¿PARA CUÁNDO LA UNIDAD DE TODOS LOS MOTEROS?

Yo la verdad es que me cabreé mucho cuando leí la nota de prensa de LM de la que ha hecho buen eco "tontociclismo" y que no sé si hasta podría tener lugar acciones legales por parte de AMM porque se dicen algunas cosas que ya está bien... sin embargo, y después de haber rajado un poco aquí y allí defendiendo una posición que creo coherente en la AMM, creo que estoy lo suficientemente sereno como para decir ciertas cosas.

Lo primero es que ni una ni otra organización de las que mayoritariamente se han anunciado aquí, LM y AMM, son mejor que la otra porque unos reciben pasta de unos gobiernos o de otros. En ese punto empate, me la suda las cantidades. Y no entro en si está bien invertido ese dinero o no, pero la estructura de AMM desde luego es bastante más compleja que la de cualquier otra organización motera española.

Se puede acusar, de hecho lo hacen ya varias personas que dan la cara por LM y/o UM, que AMM es muy mercantil porque tiene una correduría de seguros y que no hay nada más que negocio por medio. No pienso ni en molestarme en rebatir, pero si hacen negocio ellos también lo hago yo porque no voy a pagar más sino todo lo contrario: menos por lo mismo. Y se querrá valorar o no pero la FEMA algo de peso dentro del mundo motero europeo sí debe de tener, cuyo único representante español es AMM. Además ya se está trabajando en el proceso de constituir la tan famosa mutua, esa por la que se creó AMM (entre otras cosas, pero ésta es la más famosa). Por cantidad de denuncias, por las dificultades por las que está pasando J.C. Toribio, y por los varios frentes que abarca la AMM... creo yo que se merece un respeto que un un puñetero comunicado de LM y publicado por Motociclismo pretende tirar por el suelo.

Hay acuerdos donde se ha conseguido algo, quizás no lo esperado pero más que la absoluta nada. Ciertos acuerdos son gracias a AMM y otros gracias a LM, así que en ese aspecto ambas organizaciones van por separado y recogiendo frutos que todos disfrutamos aún sin darnos cuenta. Cada vez veo más dobles biondas o auténticos SPM (esto ya más raro) y supongo que si bien no todo es gracias a AMM, tampoco lo es enn exclusiva gracias a LM.

Toda esta polémica se crea bajo mi punto de vista exclusivamente desde LM, y por un motivo: ser el centro de atención. No por estar en desacuerdo con algo se puede arremeter de tal manera contra esa opinión diferente. Punto final. Juan Manuel Reyes dijo lo que dijo el día de antes de la manifa, sí... ¿es eso boicotear algo? No, lo sería si hubiera fomentado a todo cristo que no se fuera, y que lo hubiera hecho muchas semanas antes de la manifa (que se sabía desde hacía unas cuantas). Pero fue así. Además, teniendo en cuenta que ambas han cosneguido acuerdos, es lícito decir que valorar a toda una organización y sus miembros por no asistir a esa manifa (que por cierto tampoco es cierto, más de un integrante de AMM sí acudió a la manifa) sin querer ver, valorar o admitir los otros logros... dice muy poco en su favor.

Respeto es el principio del entendimiento, y LM junto con Motociclismo han demostrado que no tienen ninguno. Si no saben respetar dudo mucho que sepan manejarse con la jauría de bestias que son la clase política que tenemos en España.

Por cierto, a falta de ver la versión papel de Solo Moto, el cariz de su artículo dista bastante del de Motociclismo... el primero es informativo, el segundo es de lapidación de AMM, propaganda de Pont Grup, y hermanamiento con LM. Cágate lorito, y éstos son los que acusan a AMM de vendidos al Gobierno...

A ver si empezamos a entender otros puntos de vista y de actuar, la diversidad no significa la fragmentación.
 
Picander dijo:
Me parece que te olvidas o desconoces algunas cosas.

La AMM tiene interpuestas denuncias judiciales contra responsables de ese estado con el que insinuas que está en connivencia.

La AMM lleva años supervisando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con las distintas administraciones del estado y denunciando públicamente las anomalías que encuentra, lo que en un caso llegó a suponer la destitución de un responable del Ministerio de Fomento, si mal no recuerdo, por la instalación deficiente de SPM.

En su momento, la AMM organizó y encabezó la protesta más arriesgada y comprometida (y por cierto, la de mayor repercusión mediática) de todas las realizadas hasta hoy.

El estado lleva ya varios años intentado por diferentes vías descabezar el departamento de seguridad vial de la AMM en la figura de Juan Carlos Toribio, guardia civil de tráfico, con la consecuencia de que han llegado a suspenderle de empleo y sueldo en la guardia civil y le han prohibido ejercer cualquier cargo en la AMM relacionado con la seguridad vial.

Por que este señor, Juan Carlos Toribio, desde su cargo en la AMM lleva muchos años más siendo una de las voces más críticas y beligerantes hacia todas las instituciones del estado que no cumplen las normativas de seguridad vial.

O sea, que si como insinuas, la AMM recibe dinero del estado a cambio de no ser beligerante, la verdad es que ambos estarían haciendo un pésimo negocio.

A la vista de todo esto, si la AMM considera que no es oportuno manifestarse, creo que lo mínimo es pensar que sus razones tendrá, y que no tienen nada que ver con la falta de compromiso en mejorar la seguridad vial de los motoristas, y menos aún con una presunta connivencia con el estado.

Aquí lo único que pasa es que hay quienes pensamos que, en la situación actual, las manifestaciones no son la única forma de avanzar en seguridad vial. Y si se pone en cuestión la estrategia del diálogo con las administraciones porque los resultados no son los que nos gustarían, también habría que poner en cuestión la de las manifestaciones nacionales y genéricas, pues se llevan realizando desde hace ya varios años.

Yo no estoy de acuerdo con quienes piensan arreglarlo todo haciendo una manifestación al año; sin embargo, no por ello dudo de sus buenas intenciones, a pesar de que es para preguntarse qué hace más pupa al estado: si una manifestación anual de cada vez menor repercusión mediática, o una tarea constante de supervisión y denuncia pública del cumplimiento de sus responsabilidades.

V'sss

Picander

Aclarar una cosa: Quien ha dicho que la AMM recibe subvenciones ?? De quien ?? Si una de sus bazas es ser independiente !!
Solo pediria que el que hable(o escriba) lo haga con conocimiento de causa, como, por ejemplo, lo bien que nos lo explica Picander.
Los comunicados deLM me parecen una descarga de resentimiento, sin más.

Saludos
Gae
 
Después de 52 respuestas y mil y pico visitas al post, ¿podría alguien que tenga contactos con los dirigentes de las dos plataformas moteras hacerles llegar nuestra desazón por cómo se han desarrollado los acontecimientos?

El hilo se ha desarrollado con una corrección digna de elogio, como no podía ser de otra manera en este foro, y creo que a todos nos ha quedado un poco de resquemor al comprobar la desunión que existe entre ellos.

Ya nos gustaría a todos que los próximos pasos que se den en favor de nuestra seguridad en carretera fuesen unitarios y que a la próxima manifestación, si es que la hay, vayamos convocados sin protagonismos de ninguna de las partes.

Se dice por ahí que "la unión hace la fuerza". A ver si es verdad.

V´sss.
 
Pos creo que si, que un poco si que se ha enguarrinao este post.
En otra anterior intervención, recordaba que, no importa el color de quien nos gobierne, el DESPRECIO GENERALIZADO POR LA MOTO es común a todos. La pinturas asesinas, las rotondas de peralte invertido, las chapas tapando zanjas eternas, son patrimonio de TODOS los gobernantes. O conoceis alguno que se salve?
En Madrid se les ha llenado la boca de promesas... Daos una vuelta por el centro y me contais cuantas trampas muy peligrosas encontrais.
Creo que no es cuestión de partidos sino de el concepto que una buena parte de la sociedad tiene de nosotros, los sufridos amantes de las motos.
Por mi coche de mas de 2000 cc, pago BASTANTE MAS de impuesto de circulación(Arganda, PP) que por mi moto.
El anterior recibo de dicho impuesto, de Majadahonda es mas de un 50% mas barato, siendo del mismo partido. Lo entendeis? Pues yo no.
El año pasado no pude asistir a Pingüinos porque habia una capa de hielo de 50m de largo que no me atreví a atravesar con mi moto. El ayuntamiento decició que mi zona no merecía esparcir sal para eliminarlo. Etc, etc...

Es el concepto, no el partido. Les importamos una mie---- a todos, no nos engañemos.

V'ssss 8-) 8-)
 
Juanma K12GT dijo:
Pos creo que si, que un poco si que se ha enguarrinao este post.
En otra anterior intervención, recordaba que, no importa el color de quien nos gobierne, el DESPRECIO GENERALIZADO POR LA MOTO es común a todos. La pinturas asesinas, las rotondas de peralte invertido, las chapas tapando zanjas eternas, son patrimonio de TODOS los gobernantes. O conoceis alguno que se salve?
En Madrid se les ha llenado la boca de promesas... Daos una vuelta por el centro y me contais cuantas trampas muy peligrosas encontrais.
Creo que no es cuestión de partidos sino de el concepto que una buena parte de la sociedad tiene de nosotros, los sufridos amantes de las motos.
Por mi coche de mas de 2000 cc, pago BASTANTE MAS de impuesto de circulación(Arganda, PP) que por mi moto.
El anterior recibo de dicho impuesto, de Majadahonda es mas de un 50% mas barato, siendo del mismo partido. Lo entendeis? Pues yo no.
[highlight]El año pasado no pude asistir a Pingüinos porque habia una capa de hielo de 50m de largo que no me atreví a atravesar con mi moto. El ayuntamiento decició que mi zona no merecía esparcir sal para eliminarlo. Etc, etc...[/highlight]

Es el concepto, no el partido. Les importamos una mie---- a todos, no nos engañemos.

V'ssss 8-) 8-)

Con todo preparado para ir a Pingüinos yo tampoco pude ir porque viviendo en Rivas vaciamadrid, Mayoria absoluta de izquierda Unida, el ayuntamiento tampoco pensó que fuese importante esparcir sal o otros medios y de mi casa a la A-3 tenía casi 3 km de hielo y la primera máquina paso el domingo, cuando la nevada fué el viernes, ósea que en todos sitios hay desidia e irresponsabilidad.

Desde junio vivo en Madrid, en Avda. Ilustración y estoy seguro que aunque nieve saldremos a Pingüinos ;)

Ráfagas.
 
Mirad, me parece que en muchas opiniones se parte de un concepto erróneo.

Da la impresión de que muchos consideran las asociaciones como algo ajeno, algo que está ahí sin más, como si hubiesen salido de no sé donde para defender nuestros derechos. Y que, a partir de ahí, lo único que puede hacer el motero de a pie es reclamarles que hagan esto o lo otro y quejarse si no lo hacen como él considera que se debe hacer.

Y no es así. Una asociación es fundamentalmente el conjunto de sus asociados, y no hace ni más ni menos que lo que sus asociados deciden (si su funcionamiento es democrático, claro está).

El principio del asociacionismo es la participación del ciudadano en la vida pública. Es una herramienta para poder reclamar, fundamentalmente a las instituciones del estado, aquellos derechos que consideremos justos y razonables.

Así que no se trata de quejarse y reclamar a las asociaciones, sino de asociarse a la que cada uno prefiera, o crear la suya propia, y desde ella reclamar a quien de verdad hay que reclamar, aunque sólo sea sumando una persona más y aumentando con ello la fuerza y representatividad de la asociación.

En la asociación a la que pertenezco no tengo ahora ningún cargo, pero sí voz y voto y todos los años, en la asamblea general, la ocasión de ejercerlo, de decir lo que me parece bien y lo que no, y de votar o no la continidad de la gestión.

Lo que no me parece bien es, desde fuera, exigir que una asociación funcione como a mí me gustaría. Y si aun no perteneciendo a ninguna, decido libremente responder a una de sus convocatorias, es mi reponsabilidad enterarme bien antes de a qué estoy respondiendo, a quiénes estoy apoyando y qué uso se va a hacer de mi participación. Lo contrario es actuar desde la pasividad de quienes cómodamente delegan en otros la defensa de sus derechos pero luego no se privan de reclamarles resultados.

Conseguir mayor seguridad para los motoristas es una tarea de todos; pero esto significa algo más que simplemente quejarse o participar ocasionalmente en esta u otra iniciativa.

V'sss

Picander
 
Gus.... lo que dices corrobora lo que manifestaba antes....no importa quien gobierne. Tu en Rivas, donde curra mi hijo, que no pudo llegar al trabajo (viernes tarde)porque no se atrevía.
En madrid no te frenará el hielo porque habrá miles de latas que lo desharán antes de que hiele, en cambio, te puedes meter en cualquiera de los millones de baches, zanjas a medio tapar (curro en Velazquez) o pegar un maravilloso patinazo en cualquier paso de cebra de fantástica pintura de 1 cm de altura, bién deslizante, que queda mas gonita....
En la zona de Arganda donde vivo, solo pasan 10 vecinos por mi calle y 50 mas por la urbanización y mas de la mitad no se atrevió a salir... en lata, de modo que.... me quede en casita con las mandíbulas encajadas ( y no por frio)
La máquina quitanieves no llegó a pasar ni el sábado, ni el domingo ni en todo el resto de semana. Un coche 4x4 de los municipales si lo hizo pero......lo dicho, no le pareció importante. Y no nos preguntó si habíamos votado verde, azul o rojo. No dieron por saco a todos. >:(

V'sssss 8-) 8-)
 
PacK11 dijo:
Después de 52 respuestas y mil y pico visitas al post, ¿podría alguien que tenga contactos con los dirigentes de las dos plataformas moteras hacerles llegar nuestra desazón por cómo se han desarrollado los acontecimientos?

El hilo se ha desarrollado con una corrección digna de elogio, como no podía ser de otra manera en este foro, y creo que a todos nos ha quedado un poco de resquemor al comprobar la desunión que existe entre ellos.

Ya nos gustaría a todos que los próximos pasos que se den en favor de nuestra seguridad en carretera fuesen unitarios y que a la próxima manifestación, si es que la hay, vayamos convocados sin protagonismos de ninguna de las partes.

Se dice por ahí que "la unión hace la fuerza". A ver si es verdad.

V´sss.

Verás Pack11, todo este tumulto no debe de olvidarse empieza por culpa de gente como Lucha Motera que sin myores datos que una puñetera frase, se dedican a fragmentar el sector motero español y ponernos unos contra otros. Y para más DEP existe un buen número de moteros que no saben mucho de esto de las diferentes organizaciones pero dan por bueno lo dicho por LM y arremten contra los mismo que la propia LM. Dime tú a mí en qué momento, de cualquier año que quieras (no ahora solamente), has podido leer que AMM acuse a Lucha Motera, Plataforma Motera, Unión Motera o Mis Bragas Moteras de ser unos vendidos, o de abusar de influencias en los medios de comunicación, o lo que sea. Ni tan siquiera insinuar que están por encima de nadie...

Quienes más proclaman la unión son los únicos que de facto están desmembrando al motero.

Se puede actuar de diversas maneras, pero eso no significa que una sea la única opción y cualqueir otra sea mala. Posiblemente las palabras de Juan Manuel Reyes no hayan sido las más adecuadas, eso lo concedo a cualquier persona que me lo eche en cara, pero nada más. Todo lo que se ha escrito posteriormente en contra de AMM es pura demagogia.
 
A mí personalmente me preocupa mucho la división de esfuerzos que tenemos y que aunque cada uno vaya por su lado y se puedan repetir gestiones, lo que más me preocupa es que unos vayan pisoteando el trabajo de los otros. ¿qué es ésto? ¿cómo se atreven a coartar los esfuerzos de otros moteros que luchan por lo mismo que ellos? si no hay unidad y no se puede hacer una coordinación de esfuerzos de alguna manera, al menos que intenten tragarse su orgullo y su ego y dejen trabajar también a los demás, máxime si se están consiguiendo cosas en los dos lados. No quiero valorar quién consigue más, porque lo que me interesa como motero es lo que se consiga. Las medallas, si a alguien le importa, se las pueden meter donde les quepan. Lo importante es el logro para todos, no quién lo logra. Animo a todos a conseguir cosas en la medida de lo que puedan y dejen de renegar de los logros de los demás y de echar por tierra los esfuerzos de mucha gente.
 
RTE dijo:
!!!!!si supierais hasta donde nos puede llegar a invadir la politica!!!!!!!! >:( :-X


En todo y es normal, la política somos todos pero hay algunas curiosidades, por ejemplo:  se abre un hilo  criticando el trabajo del Sr. este de trafico ¿Como se llama?  ese que insulta a los gallegos  y que se cree el padre de todos los españoles . Bueno ese,  decía  que se abre un hilo  y  participamos mil ¿Cuantos de esos mil votan a su partido que le mantiene  contra todos? pues más  o menos  el 45% es decir  ese tanto por ciento de moteros  estan conformes  con su trabajo pero  queda bonito  venir al foro  a  decir no  se que.

¿Cuantos de nosotros estamos en contra de los guardarrailes?  Pues  igual, es decir los ponemos donde estan y pasamos años manifestandonos  contra ellos. Somos así, yo  el primero

Si dos millones de españoles  moteros, manifestaran con su voto su rechazo  os aseguro que tendriamos más atencion que las ongs o que los trajes de no se quien , pero  como decimos una cosa  y votamos otra...

Tal vez se pueda argumentar  que  hacen bien otras cosas, por ejemplo: la economía, el empleo,la corrupción,subir los impuestos cuando no tenemos para comer, permitir que la banca nos estafe (coño  un partido socialista)  Me dejan un credito para una casa  no puedo pagarla  y me quitan la casa, el coche, los hijos, el perro, el trabajo de toda mi  vida  y me apartan de su  sociedad   ¿Un partido socialista?    Bueno  ya me da igual  todo,   me quedan unos  años nada más para aguantarlos. ¿Y los jovenes?  donde estan?
 
Sres, por favor.

Si derivamos el tema hacia comentarios de índole política habra que cerrarlo, creo que eso ya lo sabéis.
 
El tema de los guardarraíles y en general de la seguridad vial no es un tema político -vamos, en lo que se refiere al color del gobernante- Es un tema de infraestructuras más o menos adecuadas y en éso habrá un organismo que decida, sea quien sea el que esté sentado al frente. Cuando cambie el gobierno por otro de otro color, los guardarraíles seguirán estando ahí. Habrá más kilómetros protegidos, pero también habrá carreteras nuevas que habrá que pelear para que las hagan de forma que no sean letales sólo para los motoristas. Habrá que seguir recordando que los moteros nos matamos contra las vallas de protección y que hay una forma de evitarlo que se llama SPM, que está homologado y que hay una normativa de uso. Habrá que seguir recordando a los ayuntamientos -o diciéndoselo en forma de denuncias- que los pasos de peatones sólo pueden ser de un color (el blanco) y que el otro color será el propio asfalto y que los de dos colores incumplen la normativa de señalización horizontal y, encima, son más caros y peligrosos. Habrá que seguir pidiendo pinturas antideslizantes -un extra que prácticamente nadie pone, por no decir nadie- y pedir zonas de aparcamiento dedicado en las ciudades donde los coches no puedan tirarnos la moto y que hagan efecto dominó. Habrá que hacer muchas cosas y dará igual quien gobierne, como si es mi padre. Es más... si es mi padre con más razón. Imagino que tendrá más interés en que su hijo no se mate, digo yo, que tendré que pagarle la pensión en lugar de matarme o quedarme inválido por una amputación y vivir de una pensión de incapacidad y provocando unos gastos médicos que suponen un gasto social enorme.

Para éso tenemos que unirnos. Para éso tenemos que unirnos y hacer que nuestra voz suene más fuerte. Para éso las diversas plataformas deberían buscar el entendimiento entre ellas y dejar claro que representan a TODOS los moteros.
 
GUS-k12RS dijo:
Cuando asociaciones reciben subvenciones del estado el tema se complica.

La postura de AMM me parece vergonzosa, si hay buenas relaciones con el legislativo, estupendo, nos manifestamos y es una manera de advertirles que estamos espectantes a sus movimientos y esperando resultados.

Esta situación de no "esturbiar" el dialogo es lo mismo que ocurre en otras organizaciones que reciben fuertes subvenciones del estado y por ese motivo no hacen movilizaciones ....... ;D me parto son simplemente sinverguenzas porque tal y como están las cosas, ya debería de haber habido una huelga general, pero los sindicatos dicen que es mejor no "enturbiar" la situación actual y el dialogo  :o :o :o el mismo planteamiento que AMM.

Ráfagas.


Hola!!

Sabias palabras :"Cuando las asociaciones reciben subvenciones del Estado, la cosa se complica"

Yo añado "Cuando los Sindicatos están apesebrados, dejan de tener sentido"

Saludos, vsssssssssss.
 
PacoMuñoz dijo:
[quote author=GUS-k12RS link=1258279615/0#13 date=1258325389]
Cuando asociaciones reciben subvenciones del estado el tema se complica.

[highlight]La postura de AMM me parece vergonzosa[/highlight], si hay buenas relaciones con el legislativo, estupendo, nos manifestamos y es una manera de advertirles que estamos espectantes a sus movimientos y esperando resultados.

Esta situación de no "esturbiar" el dialogo es lo mismo que ocurre en otras organizaciones que reciben fuertes subvenciones del estado y por ese motivo no hacen movilizaciones ....... ;D me parto son simplemente sinverguenzas porque tal y como están las cosas, ya debería de haber habido una huelga general, pero los sindicatos dicen que es mejor no "enturbiar" la situación actual y el dialogo  :o :o :o el mismo planteamiento que AMM.

Ráfagas.


Hola!!

 Sabias palabras :"Cuando las asociaciones reciben subvenciones del Estado, la cosa se complica"

 Yo añado "Cuando los Sindicatos están apesebrados, dejan de tener sentido"

 Saludos, vsssssssssss.[/quote]

PacoMuñoz, estoy de acuerdo contigo... lo que pasa es que el texto que citas, y del que resalto lo que más me entristece por parte de Gus, es muy parcial.

Por un lado Gus no se corta un pelo en tildar a la AMM de vergonzosa, pero da por sentado que lo que dicen de las subvenciones es verdad, y sobretodo no se acuerda que LM también las ha recibido. Tampoco sabe muy mucho de lo que se cuece en ambas organizaciones y sin embargo se ha posicionado ya... luego dice que él no está tan al día de esto o aquello... pero la piedra está tirada ya, y marción el último.

Eso es lo que no me gusta de mucha gente, le da la razón a LM sin más. No se preocupan de averiguar qué hay tras lo que dicen unos u otros, lo fácil es posicionarse con quien más ruido hace... aunque nueces pocas. Como ya dije en su momento y repito ahora, yo he dicho que debido a la actitud de LM y Motociclismo (por darles coba, pero son listos y se lipiarían las manos diciendo que simplemente transmiten un comunicado de otro... ) me merecen poco respeto porque ellos mismo no lo tienen con los demás. Y sin embargo creo que todavía estarás por oir de mi boca o de boca de alguien de AMM que LM es una vendida a Motociclismo, que juega con la buena fe de los moteros, etc porque entre otras cosas no lo creo.

Si te das cuenta, el debate está entre las acusaciones de LM hacia la integridad de AMM y ésta defendiéndose, siempre a través de nosotros. No es una discusión de igual a igual, uno se defiende de acusaciones vagas y de entrada te invito a tí y todos los usuarios a que vean el mensaje que he puesto de "mejora de carreteras" en este mismo subforo para que empecéis todos a entender un poco qué linea de trabajo sigue AMM. Si queréis saber más solamente hay que entrar en su web y leer ;)

Que viva el motero español y que sea con dignidad y unión :)
 
Ya nos ha dado un toque de atención un moderador y lo mejor del caso es que habíamos llegado a la quinta página sin su presencia con un tema tan delicado como éste.

Si hemos visto, segun vuestros propios comentarios, que a la hora de limpiarnos las calles/carreteras de nieve y hielo no influye para nada el partido que gobierne en esa ciudad/región, ¿no creeis que es conveniente no seguir por el camino de las críticas a los partidos políticos y centrarnos en el debate de las asociaciones moteras?

Me reitero en el lema de que la unión hace la fuerza y no entrar en la dinámica del "tú más" que no nos llevará a ninguna parte.

Gracias a todos.
 
... dijo:
....

Para éso tenemos que unirnos. Para éso tenemos que unirnos y hacer que nuestra voz suene más fuerte.  Para éso las diversas plataformas deberían buscar el entendimiento entre ellas y dejar claro que [highlight]representan a TODOS los moteros[/highlight].


Eso es imposible. Ninguna asociación, plataforma o unión de ellas puede aspirar a representar a todos los moteros. Y aunque todas las que hay ahora consiguiesen ponerse de acuerdo, no tardarían en surgir otras que no lo estuviesen.

Tal como están las cosas, lo más que puede hacer una asociación es plantearse su estrategia y desarrollarla lo mejor que pueda. Y con respecto a lo que hagan otras asociaciones, pues respetarlo siempre que sea razonable. Pero ojo, respetarlo no quiere decir estar de acuerdo y mucho menos tener que secundar todas las iniciativas que emprendan otros.

Parece que existe un pensamiento único de que las manifestaciones son siempre estupendas. Y que los que no nos manifestamos cuando no lo creemos oportuno somos insolidarios cuando no unos vendidos. Vamos, poco menos que hay que secundarlas e ir por narices para que no te pongan a parir. ¿En qué cabeza cabe esto?

Porque ay de ti si se te ocurre decir algo en contra de una manifestación. Como mínimo, la estás boicoteando, poniendo zancadillas y malogrando esa entelequia con la que algunos se llenan la boca cuando reclaman la "unidad de todos los moteros".

Pero ante esta división (tambien podríamos llamarla simplemente pluralidad) del colectivo, a mi parecer inevitable, no estoy de acuerdo que se meta a todas las asociaciones en el mismo saco. Un par de ejemplos:

Algunos recordaréis el "Otoño Negro" de 2006, en la que tres organizaciones, una de ellas la AMM, se pusieron de acuerdo para realizar tres movilizaciones, cada una con una fórmula diferente. En aquella ocasión, la fórmula que eligió la AMM (circulación lenta para entorpecer el tráfico) fue a pripori criticada por las otras asociaciones por considerarla "excesiva" o demasiado arriesgada y hubo reservas a la hora de secundarla (la AMM, por cierto, no tuvo ninguna en secundar las otras convocatorias).

Hace ya unos años que la AMM emprendió la campaña "Nuestros ojos velando por la seguridad de todos", que es ni más ni menos que lo que ha comentado Spauser pero no limitado a una provincia o administración concreta. Esta misma fórmula de denunciar las irregularidades en seguridad vial de las vías públicas fue depués puesta en práctica por otras asociaciones.

No se trata ahora de ponerse por delante de nadie. Simplemente pregunto: ¿alguna vez la AMM ha acusado a esas asociaciones de boicotear su iniciativa? ¿Alguna vez se ha quejado de que otras asociaciones emprendan sus propias campañas en lugar se adherirse a las que ya ha emprendido la AMM? ¿Alguna vez la AMM ha emitido un comunicado al respecto ni por asomo parecido al de Lucha Motera?

No señor. Mientras que otros por mucho menos que eso hubiesen puesto el grito en el cielo, la AMM se ha limitado a seguir trabajando como considera que debe hacerlo y, salvo contadas respuestas a ataques que ya se pasaban de la raya, sin entrar en más polémicas.

La unidad que algunos reclaman es una unidad impuesta desde el "estás conmigo o estás contra mí", desde la intolerancia a otras formas de afrontar la reivindicación de nuestros derechos, desde la descalificación sistemática y la propagación de infundios, desde la demagogia y la manipulación de las buenas intenciones de muchos moteros. Y, efectivamente, este juego se parece mucho al de la política.

V'sss

Picander
 
pacK11, como te dije al principio de este post cuando la política se mete por medio acaba corrompiéndolo todo y después de seguir el post, y como ya dije al principio del mismo, mucha gente piensa como yo. Y es una verdadera pena.  :(
 
Hola, saludos.
Mi mente me recuerda al "sr. perez rubalcaba, ministro de interior (creo) en el año 2007, prometer que a finales de ese año estarian TODOS los tramos peligrosos protegidos, que no quedaria un solo km. sin proteger. Este compromiso lo adquirio ante la tv y otros medios.
Año 2009, mes Noviembre. leo por el foro,la muerte de dos personas en dos accidentes de trafico ocurridos en la comunidad de Madrid, la causa de la muerte es el impacto contra los guardarrailes.
Mientras sigan ocurrieno estos hechos, nadie debe desaconsejar a nadie a manifestarse por una causa.
Por eso, aunque seamos solo 60, siempre bajare a Madrid, debemos enseñar nuestra cara y seguir haciendo saber a la gente que solo nos estan tapando la boca, con unas pocas actuaciones, pero queda muuucho trabajo por hacer y por eso estamos manifestandonos.
No podemos bajar la guardia y confiarnos. Para que el gobierno actue debe haber presion mediatica, sino la cagastes burlancaster.
Aplaudo la decision de desaconsejar a los compañeros del norte viajar a los madriles por su seguridad, tal y como estaba la meteorologia en esos momentos y por supuesto aplaudo a los que viajaron con esa tempestad.
No podemos bajar la guardia y confiar
Deseo que nadie se sienta molesto por lo qe creo, solo es eso, una manera de pensar.
Salu2
 
Josereverendo dijo:
[quote author=BMW NIEBLA link=1258279615/0#14 date=1258325563]Hola la decisión esta en nuestras manos cuando lleguen las generales, quienes remedien el problema, ya sabeis, saludos.-


+ 1
[/quote]

Repetis mucho eso una y otra vez.

¿De verdad votáis en las elecciones generales en función de lo que puedan hacer por mejorar vuestra seguridad en moto como principal problema personal?. Porque yo este tema no lo tengo entre mis prioritarios en las elecciones, por mas que luego me manifieste y proteste.

No tendré moto sin no trabajo, o si no tengo un sistema de salud que me mantenga saludable para conducirla. Mis hijas necesitan muchas cosas, educación, también asistencia sanitaria, tener un futuro.

Pues eso, que creo que quien dice eso de "ya sabéis a quien votar" no lo dice en serio :-[

Cada uno decidimos a quien votar en función de muchas cosas, libremente y pensando que es lo mas acertado para nosotros. No podemos hablar de política aquí porque ninguno tendremos razón, o todos la tendremos, y no está permitido.

Saludos
 
y que ya reclamábamos guardarraíles para moteros antes de este gobierno, así que en este tema pasan tanto unos como otros y no les da ninguna vergüenza. Algo se avanza, pero muy poco para el tiempo que se lleva reclamando, para el tiempo que hace que están homologados los sistemas SPM, para el tiempo que están las normativas y recomendaciones europeas, para el tiempo que hace que se dijo que en carreteras de nueva construcción se tenían que poner, que si los puntos negros... vamos, que ellos también saben que no vas a dejar de votar a uno por el tema de los guardarraíles, así que le prestan atención a cosas que mantengan más votantes -aunque a veces no lo parezca-. En este país el cambio de gobierno se produce por cagadas del que gobierna, no por aciertos de la oposición y como ya lo saben, se dedican unos y otros a hurgar en cada herida y debilidad para desgastar todo lo que puedan. Nos guste o no funciona así. Lo podríamos llamar "método Simoncelli": No sé si ganaré, pero si voy sacando rivales fuera tendré más oportunidades.
 
De política no me voy a pronunciar, no porque no esté permitido, que no lo está, sino porque no es el foro apropiado para ello. Hay otros muchos sitios donde debatir lo bien/mal que lo están haciendo los gobiernos de ahora o los anteriores, tanto monta monta tanto. ¿Verdad Pingu? ;)

Pero lo que no acabo de entender, y me reitero, es la nula repercusión que ha tenido la manifestación en los medios de comunicación.

¿Cómo es posible que en casi todas las convocatorias anteriores no hayamos pasado de una breve reseña en los periódicos del día siguiente o 20 segundos en algun telediario de la noche y no en todos? :-[ No sólo vale culpar a Europa Press (ver comunicado de Lucha Motera), ya que hay bastantes más agencias de noticias y todas han pasado de nosotros. :'(

En este pais donde tan fácil es crear alarma social por temas variopìntos no entiendo cómo no se ha conseguido dar a conocer a la opinión pública nuestros problemas de seguridad vial. Creo que es la asignatura pendiente de las dos plataformas moteras, ahora que todos tenemos claro que hay dos y que cada una va por su lado. :-/

Hay en este subforo otro post donde se ha echado de menos la presencia de algun piloto famoso en las manifestaciones. ¿De verdad esperábais que acudiera alguien? A lo peor es que no se enteraron...

V´sss.
 
Al parecer, no hay manera. Han conseguido hacernos creer (a un buen número al menos) que segun quien gobierne tendremos mas o menos guardarailes asesinos, mas o menos baches infames, mas o menos pinturas superdeslizantes.
Que pena. Lo han conseguido asi, por la cara ( que les sobra). Los políticos saben mas que nosotros de eso de hacer creer.
Y mientras tanto, seguimos perdiendo colegas en las calles y carreteras y ladrándole a la luna... :'(

V'sssss 8-) 8-)
 
¡¡Basta de hablar de política!! Todos somos moteros. Eso es lo que importa. ;) Todos contra los matarraíles
 
cafeant dijo:
Por eso, aunque seamos solo 60, siempre bajare a Madrid, debemos enseñar nuestra cara y seguir haciendo saber a la gente que solo nos estan tapando la boca, con unas pocas actuaciones, pero queda muuucho trabajo por hacer y por eso estamos manifestandonos.
No podemos bajar la guardia y confiarnos. Para que el gobierno actue debe haber presion mediatica, sino la cagastes burlancaster.


Me parece de lo más respetable, pero como muy acertadamente ha dicho pack11 la repercusión mediática ha sido entre escasísima y nula. Sinceramente, a mi me la trae floja tener un reportaje de 8 páginas en Motociclismo, Solo Moto, Moto Viva, etc si no leo nada en El Mundo, El País, etc. El colectivo motero creo que no necesita tanta propaganda dentro de sí mismo, aunque sin embargo de cara a los "foráneos" sí necesitamos de su comprensión para recibir apoyo. Que se identifiquen con nosotros, algunos de nuestros problemas también son lo suyos. De eso no he oído nada ni en ningún periódico ni parecido... puestos a criticar se podría hacer lo propio con los organizadores de esa manifa, que han demostrado su incapacidad de atraer la atención de los medios de comunicación.

Además me ratifico en lo acertado de, por mi parte, no asistir a la manifa por lo que ya he dicho varias veces: ¿cuántos de los miles que fueron a la marcha por Madrid luego se quedaron a escuchar y apoyar a quien estuviera de locutor? Y de los que estuvieron que me digan cuántos prestaron atención... porque en ningún hilo de este y otros foros he escuchado más que lo bien que se lo ha pasado la gente, lo bonito de ver tropecientas mil motos en Madrid... y para casa que mañana será otro día.

Manifestaciones sí, de cualquier manera no.
 
spauser dijo:
Me parece de lo más respetable, pero como muy acertadamente ha dicho pack11 la repercusión mediática ha sido entre escasísima y nula. Sinceramente, a mi me la trae floja tener un reportaje de 8 páginas en Motociclismo, Solo Moto, Moto Viva, etc si no leo nada en El Mundo, El País, etc. El colectivo motero creo que no necesita tanta propaganda dentro de sí mismo, aunque sin embargo de cara a los "foráneos" sí necesitamos de su comprensión para recibir apoyo. Que se identifiquen con nosotros, algunos de nuestros problemas también son lo suyos. De eso no he oído nada ni en ningún periódico ni parecido... [highlight]puestos a criticar se podría hacer lo propio con los organizadores de esa manifa, que han demostrado su incapacidad de atraer la atención de los medios de comunicación.[/highlight]
Manifestaciones sí, de cualquier manera no.

Me he mordido la lengua del porqué me entrevistó a mí Telecinco en Valencia en la mañana de la manifestación y en el sitio de convocatoria para ir todos juntos. En realidad desde la organización de la manifestación se fueron pasando la pelota caliente de atender a los medios y llamadita tras llamadita todos declinaron la responsabilidad de quedar con ellos, dejarse entrevistar, explicar lo que pedimos y ser portavoces de nuestro problema. Y como yo me he metido en todos los fregaos de los que me he enterado, pues tenían mi teléfono, lo dieron a los de Telecinco y éstos me llamaron a mí. Intenté averiguar quién organizaba la salida desde Valencia. El teléfono que ponía en la propia web de Unidad Motera correspondía con el de alguien que fue responsable el año pasado, pero no éste. Le llamé y ni se hacía cargo, ni iba a la manifestación ni sabía siquiera que su teléfono estaba allí como teléfono de contacto para organizar la salida de Valencia. Me fui al punto estipulado a las 8:45 aunque la salida en la web marcaba las 9:30 y en el cartel las 10:30. Me tomé un cafelín con los de Telecinco y hablamos del tema, me entrevistaron visto que todas las motos que allí llegaban se iban de curvas -decenas y decenas- y menos mal que a última hora aparecieron 3 motos que son las que salieron de Valencia a la hora prevista. 3. Yo fui como cuarta moto hasta el primer cambio de sentido porque no podía ir este año a Madrid. Nadie de Lucha Motera, ni de Unidad Motera ni de la organización estuvo allí. Nadie atendió a los medios y si no llego a ir yo con una pancarta de los guardarraíles se hubieran vuelto sin grabar un solo plano.

Así es como pasó en Valencia. Así es como yo lo viví y así me siento de desarropado y de mal representado. Tienes razón, no tuvieron capacidad de atraer los medios de comunicación. La organización hizo aguas en Valencia a donde ni siquiera se acercó o comprobó que fuera alguien y dejó a la tercera ciudad de España sin representación. De pena. Con razón no salió nada de Valencia en la tele. Daba lástima vernos.
 
Spauser y Pingu, habeis sido bastante explícitos en vuestros últimos comentarios.

Y llevais toda la razón del mundo.

Por lo que he leido en este subforo y en el de Salidas Moteras, aquí en Madrid la organización para acudir a la manifestación sí funcionó mucho mejor, aunque también es cierto que estábamos más cerca... ;)

Pingu, el trago que tuviste que pasar en Valencia con la TV fue de órdago al comprobar que sólo erais tres y que el resto prefirió marcharse a curvear. Por supuesto que están en su derecho, pero el caso es que muchos ni se habrían enterado de la cita en Madrid.

Spauser, está claro que la públicidad de nuestras reivindicaciones debe hacerse hacia el exterior, al resto de la gente, no hacia las revistas del sector que los motoristas ya sabemos de sobra lo que nos preocupa.

Vuelvo a repetir que no pueden culpar exclusivamente a Europa Press de la "inexistencia" de la maifestación y pienso que podría haber intereses económicos de por medio al no querer enfrentarse a la D.G.T. y todo el dinero que mueve en publicidad en los medios. ::) No muerdas la mano de quien te da de comer... pensarían.

V´sss
 
Pingu dijo:
[quote author=JSMILL link=1258279615/60#74 date=1258986401]¡¡Basta de hablar de política!! Todos somos moteros. Eso es lo que importa. ;) Todos contra los [highlight]matarraíles[/highlight]

esteeee.... ¿comor?  :-? se puede matar un raíl?[/quote]

Jo, ¡que ganas de polemizar! el raíl no es que se pueda matar,sino que mata o, mejor dicho, que contra él se mata el motorista cuando cae, incluso a escasa velocidad, e irrumpe sobre él. Así que guardarráil define menos dicho instrumento que matarraíl. Por eso utilizo dicha expresión, para recalcar el hecho de que los guardarraíles (sustitúyase guarda por mata) facilitan la acción de matar-se. Y como esto lo sabe casi todo el mundo incluso los responsables de que estén ahí se podría pensar que dichos responsables matan a través del guardarraíl. Osea, que el guardarraíl es un instrumento de matar por omisión de aquellos que no los quitan sabiendo las consecuencias de dejarlos ahí. :'(
Un saludo a todos.   ¡Ah! Permítaseme insistir, basta de politi.. y unámosnos todos en la búsqueda de más seguridad vial, también para los moteros. :)
 
spauser dijo:
[quote author=cafeant link=1258279615/60#68 date=1258725629]Por eso, aunque seamos solo 60, siempre bajare a Madrid, debemos enseñar nuestra cara y seguir haciendo saber a la gente que solo nos estan tapando la boca, con unas pocas actuaciones, pero queda muuucho trabajo por hacer y por eso estamos manifestandonos.
No podemos bajar la guardia y confiarnos. Para que el gobierno actue debe haber presion mediatica, sino la cagastes burlancaster.


Me parece de lo más respetable, pero como muy acertadamente ha dicho pack11 la repercusión mediática ha sido entre escasísima y nula. Sinceramente, a mi me la trae floja tener un reportaje de 8 páginas en Motociclismo, Solo Moto, Moto Viva, etc si no leo nada en El Mundo, El País, etc. El colectivo motero creo que no necesita tanta propaganda dentro de sí mismo, aunque sin embargo de cara a los "foráneos" sí necesitamos de su comprensión para recibir apoyo. Que se identifiquen con nosotros, algunos de nuestros problemas también son lo suyos. De eso no he oído nada ni en ningún periódico ni parecido... puestos a criticar se podría hacer lo propio con los organizadores de esa manifa, que han demostrado su incapacidad de atraer la atención de los medios de comunicación.

Además me ratifico en lo acertado de, por mi parte, no asistir a la manifa por lo que ya he dicho varias veces: [highlight]¿cuántos de los miles que fueron a la marcha por Madrid luego se quedaron a escuchar y apoyar a quien estuviera de locutor? Y de los que estuvieron que me digan cuántos prestaron atención...[/highlight] porque en ningún hilo de este y otros foros he escuchado más que lo bien que se lo ha pasado la gente, lo bonito de ver tropecientas mil motos en Madrid... y para casa que mañana será otro día.

Manifestaciones sí, de cualquier manera no.[/quote]


Verás, no todos compartimos tu idea de una manifestación. Todos los que vamos a una manifestación apoyamos una petición, buscamos un cambio y creemos que nuestra presencia podrá ayudar a conseguir el fin que provocó la manifestación. Pero de ahi a tener que ir como a ti te guste hay un mundo.

Yo no escucho lo que dicen, no después de la marcha, antes, hablan antes de la marcha y después marchamos. Pero es que la opinión es libre y yo opino que esas intervenciones están destinadas a la prensa, al público en general, a quienes no saben qué hacemos ahí. Y yo no necesito escucharlas para saber eso.

Hasta ahora, antes de ir me he leído esos documentos que siempre han mostrado los organizadores, 20 folios, 30 folios, con todos los datos acerca de la manifestación, peticiones, conducta a seguir, etc.. De su lectura ha sacado mis conclusiones y decidido si acudir o no, que a mi no me parece lógico hacerme 700 kms para ver lo que dicen y decidir allí si sumarme a la marcha.

De esa lectura anterior a las manifestaciones saqué el año pasado una impresión negativa de la que en Andalucía se hizo en Antequera y no acudí. Simplemente porque en el pliego de peticiones había unos puntos con los que no estaba de acuerdo y decidí que no debían sumar mi presencia para obtener ese "beneficio".

Si yo he respetado que el que no ha querido no haya venido, creo que tú deberías respetar que cada cual vaya a estos actos por los motivos que sea y en las condiciones que le plazcan.

El otro día comentabas que la que organizó AMM fue la mas multitudinaria y yo no dije nada. Ahora te recordaré que yo estuve allí y tampoco escuchamos a la tribuna, entre otras cosas por la mala megafonía que hubo. También te voy a decir que a mi me convocaron los mismos que este año y la AMM era, en el mejor de los casos, uno mas.

Voy a las manifestaciones porque creo que, aun siendo mucho esfuerzo para tan poco resultado, sirven de algo y poco a poco acabaremos consiguiendo nuestra meta. Acudo a todas las que me es posible, he estado en Madrid, Sevilla, Granada, Almería, Jaén, ruta Córdoba-Sevilla... Allí estoy yo sumando, uno mas, ocupando un espacio para que se nos vea. Respeta ese esfuerzo que tealizamos tantos cada año y no vengas aquí a darme lecciones de civismo y decirme como debo comportarme en una manifestación, tan respetable es el que va como yo y luego se alegra de tantos y tantos que fueron como él, y buscan fotos y hacen comentarios, como el que va a escuchar a los de la tribuna. O el que no va y luego dice que no hubo proyección mediática, sin pensar qué habría pasado si todos los que no fueron hubiesen estado allí.

Saludos
 
JSMILL dijo:
[quote author=Pingu link=1258279615/75#75 date=1258989405][quote author=JSMILL link=1258279615/60#74 date=1258986401]¡¡Basta de hablar de política!! Todos somos moteros. Eso es lo que importa. ;) Todos contra los [highlight]matarraíles[/highlight]

esteeee.... ¿comor?  :-? se puede matar un raíl?[/quote]

Jo, ¡que ganas de polemizar! el raíl no es que se pueda matar,sino que mata o, mejor dicho, que contra él se mata el motorista cuando cae, incluso a escasa velocidad, e irrumpe sobre él. Así que guardarráil define menos dicho instrumento que matarraíl. Por eso utilizo dicha expresión, para recalcar el hecho de que los guardarraíles (sustitúyase guarda por mata) facilitan la acción de matar-se. Y como esto lo sabe casi todo el mundo incluso los responsables de que estén ahí se podría pensar que dichos responsables matan a través del guardarraíl. Osea, que el guardarraíl es un instrumento de matar por omisión de aquellos que no los quitan sabiendo las consecuencias de dejarlos ahí. :'(
Un saludo a todos.   ¡Ah! Permítaseme insistir, basta de politi.. y unámosnos todos en la búsqueda de más seguridad vial, también para los moteros. :)[/quote]

Perdón, era broma. No quería polemizar más y mucho menos que los que estamos de acuerdo nos enfademos entre nosotros. Lo que me faltaba!!. Debí haber puesto una carita de éstas: ;D. Con un amigo muerto en un guardarraíl hace poco más de un mes, no me apetecía poner iconitos de risa en este post, igual que no me parece bien dejar tantos cabos sueltos organizando una manifestación. Pretender abanderar la lucha contra los guardarraíles me parece cojonudo. Lo que no me parece cojonudo es que sea más importante el que lleva la bandera que la misma bandera y todo el colectivo al que representa. Me indigna pensar que estamos lamentándonos entre nosotros en lugar de buscar la forma de que, con lo que cuesta organizar y mover a tanta gente, no se haga mal otra vez. Y que no se cobre por hacerlo no me parece la mejor de las excusas. Si fueron 60.000 moteros a Madrid, todos ellos fueron pagándose el viaje, muchos de ellos un viaje más largo que la estancia, algunos haciendo noche en Madrid para no volver de noche cientos de kilómetros, como para encima quedarte con la sensación de que ha valido para poco y leer el dichoso comunicado poniendo a parir a los otros que también pelean por lo mismo. Muchos de los que fueron a Madrid también son de la Mutua.
 
pues yo no tengo ni idea de política, ni quiero. pero cuando un grupo motero empieza a pedir 200€ (creo que fueron 200€), otro diferente empieza a hacer manifestaciones como si fueran churros, otro se inventa otra filigrana para llamar la atención de los medios de comunicación...etc etc ya me parece que no hay mucha UNIDAD MOTERA y que cada uno barre para su propia casa.

a mi me parece que los moteros eramos, porque ya no, un grupo muy numeroso y descarriado de los automovilistas españoles y que andábamos sueltos. por lo tanto muy "apetecible" para un tipo de gente que intenta lucrarse con nosotros....y lo están consiguiendo.

alguien me puede decir cuantas unidades moteras existen hoy en día y su antigüedad??
 
A ver, invitar en un foro a una manifestación es un acto político, pedir mejores medidas de seguridad es un acto político, mostrar nuestro desagrado por carreteras e impuestos es un acto político y escribir en un foro también lo es.

Los administradores y moderadores son muy libres de borrar una de mis participaciones si la consideran fuera de las normas del foro y yo lo voy a aceptar sin más ¿pero cuando algo de lo que opinamos deja de ser político? Me temo que hablar de política debe referirse a defender un determinado partido o filosofía, pero reflexionar sobre como debemos actuar ante nuestros gobernantes es tan político hacerlo en una manifestación con mil motos como el decir “cuidemos a quien votamos”
Yo no voto basándome en mi amor a las motos pero si lo tengo en cuenta y si los que lo están haciendo mal en este campo son los que yo voté no es determinante si el resto de las cosas las hacen bien pero cuando dos partidos me ofrecen lo mismo y uno mejora mis carreteras y mi seguridad pues voto a ese , mi voto es mio y no propiedad de una siglas o partido y si alguien lo hace mal no le voto.

Pero juzgar lo que es y no es política no puede ser mas que la visión subjetiva del moderador y que (ojo) siempre aceptaré. No se trata de hacer campaña de publicidad de ningún partido, se trata de protestar contra algo que nos afecta a todos los moteros y es que nuestros impuestos no vayan a mejorar nuestra seguridad. ¿si esto es política pues todo lo que yo hago en el foro lo es? Hasta cuando recomiendo una determinada lectura. ¿recomendar la biblia me hace de derechas? Y el Manifiesto comunista me hace de izquierdas? O estoy haciendo apología de algo?

Bueno pues no hagamos política pero entonces comencemos por no convocar manifestaciones ya que es uno de los actos más nobles y políticos de la democracia.
 
ManuGM, no te sulfueres que no vale la pena. La Real Academia tiene una acepción para política que dice que "Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.", así que supongo que tienes razón en todo lo que has dicho, pero tampoco es como para indignarse. Nuestra posición como ciudadanos en una cosa que nos afecta como tales y que depende del gobierno será, claro, una acción política, ya que no defiende nuestros únicos intereses particulares. Si nos ponemos así habría un montón de posts de este foro que no podrían existir como los de los impuestos sobre las motos, los seguros, la GC, la DGT... en fin, que las normas de no hablar de política como no hablar de fútbol o religión es una forma de evitar confrontamientos de ideas imposibles de variar -o muy difíciles por no decir imposibles- y malos rollos entre foreros. Sin embargo hablar de problemas que afectan a los moteros es un tema completamente dentro de lo que creo que debe tener un foro de moteros, aunque los responsables de esos temas sean nuestros gobernantes. Ojo, nuestros gobernantes no es un color político, sino quienes tengan en sus manos y en sus presupuestos la voluntad de cambiar las cosas a mejor. Y entonces es cuando sí tenemos algo que decir que nos afecta a nosotros, algo que podemos pedir porque es lícito hacerlo, mande quien mande. Como he dicho en otro lado, este problema no es de este año. Lleva arrastrándose desde que se puso el primer guardarraíl. Lo que pasa es que ahora somos muchos más moteros, hay muchos que se han matado contra los guardarraíles, muchas vidas, muchos amigos, demasiados. Ahora sabemos porqué pasa, cómo se puede evitar, se están estableciendo las bases para hacerlo y homologando las estructuras que se deben instalar. Se han aprobado y sólo falta que se pongan de forma generalizada y éso es lo que ahora parece que está costando más. Habrá que seguir solicitándolo de la forma que creamos conveniente. Unos prefieren los despachos, otros las manifestaciones, otros pintarán de rojo los guardarraíles y otros van denunciando tramos de carretera defectuosos. Y algunos harán todas las cosas o varias de ellas. No podemos pretender que todos hagamos todas las cosas igual, pero si sabemos que hay un problema que nos puede afectar tan directamente como amenazando nuestras vidas, es absolutamente lícito reclamar soluciones a esos problemas cuantas vecers consideremos oportunas.
 
Pingu dijo:
ManuGM, no te sulfueres que no vale la pena. La Real Academia tiene una acepción para política que dice que "Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.", así que supongo que tienes razón en todo lo que has dicho, pero tampoco es como para indignarse. Nuestra posición como ciudadanos en una cosa que nos afecta como tales y que depende del gobierno será, claro, una acción política, ya que no defiende nuestros únicos intereses particulares. Si nos ponemos así habría un montón de posts de este foro que no podrían existir como los de los impuestos sobre las motos, los seguros, la GC, la DGT... en fin, que las normas de no hablar de política como no hablar de fútbol o religión es una forma de evitar confrontamientos de ideas imposibles de variar -o muy difíciles por no decir imposibles- y malos rollos entre foreros. Sin embargo hablar de problemas que afectan a los moteros es un tema completamente dentro de lo que creo que debe tener un foro de moteros, aunque los responsables de esos temas sean nuestros gobernantes. Ojo, nuestros gobernantes no es un color político, sino quienes tengan en sus manos y en sus presupuestos la voluntad de cambiar las cosas a mejor. Y entonces es cuando sí tenemos algo que decir que nos afecta a nosotros, algo que podemos pedir porque es lícito hacerlo, mande quien mande. Como he dicho en otro lado, este problema no es de este año. Lleva arrastrándose desde que se puso el primer guardarraíl. Lo que pasa es que ahora somos muchos más moteros, hay muchos que se han matado contra los guardarraíles, muchas vidas, muchos amigos, demasiados. Ahora sabemos porqué pasa, cómo se puede evitar, se están estableciendo las bases para hacerlo y homologando las estructuras que se deben instalar. Se han aprobado y sólo falta que se pongan de forma generalizada y éso es lo que ahora parece que está costando más. Habrá que seguir solicitándolo de la forma que creamos conveniente. Unos prefieren los despachos, otros las manifestaciones, otros pintarán de rojo los guardarraíles y otros van denunciando tramos de carretera defectuosos. Y algunos harán todas las cosas o varias de ellas. No podemos pretender que todos hagamos todas las cosas igual, pero si sabemos que hay un problema que nos puede afectar tan directamente como amenazando nuestras vidas, es absolutamente lícito reclamar soluciones a esos problemas cuantas vecers consideremos oportunas.

+2345

Si  que es así, pero   yo lo veo así : tenemos  un problema ¿Quien es el responsable de la solución? y  como hago para  hablar de nuestro problema en un foro sin citar a quien lo puede solucionar  ¿Y  si la solución es el gobierno   entonces vulnero las normas del foro y  hablo de política?

Bueno  insisto  generalmente cuando me llaman al orden   intento  cambiar mi forma de actuar  o simplemente dejo de participar  con mi opinion si esta  tiene que  ser limitada  a algo  que no  comprendo.

No  quiero que se vea en esto  una crítica a  los administradores  ellos tienen sus  normas  y yo  soy libre de participar o no , tan sólo  intento aclarar  que   política  es todo.  La escriba quien la escriba.
Gracias por tu amable respuesta
 
Gabrielr, estamos bastante más cercanos en opinión de lo que crees. Tú dices que asistir es bueno porque, te hayas quedado o no a la posterior charla, discurso o como se la queira calificar, tú ya sabías de qué iba el tema. En detalle. Bravo, eso lo aplaudo. Tampoco es lo más común, con lo cual sin menospreciarte ni mucho menos, no creo que seas el ejemplo representativo de la mayoría asistente. Ojo, no hablo por hablar que cuando pregunto a gente que sí ha ido sus comentarios me hacen pensar lo que aquí digo.

No sé si dije en algún momento que la manifa de la marcha en carretera fue la más multitudinaria, creo que no, pero desde luego sí de las más efectivas a nivel mediático. A eso me refería porque ése es el llamamiento que queremos hacer.

Recordaré a todo el mundo que yo no estoy en contra de las manifestaciones, sino del cómo, cuándo y por qué se hacen. REcordaré también que mis textos, excepto el último o penúltimo a éste, han sido para defender una opinión discordante y nunca para atacar a nadie. PEro cuando tanto te achuchan con ser un vendido por pertenecer a una asociación que no apoya una manifestación, al final tienes que sacar los dientes. Porque no olvidemos que una mentira dicha mil veces se convierte en verdad, y AMM no es una vendida.

Toda esta disyuntiva viene porque se ha criticado e insultado duramente a AMM sin tan siquiera tener en cuenta lo que esta organización ha conseguido. Bajo el punto de vista de LM no decir que sí a lo que quiera que ellos digan es ser un vendido... y además tengo que callar. Va a ser que no.

Si como motero te has sentido ofendido por mis palabras sobre la seriedad con que tratan muchos moteros las manifestaciones, lo siento. Pido perdón, a ti y a cualquier otra persona en tu misma situación, porque como muy bien dices tan respetable es ir de una u otra manera como no ir... pero este último caso no ha sido respetado en absoluto.

Disculpad el tocho y bueno, tampoco quiero ir repitiendo lo mismo veces y veces. Que Lucha Motera o cualquier otro haga lo que tenga que hacer... y que respete el parecer de los demás. Tan simple y parece ser que difíocil como eso.
 
ManuGM, tranqui, tío. Mientras no digas siglas ni nombres de políticos ni intentes abanderar un partido, se entiende como política el ser constructivo en una sociedad. Unos lo interpretan de una forma y otros de otra. En Otros Temas se juega muchas veces en el filo de la navaja y tenemos a los moderadores atentísimos a que alguien mee fuera del tiesto para pillarle la cuca con la tapa del inodoro -o cerrar el post- y es algo que es parte del ser humano. tenemos una opinión y un punto de vista hacia muchas cosas. Esta forma de pensar puede ser más o menos coincidente con mucha gente y si hay un montón de cosas que coinciden, el humano, como ser gregario se apunta a que se defiendan sus intereses en esos temas de una forma ordenada. Poner unas reglas del juego es la política y querer defender lo de cada uno es normal. Se puede defender de diversas formas y seguramente la escala de valores será diferente, igual que es diferente la forma de vivir la moto de cada uno: unos quieren correr en circuitos, otros son más de carretera, otros de campo, otros de paseo, a unos cuantos viajar... y a todos nos joden los guardarraíles y les tenemos miedo. Sería tan fácil como asumir esa coincidencia, pero como en todo hay puntos de vista diferentes y se hacen subgrupos o directamente grupos distintos. La AMM prefiere los despachos y LM y UM prefieren una forma más agresiva de intermediar. Luego opinan uno del otro y se acusan de blandos o de alborotadores según les dé y a nosotros, a la inmensa mayoría, nos molesta ver cómo se tiran piedras unos a otros -más otros a unos- cuando deberíamos guardar las piedras para usarlas contra el enemigo común. ¿será eso posible? no lo sé. De éso va este post. Tal como están hoy las cosas no lo veo muy viable. Y lo peor es que no sólo no lo veo viable sino que, de paso, veo que la tendencia es a empeorar, a ignorarse y a hacer cada uno su propia guerra. Lo malo es que la mayoría de los soldados están en los dos ejércitos y muchos ni lo saben. Si esto fuera realmente una democracia deberíamos poder elegir a nuestros representantes, no dejar que se autonombren ellos.
 
Estamos todos de acuerdo. Lo que ocurre es que hay gente que además se aprovecha de eso en una u otra manera y eso es inevitable. Pasa siempre y siempre pasara, con todo en la vida. Lo que no podemos permitir es que eso nos divida. Siempre habrá listos que saquen tajada de las necesidades. Y cuando la necesidad sea mayor, mejor es el negocio. Es inevitable. Insisto, todos unidos reivindicando más seguridad en las carreteras. Fuera los guarda-raíles. Si a la doble bionda y que a los listos, les vaya muy bien, pero que al menos apoyen algo y no nos dividan. ;)
 
ManuGM, tienes razón, todo es política. Quizá , como dice Pingu, el punto está en no poner color partidista en las mas que justas reivindicaciones. Creo que hay un responsable político de todo lo que se hace mal, en un nivel (el que le es propio) y otros mas, en todo lo que afecta a la atomizada toma de responsabilidades a niveles autonómicos, provinciales, locales o lo que toque. Las pinturas superdeslizantes de los pasos de cebra, por ejemplo no son responsabilidad del director de la DGT (ni le nombro) y menos mal porque igual las ponía de cristal.
Lo de la unidad de los moteros, me temo que es una quimera. Pingu, tu entrevista de Valencia es mas que elocuente al respecto. Ole tus kinders, por cierto.

V'ssss 8-) 8-)
 
esto es lo que se debe evitar :-/
http://www.elcomerciodigital.com/multimedia/fotos/5165.html
guardarrailestomatali7.jpg



http://www.youtube.com/watch?v=6C6GNaN6szc&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=gcRfzTL86Sg&feature=player_embedded

-----------------------
1104.jpg

357.jpg

4.jpg

5.jpg


como esta imágen es fuerte pongo el link y que la vea el que quiera para evitar impresiones

http://www.periodicolea.com/contenidos/images/492/accidente%20moto%201-11-09%20(13)bkweb.jpg



el tema politico comenzo allá por 2007
urna%20no%20moto%20no%20voto.jpg


http://www.portalmotos.com/www/contenidos.asp?contentid=5104
 
Gabrielr dijo:
[quote author=Josereverendo link=1258279615/60#69 date=1258760014][quote author=BMW NIEBLA link=1258279615/0#14 date=1258325563]Hola la decisión esta en nuestras manos cuando lleguen las generales, quienes remedien el problema, ya sabeis, saludos.-


+ 1
[/quote]

Repetis mucho eso una y otra vez.

¿De verdad votáis en las elecciones generales en función de lo que puedan hacer por mejorar vuestra seguridad en moto como principal problema personal?. Porque yo este tema no lo tengo entre mis prioritarios en las elecciones, por mas que luego me manifieste y proteste.

No tendré moto sin no trabajo, o si no tengo un sistema de salud que me mantenga saludable para conducirla. Mis hijas necesitan muchas cosas, educación, también asistencia sanitaria, tener un futuro.

Pues eso, que creo que quien dice eso de "ya sabéis a quien votar" no lo dice en serio  :-[

Cada uno decidimos a quien votar en función de muchas cosas, libremente y pensando que es lo mas acertado para nosotros. No podemos hablar de política aquí porque ninguno tendremos razón, o todos la tendremos, y no está permitido.

Saludos[/quote]

Ahí le has dado.
 
[highlight]O el que no va y luego dice que no hubo proyección mediática, sin pensar qué habría pasado si todos los que no fueron hubiesen estado allí.[/highlight]
Se puede decir más alto pero no más claro.

cuando hay un atentado, una explosión de gas y cae una casa, el descarrilamiento de un tren, o cae un avión, nadie llama a los periódicos, y allí están.

Este es un problema que tenemos 4.000.000 de moteros, pero que solo presionamos con nuestras manifestaciones 50.000 en el mejor de los casos.

¿ Qué habría pasado si todos los que no fueron hubiesen estado allí. ?

Llora como un niño  lo que no supiste defender como un hombre.

Un saludo
 
Atrás
Arriba