Una cosa es el “overdrive” en sí y otra lo que comenta el amigo José080, tener “carácter overdrive”. Evidentemente, el primero no es, ya que sería la posibilidad de, yendo en la última marcha, accionar una determinada palanca y que se consiga otro desarrollo más largo aún, como si cambiáramos a una 7ª velocidad. Esta última selección tendría como fin, tal y como se ha dicho, ahorrar gasolina, disminuir el ruido y la rumorosidad mecánica y naturalmente, prolongar la vida del motor en detrimento de unas prestaciones puras reducidas. O sea, para llanear, puesto que se perdería velocidad punta y por supuesto aceleración y reprís (recuperación).
Tener “carácter de overdrive” significa que la última velocidad tiene las condiciones conservadoras propias de ese elemento. Lo cual, en nuestro país, que es el 2º más montañoso de Europa y con una orografía continuamente cambiante, personalmente no lo veo muy acertado a poco que se quiera hacer un uso deportivo de la moto.
Pero, claro, también hay quien se compra motos grandes con 60 cv. de potencia y están encantaos, lo que demuestra una vez más que para gustos están hechos los colores y que hay gente pa tó...