Otro invento mas...

La nueva forma de la DGT para multarte si te saltas un STOP o una línea continua


Enviado desde @updayESP
No me parece mal, lo mismo que si lo pusieran en los semáforos, para "retratar" al que se lo salte en rojo. En mi opinión son infracciones bastante más peligrosas que, por ejemplo, circular a 130 en una autovía en un día soleado, con poco tráfico; aunque seguro que esta última recauda mucho más.

Saludos,
 
El único invento salvará vidas es el que haga coche no arranque si va uno drogado, borracho y que anule el móvil mientras circule para no ir con el WhatsApp...

En un país donde han tenido que retirar el poner triángulos emergencia por los atropellos suponía, donde muchos ni siquiera saben colocar cadenas para la nieve etc etc no veo otra opción. O directamente el vehículo autónomo...
 
El día que pongan el alcoholímetro de serie para poder arrancar el vehículo por la mañana, bajará el tráfico laboral de una manera espectacular.
-"Buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuffffffffffffffffffff"
-"¿Qué, vienes cargadito de anoche, eh?"
 
Son dos tipos de infracciones que me parecen extremadamente peligrosas, sobre todo lo de los stops convertidos en CEDAS (y especialmente para las motos, que se ven menos -"uy, no te vi"-). Lo de la incorporación, pues también, pero que no engañen, las camaritas no van a sustituir a los guardias y su presencia.

Por ejemplo, en las incorporaciones hay dos manías que ninguna cámara va a solucionar: los que no cambian de carril para facilitar la incorporación aunque vayan solos (una regla parece ser que es desonocida); los que les importa 3 cojones que haya tráfico denso y salen a la vía rápida, para que frene el que viene.

Desde hace ya muchos años se han centrado continuamente en la velocidad, pasando de la educación vial en general y ahora van directamente a lo que pueda dar pasta sin pagar policías. Por ejemplo nunca nada sobre intermitentes, que no usa casi nadie y, de los que sí, muchos primero hacen la maniobra y después dan el intermitente. Para educar y sancionar esos incumplimientos se necesita gente en la carretera y vigilancia: un radar detrás de un poste de una recta a 50, para meterte 100 pavos por ir a 56 salva muchas más vidas, donde va a parar. Ojo, antes de que salga uno de los que va a 30 km/h en ciudad y, en general, no se salta ningún límite, tengo 15 puntos, con 45.000 km. al año 35 coche + 10 moto, vamos, que no conduzco precisamente como Toreto.
 
Quieren arreglarlo todo con cámaras y más cámaras. El ojo te ve...
 
Quieren arreglarlo todo con cámaras y más cámaras. El ojo te ve...


Dispositivos de vigilancia, tal como describe Focault, o las máquinas de visión, según Virilio. Con la ayuda de la IA, pasaremos de ciudadanos a individuos encajados en un sistema automatizado y controlado, como un hormiguero, en el que cada uno sabe qué lugar ocupa y no se sale de la línea que se le marca.

Quien quiera vivir en una sociedad así, pues genial, yo me declaro anarquista, procuraré saltarme todas estas normas, tal como recomendaba Bertold Bretch, como ejercicio para la revolución: hay que procurar infringir una ley absurda al menos una vez al día.

Ojo!!, no propongo saltarte Stops ni semáforos en rojo, pero sí ignorar o suprimir de forma activa estos dispositivos de vigilancia impertinentes. Igual que con el reconocimiento facial, ya se está investigando en cómo hackear el sistema, a menudo con el estampado de los tejidos, por ejemplo.

Habéis hecho ya vuestra mala acción de hoy? :cool:
 
El día que pongan el alcoholímetro de serie para poder arrancar el vehículo por la mañana, bajará el tráfico laboral de una manera espectacular.
-"Buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuffffffffffffffffffff"
-"¿Qué, vienes cargadito de anoche, eh?"

Si sólo fuera de anoche...
Hace años que trabajo de tarde pero recuerdo cuando iba de mañana ir a tomar café al único bar que estaba abierto a las 5:30h cerca del trabajo. Allí coincidíamos cada día prácticamente las mismas personas y el único que tomaba café sin más era yo. La mayoría carajillo, o café y copa, o carajillo + copa, pero también cervezas e incluso algún cubata. Y luego cada uno a su coche, furgoneta o camión. Para flipar.
 
Si sólo fuera de anoche...
Hace años que trabajo de tarde pero recuerdo cuando iba de mañana ir a tomar café al único bar que estaba abierto a las 5:30h cerca del trabajo. Allí coincidíamos cada día prácticamente las mismas personas y el único que tomaba café sin más era yo. La mayoría carajillo, o café y copa, o carajillo + copa, pero también cervezas e incluso algún cubata. Y luego cada uno a su coche, furgoneta o camión. Para flipar.
La costumbre no ha cambiado demasiado. Hasta "barrechas" -que yo creía que era ya algo decimonónico- he visto esta semana pasada tomando café a poco más de las 7 a.m.
Pero reflexionando un poco, ¿nos hemos ganado todas estas medidas por irresponsabilidad y un mal civismo al volante o al manillar?
Es decir, si tuviéramos un nivel de conducción de muy alta calidad, con una tasa de siniestralidad baja, ¿sería igual? ¿Hubiéramos llegado a tantos radares, cámaras y artilugios de control, o todo esto -o en gran medida- habría sido evitable?
 
La costumbre no ha cambiado demasiado. Hasta "barrechas" -que yo creía que era ya algo decimonónico- he visto esta semana pasada tomando café a poco más de las 7 a.m.
Pero reflexionando un poco, ¿nos hemos ganado todas estas medidas por irresponsabilidad y un mal civismo al volante o al manillar?
Es decir, si tuviéramos un nivel de conducción de muy alta calidad, con una tasa de siniestralidad baja, ¿sería igual? ¿Hubiéramos llegado a tantos radares, cámaras y artilugios de control, o todo esto -o en gran medida- habría sido evitable?

En un país donde no existe transparencia de las medidas y sus resultados… creo que el control hubiera llegado de todas formas.
 
Atrás
Arriba