RaedonF650GS
Curveando
- Registrado
- 15 Jul 2005
- Mensajes
- 6.188
- Puntos
- 0
Las Brújulas del Siglo XXI
1. SISTEMAS GPS INTEGRADOS. Los incorporan los automóviles de alta gama, y suelen estar integrados en el salpicadero, junto al ordenador de abordo y el equipo de música. En los más avanzados hay una pantalla multifunción que muestra tanto la ruta a seguir como el menú del CD.
A favor: El sistema funciona nada más arrancar el coche. Es difícil de robar, ya que los componentes y los mandos están repartidos por el coche.
En contra: Si el coche no lo incorpora de fábrica, la instalación es bastante cara, en torno a los 2.000€. El GPS sólo se puede utilizar en ese coche.
2. GPS Y DVD, TODO EN UNO. En el mercado se pueden encontrar equipos combinados que, además del sistema de posicionamiento GPS sirven como reproductor de CD, radio, y reproductor de DVD con sonido envolvente e incluso receptor de televisión. Eso sí, el conductor sólo puede atender al GPS, el resto puede costarle una multa.
A favor: Convierten el automóvil en un salón con todas las comodidades. Puede ser útil para los viajes largos con niños.
En contra: Son sistemas caros, que pueden rondar un precio aproximado de 3.000€.
3. AUTORRADIOS CON GPS. Cuando no hay espacio para una pantalla en el salpicadero, se puede instalar un combinado de radio CD con GPS, que ocupa el mismo espacio que un equipo de autorradio normal.
A favor: Ocupan poco espacio y permiten tener los sistemas de sonido y navegación en una sola pieza. Suelen estar protegidos por pequeñas carátulas o teclas extraíbles, como ocurre con los equipos de sonido.
En contra: El precio alto, sobre 1.000€. La pantalla es reducida y en ocasiones sólo deja sitio para indicar la dirección, sin visualizaciones de mapas.
4. RECEPTORES GPS PORTÁTILES. Se trata de dispositivos dedicados, es decir, sólo sirven como receptor GPS y vienen acompañados de un soporte para colocarlo convenientemente en el salpicadero o pegado al parabrisas con una ventosa mientras se conduce (los hay con soporte adaptable a las motos). Fuera del coche se pueden llevar en el bolsillo.
A favor: son ligeros y asequibles (desde 350€ aprox.). Se pueden cambiar de un automóvil a otro o de una moto a otra y llevarlo paseando o de excursión.
En contra: Son fáciles de robar y no se pueden dejar en el coche (no se deben dejar). Funcionan con baterías recargables y necesitan conectarse al encendedor u otra toma de corriente en los viajes largos.
5. PDA CON GPS. Los modelos más recientes de PDA o agenda electrónica son auténticos ordenadores de bolsillo capaces de comunicarse con un PC o conectarse a Internet. Algunos disponen de receptor GPS incorporado con lo que basta colocarlos dentro del coche o sobre un soporte en la moto para que guíen al conductor. Muchos ya incorporan hasta teléfono móvil. (600-900€)
A favor: Además de funcionar como GPS sirven como agenda, reproductor de MP3, lector de libros electrónicos o consola de videojuegos entre otras cosas. El precio es moderado, unos 300-500€ aprox.
En contra: La pantalla es pequeña, y a veces cuesta manejar los controles. Consumen mucha batería.
6. PDA CON GPS EXTERIOR. Incluso los modelos más sencillos de PDA pueden convertirse en un navegador GPS si se le añade una antena receptora. En sus versiones más económicas el receptor se conecta mediante un cable mientras que en otras se comunica con la PDA sin cables por medio de un Bluetooh.
A favor: A quienes ya tienen PDA, les permite sacarle más partido. El precio es muy asequible.
En contra: Antes de arrancar el coche o la moto, hay que conectar los cables, arrancar el programa en la PDA y establecer comunicación con el receptor.
7. TELÉFONO INTELIGENTE CON RECEPTOR GPS EXTERIOR. Los modelos más avanzados de teléfonos inteligentes pueden conectarse con un receptor GPS exterior por medio de Bluetooh. El teléfono se vuelve un sistema de navegación que se puede llevar siempre encima.
A favor: Todo está en el teléfono móvil, con lo que no es necesario acarrear más dispositivos que el teléfono y el receptor. Muy ligero.
En contra: Los móviles capaces de funcionar con receptores GPS son modelos de gama alta, con un precio elevado. La pantalla es pequeña y es incómodo introducir direcciones de calles con teclas numéricas.
Buen provecho
A favor: El sistema funciona nada más arrancar el coche. Es difícil de robar, ya que los componentes y los mandos están repartidos por el coche.
En contra: Si el coche no lo incorpora de fábrica, la instalación es bastante cara, en torno a los 2.000€. El GPS sólo se puede utilizar en ese coche.

A favor: Convierten el automóvil en un salón con todas las comodidades. Puede ser útil para los viajes largos con niños.
En contra: Son sistemas caros, que pueden rondar un precio aproximado de 3.000€.

A favor: Ocupan poco espacio y permiten tener los sistemas de sonido y navegación en una sola pieza. Suelen estar protegidos por pequeñas carátulas o teclas extraíbles, como ocurre con los equipos de sonido.
En contra: El precio alto, sobre 1.000€. La pantalla es reducida y en ocasiones sólo deja sitio para indicar la dirección, sin visualizaciones de mapas.

A favor: son ligeros y asequibles (desde 350€ aprox.). Se pueden cambiar de un automóvil a otro o de una moto a otra y llevarlo paseando o de excursión.
En contra: Son fáciles de robar y no se pueden dejar en el coche (no se deben dejar). Funcionan con baterías recargables y necesitan conectarse al encendedor u otra toma de corriente en los viajes largos.


A favor: Además de funcionar como GPS sirven como agenda, reproductor de MP3, lector de libros electrónicos o consola de videojuegos entre otras cosas. El precio es moderado, unos 300-500€ aprox.
En contra: La pantalla es pequeña, y a veces cuesta manejar los controles. Consumen mucha batería.


A favor: A quienes ya tienen PDA, les permite sacarle más partido. El precio es muy asequible.
En contra: Antes de arrancar el coche o la moto, hay que conectar los cables, arrancar el programa en la PDA y establecer comunicación con el receptor.

A favor: Todo está en el teléfono móvil, con lo que no es necesario acarrear más dispositivos que el teléfono y el receptor. Muy ligero.
En contra: Los móviles capaces de funcionar con receptores GPS son modelos de gama alta, con un precio elevado. La pantalla es pequeña y es incómodo introducir direcciones de calles con teclas numéricas.
Buen provecho