Par de apriete tornillo carter

Paco Benitez

En rodaje
Registrado
11 Jun 2004
Mensajes
175
Puntos
0
Hola a todos, tras leer varias opiniones sobre si hay que cambiar o no el aceite a los 5000 kms, pos resulta que se lo voy a cambiar a mi 1150 rt. :). Mas que nada porque la moto tiene 7800 kms ahora y me da la impresión de que el anterior dueño tampoco era un fanático del mantenimiento (tenía la presión de los neumáticos a la mitad de lo recomendado >:(). Así que vamos a cambiarle el Castrol GP y a partir de ahora ya veremos ;)

¿Es imprescindible usar una dinamométrica para quitar el tapón de vaciado del carter? Que par de apriete habría que ponerlo?. Aparte de cambiar la arandela de aluminio ¿Habría que ponerle el filtro, o este solo cada dos cambios?

Salu2
 
Re:  Par de apriete tornillo carter

1.- Si no estás seguro de la calidad del aceite que pueda tener dentro, yo le cambiaría aceite y filtro, ya que si no lo haces dejarás aproximadamente 30 cl. de ese aceite ( Lo equivalente a una lata de refresco )circulando por el motor mezclado con el aceite nuevo. Y por lo que vale un filtro tampoco merece la pena.

2.- La dinamométrica no es imprescindible para reapretar el tornillo del carter, tan solo hay que tener cuidado en dejarlo en la zona buena (lo suficientemente apretado para que no se afloje, pero sin pasarlo de rosca). Pasar de rosca ese tornillo en particular es dificil, pero es UNA PUTADA si lo haces.

3.- Si al final te haces con una dinamométrica, consulta el par en el libro de taller de la moto, a lo mejor hasta viene en el libro de instrucciones convencional. De todas formas, para que te hagas una idea, el par de apriete de ese tornillo en la GS 1200 es de 23 Nm en la primera vuelta y 32 Nm de apriete final.
 
Re:  Par de apriete tornillo carter

Si no tienes dinamométrica y tampoco tienes "ojímetro" puedes utilizar este truco para torpes:

Sustituye la arandela original de aluminio por una corriente de cobre.

Aprietas el tornillo lentamente, mientras observas como se va deformando la arandela de cobre, cuando la veas bastante aplastada, paras.

Tiene dos ventajas fundamentales, la primera es que el cobre dilata con el calor con lo que sella mejor. La segunda es que al verla deformarse te haces una idea del apriete que realizas.

No tengas miedo con este sistema te olvidarás de fugas y de pasar la rosca.
 
Atrás
Arriba