Óxido, problemas y qué hacer

jvelmor

Arrancando
Registrado
9 Sep 2010
Mensajes
6
Puntos
0
Hola a tod@s,
Tengo una GSA 30 aniversario, es de agosto 2010, y sólo tiene 5.000 Km.
He visto muchas Gs con bastantes problemas de óxidación, fundamentalmente en el escape y en partes del bastidor.
Me gustaría que me dijeran dónde les ha salido óxido y qué remedio me aconsejan para que no salga, y en caso de salir qué hacer.
La mia empieza a tener alguna mancha en los colectores (en la unión de ambos), y en el caballete tiene picadas en la barra horizontal que une las dos patas.
Pienso que puede ser bueno para mi y otros oir sus experiencias y comentarios.
Gracias
 
a mi tambien me mosquea ver a muchas con oxido, yo intentare no dejarla nunca mojada, y lavarla cada vez que haya algo de sal en la carretera, pero si hubiese algo para prevenir tambien me interesa
 
Re: Óxido, problemas y qué haceran pena

Par mi es importante que la moto no se moje en caliente: Tengo un scooter que uso a diario, con lluvia o lo que caiga, y el silencioso y los bajos dan pena, y eso que la lavo a menudo. Tenía antes una transalp, que solo usaba con buen tiempo (igual que la gs) y despues de cuatro años la vendi igual que nueva. Miento, un poco oxidada (pero poco) y lo achaco al garje que tuve el ultimo año.

Y me parece importante tambien lavarla a menudo, pasando esponja con jabon por todos los sitios, incluyendo catalizador colectores etc estando la moto fria. Creo que aqui esta el secreto del buen aspecto.
 
Hombre, pues para prevenir, no hay que hacer gran cosa siempre y cuando no vivas pegado al mar ni transites carreteras nevadas llenas de sal...

Al margen de esto, yo recomiendo lavarla sólo con agua osmotizada y después del lavado secarla muy bien y si es con un paseito, pues mejor. Una vez seca, se le dan a los detalles... Y hacerlo frecuentemente...

Luego, para los colectores, usar una pasta específica tipo Würth, que sirven para darles brillo y deja una película protectora (esto una vez al mes oa si; depende del uso)... Con esto los tendrás siempre como el primer día (no exagero).
 
Despues de lavarla, yo la rocio con 3en1 o algun otro aflojatodo en todas las partes metalicas
ademas la mugre que se le adiere sale muy facil en la siguiente lavada
 
Tengo la Gs del 2007 oxidada por todos lados. De lavarla en demasía no es, ya que como mucho la lavo una vez cada 4 meses. Pienso que es un defecto del material, ya que en mi caso, por ejemplo, el eje que sujeta la rueda delantera a la horquilla, está completamente oxidado, pero solo por el lado derecho de la rueda, por el lado izquierdo está mejor que nuevo. Conseguí que en garantía me cambiaran el "agujero" de la rueda trasera, que estaba completamente oxidado, y la pieza nueva no se ha oxidado, y la moto se sigue tratando exactamente igual que antes, y ahora esta pieza ya tiene más tiempo que la que se cambió. Lo mismo ha ocurrido con los tornillos de debajo del asiento.

BMW, pasada la garantía no quiere saber nada de oxidaciones, por lo menos en mi caso, con lo que toca apechugar con lo que hay.

Un saludo!
 
La verdad es que es sorprendente leer estas cosas en motos con tan poco tiempo...

Deben ser unidades con algún tipo de defecto o yo qué sé pues me fijo en las que veo en la calle y no se les perciben óxidos como los que comentáis...

Lo triste es haber pagado lo que se ha pagado por estas motos y que tengan fallos de moto cutre. >:(
 
Atrás
Arriba