Para ahorrarse unas pelillas

yus

Arrancando
Registrado
14 Jun 2007
Mensajes
89
Puntos
0
Unas recomendaciones para ahorrarse unas pelillas.

El filtro de gasolina no hace falta comprar el de origen, en los centros comerciales hay dos tipos, son trasparentes, y el grande es el que va perfecto y cuesta 3,50 frente a 16 ó 20 euros que vale el original.

Filtro de aceite; yo pongo el MANN FILTER Referencia W712/43, este filtro lo podeis pedir en cualquier tienda de repuestos porque es para coches y cuesta 5,50.
La llave para el filtro de aceite se hace con un pedazo de unos 10 cm. de tubo de PVC, calentando un extremo para que haga las 14 caras del filtro y en el otro extremo se hacen dos agujeros opuestos para ayuedarse con un destornillador por ejemplo para hacer el giro.

Filtro de aire; si teneis problemas en conseguirlo o quereis cambiarlo urgente aprovechais la parte exterior del filtro. Se corta la parte que hace de filtro que es la que se ensucia y por 7 eurillos en un centro comercial se compra un filtro de coche que de la altura del filtro viejo que quitamos y se colaca en el sitio del cartón filtrante que quitamos y se sella con silicona o sicaflex.
 
Bueno, para completar, os pongo las referencias de los filtros originales de BMW para la serie K clásica

Filtro aceite: MAHLE OC 91D; PV: 9,28 €
Este es el original BMW -lo pone en la caja- y que viene zincado en lugar de pintado
(El Mann viene pintado, hay que tener en cuenta que este filtro va en contacto con el aceite del motor)
El fistro: MAN: MW 712 es igual que el Mahle pero pintado en negro es efectivamente 4€ más balato.
Cada uno que decida que monta.  ;)

Filtro aire: MAHLE LX75; PV: 15,66 € (habrá que probar la maniobra de reciclaje a ver que tal)

Llave filtro aceite: MAHLE OCS1; PV: 8€  ;) yo por 8 euretes no enciendo el soplete.

Con respecto al filtro de gasolina, su referencia original es Mahle KL145, fabricado en aluminio y acabado metal (sin pintura).
Cuidadín con los filtros de plástico. El filtro de gasolina está ubicado entre la bomba de combustible y el sistema de inyección, por tanto, la bomba de combustible le mete 2,5 Kilitos de presión. Si el filtro de plástico se raja te quedas tirado, por que el sistema de inyección se queda sin presión. (habría pues, que llevar otro filtro de repuesto por si acaso peta, una petaca de 20l. con su macarrón para vaciar el tanque; o unos cojones gigantes para cambiarlo con el tanque lleno, porque –Murphis law– seguro que te pilla con el tanque lleno–;))
Del precio en proveedor de recambios no me acuerdo. En BMW palmas 18€ de vellón.
Igual, cada uno que decida que monta.  ;)

Con las referencias, los filtros se pueden pedir en cualquier proveedor de repuestos en cualquier parte del mundo, pero...

PD. Truco para ahorrar de verdad:
Yo me he buscado un proveedor que tiene reparto para los talleres. Le pides los recambios por teléfono y viene "el suicida" (en su scooter) y, como si de una deliciosa y humeante pizza carbonara con bacon y cebolla caramelizada se tratara.... te lo trae a casa o al trabajo.

Ózu.
 
Los filtros no los fabrica BMW, sino el fabricante de filtros (MAN, MALHE, etc)  que haya escogido.
Todos tienen su referencia y pueden comprarse en tiendas de recambio a precios...de tienda de recambio :), no de servicio oficial, ya me entiendes.

Lo que no debes hacer es poner un filtro que no sea especifico para tu modelo de moto, como lo que comentas del que utilizas de coche. Aunque exteriormente sean iguales y rosquen bién, el interior no es lo mismo. El caudal de aceite que pasa por ellos y el tarado de la valvula de alivio estan estudiados según las exigencias de cada motor, así que ojito.

http://www.widman.biz/Seleccion/Motores/Filtros/filtros.html

Un saludo
 
Esta web que referencias está muy interesante. Me ha hecho consciente de la importancia de la calidad de los filtros.

Muchas gracias. ;)
 
Atrás
Arriba