Para los que venimos de una japonesa

rosen

Arrancando
Registrado
21 Dic 2004
Mensajes
39
Puntos
0
Como dije en mi presentación, estaba a la espera de comprarme la r1100s...

pues ya la tengo en mis manos, pero lo que pasa es que es muy muy diferente a una japonesa con sus cuatro cilindros en línea.....

A ver si los usuarios expertos pueden dar sus lecciones de como llevar un boxer!!
 
pues igual que cualquier moto.... al principio, con suavidad y mimo, para tu hacerte a la moto y para que ella se vaya soltando ;D, y a base de km y mas km, al final será una prolongacion de tu cuerpo ;)

p.d: lo peor, los intermitentes, ponerlos, quitarlos y tocar el claxon, es un sufrimiento hastq que no te acostumbras :o
lo que mejor puedes hacer, el claxon, cuando estes solo en la carretera, practica, me lo dijo uno del foro a mi jejejejeje y funciona ;D ;D
 
Gracias jep!

Cuando te acostumbras a los intermitentes, es mucho más cómodo. Lo que no me gusta es el lugar donde está puesto el interruptor de las luces.......

y el claxon mejor no tener que usarlo.,...jejejeje
 
No te preocupes antes de lo que imaginas no te recordaras de las otras piñas de mando.
Vsssssssssss y Rafagasssssssss.
 
Te acostumbrarás antes de lo que crees, y además sin darte cuenta. Lo único, los intermitentes, que te costará un poquillo, pero en pocos dias, ya le habrás cogido la marcha. :)
 
Para empezar, harás muchos menos cambios (mucho par), frenarás menos (mucho freno motor), y te cagarás en el diseño de las piñas.
Verás que cada vez te animas a frenar mas dentro de las curvas, o en medio de ellas, sin que la moto se queje.
Dejarás de oir el ¡clonk!, cada vez que pongas la primera (no porque deje de hacerlo, sino porque pasarás de él).
A todo te acostumbrarás, a lo bueno y a lo no tan bueno, y entonces disfrutarás un montón.
 
Gustavo, el Clonk ya no lo oigo cuando pongo primera, y cunado subo marcha tampoco....pero cuando reduzco marcha no hay manera de cambiar suave.....

Eso se consigue? o siempre hace ruido?
 
Hola compañero, yo no es que tenga mucha experiencia en motores boxer, vengo de una CB-600 hornett y tuve los mismos "problemas"jajajajaj de acostumbrarte a los mandos y al ruido del boxer, el "clonc" de las reducidas yo lo soluciono dando un aceleron cuando reduzco y me funciona. De todas maneras las reducidas brutales de las cadenas, hacerlas con el cardan "creo" que VASERQUENOjajajajajajajajajaj.

Saludos fernando
 
Podrás suavizarlo un poco con el tiempo, pero es lo que hay, al menos hasta que saquen una R1200r nueva con la mecánica de la Gs y de la RT.
De todos modos no te preocupes porque es normal y no se te va a caer ningún cacho de la moto.
Salu2
 
Para los que venimos de una japonesa al reducir tienes que concentrarte en hacer un poco mas fuerte el golpe de gas......por el cardan, yo la verdad que he visto pocas piñas de luces, pero la condicion si es mas relajada porque no sube tanto de vueltas y tienes mas par.
 
Haz más uso de los frenos y menos de las reducidas fuertes. Estabilidad toda. Los mandos: en seguida te acostumbras. Suerte y disfruta.
 
rosen dijo:
Como dije en mi presentación, estaba a la espera de comprarme la r1100s...

pues ya la tengo en mis manos, pero lo que pasa es que es muy muy diferente a una japonesa con sus cuatro cilindros en línea.....

A ver si los usuarios expertos pueden dar sus lecciones de como llevar un boxer!!

Basicamente, la ventaja para mi esta en esa potencia que ya te da a 3000-4000 vueltas y que te saca de esas curvas reviradas con una velocidad increible, y siempre con sensacion de potencia.

El inconveniente es que la potencia se acaba antes y a partir de 6500 vueltas ya poquita cosa vas a sacar mas de ella, osea que en una carretera minimamente habierta te quedas justito.
 
Pues yo el boxer lo llevo siempre con correa y bozal,je,je,je,es broma,te haces enseguida.
 
Te aseguro amigo q es muchisimo peor al reves....me explico...el sabado pasado hice una salidita con unos amigos...en un momento dado cambiamos de montura mi buen amigo Pepelu (CBR1000RR) y yo...resultado...despues de unos 15 km de curvas estaba deseando bajarme de la susodicha....tenia las muñecas cargadas e iba mas incomodo q la leche.
Me habre hecho mayor???? :o :o
 
Sinceramente, yo no me acostrumbro. Me explico. Yo también vengo de varias japonesas, y después de un montón de kilómetros todavía no logro sentirme cómodo con estos mandos. ¿Será por mi forma de conducir? Supongo que porque prefiero prevenir, o porque voy muy a saco, no lo sé, yo llevo siempre el dedo índice de la mano derecha en el freno. Si, al salir de un semáforo giro a la izquierda (o a la derecha, es indiferente), estiro la marcha, cambio a segunda, me acomodo... ¡y no he podido anular todavía el intermitente estando ya casi al principio de la siguiente calle! Con las japonesas era más fácil: la mano izquierda sólo sirve para embragar y para los intermitentes. Así, en el caso que os he dicho, o en muchos otros, es más fácil hacerlo porque la mano izquierda tiene la responsabilidad de la aceleración y el frenado. ¿No creéis?
 
valentino966 dijo:
Te aseguro amigo q es muchisimo peor al reves....me explico...el sabado pasado hice una salidita con unos amigos...en un momento dado cambiamos de montura mi buen amigo Pepelu (CBR1000RR) y yo...resultado...despues de unos 15 km de curvas estaba deseando bajarme de la susodicha....tenia las muñecas cargadas e iba mas incomodo q la leche.
Me habre hecho mayor???? :o :o


Yo le llevo 18000 kms a una susodicha como tu dices ( CBR1000RR) y en ningun momento la he encontrado incomoda. Eso si , es una moto muy fisica y requiere un minimo de forma fisica para sacarle un minimo partido. Pero bueno, no se que harias con la susodicha pero comprobarias que tiene un par impresionante y que a partir de las 8000 vueltas le pilla un cabreo a la tia que alucinas. Vaya, en dos kilometros seria capaz de quedarme si un punto en el carnet je je je.
 
Pues si llegado el caso cambio de la alemana a la japonesa espero no tener problemas con la adaptación porque llevo veinte años en BMW... ;)

Ojalá no sea más que aprender la nueva configuración de las piñas de los mandos, ya que con el cardan estoy encantado y más que acostumbrado a sus reacciones. 8-)Y de la respuesta en baja, ni hablamos.

V´ssss
 
rosen dijo:
Como dije en mi presentación, estaba a la espera de comprarme la r1100s...

pues ya la tengo en mis manos, pero lo que pasa es que es muy muy diferente a una japonesa con sus cuatro cilindros en línea.....

A ver si los usuarios expertos pueden dar sus lecciones de como llevar un boxer!!


Pues para empezar, acostumbrarte a las vibraciones. Segundo tener en cuenta que son algo mas delicadas, osea de chuscarle como a japo ni hablar ( cuando se jeringa es cuando te viene el mecanico de BMW y te dice " me parece que te has equivocado de moto, le metes demasiada caña ). Y en cuanto al rendimiento del motor pues acostumbrarte a su entrega de potencia que es muy buena en segun que trazados ya que dan cifras de par muy superiores a motos de potencia similar o superior como una R6 o una CBR600RR.
 
mecánicas diferentes, entregas diferentes. De tetracilíndricos a bicilíndricos y boxer... en fin, mundos distintos. Raro sería que te calzara como un guante el primer día. Diferentes entregas de potencia? más par en bajas revoluciones? pues en algún lado estará. Querer comparar una R6 o una CBR600RR (molinillos) con una R1100S... como querer comparar cabras montesas con pepinillos rellenos. Las 600 no tienen bajos y lo dan todo en altos... por encima de 10.000 vueltas, así que no entiendo mucho porqué se nombran en este post. Más justo sería compararla con una bicilíndrica, no? Y más aún con una de su categoría y cilindrada, no? vamos, digo yo.

Para mí una comparación más razonable sería una K1200S con mi CBR1000F. Con la 1000RR no, porque la K no es tan deportiva, ni en postura ni en reacciones. Una RR es para circuito y conducción racing y la KS es más... razonable. La KS pesa casi 250kg, la RR casi 80 kg menos, y de cv alguno más tiene la RR.

Son mundos diferentes y como tales debemos aceptar que no llegamos a ninguna parte comparando motos de sectores diferentes enfocados a usos diferentes.

La R1100S es una moto divertida, sport turismo, con una curva de potencia más plana que una deportiva pura y dura. Entrega antes la potencia... y esa entrega es más lógica en el 95% de las ocasiones, especialmente en uso de calle y en velocidades normales. Para sensaciones más fuertes, para uso deportivo y circuito... hay otras motos.
 
Te puedo comentar el paso de una japo a una super preciosa k1200R, aparte de la entrega de potencia y aceleración, los cuales son asuntos que a mi entender uno acostumbrado a rodar se adapta rápidamente, estáa las variables que poseen las motos que pasan mas desapercibidas, debido a que uno se acostumbra y las adapta a su manera de conducir de forma sin pensar. para mi es la llegada a las curvas, osea desaceleración, frenada, entrada en curva, salida y aceleración.
Las motos bmw por lo general son motos más pesadas y más largas entre ejes, esto hace que la inercia de la moto sea mayor necesites notar un poco mas el freno, para ir al ritmo que las japos, el punto donde inclinar o lo haces uno metros antes o la tiras con mas fuerza, ya que cuesta un pelín más el tumbarla. El paso por curva y la inclinación , puede ser mas rápido debido a esta distancia entre ejes mayor que da mas estabilidad, sobre todo en curvas rápidas. y la salida por curva puedes empezar a acelerar un poco antes debido a la suavidad en la entrega de potencia.

Todo esto con la costumbre lo haces sin pensar y te aseguro que puedes ir muy ligero y muy seguro con estas nuestras máquinas.
 
Déjate llevar, es lo más dócil que he conducido. Como dice BMW, "el placer de conducir".

Saludos.
 
juliomon dijo:
Las motos bmw por lo general son motos más pesadas y más largas entre ejes, esto hace que la inercia de la moto sea mayor necesites notar un poco mas el freno, para ir al ritmo que las japos, el punto donde inclinar o lo haces uno metros antes o la tiras con mas fuerza, ya que cuesta un pelín más el tumbarla. El paso por curva y la inclinación , puede ser mas rápido debido a esta distancia entre ejes mayor que da mas estabilidad, sobre todo en curvas rápidas. y la salida por curva puedes empezar a acelerar un poco antes debido a la suavidad en la entrega de potencia.

mayor distancia entre ejes da más estabilidad en rectas, por éso notas más estabilidad en curvas rápidas que en curvas lentas y por eso las japonesas andan tan bien en curvas ratoneras, porque son más cortas (además de otras cosas como peso, simetría...).
 
Yo tambie vengo de una japonesa y me he adaptado enseguida, lo único los intermitentes, ¿no sería mas comodo anular el interruptor de anulación y con una segunda pulsación el el mando desactivarlo?. Saludos
 
A lo que mas me kosto adaptarme fue al "cardan", es mas basto...aceleraciones,reducciones(culeadas)...pero te acostumbras.

Y ahora no cambio el "cardan" por la "cadena"
de los controles lo que menos me gusta es el la Luz (cruce/larga/"RAFAGAS")

las japo son mas finas y suaves, pero las bm son mas estables...


V´ss

P/D.: puede q heches d menos el nervio de las japos, pero con el tiempo veras q hicistes un buen cambio.
 
Pues yo tengo una R 65 LS y la F 650 GS, pero también tengo una Suzuki RF 900 R compartida, y los dias que voy a Barcelona con ella es un auténtico suplício. Si no vas a mas de 8000 vueltas, ni se menea, para hacer un pequeño adelantamiento por una carretera nacinal, circulando a 80-100 km/h en quinta, olvídate de salir si no le metes la tercera, etc....

Me gusta la conducción con entrega de potencia en bajos y el cambio, lo mas parecido en un coche, las curvas que tomas en segunda, pues en segunda, en la japo, igual es en tercera y roscando...

en fin, me gusta mas la BMW, pero con mi nueva F, no le tengo pillado lo de plegar, tengo una rara sensación, espero que sea cuestión de kms, ya que después de 11 motos........ ::)
 
Hola. Yo antes tambien tuve una japonesa y ahora con ésta sigue siendo un sufrimiento el quitar los intermitentes de forma manual. Al final he desistido y, como lleva el sistema de anular los intermitentes, los dejo funcionar hasta que se apagan solos. Con respecto a la bocina no hay manera no le cojo las vueltas y no tengo forma de usarla. Ese toque del pulgar hacia arriba para darle al pulsador, es que no hay forma de acostumbrarme. Sólo toco la bocina cuando está la moto parada en casa, vamos para comprobar que funciona.
Del cambio, pues igual que lo que comentais vosotros, con la japo todo era suavidad en la selección de marchas, tanto para subir como para bajar, con ésta para subir muy bien, pero para bajar, como no le des un golpe de acelerador, no hay manera de que entren a no ser que aprietes bien el pié.
De todas maneras me encanta andar con ella ::)
Saludos...........Carlos.
 
no creo que la cuestión sea si te gusta conducir. A mí me encanta conducir y no llevo una BMW. Las he probado y me gusta conducirlas, igual que me gusta la que tengo y todas las que he tenido. Cada una tenía sus "teclas" y había que aprender de nuevo, adaptarse a la posición de los mandos, a la nueva curva de potencia, a su diferente retención al soltar gas (mucha en los motores boxer) y al tirón de ir en sus revoluciones idóneas... entre otras cosas. Unas con más bajos, otras con más altos... todas las motos son distintas, igual que lo es una K1200S y una RT o una GS. Si comparamos con japonesas, igual que en las BMW hay diferentes conceptos, en las japonesas también. No todas las japonesas son R. Y no puedes pedirle a una moto cosas que te da otra y pretender que responda igual.
 
A PROPOSITO DE TODO ESTO, PREGUNTO YO:


QUE DIFICULTAD TIENE EL CARDAN AL REDUCIR?

LO PREGUNTO PORQUE AHORA TENGO UN VSTROM 650, SIEMPRE HE CONDUCIDO CON CADENAS, Y AHORA ESTOY ESPERANDO POR LA R1200R.

ME VA A COSTAR ACOSTUMBRARME?

A MI ME GUSTA APURAR LAS FRENADA, Y HACER UNA REDUCIDA UN POCO FUERTE.

POR LO QUE LEO, CREO QUE NO SE PUEDE HACER EN LA BOXER?

GRACIAS COMPAÑEROS.
:o :o :o
 
la cadena es más elástica que el cardan. O si lo prefieres, el cardan es más directo. El resultado es que al soltar embrague en una reducción fuerte con cardan, agárrate bien porque culea. De todos modos es como todo. Hay que acostumbrarse. Todos hemos ido de medio culillo en la Vespa porque tiene el motor a un lado.
 
TIBOTIME dijo:
A PROPOSITO DE TODO ESTO, PREGUNTO YO:


QUE DIFICULTAD TIENE EL CARDAN AL REDUCIR?


A MI ME GUSTA APURAR LAS FRENADA, Y HACER UNA REDUCIDA UN POCO FUERTE.


:o :o :o

La principal diferencia, a mi modo de ver, es que el cardan "te levanta el culo o lo baja" en función de si aceleras o reduces, ya que la fuerza del cardan la hace en vertical, es difícil de explicar, pero lo verás rápido. Con la cadena, al acelerar, tiende a "levantar el morro", con cardan, la moto levanta toda igual, cuando reduces, el cardan suele acular mucho la moto de atrás y bloquear la rueda con mayor facilidad, ya que los motores boxer tienen unos bajos impresionantes, pero en cualquier caso lo disfrutaras igual.
 
Nada, es cuestión de acostumbrarse.
Yo, antes de la R1200GS tenia la F650GS. El cambio se notó; más retención de motor (normal, es un motor de gran cilindrada de solo 2 cilindros), puedes adelantar a bajas vueltas, aunque haya subida y vaya cargada la moto tira, facilidad de conducción gracias al telelever, frenos algo bruscos pero efectivos, ayuda del ABS, nunca engrasar cadena, ni ajustar tensión... Aunque, también, encontré que la moto es alta, voluminosa, pesada, cardan acepta menos las frenadas super-apuradas...

A todo te acostumbras; las BMW te ofrecen mucha facilidad de conducción.


Y, ahora, DISFRUTALA!!!!!
 
Atrás
Arriba