Yo sin ser ningún experto en la materia, creo que una suspensión de una moto de carretera no trabaja igual que la suspensión de una moto de enduro por ejemplo, y que todavía no existe suspensión que se adecúe por si al uso que se le va a dar mecánicamente hablando, que no electrónicamente que posiblemente existirán....
Dicho esto, dudo que una suspensión en la que el piloto no interactúa, se adapte por si sola al uso/asfalto o terreno por donde va sin que el piloto pulse un botón para decidir que va a hacer.
Saludos
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Si tomamos como base los amortiguadores de serie, ya te digo yo que el dar al botón no es una ventaja es una necesidad. Ya que en cuanto cambias de escenario el amortiguador es tan...... pobre (por no decir otra cosa peor) que o le das al botón o vas dando botes/flaneando/xxx.
Por no hablar de la precarga, 1 casco, maletas, 2 cascos.... y eso a quien le sirve? Al que pesa 90 kilos con las maletas cargadas, al que pesa 70 y las maletas vacías? Al que pasa 90, su mujer 80 y las maletas llenas?. Con lo fácil y efectivo que resulta cargar la moto en ese momento, ver qué llegas al suelo con más facilidad, estiras el brazo y le das al pomo, 3, 4 clicks, los que necesites y lo dejas "clavado". Ahora parece que las nuevas lo hacen automáticamente, genial, pero más electrónica.
Sé que cuesta asimilar, de hecho mi primera opción durante bastante tiempo era mantener el esa y sustituir amortiguadores. Hasta que un amigo me dejo probar su moto con ohlins manuales, y que el por gusto personal llevaba la suspensión bastante dura y hacer el mismo recorrido juntos, intercambiar las motos y ver cómo su moto yendo bastante más dura que la mía en sport, aquello se comía los baches como ya quisiera la mía en confort......






en ese momento tuve claro que el ESA se iba a freír monas.
Así he hecho y de momento he ganado bastante más que he perdido. Suspensión que en cualquier circunstancia está a años luz de lo que llevaba, que yo puedo ajustar cuando me apetezca al punto que yo quiera. Que en los tipos de terreno por los que me muevo habitualmente, no he tenido la necesidad de parar a ajustar independientemente de si la carretera era buena o con baches, solo decido esa mañana si quiero llevarla más dura o más confortable, sabiendo que aún yendo dura si la carretera se pone fea se lo come igual..... y encima de todo eso, he quitado la electrónica por lo que adiós posibles problemas del ESA.
Vamos que yo lo tengo claro ahora y en Adelante




