Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,raro

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
Haber si me podeis ayudar. Tengo un problema con mi Bmw r90/6 con la puesta en marcha "casi" resuelto.

He extractado el mensaje, porque se que era largo y algunos ni os lo leiais, perdonadme...

El caso que creia que tenia un calble de los que van a relé de puesta en marcha cortado, ya que la moto arrancaba solo cuando movia uno de ellos, y tras comprobar todos polimetro en mano y ver que cada uno de los cabvles están correctos, me ocurre lo que os cuento en el siguiente mensaje.

Espero vuestros consejos. Gracias.
 
Re: Problema de cable de rele de arranque

Esto es de brujeria...os cuento....

Ayer tarde me dispongo toda la tarde a solucionar el problema, comprobando la entrada de corriente al relé, y que tras pulsar el botón, da paso a los 12 v a la puesta en marcha, pero la puesta en marcha no anda.....esto es raro,raro,rarooo

Esto me hizo pensar que pudiera ser algún cable de la puesta en marcha que estuviera tocado, y al meterle intensidad se cortara, en estos me da por coger un pequeño tester casero con una portalamparas de chivato de camión viejo, y lo pongo entre la entrada la calvija 85 y 86 del relé - la entrada de 12v de relé-, y al darle al botón...., ARRANCA LA MOTO....SI EN SERIO, ARRANCA LA MOTO :o :o :o, dige, esto es casualidad, no puede ser, le quito el portalamparas, y no va...que no, que no tiene sentido que haciendo un pequeño "corto", y metiendole mayor resistencia a la entrada de los reles, funcione todo bien....pues si, probé mas de 30 veces, y siempre arrancaba la puesta en marcha con el portalamparas.

Como no era cosa de ir con el portalamparas, me decido a ver la resitencia del tester casero, y le intalo una resitencia de 15 oh entre los dos polos igual que la del artefacto casero....pues ARRANCA....Y SIN PROBLEMAS....

He consultado con todos los conocidos electricitas, mecanicos, e inculuso del jefe de electricistas de BMw de mi concesionario (es también de coches), y no nos lo explicamos....Alguno podeis darme idea de lo que es...

De todos modos, le he puesto la resitencia esta provisional para sacarla del garaje (mucha rampa), hasta que me manden un relé nuevo, ya que todo apunta según creo que la bobina uqe cierra el relé, esté con bastantes espiras rotas, y insuficientes para cerrar el contacto, pero con la poca intensidad que le entra directamente estando puenteado con la resitencia no arranca sin pulsar el botón, pero si vale de ayuda a la bobina para juntar los contactos cuando pulso el botón.... ??? ???

otras explicación no veo...pero desde luego, lo que tengo claro, que es del relé.......

Algún consejo.
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Tiene toda la pinta de bobina averiada, pero sin verlo "en directo" es muy complicado de opinar.

Suerte y cuentanos el resultado.
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Sinceramente, no es que me haya leído la problemática de tu moto con atención, son muchas cosas y confusas si no tienes la moto en directo. Pero por lo que explicas y lo poco que podemos sacar en claro, es que tienes algun problema en la bobina del relé. O bien está cortocircuitada o bien, el diodo antiretorno de la bobina está bien jodido. Si es que lleva diodo antiretorno, generalmente suele ser así para evitar las corrientes parásitas de las bobinas al descargarse.

Comprueba el correcto funcionamiento del relé con una fuente de alimentación o una pila de 12 voltios. Otra causa puede ser que a los contactos del relé le hayan llegado mas ampereos de los que son convenientes por cualquier cruce que hayas tenido en los cables (llevas sulfatación en los contactos), así que ahí puedes tener una causa de la avería.

De todas formas, la sulfatación en contactos se genera principalmente por que estos están flojos.

Espero haberte ayudado en algo, pero es que la electricidad es cosa de brujas.

Saludos,

ojobarro / socio MGM nº 2065
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Si lleva diodo antiretorno, en una caja de conexiones tras el faro, . Lo he consultado con el electricista del taller, y no ocasionaria esos problemas...de todos modos, este haria que no retornara la corriente al cortar la moto, y no influiria en el relé....

Con el polimetro he comprobado el relé, y le entran bien 12 v, y sale también 12 voltios siempre que pulso el botón de arranque, pero no funciona la puesta en marcha, en cuanto le instalo la resitencia funciona correctamente.

me voy de vaciones unos días, tengo pedido el relé cuando venga lo podré nuevo y os contaré.
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Curioso efecto el de acoplar la resistencia en paralelo con una bobina para que esta actúe en corriente contínua... del que nos faltan datos para comprenderlo. ???
Ahí hay algo más... porque "los voltios" no hacen milagros. ::)

Comentarte tan sólo que la resistencia (en ohmios) que la bobina de un relé ofrece al paso de una corriente suele ser bastante pequeña (posiblemente menos de los 15 ohmios que acoplas en paralelo) por lo que debes tener en cuenta que la corriente total del circuito (suma de la corriente de la bobina más la de la resistencia) va a aumentar, de modo que el fusible que lo protege de normal si va muy justo (lo normal sería un 30% por encima) es posible que se quede corto si abusas de ese método para arrancar. Y si este salta, bien, porque esa es su misión, pero si no... adios cableado, adios bobina,...


Harás bien en sustituir ese relé... y nos cuentas.
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Si le colocas la resistencia y funciona es porque la resistencia de la bobina del relé es excesivamente alta, limitandose por tanto el paso de corriente a traves de ella. Al conectar la de 15 ohmios en paralelo, lo que haces es bajar esta resistencia con lo que el paso de corriente aumenta y la bobina tiene suficiente "fuerza" como para enclavar el relé. :o
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Habarca dijo:
Si le colocas la resistencia y funciona es porque la resistencia de la bobina del relé es excesivamente alta, limitandose por tanto el paso de corriente a traves de ella. Al conectar la de 15 ohmios en paralelo, lo que haces es bajar esta resistencia con lo que el paso de corriente aumenta y la bobina tiene suficiente "fuerza" como para enclavar el relé. :o

Si la resistencia de la bobina fuese demasiado alta y acoplásemos una resistencia en paralelo de bajo valor desde luego que aumentaríamos la corriente... pero por el circuito que alimenta a dichos componentes en paralelo.
Es lo mismo que he dicho en mi mensaje anterior suponiendo resistencia de bobina baja y resistencia en paralelo alta: lo mismo, la corriente que entra al circuito paralelo formado por la resitencia y la bobina aumenta.

Pero de ninguna manera provoca un aumento de la corriente a través de la bobina, pues esta será constante siempre pongas en paralelo con ella tanto una resistencia alta como baja.

Con dicha resistencia en paralelo regulas la corriente del circuito, pero nunca la que circula por la bobina.

Haz ún cálculo de intensidades fácil:

Alimentación = 12 voltios
Resistencia de la bobina = supongamos que 2 ohmios
Resistencia en paralelo = 15 ohmios

a)¿Cuál es la intensidad total del circuito con la bobina sola?

b)¿Cuál es la intensidad total del circuito con la resistencia acoplada en paralelo a la bobina?

c)¿Cuál es la intensidad que circula por la bobina teniendo acoplada en paralelo la resistencia?

d)¿Cuál es la intensidad que circula por la resistencia en paralelo?

Respuestas por simple ley de ohm:
a) 6 amperios  I= U/R = 12/2
b) 6´8 amperios I= U/R = 12/R
   donde "R" aquí es igual al inverso de la suma de los valores inversos de los valores ohmicos de la bobina y la resistencia en paralelo. Aprox equivale a 1´765 ohmios. Es decir: 1/(1/2 + (1/15)
c) 6 amperios
d) 0´8 amperios


Parece un rollo, pero es simple matemática. Eso si, si con la citada Ley u otra se consigue demostrar un paso mayor de "I" a través de una Bobina acoplando en paralelo una Resistencia... me como el mensaje con patatas... ;D
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Principios de electrónica ::)
Tester(Polimetro)
Comprueba puenteando con un pedazo de cable bien gordo,las uniones del positivo que llegan al relé(uno llega de la batería y el otro va al motor de arranque),si la moto hace por arrancar ,sigue hacia atrás.
Comprueba el cierre del circuíto,primero el contacto de la piña,comprueba 6 o 7 veces que cierra correctamente.

Comprueba que llega al relé la tensión que lo activa.
Si todo esto es correcto,cámbia el relé y olvidate de puentes de resistencias y cosas de esas que te puedes cargar otra cosa.
Saludos.
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

DF1 dijo:
Comprueba que llega al relé la tensión que lo activa.
Si todo esto es correcto,cámbia el relé y olvidate de puentes de resistencias y cosas de esas que te puedes cargar otra cosa.
Saludos.

Bueno, parece que ya dijo que `le llegaban´ 12 voltios a la bobina del relé...

Ayer tarde me dispongo toda la tarde a solucionar el problema, comprobando la entrada de corriente al relé, y que tras pulsar el botón, da paso a los 12 v a la puesta en marcha

...y que iba a sustituir el relé por uno nuevo.
De todos modos, le he puesto la resitencia esta provisional para sacarla del garaje (mucha rampa), hasta que me manden un relé nuevo


De todas formas cuando dices:
ya que todo apunta según creo que la bobina uqe cierra el relé, esté con bastantes espiras rotas, y insuficientes para cerrar el contacto

Con tener una sola espira rota... adios bobina. Ni cierra ni ná. Sería como circuito abierto y ni rezando a San Glas.

A cambiar el relé y santas pascuas. ;D
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

A lo mejor está esperando que le compremos entre todos el rele. ::)
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

??? A mi me pasa una cosa rara en mi F650GS de 1200 kms. La llevo a la revisión de los 1000 y cuando la saco del concesionario me sucede lo siguiente:
- Cuando le doy al contacto, se escucha un ruido como de relé.
- el reloj digital aparece a cero 00:00.
- Cuando la paro, la aguja de las revoluciones se queda a 1500.
¿Que le pasa? ¿Han de cambiarme el cuadro, que es lo que me han dicho o solo algún componente? No me gustaría perder el kilometraje original.
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Hola a tod@s:

Es muy difícil en la distancia acertar en los diagnósticos eléctricos, pero me suena a un falso contacto en la masa del relé, porque ¿al dar al botón de arranque, no le proporciona una masa al relé?. Si éste estuviera mal, no te actuaría de ninguna forma.

Suerte y saludos.
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Bueno, ya he vuelto. os cuento...

Wikom....podrias haberme dicho antes que ivais a regalarme el relé....ya lo tengo, si queires te apso la factura... ;D ;).


Mas o menos, lo que hemos hecho con la resitencia en resumidas cuentas es aumentar la intensidad, del relé, lo justo para que arranque. Según parecia, cuando media en la salida 12 v, los había, pero no con la intensidad necesaria, ya que los habia por derivación de la bobina.

El caso que fue ponerle el relé nuevo y arranca como una seda....


Le relé tiene muchos novios para abrirlo e investigar, pero lo voy a guardar junto a la resitencia por lo que pueda pasar..... :o, no vaya a ser que me saque de un apuro...
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

si las espiras estan cortadas no actua el rele lo que estas haciendo es que estas pùenteando la bobina con la resistencia que le metiste y esta esta esta actuando como bobina por que? por que al meter la resistencia no aumentas la intensidad si no lo que haces es disminuir la tension por que hay una caida de tension en la resistencia , lo que le pasa a la bobina es que el esmalte que hace de aislante se ha quemado , cuando intentas arrancar sin la resistencia se produce un corto circuito en la bobina no circula la corriente por ella y no se producen las corrientes de Joule con lo cual no se imanta el nucleo de la bobina y no se cierran los contactos , cuando pones la resistencia la corriente y la diferencia de potencial es menor y el poco esmaltado que queda en el bobinado hace su dfuncion y se crea una pequeña corriente suficiente para que se cieeren los contactos y se de paso a la verdadera tension de doce voltios que actua sobre el venturi del motor de arranque .
perdon por el ladrillazo
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Pues eso, lo que yo decia.....que sin la resistencia no arrancaba.... ;D
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

No se yo, no se yo.


Si a la bobina de marras le aplicas una batería de 12 voltios y mides con el polimetro (voltimetro) nos dará una lectura de 12 voltios.

Si en eso vas y le conectas la resistencia de Mr.Twinflat (que habrá que patentar, no la pierdas) en paralelo... y luego vas y mides la diferencia de potencial tanto en al resitencia como en al bobina... nos dará como lectura de neuvo 12 voltios para cada.

La caída de tensión de cada componente conectado en paralelo es igual a la fuente (siempre y cuando no haya conectado ningún otro componente en serie).

mistralero, hay que inventar otro teorema de esos.  ;D
Por cierto, son Campos de Joule o "Efecto Joule", las corrientes son electrones que circulan a toa pastilla por los cables. ;)
 
Re: Para electricistas, leedlo, relé raro,raro,rar

Estupenda y hermosa montura TwinF. ;)
 
Se que el tema es muy viejo, de mis primeros mensajes en el foro, pero hoy he descubierto algo que puede que explicar esto que me pasó hace casi 10 años.

Como sabreis por otro de mis mensajes me he liado a demontar la puesta en marcha para limpiarla y hacerle algunos trabajos.

No me había fijado hasta ahora, pero la moto tiene 2 relés de arranque, si como suena. El original que le puse nuevo y otro de nueva factura (de bmw) de unos 2 cm de lado escondido entre la puesta en marcha.

Este relé moderno va conectado a corriente + (derivado del B+ de la placa de diodos) y un 1 a masa de las bobinas, y luego el cable del relé de arranque que va al contactor del arranque va a este relé y de ahí al contactor.

Le he echo fotos a todo y lo he anotado por si había algo raro, pero he dejado la instalación como debe de ir y ha ido perfecto todo.

Creeis que en su día diera problema el relé de arranque y el anterior dueño (o algún mecánico) solucionara el problema con el relé original poniendo este moderno?

El relé original ha estado funcionando porque estaba alimentado, pero le estaba pasando corriente en vez de al contactor al otro relé que a su vez le daba paso al motor de arranque. NO creo que esto tuviera ningún efecto, pero que opinais?
 
Última edición:
No entiendo mucho el tema pero... Has comprobado que el relé, además de activarse de paso real a los 12 voltios del arranque?
A veces los contactos del relé se carbonizan y no dan paso a la corriente. Como dice DF1, cambia el relé a ver que pasa...
Parece cosa de brujería, pero seguro que tiene soución.

Un saludo.
 
Si arreglado está. En su momento puse el relé original por ese problema de brujería que tenía (funcionaba si le ponia la resistencia) y me he tirado así 10 años, con ambos sin saberlo, pero por la instalción que tenía, el contacto del primer relé excitaba en vez del contactor de arranque al segundo relé.

Ha sido facil dejarlo como estaba porque no se habían estropeado ni manipulado cables originales y funciona todo perfectamente.

Lo que estoy seguro que "la brujería" que comento tiene que ver algo con llevar dos relés.

Recordando en casa, como todo novato cuando compra una de estas motos mi primeros problemas me los solucionaban en el servicio oficial y creo recordar que mi mecánico me comentó que tenía problemas para arrancar la moto en ocasiones y que le tuvo que hacer no se que....en su día no le di mas importancia porque pensaba que era una tontería de algún cable que fallaba y puede ser que el mecánico con su mejor intención sospechando que el relé original estaba chungo me puso este.

Es curioso, tras mas de 10 años con esta moto, aún descubro cosas nuevas.....
 
Este tema viene bien para la autoestima; porque los que enredamos con nuestras motos cometemos algunos errores por falta de conocimientos o de suficiente información. Pero consuela y mucho ver que lo técnicos de las prestigiosas casas oficiales a veces hacen cosas como esa, que no sé si tendrá alguna justificación; pero más bien parece un soplido aplicado en un palo que sonó :cheesy:


Bueno, tampoco iba muy descaminado. El relé original controla mas cosas como el punto muerto, embrague, etc....y si el problema era que el contacto del relé que acciona el contactor estaba dando la lata, pues con su mejor intención anuló esa parte del relé y simplemente puso un relé normal de arranque para hacer el trabajo para la puesta en marcha. Lo facil hubiera sido ponerme uno nuevo original con el consiguiente aumento de la factura en vez de puentear el nuevo.

El tema era que yo solo sabía que la moto arrancaba y cuando empezó a dar fallo el relé original no era otro de los circuitos. Lo tengo aún por casa, luego lo revisaré, por curiosidad.

En todo caso, no se si por pasión a lo clásico, me das mas confianza un viejo (que es nuevo) relé mecánico clasico que uno mas moderno electrónico posiblemente pensado para una puesta en marcha mas pequeña y moderna con menos consumo que las nuestras.
 
Atrás
Arriba