Pantalones BMW Voyage

palomogp

Allá vamos
Registrado
28 Mar 2003
Mensajes
659
Puntos
0
Tengo estos pantalones desde hace un año y medio. Son de cordura con lamina Venturi, resultan muy cómodos y abrigan bastante gracias al peto (aunque no tienen forro interior, cosa que agradezco)..... pero no aguantan el agua.

Esta mañana me he acercado a Madrid a por unas "chucherias" para la moto (pastillas de freno, filtros de aceite,..) la verdad es que desde que he salido de Segovia, no ha dejado de llover practicamente nada y cuando he llegado a casa estaba calado hasta los huevos (literal). Ya me habían calado alguna vez, pero nunca tanto como hoy, así que ya sabeis, si quereis unos pantalones que os protejan del agua os podeis ir olvidando de los Voyage, por lo demás estoy muy contento con ellos....

RafaGassss

P.D. La mañana me la han amenizado las botas, unas Gaerne Espresso que me costaron una pasta y que se supone que también son impermeables...... ¡y una mierda!
 
Joder, qué mala suerte!

La membrana venturi se supone que es impermeable, o sea que quizás se ha deteriorado o tiene alguna "fuga".

Sobre las botas, pues no sé. Si son de gore-tex u otra membrana, puede ser que esté deteriorada. En los zapatos es donde las membranas impermeables duran menos. Al estar llenos de dobleces, suelen perder eficacia, sobretodo por las zonas que se retuercen (como el empeine). Incluso he visto en un folletito de gore-tex que vanía con unas botas que me compré que llevar un poco largas las uñas de los pies puede perforar la membrana (y no es broma :o)
 
Palomo, tengo los mismos pantalones que tu y yo tambien he estado esta mañana en la moto.

He ido desde Madrid a la Sierra de Gredos y en la primera hora de trayecto me ha caído bastante agua. Era la primera vez que los usaba con agua y mi impresión ha sido distinta a la tuya. Yo no me he mojado ni gota.

Igual con el uso se deterioran, ya te digo que los mios son nuevos.

A mi me parecen unos pantalones muy comodos.

Saludos,
 
un buen modo de fastidiar una membrana impermeable es haber secado la prenda "forzada", o sea, con una estufa u otro medio de calor...

y lo digo con experiencia :(

un saludo
 
Tenemos todo el equipo Voyage II, hemos pillado varios chaparrones, y ni una sola gota. El único problema es el calor en verano. En marcha....bien, en caunto te paras,
tienes lluvia interior (sudor, eh?)
Sobre el mantenimiento del equipo, nunca lavado en agua caliente. Solo frotar y frotar con una bayeta de microfibras. Cuesta una pasta, pero funciona. Una vez la bayeta esta algo hodida... sirve todavia para lavar la moto.
miquelman
 
Cuando los pantalones eran nuevos no calaban nada, pero el caso es que me parece que con una año y medio no deberian calar, los he utilizado poco ya que si no va a llover me pongo unos MQP (los Voyage los compré precisamente porque los MQP ya se calaban, pero estos tienen 8 años).

Los pantalones BMW no los he tenido que lavar nunca porque los he utilizado poco y lo máximo que los he hecho ha sido pasarlos una esponja para quitar alguna mancha. Nunca los he secado de manera "forzada" (llevo demasiados años en esto como para hacer una animalada similar) y "reposan" colgados y estirados en un armario.

Lo que más me jode del tema es que estos pantalones me resultan comodísimos y creo que me va a resultar difícil encontrar otros con los que me encuentre tan a gusto como con estos.

Se me está pasando por la cabeza que si no se os han calado a ninguno, me voy a pasar por MovilNorte y se lo cuento, no creo que consiga nada, pero tampoco voy a perder nada.

RafaGasssss
 
Yo creo que deberías llevarlos a un concesionario BMW, mejor al que te los vendió, y hacer que te los revisen, porque aunque la membrana se puede romper o deteriorar como te han comentado los compañeros, tampoco es tan sensible como para que en un año y pico se vaya.

En Movilnorte seguro que Jun se lo toma muy en serio y te hace la reclamación pertinente a BMW. Es un tío muy majo y creo que tratará de ayudarte todo lo que esté en su mano y algo más, me consta. ;)
 
Eso es exactamente lo que había pensado, llevarselos a Jun y que me diga lo que se puede hacer.

RafaGassss
PalomoGP
 
En el tema de la impermeabilizacion yo tengo la experiencia desde hace ya bastantes años. soy muy aficionado a la montaña y cuando sabes que vas a estar en circunstancias adversas hay que ir bien equipado. es por esto que hasta hoy el unico tejido que realmente me ha dado resultado a sido el goretex. tampoco conozco a fondo los demas tejidos, pero si tengo que elegir vestimenta para la moto, sin dudarlo me tiro al gore; para mi ha sido garantia y me la sigue dando.
siento y comprendo tu queja, es un palo.
un saludo.
 
Estoy totalmente de acuerdo, la única lámina que siempre me ha dado un resultado totalmente satisfactorio ha sido la de gore-text, es posible que la membrana que monta Spidi (H2Out) también sea buena, no lo puedo garantizar porque solo llevo año y medio con un 3/4 de esta marca, pero de momento me parece que tiene una calidad muy buena y nunca se ha pasado ni una sola gota, además tiene la ventaja de que no va pegada a la capa de tejido exterior con lo que parece que el agua "escurre" mejor y hay menos posibilidades de que traspase.

Algunas membranas que he probado a fondo y no me han salido buenas han sido la Hipora (esta no se si cala, pero como no transpira nada terminas mojado de todas formas) y otra gran decepción ha sido la DryTech que equipan las botas Gaerne (hasta ahora siempre había pensado que esta marca era "de fiar"). He probado algunas más pero salieron tan malas que no me acuerdo ni del nombre.

RafaGassss
PalomoGP
 
Sobre las membranas... todo lo que tengo de Goretext no me ha dado jamás ningún problema. Tengo varias cosas para la moto, muchas para la bici, y unas Chirucas que uso a diario.

En principio la membrana no tendría que fastidiarse por el pliege. Más se retuerce un calzado para andar que uno de moto, y en 2 años y pico de momento van bien... Como mi experiencia con el goretext hasta ahora es buena, no pruebo otras membranas impermeables. Cierto es que el hipora no es nada transpirable. Le regalé a mi hermano unos guantes que la llevaban y has de tener cuidado al sacártelos para que no se te quede el forro pegado y les des la vuelta...por el sudor.

Por cierto.... estoy harto de ver como en todo lo que se usa goretext se alaba su cualidad corta viento....y una leche!!!!!!! Para el agua es genial, pero con el viento no hace nada de nada!!!! Para eso está el gore windstopper, que es otra cosa "milagrosa".

Saludos!!
 
Yo en cosas de membranas, gore-tex, sympatex y h2Oout (la de spidi) siempre me han dado buen resultado. La hipora no sé porque la uso solamente en invierno crudo en unos guantes de esos ultragruesos, y qué más quisiera que sudar ;D . Antes tenía una chaqueta marca revit, con una membrana marca "la pava" y iba de puta madre, así que ya véis.

Y yo sí he tenido problemas con el gore-tex del calzado, justamente por el pliegue. Eran bnotas de montaña y tenían mucha tralla, pero a los dos años, ñaca, se acabó lo que se daba.
 
Ahhhhhhhh!!!!!! un truquillo sobre estas membranas!!!!!! NUNCA laveis las prendas que lo lleven usando suavizante!!!!!!! Demostrado que se cascan!!!!!!!!!!!

Saludos!!
 
Atrás
Arriba