experiencia es muy util es estos casos.
salut
 
5D56545057560B390 dijo:
Hola, creo que existe una relacion que podriamos exponer de la siguiente manera:
experiencia en ciclomotor.
me saco el carnet.
me compro una cbr.
me voy a tomar algo y a vacilar.
igual a peligro mucho peligro.
No sera en todos los casos perooooooooooooo.
Cuando circulas por Barna cada vez se ven mas 125 tipo scoppy circulando (me imagino que con el tema de poderlas llevar con el carnet de coche) y vez muchos con muy poca habilidad y confianza en la moto y estamos hablando de una 125 cc. imaginate con una 1000 creo que la experiencia es muy util es estos casos.
salut


Esto es una guerra que el "señor" Navarro tiene con las motos. Quiza algun trauma infantil porque de pequeñito se cayo de una moto en el tiovivo.

Un crio de 18, sin experiencia de ningun tipo, con las hormonas a tope, se saca el carnet B y puede llevar desde un panda a un Ferrari. No tiene limitacion de potencia. Sin embargo para llevar una moto potente todo son trabas. Y ahora encima trabas economicas, porque esta claro que a cada paso que de habra que soltar dinero.

Tanto peligro tiene uno tonto con una CBR 1000 como un tonto con un GTI. El peligro lo pone el tonto, no el vehiculo.

Una forma progresiva era que con 14 años pudieran empezar a formar parte de este mundillo llevando un ciclomotor. Aprenden a circular y a caerse (dandose cuenta que duele) a menor velocidad. Ahora necesitan 15 años, y se esperan uno mas para sacarse un carnet de verdad. Las 125 corren mas y el daño en mayor cuando te caes.

Ademas los fabricantes de ciclomotores han tenido que cerrar porque ya casi no venden.
Lo dicho, lo de este hombre tiene que ser un trauma infantil o algo asi.
 
Estoy de acuerdo con Domino2:

-Sospecho de los motivos (supongo que tienen mucho que ver con exprimir nuestras carteras y echar una mano a las autoescuelas).

-Pero también creo que puede ser el camino para un aprendizaje progresivo. ¿No nos quejábamos que a pesar de la limitación después pasaban los años y aunque no supieras ir en moto esperabas y ya te podías comprar un pepino? Pues esta iniciativa no me acaba de parecer mal sobre el papel.

Pero, como en todo, sospecho. Habrá que ver qué cursos y qué pruebas hay que hacer.
 
¿Y de los coches no dicen nada? >:(
Te sacas el carnet y al día siguiente te vas a la casa Ferrari y te compras uno de 400CV, eso sí no puedes pasar de 80 km/h ;D ;D
 
Atrás
Arriba