Otro artículo de Arturo Pérez-Reverte

Cenicienta

En rodaje
Registrado
28 Nov 2008
Mensajes
126
Puntos
18
Ubicación
Madrid
domingo 5 de julio de 2009

Esa gentuza. Por Arturo Pérez Reverte

Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Diputados, nada menos. Sin tener, algunos, el bachillerato. Ni haber trabajado en su vida. Desconociendo lo que es madrugar para fichar a las nueve de la mañana, o buscar curro fuera de la protección del partido político al que se afiliaron sabiamente desde jovencitos. Sin miedo a la cola del paro. Sin escrúpulos y sin vergüenza. Y en cada ocasión, cuando me cruzo con ese desfile insultante, con ese espectáculo de prepotencia absurda, experimento un intenso desagrado; un malestar íntimo, hecho de indignación y desprecio. No es un acto reflexivo, como digo. Sólo visceral. Desprovisto de razón. Un estallido de cólera interior. Las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su puta madre.

Sé que esto es excesivo. Que siempre hay justos en Sodoma. Gente honrada. Políticos decentes cuya existencia es necesaria. No digo que no. Pero hablo hoy de sentimientos, no de razones. De impulsos. Yo no elijo cómo me siento. Cómo me salta el automático. Algo debe de ocurrir, sin embargo, cuando a un ciudadano de 57 años y en uso correcto de sus facultades mentales, con la vida resuelta, cultura adecuada, inteligencia media y conocimiento amplio y razonable del mundo, se le sube la pólvora al campanario mientras asiste al desfile de los diputados españoles saliendo de las Cortes. Cuando la náusea y la cólera son tan intensas. Eso me preocupa, por supuesto. Sigo caminando carrera de San Jerónimo abajo, y me pregunto qué está pasando. Hasta qué punto los años, la vida que llevé en otro tiempo, los libros que he leído, el panorama actual, me hacen ver las cosas de modo tan siniestro. Tan agresivo y pesimista. Por qué creo ver sólo gentuza cuando los miro, pese a saber que entre ellos hay gente perfectamente honorable. Por qué, de admirar y respetar a quienes ocuparon esos mismos escaños hace veinte o treinta años, he pasado a despreciar de este modo a sus mediocres reyezuelos sucesores. Por qué unas cuantas docenas de analfabetos irresponsables y pagados de sí mismos, sin distinción de partido ni ideología, pueden amargarme en un instante, de este modo, la tarde, el día, el país y la vida.

Quizá porque los conozco, concluyo. No uno por uno, claro, sino a la tropa. La casta general. Los he visto durante años, aquí y afuera. Estuve en los bosques de cruces de madera, en los callejones sin salida a donde llevan sus irresponsabilidades, sus corruptelas, sus ambiciones. Su incultura atroz y su falta de escrúpulos. Conozco las consecuencias. Y sé cómo lo hacen ahora, adaptándose a su tiempo y su momento. Lo sabe cualquiera que se fije. Que lea y mire. Algún día, si tengo la cabeza lo bastante fría, les detallaré a ustedes cómo se lo montan. Cómo y dónde comen y a costa de quién. Cómo se reparten las dietas, los privilegios y los coches oficiales. Cómo organizan entre ellos, en comisiones y visitas institucionales que a nadie importan una mierda, descarados e inútiles viajes turísticos que pagan los contribuyentes. Cómo se han trajinado –ahí no hay discrepancias ideológicas– el privilegio de cobrar la máxima pensión pública de jubilación tras sólo 7 años en el escaño, frente a los 35 de trabajo honrado que necesita un ciudadano común. Cómo quienes llegan a ministros tendrán, al jubilarse, sólidas pensiones compatibles con cualquier trabajo público o privado, pensiones vitalicias cuando lleguen a la edad de jubilación forzosa, e indemnizaciones mensuales del 100% de su salario al cesar en el cargo, cobradas completas y sin hacer cola en ventanillas, desde el primer día.

De cualquier modo, por hoy es suficiente. Y se acaba la página. Tenía ganas de echar la pota, eso es todo. De desahogarme dándole a la tecla, y es lo que he hecho. Otro día seré más coherente. Más razonable y objetivo. Quizás. Ahora, por lo menos, mientras camino por la carrera de San Jerónimo, algunos sabrán lo que tengo en la cabeza cuando me cruzo con ellos.
 
Yo también los conozco.
Y estoy convencido de que las prebendas de las que gozan son un insulto al ciudadano, o mejor dicho, un "chulearse" al ciudadano.
Su trabajo es importante, no cabe duda, pero ¿por qué han de tener privilegios inalcanzables para cualquier otro mortal?, especialmente cuando cesan en el desempeño de sus funciones.
El trabajo de todos y cada uno de nosotros también es igualmente importante. Entre todos hacemos país.
O no.
 
Como hay leña para todos sin distinción, espero que los moderadores no vean este post como político, sino sobre los miembros de la "casta" de los intocables. Supongo que para llegar a vivir de la política hay que cumplir unos requisitos de los que me enorgullezco de carecer. También sé que generalizar es injusto, así que alguno de los que vivan de la política también se sentirán mal.
 
Hola!!

Tengo una duda, venia ya entrando en "corte de encendido" y al encontrar el "espectáculo" descrito revienta y escribe lo

leido anteriormente?? o simplemente ha plasmado lo que en algún momento todos hemos pensado en una situación de

impotencia??

Arturo Pérez-Reverte junto con Javier Marías, son (para mí) de lo mejorcito de la literatura actual, ácidos , muy críticos y

muy inteligentes ( os recomiendo la última página de El Pais Semanal).

Arturo lleva una muy dilatada trayectoria como reportero (habitualmente en temas duros) , para que haya "saltado" de esa

manera, o tenia un dia especialmete malo o realmente no nos enteramos de lo que se hace con nuestros impuestos.

Gracias "Cenicienta" por tu aportación, saludos y vssssssssssss.
 
+ 1    :)
Hay una canción de Serrat que viene a decir cosas muy parecidas y que me ha venido a la mente.
Es triste la fama que se han ganado, a pulso.
 
Sólo tengo que decir que amén a lo dicho por Pérez Reverte...

Pero esta situación, no ha venido por arte de magia, el hecho de ver a más de 30mil personas manifestándose por el descenso de un equipo de fútbol, 60mil en la presentación de un jugador y 80 mil en la de otro, que se vendan 150 camisetas por hora de uno de esos jugadores, a razón de 85 pavos unidad; no es más que un ejemplo de la mucha gente que habita este país, masas aborregadas que sólo son capaces de movilizarse por esas gilipolleces :P :P :P

Y no sigo, porque ni me expreso como Pérez Reverte, ni tengo ganas de soltar la bilis que llevo dentro, de ver la gentuza que nos gobierna y que les oposita >:( :P

Saludos.
 
diayu dijo:
Sólo tengo que decir que amén a lo dicho por Pérez Reverte...

Pero esta situación, no ha venido por arte de magia, el hecho de ver a más de 30mil personas manifestándose por el descenso de un equipo de fútbol, 60mil en la presentación de un jugador y 80 mil en la de otro, que se vendan 150 camisetas por hora de uno de esos jugadores, a razón de 85 pavos unidad; no es más que un ejemplo de la mucha gente que habita este país, masas aborregadas que sólo son capaces de movilizarse por esas gilipolleces :P :P :P

Y no sigo, porque ni me expreso como Pérez Reverte, ni tengo ganas de soltar la bilis que llevo dentro, de ver la gentuza que nos gobierna y que les oposita >:( :P

Saludos.

Clompletamente de acuerdo, aunque tal vez tengamos lo que nos hemos ganado a los largo de los años.

VESSSS
 
¿Por qué tengo la sensación que me ha leido la mente? :o

Bueno tenemos los politicos son votados, ni más ni menos, y puede que sea un reflejo de muchos españoles.

P.D. ¿Quién no ha tenido la tentación de votar por eliminación, o no votar?

Saludos
 
jacapaka dijo:
¿Por qué tengo la sensación que me ha leido la mente? :o

 Bueno [highlight]tenemos los politicos son votados[/highlight], ni más ni menos, y puede que sea un reflejo de muchos españoles.

 P.D. ¿Quién no ha tenido la tentación de votar por eliminación, o no votar?

 Saludos

Me imagino que la frase es que "tenemos los politicos que son votados"....y eso no es del todo cierto.

En este pais, el sistema electoral se basa en listas cerradas, con lo que muchos millones votan(votamos) lo que muchiiiiiiiiiiiiiiisimos menos han elegido. Nosotros votamos a un partido político determinado, pero...quien nos representa no lo elegimos nosotros, lo eligen "unos pocos".

Es este sistema el que provoca que nos mangoneen a base de bien....y que existan artículos como el de Pérez Reverte.
 
Tienes razón que votamos a un partido, pero ese es el que elige al resto, no solo diputados, también a los companentes del resto de estructuras como las diputaciones provinciales etc. El caso es que cuando entran en el engranaje parece que pasan al más allá, por el pueblo pero sin el pueblo.

Creo que el resto de opinión excede este magnífico foro donde nos une las dos ruedas, que son mas fieles que todos ellos.

Saludos
 
Pues yo este año he estado estudiando Historia de Roma, y te das cuenta que la humanidad (y sobre todo el género político) no ha cambiado absolutamente nada desde hace 2000 años.
Los romanos tenían políticos que fueron hechados a gorrazos (Mario, Catilina,Séneca, etc). Lo que pasa es que eran ligeramente mas brutos. Como alguien quisiera el puesto del otro, en vez de hacerle una moción de censura, enviaban al prefecto del pretorio y directamente lo peinaban con raya en medio.
Nerón, cuando se quemó Roma, no tenía un duro para reconstruirla. Como no podía subir mas los impuestos (ya lo intentó, pero se le disparó la inflación y la gente dejó de pagar los impuestos en moneda, para pagarlos en especie, que parece que así le salía mas barato), lo que hizo fue promulgar una ley por la que los patricios lo tenían que nombrar heredero en su testamento. Si lo hacían, se lo cargaban para heredar. Si no lo hacian, se lo cargaban y confiscaban sus bienes. Con lo que recaudó se fabricó la Domus Aurea, que era como una especie de casoplón de marmol de carrara, que se llamaba así porqué tenía las paredes revestidas de paneles de oro. Y por lo que parece, y en contra del mito popular, no estaba precisamente loco.

Igualito que ahora
 
.

Me ha llamado la atención el artículo.

Y que conste que lo he leído sólo porque lo ha puesto cenicienta.

Porque a mí la verdad es que pérez reverte no me gusta como escritor, y por eso supongo que soy poco proclive a soportar las salidas de tono de sus artículos. Uno de los últimos que empecé a leer, con adjetivos parecidos -imbéciles, y eso, era sobre nuestro sistema educativo; cuando leí que la razón de nuestros males estaba en la eliminación del bachillerato, por esos imbéciles, del latín y el griego, dejé de leer.

¿Pero volviendo a este artículo, por qué son gentuza, en su opinión?

Líbreme dios, por supuesto, de defender a los políticos, de los que me gusta más ser martillo de lo que se pueda.

Pero depende de con quien se hable, claro. Quiero decir que ante determinados ataques, por más que pueda estar de acuerdo con el que lo dice, tengo que manifestarme en contra, por no parecer que comparto lo que dice.

Es que críticas parecidas las he leído, cuando leía, de demócratas tan acreditados como lenin o josé antonio primo de rivera. Y aún cuando uno coincidiese con ellos, tenía que saber que esa gente no pensaba en poner mejores políticos, sino en eliminarlos a todos.

Como no conozco el ideario de pérez reverte, no tengo claro qué es lo que pondría él en lugar de nuestros políticos. No sé si al capitán alatriste, a un tercio de flandes o a algo parecido. O a nada. O a él mismo. Pero supongo que dirá que en la época dorada de nuestro triste imperio, no necesitábamos de tanto político ni tanto congreso.

Pero, ¿qué es lo que dice en concreto?

No entro en la apariencia externa de los diputados, que toca temas tan actuales como delicados, por ejemplo los trajes a medida. Pero hay algunas cosas, más objetivas, que me llaman la atención.

Dice pérez reverte que algunos no tienen ni el bachillerato, ni han trabajado en su vida, ni han madrugado para fichar a las nueve. Analfabetos irresponsables.

¿Esto es cierto? No sé de que haya una estadística, pero en la página del congreso de los diputados he escogido una letra al azar (puedo facilitarla) y leído el curriculum de los diputados, por estricto orden alfabético. Estos son los resultados hasta que me he cansado:

- La primera es Abogado del Estado y Profesora Asociada de Derecho Administrativo por la Universidad Carlos III.

- El segundo es abogado, Diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de su provincia y Presidente de los Jóvenes Abogados de la misma.

- El tercero es diplomao universitario y funcionario público.

- La cuarta es Ingeniero Industrial, Licenciada en Económicas, Funcionaria pública del Grupo A. Fue Directora del Departamento de Finanzas de la Escuela Organización Industrial. Consejera Delegada Vallehermoso Telecom, Presidenta de Telegate España y Consejera de distintas empresas (Renfe, Telefónica, Abertis, Telecom).

- La quinta es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, con despacho profesional durante 13 años.

- El sexto es Licenciado en Derecho, Director de una empresa de seguros.

- El séptimo es Perito Agrícola, Enólogo, Jefe de Producción de unas bodegas jerezanas.

Ya me he cansado de copiar y pegar.

Pues no digo que alguno no sepa escribir la o ni con canuto, pero vaya, lo que me fastidia es que hay, en mi opinión, demasiado universitario; en los que he mirado, todos. Me hubiese gustado más gente de a pie, currantes sin título superior.

Y parece que todos ellos han debido fichar a una u otra hora y que, en general, debían ser medio buenos en sus trabajos, por los puestos que ocupaban.

Aunque, la verdad, no entiendo (perdón, entiendo, pero no comparto) la obsesión de pérez reverte con el bachiller. Creo que todos hemos conocido a muchas personas sin título alguno pero con más inteligencia y sentido común que otros cargados de doctorados.

Porque al congreso no se va a presumir de listo, sino que se va, o se debería ir, al menos, a defender los intereses de los que te han elegido. Y para eso no hacen falta títulos.

Hoy mismo se publica que el ayuntamiento de orense rinde homenaje a su último alcalde republicano, fusilado en su día. Era maestro de obras, por lo que no creo que tuviese estudios universitarios. Pero lo eligieron sus vecinos porque pensaron que era el mejor.


Pero, ¿quién dice todo lo que se dice en el artículo? Pues nada menos que 'un ciudadano de 57 años y en uso correcto de sus facultades mentales, con la vida resuelta, cultura adecuada, inteligencia media y conocimiento amplio y razonable del mundo'.

Ahí es nada. Pues claro, cómo se van a comparar esos patanes con tan preclaro prócer.


Patanes a los que incluso se puede comparar con los que dieron lugar a las matanzas de las guerras yugoslavas o las que sean.

¿De verdad sabe este señor lo que dice? ¿O es que no lee lo que escribe antes de enviarlo al periódico?
Comparar eso con un país donde convivimos 17 autonomías y un montón de lenguas.

Pues claro que hay cosas para criticar de nuestros políticos y nuestros diputados. Y mucho más graves
de las que él destaca. Y me tengo que morder la lengua para que no se me escapen, porque no es éste el sitio para decirlas.

Lo que ocurre es que las otras críticas suelen ser de gente que defiende la democracia, a pesar de sus problemas. Las crítícas de pérez reverte son las de la gente tan pagada de sí misma que se cree mejor que los demás y que se cree en posesión de la verdad. En el fondo, ¿qué les importa a estos la democracia?.


Y, pues vaya un tocho que me ha salido. Me quedan más cosas, pero lo corto ya o no cabe en el post. Además, es un poco tarde, y como yo no soy diputado, tengo que madrugar


Vssssss analfabetas
 
A mí me llaman para ser político y les cuelgo antes que si me llamaran para que me cambiara de operador de telefonía. Los que acaban en política quisieron ser representantes de lo que fuera desde que nacieron: delegados de su clase, representantes de la delegación de alumnos y así hasta apuntarse a un partido para ser la voz de los que no van a poder hablar porque ya va a hablar él por ellos. Vamos, que va a imponer su criterio sin mayor consenso, porque ya es él el que les representa y el que decidirá lo que tienen que pensar los demás... o lo que ya no tienen que pensar. Confianza ciega. Y de los que quieren estar ahí, ni necesariamente son los mejores de su promoción, ni los más listos, ni los más válidos, ni los más decentes. Son los que quisieron ser cabecillas, independientemente de sus cualidades para el cargo. Y los puntos por confianza que hacen subir en la jerarquía de un partido terminan dándoles, si no hay otro más complaciente para quien lo decida, el cargo superior del partido. Y al final a ésos es a los que tenemos que votar, a los que fueron los pelotas de su clase, los que quisieron ser la voz de los demás por falta de ganas de serlo del resto. Y por supuesto se rodearán de cargos de confianza, pero de confianza moral, no de confianza en sus cualidades. Son puestos políticos, no técnicos. Los que saben sólo son simples asesores y se puede prescindir de sus sesudas conclusiones porque ellos son los que, queramos o no, deciden. Y éso es lo que, supongo, es lo lamentable de la política. Sólo podemos votar a los que se presentan, no a los que más valen. Espero que alguno sea de los que más valen o no saldremos de esta crisis en la vida.
 
Para mí Pérez-Reverte es de los pocos que se atreve a decir lo que "todos" pensamos, olé sus hue*** y los de Pingu ;D
 
Pingu, no sé como lo haces, pero siempre me pillas la vez. ¿Como se procede en estos casos, +1?. Pues +9.

Un saludo vssssss.
 
Independientemente del tono ácido del escritor, este país tiene un gravísimo problema, y es la grave fractura entre la sociedad civil y sus mandatarios, fractura endemica que no ha logrado superarse ni siquiera con la gran oportunidad que hemos tenido con la Constitución y la democracia.
Por otra parte, subyace la incapacidad de la sociedad civil de articularse y crear cauces para lograr sus demandas y controlar a los políticos fuera de las elecciones, pues, no tengo más que remitirme al clima actual y ver como políticos imputados por la judicatura desprecian al ciudadano apoyandose en la irracional respuesta de sus seguidores que lo único que ven es el color del partido y no la gravedad del hecho (y ojo, que aquí hay para todos los partidos y todos los colores).
Hasta que el ciudadado no sea capaz de ver más allá, la democracia española no madurará.
 
pues si le sumas que las ideas ya no son buenas o malas por sí mismas, sino que son buenas o malas según quién las diga, y siempre son malas si las dice el rival político aunque sean más fieles a sus ideales y debieran haber sido suyas. Y como las diga el rival antes que ellos, también sabrán atacarlas, porque tendrán la retaguardia bien cubierta. Ya tendrán totalmente argumentada su defensa de "pues anda que tú..." que parece ser la tónica general de la política actual. Pierden tanto tiempo indagando por dónde les pueden atacar y lo que van a decir cuando les critiquen y preparando el contraataque que ya no les queda tiempo para madurar lo que tenían que haber dicho y, mucho menos, lo que habría que hacer -que al final es lo que cuenta-. Así vamos, que se consiguen los votos por besar niños, por ser gracioso e ingenioso y por atacar al rival con una fina ironía, cuanto más borde, mejor. Y haciendo pequeñas fechorías sin que cante mucho y guardando los secretillos de las de los demás para sacarlos cuando la cosa se ponga cruda (el "pues anda que tú..." que decía antes). Vamos, lo que esperamos todos de quien tenga que llevar las riendas de un país.

Hay una frase cojonuda para este caso: "A mí que no me den. Que me dejen donde hay"

PD: estoy alucinado de que todavía no nos hayan llamado la atención los señores moderadores. Se ve que mientras no nos posicionemos en un lado o en otro ni insultemos con tacos, nos dejan :).
 
Sí, la verdad es que lees los curriculum y no veas, qué preparación :o como las carreras y doctorados de Roldán, el de la Guardia Civil ::)

eloyRT escribió:
Independientemente del tono ácido del escritor, este país tiene un gravísimo problema, y es la grave fractura entre la sociedad civil y sus mandatarios,

No hay duda, piensan que son seres superiores en la mayoría de los casos. :P


Saludos.
 
Me gustaría saber de qué sirve tanta preparación, curriculum, masters, etc... si el sentido común brilla por su ausencia. Cuando alguien toma decisiones a base a informes, estudios "de campo", y estadísticas bajo la cúpula protectora de su poltrona, las toma respondiendo a una realidad distorsionada :P
 
Es que tener sentido común o lógica parece ser incompatible con la clase política. Además los que manejan el poder (y no me refiero a los que gobiernan, sino a los que JUEGAN a política y viven de ello) tienen que demostrar contínuamente que, tengas la razón que tengas -aunque sea toda-, los que mandan son ellos y punto. Y ser consecuente políticamente significa hacerlo aunque se den cuenta de que es malo, que para éso dijeron que lo iban a hacer a pesar de las advertencias, porque para éso tenían el poder y no va a venir un asesor de tres al cuarto a darles órdenes. Y como la frase de "rectificar es de sabios" para ellos significa "la cagaste", pues las cagadas se ocultan, se encubren unos a otros y si hay un resquicio para echarle la culpa a algún despistado sin que les salpique la mierda a todos, al paredón con él. Y a éso le llaman "transparencia", "depurar responsabilidades" o como les gusta llamarle ahora "vergüenza política". Sí que es una vergüenza, sí.
 
y luego no saben lo que vale un cortado....

pero de la inflaccion interaunal, el "finançament" y todas estas cosas, manejan cifras como si todos hubieran ido a la universidad....
 
Hola!!

Decia mi abuelo, cuando ocurria algo que no entraba en su, básico pero muy claro, esquema de valores: "Es que no tenemos

arreglo". Como calificamos la situación de La Costa Del Sol?? . Alcaldes y concejales (de todos los palos) imputados en escándalos

urbanísticos que se vuelven a presentar a unas elecciones y ¡¡salen elegidos otra vez!!; equipos de gobierno que sin hacer nada

meritorio por su ciudad, se perpetuan hasta el aburrimiento. Yo solo encuentro una explicación lógica : APATIA Y CLIENTELISMO.

"Dame pán y dime tonto", todos lo hemos oido alguna vez.

Solo espero y deseo que mi abuelo no tuviera razón y sí que tengamos arreglo.

Saludos. vssssss.
 
Ranaverde, veo que escribes bastante bien, pero disiento de ti en muchas de tus alocuciones, aunque reconozco que en otras estoy de acuerdo.
Aun no se ha inventado nada, que en democracia, sea la clase política la que lleve el país; ya sea acertadamente o erróneamente, eso sí la tan denostada democracia tiene en si misma muchas lagunas y en ocasiones graves.
Aun no se ha encontrado la forma de gobierno perfecta.
Hablar siempre es fácil, criticar aun mas. Yo echo de menos la ayuda, el conseguir que todo vaya a mejor, cada uno con su granito de arena, serian 42 millones de granitos de arena de ayuda, y eso de verdad no lo veo. Unos que si lo hacen fatal, otros que si lo hace bien, bla, bla, bla, todo palabrería barata, nadie se implica.
Esta es mi opinión.
Por otra parte el pensar de una forma, y por que se ve a uno que piensa casi como tu y cambiar las ideas, tan solo por crear polémica o discusión, (siempre dentro de la educación y el dialogo) no lo veo muy serio. El comerte la lengua, y no decir lo mismo que el otro, tan solo por que no es de los tuyos, me parece, que es de ser una persona polémica, eso si, sin acritud.









Vida esta. No somos nadie.
 
La democracia, indudablemente, es la mejor forma de gobierno, el problema que veo yo es que " todos los mayores de 18 años tienen derecho a votar ", y me pregunto : si para conducir hay que aprobar un examen,....si para acceder a un empleo hay que tener, como mínimo, el graduado escolar,......etc, ¿ porqué, cualquiera puede votar en un  asunto tan importante como que dirijan tu destino?.
Además, como han dicho, al votar a un partido, es el propio partido quien pone a la persona en el escaño, y el primer interesado en que el nivel sea el adecuado...... ::) ::) ::)
El escaño debería ser " ganado " por un indivíduo, no por un partido.
 
.

puerto, pues menos mal que lo dices sin acritud.   :)

Porque decirle a alguien que es una persona polémica no es lo más cariñoso, precisamente.

Y es que si hay algo que cada vez me aburre más de este foro -supongo que de todos- es la tendencia a convertir cualquier discusión en referencias personales. A mí me fastidia mucho, porque cambia el nivel de la charla y ya es difícil volver al tema original. Si últimamente escribo menos -para alivio del foro y los foreros- es en parte por la frecuencia con la que se da esa situación.

Pero como todo se puede decir si se añade el 'sin acritud', pues yo también lo digo, y de verdad, sin acritú. Era un comentario general.

:)

Sobre el fondo, aclarar a puerto que yo no estaba en absoluto de acuerdo con el artículo de pérez reverte, especialmente por su tono. Puedo haberme expresado mal, porque quería destacar que nada me gustaría menos que 'defender' a nuestros diputados, y tampoco lo he hecho; pero en determinadas situaciones, pues lo que decía allí, no lo repito.

Y lo de morderme la lengua iba sólo a cuento de que no expongo todas mis opiniones porque evidentemente este foro no es el sitio para hacerlo.

Pero observa que no intento provocar polémica, sino que me limito a dar mis opiniones, creo que con mucha más corrección que pérez reverte.


Aprovecho para anotar un par de cosas que se han dicho por aquí:

Sobre el tema de los curriculum, de acuerdo con vosotros, y ya dije que echaba en falta gente con menos títulos y más interés por sus electores. Era reverte el que se quejaba de la falta de estudios, queja que parece infundada.

En cuanto a los títulos para poder votar, ya hubo en algunos estados americanos previsiones en ese sentido, en las que se pedía, sino un título, sí que el elector pudiese responder a alguna pregunta sobre el sistema político. Las de los blancos eran del tipo "¿hay un presidente de los eeuu?"; las de los negros, bueno, alguna aún es objeto de debate entre los especialistas en derecho constitucional. Hay un chiste famoso sobre eso.

Pero, sobre todo, me quería referir a la deriva que se ha producido en el tema, que comenzaba sólo con los diputados y ha terminado hablando, mal, de todos los políticos, hasta el nivel de delegados de clase.

Me parece que esto es peligroso y además, injusto. Imagino que la referencia a los delegados iba por los 'trepas' que desde jovencitos quieren escalar en el escalafón. Porque la mayoría de los delegados son compañeros, que a veces se presentan porque nadie quiere, que suelen ser los que te dejan los apuntes, te llaman para avisarte de un examen, interceden ante el profesor por un compañero, etc. Y a los que frecuentemente dejamos con el culo al aire si hay algún tipo de represalia con ellos.

Me centro en los delegados de clase, pero el ejemplo es extrapolable. Muchos alcaldes, concejales, delegados sindicales, etc. se están dejando su tiempo y su esfuerzo sin ganar nada, o muy poco.

Por supuesto, otros son unos golfos redomados. Y muchos, o casi todos, golfos o no, se mueren por el poder. Hay de todo.

Pero el tener el bachillerato no parece la medida de la honradez.

Vssssssss
 
yo soy el de los delegados de clase ::), así que por alusiones daré los motivos de mi asociación de ideas.

Supongo que, como suele ocurrir, generalizar es injusto. También supongo que mi experiencia pudo ser o no algo común o en mi colegio igual eran los raritos de España y los que quisieron representar a otros y luego siguieron queriendo hacerlo en la facultad... igual es casualidad. Igual coincidía que para ser delegado de clase había que ser un pelota sin lugar a dudas y éso siempre me ha creado repulsa. Afortunadamente todos los pelotas no fueron delegados ni todos los delegados acabaron en política. Igual acabaron representando a alguien... o de representantes de alguna empresa. El caso era representar. Vete tú a saber (es una forma de hablar, no me refiero a tí, Rana Verde). Igual resulta que ninguno de los diputados ni de los políticos de este país representó jamás a nadie antes de querer vivir de la política, (uy, perdón, de defender sus ideales y hacer de ello su forma de vida), ni fue delegado de su clase ni quiso serlo. Serán aficiones tardías... o incluso fueron forzados a presentarse por petición popular!
 
Cierro el post porque aunque de una manera sutil, se habla de política.


Administrador dijo:
9- Queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO dejar algún post sobre política, religión o fútbol en este foro. Son temas muy delicados en los que los enfrentamientos son comunes y nunca se suelen arreglar a través de un foro. La mejor manera de tratar estos temas es en persona. Asimismo, no se permite el uso de ningún gráfico que haga alguna alusión política. Sí están permitidas las banderas constitucionales, tanto la nacional como las autonómicas, ya que no tienen por qué significar ninguna afiliación política quedando totalmente prohibidas todas las demás.
 
Atrás
Arriba