Para mayores de 40 años...

QuicoRR

Allá vamos
Registrado
7 Ene 2005
Mensajes
825
Puntos
28
Ubicación
Palma de Mallorca
Hola,
Ha sido cumplir los 40 y empezar a perder el enfoque de cerca, lo llamado PRESBICIA, para aquel que lo padezca, como lo hace para ver bien las indicaciones de los marcadores o del GPS cuando va en moto??...existe algun invento??...

Saludos,
Qc.

Wikipedia
La presbicia (del griego πρέσβυς 'anciano') o presbiopía, también denominada vista cansada, es un defecto ocular que aparece generalmente a partir de los 45 años y ocasiona dificultad para ver de cerca. Se debe a la reducción del poder de acomodación del ojo que provoca disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.
 
Ay, chaval! yo tengo 44 y estoy igual! - gafas (que te lo mire el optico) - normalmente cada ojo va por libre!!

Yo soy topógrafo y te puedes imaginar la movida para contar hilos en el ocular...ahora estoy currando de delineante (mi otro oficio) y todo el puto dia delante del ordenador - parece que va a más - en un año he notado mucha diferencia.
Empezó a los 41...y cada año me lo reviso - este año todavía no he ido por cierto!

Te puedes agenciar unas "lupas" de la farmacia pero no te lo aconsejo - seguro que cada ojo necesitará una regulación distinta. Ve a la óptica!
Yo de lejos veo una pasada de bien...hasta letrillas pequeñas...pequeñas... es una pasada.

No lo dejes, un saludo!
 
Yo también vengo acusando el tema.... tengo 46, aunque de lejos creo que veo bien. Lo que me da miedo es comprarme unas gafas para la lectura y que eso provoque que tenga que llevar gafas de normal.... es posible que una cosa lleve a la otra?
 
Yo también vengo acusando el tema.... tengo 46, aunque de lejos creo que veo bien. Lo que me da miedo es comprarme unas gafas para la lectura y que eso provoque que tenga que llevar gafas de normal.... es posible que una cosa lleve a la otra?

no tiene nada que ver - eso si id a la óptica.
Yo me las pongo solo para trabajar (hago mal - tendria que llevarlas todo el dia - asi los ojos no se cansan.
 
Hola,
[HIGHLIGHT2]Ha sido cumplir los 40 [/HIGHLIGHT2]y empezar a perder el enfoque de cerca, lo llamado PRESBICIA, para aquel que lo padezca, como lo hace para ver bien las indicaciones de los marcadores o del GPS cuando va en moto??...existe algun invento??...

Saludos,
Qc.

Wikipedia
La presbicia (del griego πρέσβυς 'anciano') o presbiopía, también denominada vista cansada, es un defecto ocular que aparece generalmente a partir de los 45 años y ocasiona dificultad para ver de cerca. Se debe a la reducción del poder de acomodación del ojo que provoca disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.
Venga, venga, que así como lo dices se diría que cumpliste los 40 ayer, y tienes un par más que yo, que nos conocemos, carcamal !!! A mí lo que me ha pasado es que para leer de cerca ahora tengo que quitarme las gafas, sólo las necesito de lejos (cuando digo de lejos no quiero decir muy lejos, por ejemplo para ver la tele las necesito). Pero leer el periódico o una revista de nuevo sin gafas ha sido redescubrir un placer olvidado (a ver cuanto dura)... Lo raro es que el oculista me dijo que esto también era presbicia, y no coincide exactamente (ni mucho menos) con la descripción que adjuntas. Los marcadores de la moto los veo bien, parece que estás bien jodido de las "eye balls" tu... ¿No será la KTM que tiene los números más pequeños? ;) Salut !!!
 
Los fabricantes deberían hacer cascos graduados, con pantallas varifocales, progresivas... en fin, que lean este post porque ¡¡¡hay demanda!!!
 
Ayer estuve yo en el oculista haciéndome una revisión, de lejos veo bien pero de cerca no queda mas remedio que poner las gafas. Yo le hice la pregunta del millón porque me da la impresión de que cada vez que uso las gafas la cosa va a peor. Contestación del profesional " con las gafas al ojo se lo pones fácil y se hace vago" conclusión las uso cuando no queda mas remedio y el tiempo justo.
 
Hasta donde yo se, la única operación que hay para la presbicia es una en la que en un ojo te implantan una lente para ver de cerca y así simular que llevas unas gafas bifocales. No conozco a nadie que se haya hecho esto pero imagino que ver bien de cerca con un ojo y bien de lejos con el otro tiene que ser, cuando menos, rayante...

Un saludete.
 
Yo realmente sólo las necesito para leer únicamente porque desde lejos veo bien.... el otro día sin ir más lejos me subí a la terraza (vivo en Valencia cerca del puerto) y sin mucho esfuerzo conseguí ver el Castillo de Bellver .... si, si.... el de Palma de Mallorca.
 
Hasta donde yo se, la única operación que hay para la presbicia es una en la que en un ojo te implantan una lente para ver de cerca y así simular que llevas unas gafas bifocales. No conozco a nadie que se haya hecho esto pero imagino que ver bien de cerca con un ojo y bien de lejos con el otro tiene que ser, cuando menos, rayante...

Un saludete.

Hace poco salió una nueva técnica para la presbicia basada en el láser, es decir tallando el ojo.

https://www.google.es/search?output=search&sclient=psy-ab&q=operar+prebicia&btnK=

Tecnolaser.es
 
Bueno, pues aquí tenéis a uno que SI puede hablaros sobre la presbicia y sus operaciones de primera mano.

Estoy operado desde febrero 2013, hace ya casi 10 meses.

Mi problema empezó como vosotros, a los 40 (tengo 50), agravado con mi profesión pues estoy del orden de 9 horas diarias con pantallas.

La presbicia fue en aumento y empezando con gafas de 0,5 y 0,75 llegue a necesitar 1,5 y 2,0.

Yo era el filón de las ópticas. Gafa en la oficina, gafa en la mesilla de noche, gafa en el coche, gafa en.... Por sí se me olvida!

El día que se me olvidaba y no tenía de repuesto, me sentía un verdadero inútil. No podía trabajar, ni leer una etiqueta, ni contar monedas con seguridad, etc...

Probé el año pasado las lentillas multifocales y hubiera sido una solución buena si me hubiera acostumbrado a ellas. Veía bien de cerca y relativamente bien de lejos. Pero no me acostumbre. Un ojo, el derecho, era como si no llevara nada, muy cómodo. El izquierdo, a los 10 minutos empezaba a escocerme y a molestarme. Así que, las deseche.

Y empece a mirar lo de operarme. Estuve en 3 clínicas de las más famosas de Madrid y a nivel nacional. Tras las pruebas, en una de ellas me dijeron que con láser (1800 euros) y las otras dos clínicas coincidieron en que el láser era pan para hoy y hambre para mañana, lo que me indico que la primera iba a lo fácil y a por el dinero.

Las otras dos fueron claras. La presbicia es un patología que va a más (no para hasta los 65 más o menos). El cristalino pierde la flexibilidad que le permite cambiar el enfoque, se va haciendo más "rígido"

Si corriges su "curvatura" con el láser, desde el día siguiente sigue su deterioro y al cabo de 2, 3, años, estarás igual. Solución transitoria y no definitiva.

La otra opción es la que tomé. Es la eliminación del cristalino y su sustitución por lentes artificiales intraoculares. Son como lentillas pero van dentro del ojo.

Básicamente como una operación de cataratas pero con unas lentes especiales, progresivas y ya muy desarrolladas.

La operación de cada ojo dura 10 minutos, con una semana entre ojo y ojo, totalmente indolora y salí leyendo los whatsapp del movil como si nada. Lloré como un niño de emoción.

Veo perfectamente de cerca (vuelvo a ver los km en el tríp de la GS, je je) veo muy aceptablemente bien de lejos.

Pero no todo es de cuento de hadas. Me lo advirtieron antes de las operaciones y así ha sido.

Hay una distancia en la que no veo bien y tengo que acercar o alejar unos centímetros. En mi caso es entre 70 y 80 cm aproximadamente. En esa banda tengo que acercar o alejar.

Otro tema es la visión nocturna los famosos "aros" de luz. Los faros de los coches, las farolas, etc se ve como un círculito (tipo aro del Santo) alrededor, pero que ni es molesto ni me impide nada.

La comodidad y la calidad de vida que tengo compensa sobremanera esas pequeñas fallas. He vuelo a ser válido y sin gafas.

En mi caso, la balanza es totalmente positiva. Pero no es barato, advierto, y cada uno es un mundo por lo que si alguno va a hacerlo, que no se fie del primero, que se haga las pruebas en varias clínicas (muchas de ellas son gratis) y luego, a la vista de todas las opiniones, que decida.

Un saludo.
 
Creo que unas gafas pero una lupa, un paragüas y un sonajero también te vendría bien.

La lupa para colocarla encima de los relojes o el GPS.

El paraguas para el resol.

Y el sonajero para despistar.

Si hicieran pantallas graduadas constarían más que el propio casco.
 
Gracias por la informacion tan útil y detallada Nando, yo requiero lentes para ver de lejos y desde hace unos meses tengo que quitármelos para leer o ver cosas cercanas.
Consideré el laser pero si algo sale mal el seguro no me cubre nada y puedo hasta perder mi trabajo así que la verdad me dió miedo y no hice nada.
En la moto no tengo problemas por ahora con los lentes de contacto pues el GPS lo tengo algo retirado, ya "veremos" que pasa.
Saludos
 
Bueno, pues aquí tenéis a uno que SI puede hablaros sobre la presbicia y sus operaciones de primera mano.

Estoy operado desde febrero 2013, hace ya casi 10 meses.

Mi problema empezó como vosotros, a los 40 (tengo 50), agravado con mi profesión pues estoy del orden de 9 horas diarias con pantallas.

La presbicia fue en aumento y empezando con gafas de 0,5 y 0,75 llegue a necesitar 1,5 y 2,0.

Yo era el filón de las ópticas. Gafa en la oficina, gafa en la mesilla de noche, gafa en el coche, gafa en.... Por sí se me olvida!

El día que se me olvidaba y no tenía de repuesto, me sentía un verdadero inútil. No podía trabajar, ni leer una etiqueta, ni contar monedas con seguridad, etc...

Probé el año pasado las lentillas multifocales y hubiera sido una solución buena si me hubiera acostumbrado a ellas. Veía bien de cerca y relativamente bien de lejos. Pero no me acostumbre. Un ojo, el derecho, era como si no llevara nada, muy cómodo. El izquierdo, a los 10 minutos empezaba a escocerme y a molestarme. Así que, las deseche.

Y empece a mirar lo de operarme. Estuve en 3 clínicas de las más famosas de Madrid y a nivel nacional. Tras las pruebas, en una de ellas me dijeron que con láser (1800 euros) y las otras dos clínicas coincidieron en que el láser era pan para hoy y hambre para mañana, lo que me indico que la primera iba a lo fácil y a por el dinero.

Las otras dos fueron claras. La presbicia es un patología que va a más (no para hasta los 65 más o menos). El cristalino pierde la flexibilidad que le permite cambiar el enfoque, se va haciendo más "rígido"

Si corriges su "curvatura" con el láser, desde el día siguiente sigue su deterioro y al cabo de 2, 3, años, estarás igual. Solución transitoria y no definitiva.

La otra opción es la que tomé. Es la eliminación del cristalino y su sustitución por lentes artificiales intraoculares. Son como lentillas pero van dentro del ojo.

Básicamente como una operación de cataratas pero con unas lentes especiales, progresivas y ya muy desarrolladas.

La operación de cada ojo dura 10 minutos, con una semana entre ojo y ojo, totalmente indolora y salí leyendo los whatsapp del movil como si nada. Lloré como un niño de emoción.

Veo perfectamente de cerca (vuelvo a ver los km en el tríp de la GS, je je) veo muy aceptablemente bien de lejos.

Pero no todo es de cuento de hadas. Me lo advirtieron antes de las operaciones y así ha sido.

Hay una distancia en la que no veo bien y tengo que acercar o alejar unos centímetros. En mi caso es entre 70 y 80 cm aproximadamente. En esa banda tengo que acercar o alejar.

Otro tema es la visión nocturna los famosos "aros" de luz. Los faros de los coches, las farolas, etc se ve como un círculito (tipo aro del Santo) alrededor, pero que ni es molesto ni me impide nada.

La comodidad y la calidad de vida que tengo compensa sobremanera esas pequeñas fallas. He vuelo a ser válido y sin gafas.

En mi caso, la balanza es totalmente positiva. Pero no es barato, advierto, y cada uno es un mundo por lo que si alguno va a hacerlo, que no se fie del primero, que se haga las pruebas en varias clínicas (muchas de ellas son gratis) y luego, a la vista de todas las opiniones, que decida.

Un saludo.

de acuerdo en casi todo.:cool2:


otro ...operado hace tres años fuera cristalino amarillo .....
61 añitos de ná .....presbicia 1'75 y aburrido ....empezaba a tener problema de larga distancia ...a dos km no veía si era guardia o chica que fuma y te llama de tu .

operación de un ojo ...miraba una hoja de papel ..con el ojo malo y lo veía amarillo ....con el operado blanco .
operación segundo ojo ...y entonces una maravilla .las luces no me molestan los primeros meses extraño al conducir de noche.

si sólo tendría vista cansada me operaria con láser ....los cristalinos puedes tener más problemas al ser operación
pero yo me quitaba de tener cataratas por que tarde ...llegan .

aquí es lo que a mi me a pasado distancia de tablet por ejemplo .....a mi me falla esos 2 cm a los 40 cm ....según tamaño de letra acerco o alejo

yo pagaría por la calidad de vida más dinero del que cuesta !!!

gafas unas treinta ....las estregué en una farmacia ....las últimas bifocales me costaron 1080 € ...estaba en la envarcacion y me digo voy a bucear ....me siento en un costado con las aletas en el agua las gafas encima de la cabeza ....me agacho a limpiarlas .....y me pongo las de buceo con el tubo ....las otras se callé ron y ni me enteré .....me tiro buceó un rato salgo ...y me doy cuenta de la jugada ........me digo a la mier*a las gafas ......

una maravilla de cambio después de operarte.....yo calidad de vida y no Heras mala ...usaba las gafas para leer el periódico en Bilbo ...en Alicante no las necesitaba.....el cuenta km como me da igual ......no me preocupaba .

si uno quiere un casco moto ...no va a la sección de tenis digo yo
si uno quiere gafas va a un oculista ....viven de ello .si uno quiere operarse o darse láser va a una clínica .

tá luego


Bienvenido a Presbicia.org
 
NANDOXX. Muchas gracias por tomarte el tiempo de informar con tal precisión. A los 42 empecé a necesitar gafas y ahora, a los 60 tengo 4,5 diop. y también necesito corrección para lejos. Todo el día con progresivas y cuando trabajo, que consiste en leer y escribir, uso unas monofocales. Interesante información.

Saludos.
 
Yo realmente sólo las necesito para leer únicamente porque desde lejos veo bien.... el otro día sin ir más lejos me subí a la terraza (vivo en Valencia cerca del puerto) y sin mucho esfuerzo conseguí ver el Castillo de Bellver .... si, si.... el de Palma de Mallorca.

Eso no tiene mérito, porque al no tener esquinas es más fácil de enfocar...
:D

Dicho esto, la presbicia ya se opera también con láser.
Yo me operé de miopía y astigmatismo hace casi catorce años, y sigo con la vista perfecta. El dinero mejor invertido de mi vida.
En unos días cumplo 39, ya me voy acercando a la edad crítica, en cuanto empiecen a hacerse evidentes los síntomas de la presbicia, lo tengo claro, otra visita a Darth Vader y que me lo arregle con la espada.
 
Última edición:
BUENOS DÍAS.- Otro resignado con gafas y sin pelo, se presenta ante Vds.

Desde ya hace unos años, no me queda mas remedio. La sintomatología fué casi la misma que en todos vosotros. Dejé de enfocar bien los textos y la pantalla, y he acabado cateando en la revisión médica renovando el carnet de conducir. Joer, hacía años que no me cateaban en algo con tanto ímpetu, como el que puso "la señorita fiera" en la lectura de los resultados médicos. En fin, gafas para leer y gafas para medias distancias.. ¡¡ GAFAS PARA TOOOODO !!

YO por ahora me desenvuelvo bien con ellas. Ya veremos dentro de unos años, si me animo a retocarme los ojos ...tiempo al tiempo, y por lo leído aquí , es dinerito bien invertido.

SALUDOS
 
Valencians !!! Avisad el día que vayáis a mirar para acá, que iremos Quico y yo a lo alto de la torre del castillo a deciros HOLAAAAAAA... salut !!!
 
Esta noche buscare un invento que vi en un casco hace unos años, se trata de dos tiras pegadas al interior de la pantalla a modo de gafas “de cerca”




Yo era el filón de las ópticas.

No, el filón de las ópticas somos los “gafotas cuatro ojos” que llevamos casi toda la vida con gafas, en mi caso casi 40 años.




Si hicieran pantallas graduadas constarían más que el propio casco.

Pues igual no, yo me compré hace años unas gafas de natación graduadas con 5 dioptrías de miopía por poco mas de 40€. Cuando lo descubrí no me lo podía creer, pues pensaba que semejante invento debía costar una pasta. Teniendo en cuenta que unos putos cristales para mis gafas están por encima de los 500€ el par!!!
 
Hola,
Ha sido cumplir los 40 y empezar a perder el enfoque de cerca, lo llamado PRESBICIA, para aquel que lo padezca, como lo hace para ver bien las indicaciones de los marcadores o del GPS cuando va en moto??...existe algun invento??...

Saludos,
Qc.

Wikipedia
La presbicia (del griego πρέσβυς 'anciano') o presbiopía, también denominada vista cansada, es un defecto ocular que aparece generalmente a partir de los 45 años y ocasiona dificultad para ver de cerca. Se debe a la reducción del poder de acomodación del ojo que provoca disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.


coño.....a mi ultimamente me ha pasado tambien y le he echado las culpas a tanto movil...que te parece?
 
Pues bienvenido al club, yo ha sido ponérmelas y tanto en el coche como en la moto, voy mucho mejor de día con las de sol graduadas es espectacular lo bien que ves y de noche pues todavía mas.

Luego me las pongo en la oficina y en casa

Evitas forzar la vista y que se te canse ....es irremediable y solo operándote, pero claro eso hay que verlo con el Oftalmólogo
 
Uno mas en el club, 47 bien zurraditos, gafas para todo y lentes de aumento para el trabajo, cegato dentro de unos años. Todo suma.......:embarassed::undecided:
 
Eso quería hacer yo, pero resulta que trabajo delante de un ordenador, a la distancia a la que tengo el teclado encima de la mesa y no hay más remedio que estar mirando a la misma distancia todo el día... desde hace veintipico años. Descanso la vista de vez en cuando y cambio de foco, miro por la ventana... lo que quieras. Cada mes peor. Todavía aguanto viendo bien con gafas de farmacia de 1 aumento, pero me compré otras de más para leer prospectos con letra pequeña, arreglar juguetes de mi hijo y trompecientas cosas que con las de +1 ya no alcanzo y sin gafas y poniéndolo lejos, que veo de PM, pues tampoco. El caso es que al final supongo que el ojo se engolfa de ver aumentado y que repercute malamente en la evolución de mi presbicia. Pero bueno, con 47 años, media vida delante de un ordenador y tal, llevo 3 con gafas y para muchas cosas no las uso, pero para trabajar, obligatoriamente. De vez en cuando levanto la vista por encima de las gafas, miro por el estudio como si buscara algo enfocando en varios puntos, rastreando cosas... pero vamos, que tampoco es que mejore nada. igual lo freno algo. O no. En fin, una KK.
 
Yo de cerca de momento me defiendo. El problema es de lejos. Siempre iba sin gafas en la moto hasta que lograba leer las señales una vez rebasada dicha señal. Desde entonces siempre gafas para conducir. Eso sí , de cerca con las gafas de lejos no veo bien, así que marcadores, GPS y demás, a ojo o por encima de la gafa.
De todas formas hay veces que se me olvida poner las gafas y hasta la siguiente parada ni me entero.

Lo mejor es que te vea un oftalmólogo y te dirá qué es lo más recomendable para tu trabajo y tus aficiones.

V'sssssssssssssssssssssssss;)
 
Veo que hay una costumbre equivocada en el planteamiento ante una pérdida de visión o audición. La gente tiende a creer que si me pongo las gafas o un audífono (para ver correctamente bien u oír razonablemente normal) implicará no soltar estas prótesis...y caray resulta que no nos las ponemos como "gadget" de nuestra imagen, si no para corregir nuestras deficiencias que a lo largo de los años nos van apareciendo. Nunca unas gafas o audífono provocan mayor pérdida visual ni una mayor pérdida auditiva. Se asocia la situación a que desde que me pongo la prótesis " no la suelto" y debido a que "ella" me ha agudizado el problema. FALSO !!! Simplemente al ponernos la corrección protésica adecuada nos damos cuenta de "lo mal que andábamos de nuestro sentido atendido correctamente ahora.
Ánimos y nunca dejéis pasar la visita al óptico o al audioprotesista debidamente titulados. Consejo de un motero de 54 años que se ha dedicado más de 20 a atender los déficits auditivos. Suerte !!!:)
 
Jajajajajajjj... Quico, te han movido el post, lo han pasado de "mensajes moteros" a "asuntos geriátricos"... :D Salut !!!
 
hombre si no ves el GPS que normalmente está a una distancia prudencial mal tienes la vista si ...
.... piensa que la visión lejana en optica se considera a partir de 1 metro... y leer suele ser 30 cm.... mi GPS al menos esta a 50cm creo..y tengo presbicia y lo leo bien...
.. respecto a las gafas si que creo que el cristalino se "relaja" en presencia de las gafas porque su función la realizará la lente...y su musculo ciliar se atrofiará ...con lo que se agrava la presbicia.. a nivel auditivo ya hay mas factores y el audifono no es determinante
 
Visto lo visto acerca de cómo andamos propongo elevar una petición al Sr Administrador para que se abra un nuevo subforo denominado como "Achaques Varios".
 
Ahí lo dejo, esto es lo que uso yo pegado con agua y jabon por el interior del casco.
 
Arriba