Para mi es incongruente

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
[highlight]Es increible como esta el mundo, un tio compra uan moto con airbag y luego va en la moto sin CASCO... :o :o :o[/highlight]





600-bike.jpg





Pues hablábamos de los tests del airbag para moto (aquí) y ya podemos hablar de casos en tráfico real. El señor O’Connell, afortunado propietario de una Goldwing de 2007, ha hecho buen uso de él cuando se ha estrelladoo con un Nissan 350Z, ojo al dato, sin llevar casco. No lo llevaba porque para él “el sueño Americano, es conducir una moto sin casco”. Bueno, cada uno tiene sus fantasías… El caso es que en Florida el casco no es obligatorio, el no lo llevaba, y sin embargo ha quedado ileso tras el accidente. Según Honda es la primera ocasión en que el airbag intervienen en un accidente. Eso si, el señor O’Connell dice que a partir de ahora si que va a llevar el casco siempre, menos mal.



Fuente: http://www.moto22.com/2007/07/27-primera-intervencion-del-airbag-de-la-goldwing-conocida
 
Para mí también, la verdad.
Aunque si no fuera obligatorio llevar casco aqui tampoco, ¿cuánta gente crees que no lo llevaría?
Sólo con ver la cantidad de chavales que aún hoy van sin él (por Andalucía es muy habitual) ya me hago una idea de la respuesta.
 
Lo de Andalucía es indignante a ojos de cualquier motero mínimamente responsable. Parece mentira que a estas alturas aún haya diferentes criterios de aplicación de la Ley según estemos en una comunidad u otra.

Ráfagas
 
Estan locos estos romanos... que digaaaa americanos ;D ;D ;D
Menudo sueño patriotico. :-X
 
Muy Buenas!

Entiendo que es una cuestión de asuncion y gestion de riesgo. En esta vida NO hay nada seguro en terminos absolutos. Todo tiene una componente mayor o menor de riesgo. La sensacion de libertad que se experimenta al ir en moto con un pañuelo en la cabeza (soy calvo) y unas gafas de sol puede hacer que a alguno le salgan las cuentas.

Mi evaluación: En ciudad encuentro el uso del casco imprescindible. En una buena carretera solitaria que se pierde en el horizonte, con el sol poniendose en los retrovisores... lo pensaría.
 
DDMotard dijo:
El sueño americano es poder llevar la moto sin casco...

Para poder soñar hay que estar vivo... :-?

para poder soñar hay que estar dormido!!!!

valiente insensato. Tanta pasta para comprar una moto así, con la suficiente conciencia de la seguridad para comprarse la moto con airbag y luego va sin casco. El y su sueño americano... mejor me callo lo que estoy pensando. >:(
 
seguro que el tio tiene alopecia ... y como estos americanos están obsesionados con la imagen y el body.... pues no lo lleva pàra que no se le queden los pelos pegados a la almohadilla ;D
La excentricidad no sólo es cosa de las ruedas (eso me enseñaban en ingenieria) ... y treinta años después veo el por qué de ese dicho.
 
Pingu dijo:
[quote author=DDMotard link=1185614522/0#3 date=1185620230]El sueño americano es poder llevar la moto sin casco...

Para poder soñar hay que estar vivo... :-?

para poder soñar hay que estar dormido!!!!

valiente insensato. Tanta pasta para comprar una moto así, con la suficiente conciencia de la seguridad para comprarse la moto con airbag y luego va sin casco. El y su sueño americano... mejor me callo lo que estoy pensando. >:([/quote]


amen
 
Vive y deja vivir.

Esto parece un foro de despellejadores, censores o conversos , no de motoristas.
 
Yo no veo tanta difrencia en el uso del casco por zonas, más bién por edades y tipo de conductor. Es raro ver a una persona de más de 30 con moto gorda sin casco. Pero por aquí a los chavalines pelocenicero es muy común verlos sin casco. Y es una pena, a mí un accidente con una Derbi Variant casi m cuesta la vida, destrocé un casco integral. :-/
 
Sin duda un loco, insensato o muy muy mal informado.
De cualquier forma, personalmente no me parece bien que te multen por no llevar casco o por no ponerte el cinturón de seguridad, creo que son casos en los que la seguridad repercute solo en quien toma la decisión, y de esta forma si no quieres ponértelo, tu mismo.
Creo que solo los peligro para otros tendrían que ser regulados, menos paternalismo, y mas seguridad real que estamos aun rodeados de cuchillas en la carretera, y no hacen dada para solucionarlo, y de poco sirve un casco si te encuentras con nuestro omnipresente asesino.

vss.

PD
Y si nos multasen por practicar sexo sin preservativo?¿... también existe peligro de muerte, por no hablar del peligro de preñe.
 
msocrates dijo:
Yo no veo tanta difrencia en el uso del casco por zonas, más bién por edades y tipo de conductor. Es raro ver a una persona de más de 30 con moto gorda sin casco. Pero por aquí a los chavalines pelocenicero es muy común verlos sin casco. Y es una pena, a mí un accidente con una Derbi Variant casi m cuesta la vida, destrocé un casco integral. :-/

Buenas
Pues por aqui en Cataluña, es muy difícil ver a quien sea sin él.Es más al ser tan residual llama mucho la atención alguien en moto ( los pocos que hay son chavales tambien ) y sin casco. Por lo que los trincan rápido :P
Personalmente tambien me jodeb me impongan lo que sea, pero estos crios de los que hablo, con casco tendrán mayor oportunidad de hacerse adult@s.

salu22
 
Vive y deja vivir.

Esto parece un foro de despellejadores, censores o conversos , no de motoristas.

No, de eso nada :-) No confundas los términos. Hay una Ley que todo el mundo debe cumplir aquí, eso es todo. Al yankee, si su Ley se lo permite, allá él.

Ráfagas
 
Ráfagas dijo:
Vive y deja vivir.

Esto parece un foro de despellejadores, censores o conversos , no de motoristas.

No, de eso nada :-) No confundas los términos. Hay una Ley que todo el mundo debe cumplir aquí, eso es todo. Al yankee, si su Ley se lo permite, allá él.

Ráfagas
Yo dejaría a la policía esas labores ya que yo no tengo esa vocación.

No hay ninguna ley que obligue a criticar a los demás, luego no pasa nada si no se hace.

Por otra parte aquí se está criticando duramente a aguien que no incumple la ley, ya que esa ley no le afecta, si no que hace valer su derecho a correr riesgos mientras no ponga en peligro a los demás, el no le pide a nadie que corra riesgos o sea que a quien le parezca peligroso que no lo haga.

¿Que os parece? ¿Abogamos por prohibir la escalada y algunas otras actividades de riesgo? ¿Por qué no prohibir sencillamente montar en moto?
 
No se pueden tener tantas leyes sin perder derecho a la libertad , desde mi punto de vista las únicas leyes que tienen que existir son las que regulan tu comportamiento cuando este afecta al del prójimo, el resto son estupideces del tipo "prohibido suicidarse" .
Me parece que el estado hace de padre excesivamente y sobre todo sin que nadie se lo pida.

Entendería una norma que obligase a los menores, como sucede con el alcohol o el tabaco, pero cuando uno supuestamente ya tiene dos dedos de frente, lo que haga con esta, es cosa suya siempre que no perjudique al prójimo.

vs.
 
Yo dejaría a la policía esas labores ya que yo no tengo esa vocación.

Yo también. El yankee que haga lo que quiera. Pero sigo pensando que AQUÍ, habiendo una Ley que debemos respetar todos (tanto si te gusta como si no), hay que verlo de otra forma. De todas maneras, si quieres ir sin casco, es tu vida. Si quieres, te vienes a Barcelona y nos muestras tus ansias de libertad de ir sin casco :) Te va a costar un pico, y naturalmente, tendrás el placer de ver como la policía realiza 'sus labores'. :D

Las letras son frías, no me interpretes mal ;) que no es la intención. Y si ves un chaval sin casco, échale una mano y aconséjale que se lo ponga. En el fondo, estarás haciéndole un favor.

Ráfagas
 
Ráfagas dijo:
Yo dejaría a la policía esas labores ya que yo no tengo esa vocación.

Yo también. El yankee que haga lo que quiera. Pero sigo pensando que AQUÍ, habiendo una Ley que debemos respetar todos (tanto si te gusta como si no), hay que verlo de otra forma. De todas maneras, si quieres ir sin casco, es tu vida. Si quieres, te vienes a Barcelona y nos muestras tus ansias de libertad de ir sin casco :) Te va a costar un pico, y naturalmente, tendrás el placer de ver como la policía realiza 'sus labores'. :D

 Las letras son frías, no me interpretes mal ;) que no es la intención. Y si ves un chaval sin casco, échale una mano y aconséjale que se lo ponga. En el fondo, estarás haciéndole un favor.

Ráfagas
¿Que te hace pensar que voy sin casco alguna vez, o que si la ley no se metiera en ello dejaría de llevarlo?

No tantos de este foro pueden presumir de ir siempre con casco en épocas en las que no era obligatorio.

A Barcelona voy siempre con mucho placer, pero no a mostrar nada a nadie si no a disfrutar de una ciudad preciosa, amable y al menos hace años, abierta y defensora de las libertades.

Lo que quiero es poder decidir sobre mi propia vida, cuando no suponga perturbar los derechos de los demás.

Y lo que no quiero es un foro plagado de mensajes reñidores, agoreros y necrólógos. Lo prefiero positivo, amable, prudente y comprensivo con los demás.
 
Pe dijo:
Vive y deja vivir.

Esto parece un foro de despellejadores, censores o conversos , no de motoristas.

A mi esto me parece la TV. Los guionistas de vacaciones, todo el mundo en la playa, bajan las audiencias pero el show tienen que continuar así que hacemos programas con lo primero que pillamos y sacamos noticias que no valen nada para hacer unos comentarios insulsos como lo que más. ;D ;D ;D ;D ;D


En el Imperio si tienes seguro no tienes que llevar casco obligatoriamente.
Tienen un concepto diferente de la libertad individual y en ese concepto la cabeza forma parte de tu libertad y la forma de rompértela también.
Estúpido? Raro? Inconsciente?...............es el Imperio. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Yo estoy de acuerdo a que si el señor está asegurado y no va a perjudicar los fondos de la Seguridad Social que se mate como él estime conveniente. ;)
 
ankor dijo:
[quote author=Pe link=1185614522/0#9 date=1185640951]Vive y deja vivir.

Esto parece un foro de despellejadores, censores o conversos , no de motoristas.

A mi esto me parece la TV. Los guionistas de vacaciones, todo el mundo en la playa, bajan las audiencias pero el show tienen que continuar así que hacemos programas con lo primero que pillamos y sacamos noticias que no valen nada para hacer unos comentarios insulsos como lo que más. ;D ;D ;D ;D ;D


En el Imperio si tienes seguro no tienes que llevar casco obligatoriamente.
Tienen un concepto diferente de la libertad individual y en ese concepto la cabeza forma parte de tu libertad y la forma de rompértela también.
Estúpido? Raro? Inconsciente?...............es el Imperio. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Yo estoy de acuerdo a que si el señor está asegurado y no va a perjudicar los fondos de la Seguridad Social que se mate como él estime conveniente. ;)[/quote]

ankor todavía recuerdo el primer mensaje de mi mujer en Presentaciones y nuevos usuarios en el que aparte de darle la bienvenida le reprochabas el no llevar casco en la foto que se hizo, concretamente ésta, en primera a 0,0001 km/h y en una explanada fuera de la circulación (llano amarillo, los de Algeciras sabrán)
Ésta es la foto:

main.php



Para que no me salieras por peteneras, he ido en busca del post, pero ha desaparecido, es de Octubre del 2004.
En fin, que un día abogas por la libertad de llevarlo y en otra no. :P

Aún cuando era obligatorio me acuerdo de la época en la que no lo llevaba, solo llevaba a veces el quitamultas, no tenía moto grande, pero creces un poco, tienes hijos y quieras o no uno se hace un poco, solo un poco más maduro.

main.php


Ahora no entiendo cómo coño no me lo ponía, y cuando veo a alguien sin casco me pregunto como es capaz de ir sin él.

Yendo al post principal, me parece una gilipollez comprarte una moto con airbag cuando luego vas en ella sin casco :-/. El coleguita tuvo de tener mucha suerte, si no mira como dice que a partir de ahora se lo pondrá, aunque no sea obligatorio :)

VSsssssssssssssss con casco y sin casco
 
GARFI0 dijo:
Creo que solo los peligros para otros tendrían que ser regulados, menos paternalismo, y mas seguridad real que estamos aun rodeados de cuchillas en la carretera, y no hacen dada para solucionarlo, y de poco sirve un casco si te encuentras con nuestro omnipresente asesino.

Justamente como las campañas para promover el uso del casco y asi disminuir las muertes de motoristas blablabla... lo sacan en la tele, ponen a parir a los motoristas y sólo sacan imágenes de motocicletas con descerebrados haciendo el cabra... Siguen sin enfrentarse a los verdaderos problemas, pero claro, esos no dan pastan en forma de sanciones pseudo-paternalistas.

Una vez regulados (y en vias de solución) los problemas causados por peligros ajenos al propio conductor, vendría regular los que se provoca el conductor a sí mismo (que también tienen su repercusión social y económica).

V'sssssssss
 
Galbin dijo:
ankor todavía recuerdo el primer mensaje de mi mujer en Presentaciones y nuevos usuarios en el que aparte de darle la bienvenida le reprochabas el no llevar casco en la foto que se hizo, concretamente ésta, en primera a 0,0001 km/h y en una explanada fuera de la circulación (llano amarillo, los de Algeciras sabrán)

No recuerdo lo que hice la semana pasada imagina si hablamos del 2004.
Reprochar? No sé, puede que sugiriera. :-/ :-/ :-/ :-/
A ver, yo SIEMPRE llevo casco. Un Schuberth C2 perfectamente cerrado.
Pero harto como estoy de perseguir niñatos sin casco me la trae totalmente al pairo lo que la gente decida hacer con su cabeza. Hay gente en este mundo que muere injustamente, el que lo quiera por propio gusto es libre de hacerlo. ;)
 
Lo interesante de la noticia es que el individuo quiera seguir montando en moto.

Vss.
 
¿Alquien tiene datos sobre la estadística de fallecidos en moto en USA?. Estos americanos que no usan casco imagino que tendrán unas cuantas bajas cada año por roturas de craneo. En fin, americaaaaa, americaaaaaa.

Yo solo se que tanto en el coche como en la moto, cuando no llevo el cinturon o el casco me siento desnudo, una sensación rara, rara, rara. No se, sería como estar a punto de saltar de un avión y darte cuenta que no llevas el paracaídas de reserva. :-?
 
si el tio tiene un seguro privado que corra con sus gastos sanitarios si no se mata pero queda hecho un cristo.....por mi perfecto.la diferencia es que aqui la sanidad funciona de otra manera,y ese "derecho" que tenga cada uno a elegir la forma y manera de romperse el tarro a veces es mas complejo de lo que parece.

pd:a mi el post me parece correcto asi como sus respuestas.despellejar???...yo no lo veo asi.cosas peores se ven en el foro.

un saludo.
 
Lembe dijo:
si el tio tiene un seguro privado que corra con sus gastos sanitarios si no se mata pero queda hecho un cristo.....por mi perfecto.la diferencia es que [highlight]aqui la sanidad funciona de otra manera[/highlight],y ese "derecho" que tenga cada uno a elegir la forma y manera de romperse el tarro a veces es mas complejo de lo que parece.

pd:a mi el post me parece correcto asi como sus respuestas.despellejar???...yo no lo veo asi.cosas peores se ven en el foro.

un saludo.

enorme error amigo, la seguridad social aqui la pagas como un campeón ¿has mirado tu nómina para ver lo que pagas de seguridad social? solo te dire que con lo que yo pago me podria costear el mejor seguro médico que encuentre, lo que pasa es que aqui tenemos el error de creer que la seguridad social es gratuita y no es asi la pagamos como campeones.
respecto a lo del casco estoy con los que dicen que si no lo quiere llevar halla él, vaya por delante que lo llevo siempre, como dice el compañero MVF 41000r si no lo llevo parece que voy en pelotas, pero creo que cada uno debería ser libre de elegir porque si no donde esta el límite de imposiciones, ¿por que no obligatorio la espaldera, guantes, botas, etc? y porque no obligatorio el casco en el coche.....

de lo que si estoy seguro es de que cada vez somos menos libres, nos quieren regular hasta cuando meas y como sacudes esas ultimas gotitas para no pasarte.... ya me entendeis ;D
 
felixovich dijo:
[quote author=Lembe link=1185614522/15#25 date=1185791159]si el tio tiene un seguro privado que corra con sus gastos sanitarios si no se mata pero queda hecho un cristo.....por mi perfecto.la diferencia es que [highlight]aqui la sanidad funciona de otra manera[/highlight],y ese "derecho" que tenga cada uno a elegir la forma y manera de romperse el tarro a veces es mas complejo de lo que parece.

pd:a mi el post me parece correcto asi como sus respuestas.despellejar???...yo no lo veo asi.cosas peores se ven en el foro.

un saludo.

enorme error amigo, la seguridad social aqui la pagas como un campeón ¿has mirado tu nómina para ver lo que pagas de seguridad social? solo te dire que con lo que yo pago me podria costear el mejor seguro médico que encuentre, lo que pasa es que aqui tenemos el error de creer que la seguridad social es gratuita y no es asi la pagamos como campeones.
respecto a lo del casco estoy con los que dicen que si no lo quiere llevar halla él, vaya por delante que lo llevo siempre, como dice el compañero MVF 41000r si no lo llevo parece que voy en pelotas, pero creo que cada uno debería ser libre de elegir porque si no donde esta el límite de imposiciones, ¿por que no obligatorio la espaldera, guantes, botas, etc? y porque no obligatorio el casco en el coche.....

de lo que si estoy seguro es de que cada vez somos menos libres, nos quieren regular hasta cuando meas y como sacudes esas ultimas gotitas para no pasarte.... ya me entendeis ;D


[/quote]

a eso precisamente me referia con lo de que aqui es distinto(mi profesion se engloba en sanidad)........que como la pagamos todos.....pues como que me jode que mi dinero sirva para pagarle un craneo nuevo a un tio que le da la gana de ir sin casco,con los gastos añadidos que eso conlleva claro.por eso creo que el error es pensar que atenta contra la libertad de las personas obligar al uso del casco ,porque afectan a nuestros bolsillos las consecuencias de los accidentes.al menos al uso que se le va a dar a nuestro dinero.

pd:por supuesto que hay otras muchas cosas mas sangrantes que nos afectan y no se hace nada(guardarrailes) pero eso ya es otro tema.....
 
No se pueden tener tantas leyes sin perder derecho a la libertad , desde mi punto de vista las únicas leyes que tienen que existir son las que regulan tu comportamiento cuando este afecta al del prójimo, el resto son estupideces del tipo "prohibido suicidarse" .
Me parece que el estado hace de padre excesivamente y sobre todo sin que nadie se lo pida.  

Entendería una norma que obligase a los menores, como sucede con el alcohol o el tabaco, pero cuando uno supuestamente ya tiene dos dedos de frente, lo que haga con esta, es cosa suya siempre que no perjudique al prójimo.  
¿Acaso crees que tu comportamiento no afecta al prójimo?¿Quién es prójimo para ti? Para mi es mi mujer, que me tendrá que dar la sopa con una cuchara porque mi cerebro no es capaz de ordenarle a mi brazo que me dé de comer, con un babero arlrededor del cuello que recoja mis babas y demás; o mis hijos que no tendrán padre que los acompañe con la bici; o mi madre que se pegará una jartá de llorar de ver a su niño así. Si a ti eso no te parece suficiente para que exista una ley que regule la protección de tu cabeza, a falta de tu conciencia para hacerlo por ti mismo, ya me dirás. Extensivo al cinturón, etc, etc.
Pero harto como estoy de perseguir niñatos sin casco me la trae totalmente al pairo lo que la gente decida hacer con su cabeza. Hay gente en este mundo que muere injustamente, el que lo quiera por propio gusto es libre de hacerlo.
Ankor, yo también estoy harto pero lo nuestro es la obligación a falta de concienciación ajena, y no nos debería traer al pairo (la esperanza de que la gente haga caso de tus consejos no es mucha) lo que la gente haga.
 
Curioso como se lia el percal, saco el post por la encongruencia del airbag y el no llevar casco y se termina diciendo que en foro se busca polemica...

Sigo diciendo que me da risa airbag si - casco no... A eso me referia, por cierto yo si agradezco que pongan esas leyes, si se evita una sola muerte ya es positiva y el que lo vea de otra manera por perfecto, de momento hay que ponerlo por obligación... :D
 
Vamos a ver... lo primero es un poquito de paz.

La diferencia entre el sistema norteamericano y el nuestro radica sencillamente, o principalmente, en el sistema de salud. Me explico: aqui si te caes y te abres la cabeza o lo que sea lo paga la seguridad social. En el caso de los yankees al no hacer seguridad social te lo pagas tú mismo o tu seguro médico.

Te gusta que te suban el tipo del irpf al llegar a final de mes por ver a los pelopincho sin casco???

Independientemente de pensar en tu seguridad (que como se ha comentado en el foro a ciertas edades ya sabemos cuidarnos nosotros mismos) piensa en el coste que podría tener para todos. Y además estos no suelen cotizar todavía, con lo que te jode más.

Yo no lo veo mal que les multen, a pesar de que ir en moto sin casco es muy agradable y ya hace muhcos años que no lo hago.

Vssss
 
Hola a todos.
Desde mis 48 "tacos", y motero desde los 13, he tenido más de 100 caídas y todas ellas sin casco. Sé que soy un tío afortunado, porque todo se solucionó con una clavícula rota, una rótula en pedazos, y muchas muchas rozaduras y magulladuras. Eran otros tiempos, (derbi antorcha, cota 74, sherpa 250, frontera 360, pursang mkII, derbi 2002, bultaco metralla, ...), y la circulación también era menor.
Pero yo soy de la opinión que no se pueden imponer ciertas cosas. El paternalismo de nuestros dirigentes políticos es excesivo. Si nos permitiesen elegir, yo personalmente en ciudad llevaría casco, pero en los paseos veraniegos con mi "jefa", las gafas de sol y suficiente. Pienso lo mismo del cinturón de seguridad en el coche. A mi me molesta mucho, y en mi juventud también he dado algunas vueltas d ecampana (con un mini cooper y un simca 1000), y aquí seguimos. Sí que creo que el copiloto y el resto de los pasajeros deben llevarlo puesto, pues el conductor va atento a la conducción y la peña a su bola, con lo que no están en tensión en caso de accidente.
De cualquier modo, ninguno nos llevamos las manos a la cabeza por andar a 140 por cualquier carretera en la que el límite es 90. Como dicen por aquí "O SEMOS, O NO SEMOS" pero para todo.
Aunque el cuerpo me pide más charla, creo que me he pasado, asñi que perdón por la chapa que os he metido.
Saludos veraniegos.
V'sssssssssssssss para todos y viva la responsabilidad individual.
 
viejok100 dijo:
Hola a todos.
Desde mis 48 "tacos", y motero desde los 13, he tenido más de 100 caídas y todas ellas sin casco. Sé que soy un tío afortunado, porque todo se solucionó con una clavícula rota, una rótula en pedazos, y muchas muchas rozaduras y magulladuras. Eran otros tiempos, (derbi antorcha, cota 74, sherpa 250, frontera 360, pursang mkII, derbi 2002, bultaco metralla, ...), y la circulación también era menor.
Pero yo soy de la opinión que no se pueden imponer ciertas cosas. El paternalismo de nuestros dirigentes políticos es excesivo. Si nos permitiesen elegir, yo personalmente en ciudad llevaría casco, pero en los paseos veraniegos con mi "jefa", las gafas de sol y suficiente. Pienso lo mismo del cinturón de seguridad en el coche. A mi me molesta mucho, y en mi juventud también he dado algunas vueltas d ecampana (con un mini cooper y un simca 1000), y aquí seguimos. Sí que creo que el copiloto y el resto de los pasajeros deben llevarlo puesto, pues el conductor va atento a la conducción y la peña a su bola, con lo que no están en tensión en caso de accidente.
De cualquier modo, ninguno nos llevamos las manos a la cabeza por andar a 140 por cualquier carretera en la que el límite es 90. Como dicen por aquí "O SEMOS, O NO SEMOS" pero para todo.
Aunque el cuerpo me pide más charla, creo que me he pasado, asñi que perdón por la chapa que os he metido.
Saludos veraniegos.
V'sssssssssssssss   para todos y viva la responsabilidad individual.  


Me parece increible que en los tiempos que estamos aun se ponga en entre dicho que si obligacion o no del casco y cinto... Me parece increible, lo respeto pero no lo comparto y me deja de piedra.

Por cierto 100 caidas? :o :o... ::)
 
Un tema interesante, y bajo mi punto de vista, la libertad de uno, termina donde comienza la de otro. Y si en varios estados de USA (un pais que me encanta, por cierto), es legal no usar el casco, pues... que problema hay?

Por otro lado ya han sacado el tema de la sanidad en cada pais (que difiere mucho), y creo que el hecho de que en España, la sanidad nos toca a todos, es lo que hace que el estado QUIERA CONDUCIR POR TI, porque, y ya lo he dicho muchas veces.... creo que al estado le importa un pimiento que los moteros (o cocheros) se maten, mientras sólo se "maten". El problema son los gastos medicos de gente que queda mal, etc... y eso si es mucho dinero. Y si quieren conducir por "nosotros" es unicamente por interés monetario, nada de "salvar vidas", en el fondo lo que quieren es ahorrar. Creo, e igual me equivoco, que si al "estado" le ofrecen el doble de muertos en accidentes, y ningun lesionado, lesionado grave, medular, etc que a fin de cuentas es lo que "duele" a la sanidad... firmaba al momento. A lo mejor me equivoco, pero es lo que creo.

Si en USA podemos conducir sin casco, pues... allá cada uno y no creo que seamos quien para recriminarlo, si está en su pleno derecho de hacerlo. Y es posible que esa libertad sea "buena", independientemente que luego cada uno elija, a lo mejor la pruebas y te gusta, o no. Pero puede que hacer en una ruta con una custom, una pañueleta o un sombrero, puede ser placentero y muy "espiritual". No seré yo el que lo juzgue.
Que por cierto, en alemania creo que podemos conducir en muchas de sus autopistas una RRR a 320km/h.... y tambien es perfectamente legal. ¿que diferencia hay entre eso e ir sin casco... si la verdad... como te caigas en ambas circunstancias, legales, te matas?

Yo creo que cada uno, con su vida, y mientras no afecte a los demás directamente, es libre de tomar los riesgos y de disfrutarla como quiera, sabiendo lo que hay (es decir, informado).

Supongo que la cultura americana es peculiar, ni mejor ni peor, diferente. Nos puede chocar que el que circule sin casco , allí esté cumpliendo la ley... y allí les choca que el que asesina a una familia aquí, a los 10 años está en la calle, cuando allí estaría en una silla eléctrica. E insisto, no entro a valorar estos aspectos, pero me parece perfecto que sea legal no tener que usar el casco, lo que importa es la información y la formación y luego cada uno decide si merece la pena (y puede que si... o no).
Por supuesto, es mi opinión.

Un saludo
 
LucasRT dijo:
Vamos a ver... lo primero es un poquito de paz.

La diferencia entre el sistema norteamericano y el nuestro radica sencillamente, o principalmente, en el sistema de salud. Me explico: aqui si te caes y te abres la cabeza o lo que sea lo paga la seguridad social. En el caso de los yankees al no hacer seguridad social te lo pagas tú mismo o tu seguro médico.

Este dato no se corresponde con la realidad.
El derecho a conducir vehículos a motor está Reglamentado para ser ejercido mediante un Seguro Obligatorio. Si acudes a un Hospital por un accidente de tráfico te van a pedir los datos de dicho Seguro y de no ser así la Seguridad Social te reclamará las cifras correspondientes a lo gastado en ti.

Sin embargo, la diferencia estriba en que los Estados europeos tienen un carácter diferente de interpretación de la Declaración de Derechos Humanos y en esta interpretación el Estado tiene bajo si la tutela de la sociedad en determinados aspectos...como en este caso pudiera ser la Salud. ;)
 
En zaragoza, absolutamente todo el mundo circula con casco, hace muchos años que no veo a nadie sin el, y me sorprende cuando voy por el sur y veo a la gente sin casco delante de la policia y no les dicen nada.

Aqui, que sin hacer nada ya te multan para pagar la expo2008, imaginate si encima les das motivos!!!!
 
Es cierto lo ke dice Freefly, en zaragoza ni en las peores zonas la gente no lleva casco.

Toy con Gali, ke a estas alturas alguien dude de las virtudes del casco me han pensar ke alguno necesita ir al lokero.
 
ankor dijo:
[quote author=LucasRT link=1185614522/30#31 date=1185818117]Vamos a ver... lo primero es un poquito de paz.

La diferencia entre el sistema norteamericano y el nuestro radica sencillamente, o principalmente, en el sistema de salud. Me explico: aqui si te caes y te abres la cabeza o lo que sea lo paga la seguridad social. En el caso de los yankees al no hacer seguridad social te lo pagas tú mismo o tu seguro médico.

Este dato no se corresponde con la realidad.
El derecho a conducir vehículos a motor está Reglamentado para ser ejercido mediante un Seguro Obligatorio. [highlight]Si acudes a un Hospital por un accidente de tráfico te van a pedir los datos de dicho Seguro y de no ser así la Seguridad Social [/highlight]te reclamará las cifras correspondientes a lo gastado en ti.


Sin embargo, la diferencia estriba en que los Estados europeos tienen un carácter diferente de interpretación de la Declaración de Derechos Humanos y en esta interpretación el Estado tiene bajo si la tutela de la sociedad en determinados aspectos...como en este caso pudiera ser la Salud. ;)[/quote]


Efectivamente, trabajo en la sanidad publica, y aunque se atiende a todo el mundo, los hospitales de la sanidad nacional, estan para atender "patologias comunes" vulgo pacientes enfermos, aunque esta claro que atiende cualquier patologia tipo accidentes de trafico o laborales, en los cuales a demas de mandar comunicacion al juzgado se le informa a los pacientes que deben de acudir a su mutua para la posterior recuperacion. respecto a que luego pague las aseguradoras, lo ultimo que lei, es que llegaban a un acuerdo para el pago de las prestaciones realizadas, pero desde luego, nada parecido al gasto realizados, segun decian, "les llevaria a la ruina a las aseguradoras". Trabajo en un hospital comarcal, y en las urgencias traumatologicas es raro el dia que no viene menos de 10-15 accidentados de todo tipo, asi que hacer cuentas.

Salu2 y V`s
 
Las leyes están básicamente porque la gente no haría nada si no se le impone por ese método.

Si no hubiese normativa de tráfico regulada por Ley, por ejemplo, nos saltaríamos los semáforos, no haríamos los cedas o los stop. Si obedecemos es porque se nos impone a riesgo de perder nuestra libertad o nuestro patrimonio.

Por tanto, si bien es cierto que imponer el uso de un sistema de seguridad puede parecer una imposición no democrática (por aquello de que yo como mi cuerpo hago lo que quiero), la realidad es que si no se impone la obligación por Ley al final al número de muertos (y peor, el de heridos graves) se dispararía y somos tan zoquetes que aunque sepamos que nos vamos a matar, aún así lo seguiríamos sin usar.

Consecuencia, al final pagamos todos, familiares y no familiares. Por supuesto mas los familiares, pero también los demás que tendríamos que pagar vía impuestos la mayoría de los deaguisados.

Como reza el dicho, "nuestra libertad acaba justo donde empieza la de los demás", que viene a significar que allí donde creamos que podemos o debemos hacer lo que queramos, si en ese punto podemos perjudicar a un tercero, queda anulada la libertad de hacer lo que queramos y debemos pensar en el perjuicio a los terceros.


Y fíjate por donde, si crees que por no ponerte el casco no perjudicas a nadie, ESTAS EQUIVOCADO, porque sí lo haces y mucho.
 
Pero mirar, si un tio es tan gili... pa no darse cuenta ke el suelo esta muy muy duro (mas ke su cabeza), como pa hacerle entender en las consecuencias sociales de sus actos
 
Amigo Gali, pues si hombre, parece incongruente que un tipo en una Gold Wind con airbag no llevase casco, pero es que te son gente de muy lejos estos norteamericanos, te son gente muy particular, que dice "a mi me da la gana de comprar esta moto (a lo mejor ni sabía que tenía airbag) y me da la gana de ir sin casco" y la ley se lo permite.
Ahora bien, si de verdad quieres detectar incongruencias apaga el ordenador y sal a dar una vuelta por la calle.
 
zaguerowilliams dijo:
Amigo Gali, pues si hombre, parece incongruente que un tipo en una Gold Wind con airbag no llevase casco, pero es que te son gente de muy lejos estos norteamericanos, te son gente muy particular, que dice "a mi me da la gana de comprar esta moto (a lo mejor ni sabía que tenía airbag) y me da la gana de ir sin casco" y la ley se lo permite.
[highlight]Ahora bien, si de verdad quieres detectar incongruencias apaga el ordenador y sal a dar una vuelta por la calle[/highlight].

Si pero si me aburro y tengo que estar aqui en el gimnasio 12 horas y no puedo salir....  ;)

Por cierto si no abriera este post tu no lo leerias ni contestarias...  ;)

saludos
 
Gali, dime un día que no tengas que estar doce horas en el gimnasio y quedamos para buscar incongruencias por esta Nosa Galicia, que haberlas hailas.
 
Amigo ManuelM, cada uno tiene su propio concepto de libertad, y dentro de lo que yo entiendo como mi libertad, esta la de decidir directamente sobre mi integridad fisica, y sí ,me parece excesivo que tengan que hace una norma que nos obligue al uso del casco y del cinturón, como también me lo parecería que nos obligaran al uso del preservativo, pensándolo bien este ultimo puede que tuviese más sentido, pues podrías trasmitir una enfermedad mortal y afectar al prójimo como tu dices.

Pienso que cosas tan elementales solo tiene que ser obligatorias para los menores, los adultos ya tendrían que saber que hacen con sus cabezas.

Existen situaciones de peligro realmente escandalosas donde las autoridades no hacen nada absolutamente, y donde solo ellas podrían garantizar alguna seguridad más y no lo hace, véase quitamiedos , puntos negros , equipamiento de los GC de carretera, pero claro esto cuesta dinero, y eso es como que no interesa.

Yo uso casco desde mucho antes que fuese obligatorio, integran y bien puesto, y cinturón siempre, pero no es por que esté prohibido, si pensase que esto no aumenta mi seguridad, te aseguro que no los usaría.
Y dime cuando piensan estas autoridades tan protectoras que tenemos, protegerme de los puntos negros y los quitamiedos, que yo no puedo ??¿¿??, que después me tendrán que dar de comer aunque me ponga casco.

Estas normas son hipócritas, hacen recaer la responsabilidad en el conductor, y se disfrazan de buenos chicos que miran por nuestra seguridad, mentiras una detrás de otra, la inmensa mayoría de radares están en las autopistas, la inmensa mayoría de los accidentes mortales se producen en las secundarias, las autopistas en Alemania tiene que ser super peligrosas pues no tienen limites de velocidad ni radares claro, pero aquí nos vende que la seguridad es la velocidad, otra mentira, un porcentaje enorme de la seguridad es las via, en este país pagamos una barbaridad de impuestos para tener unas carreteras peligrosas y unos medios de control y sanción claramente diseñados para ser muy rentables. Los intereses en seguridad de las autoridades pasan siempre por caja, lo demuestran dia a dia.

Podría continuar con una larga lista de actuaciones claramente recaudatorias, que enmascaran detrás de una seguridad inexistente y otra de las acciones de seguridad real que no realizan por que no resultan rentables, para cuando una homologación de los equipamientos de motorista ?? o tenemos que despellejarnos unas cuantas veces para comprobar que equipo es mas seguro ?? en fin unos hipócritas pero bien grandes.

Vss

PD
Conste que no tengo nada contra los miembros de los cuerpos de seguridad, me parece que hacen un trabajo arriesgado difícil y en muchas ocasiones mal reconocido.
 
pues creo que soy de los pocos que pude contarlo, tuve un accidente porque un coche no me vió y no llevaba casco, tuve un golpe no muy fuerte con la cabeza en el suelo y me levanté mareado...
tuve dos coagulos de sangre y dos operaciones en la parte de la nuca...
10 días en la uci...
dos años mas tarde me pusieron una placa para cubrir lo que me faltaba de hueso en el craneo...
y 15 años más tarde puedo contarlo...
POR FAVOR NO OS QUITEIS EL CASCO NI PARA MEAR
ya se que jode que nos impongan las cosas, que los accidentes nos cuestan el dinero a todos los contribuyentes, etc, etc
¿sabeis porqué España es un ejemplo en el tema de las donaciones?... imaginad
hay muchos donantes por accidentes de moto
 
GARFI0 dijo:
Amigo ManuelM, cada uno tiene su propio concepto de libertad, y dentro de lo que yo entiendo como mi libertad, esta la de decidir directamente sobre mi integridad fisica, y sí ,me parece excesivo que tengan que hace una norma que nos obligue al uso del casco y del cinturón, como también me lo parecería que nos obligaran al uso del preservativo, pensándolo bien este ultimo puede que tuviese más sentido, pues podrías trasmitir una enfermedad mortal y afectar al prójimo como tu dices.

Pienso que cosas tan elementales solo tiene que ser obligatorias para los menores, los adultos ya tendrían que saber que hacen con sus cabezas.

Existen situaciones de peligro realmente escandalosas donde las autoridades no hacen nada absolutamente, y donde solo ellas podrían garantizar alguna seguridad más y no lo hace, véase quitamiedos , puntos negros , equipamiento de los GC de carretera, pero claro esto cuesta dinero, y eso es como que no interesa.

Yo uso casco desde mucho antes que fuese obligatorio, integran y bien puesto, y cinturón siempre, pero no es por que esté prohibido, si pensase que esto no aumenta mi seguridad, te aseguro que no los usaría.
Y dime cuando piensan estas autoridades tan protectoras que tenemos, protegerme de los puntos negros y los quitamiedos, que yo no puedo ??¿¿??, que después me tendrán que dar de comer aunque me ponga casco.

Estas normas son hipócritas, hacen recaer la responsabilidad en el conductor, y se disfrazan de buenos chicos que miran por nuestra seguridad, mentiras una detrás de otra, la inmensa mayoría de radares están en las autopistas, la inmensa mayoría de los accidentes mortales se producen en las secundarias, las autopistas en Alemania tiene que ser super peligrosas pues no tienen limites de velocidad ni radares claro, pero aquí nos vende que la seguridad es la velocidad, otra mentira, un porcentaje enorme de la seguridad es las via, en este país pagamos una barbaridad de impuestos para tener unas carreteras peligrosas y unos medios de control y sanción claramente diseñados para ser muy rentables.  Los intereses en seguridad de las autoridades pasan siempre por caja, lo demuestran dia a dia.

Podría continuar con una larga lista de actuaciones claramente recaudatorias, que enmascaran detrás de una seguridad inexistente y otra de las acciones de seguridad real que no realizan por que no resultan rentables, para cuando una homologación de los equipamientos de motorista ?? o tenemos que despellejarnos unas cuantas veces para comprobar que equipo es mas seguro ??  en fin unos hipócritas pero bien grandes.

Vss

PD
Conste que no tengo nada contra los miembros de los cuerpos de seguridad, me parece que hacen un trabajo arriesgado difícil y en muchas ocasiones mal reconocido.

suscribo al 99 % lo que dices, creo que se esta confundiendo lo que decimos algunos de tener derecho a decidir si me pongo el casco o no me lo pongo y corro el riesgo, con su utilidad, no creo que nadie dude de la necesidad y utilidad de llevarlo siempre, pero si de que me tengan que obligar
por esa regla deberian prohibir muchas actividades de montaña, etc tambien podrian decidir que tendremos que llevar casco en el coche... y mientras donde nos matamos de verdad que es con los guardarrailes, badenes y baches escandalosos en la carretera siguen hay :o
 
Lo primero comentar que uso casco y cinturon por convencimiento,(y guantes, chaqueta, espaldera...), pero la verdad es que ultimamente me esta dando asquito el superproteccionismo, y no acabo de ver donde esta el limite

Por que no pantalon, chaqueta, botas y guantes y espaldera obligatorios, que pasa que con espaldera obligatoria (y collarin...) no se reduciria mucho el numero de lesionados medulares?, si es por dinero esos son muy costosos..., y por que no prohibir la escalada libre, sin cuerda de seguridad, o cualquiera de las actividades sumamente peligrosas que hacemos por gusto, como submarinismo, salir a pescar con mal tiempo, montañismo en invierno, ...., o prohibir el tabaco, el alcohol, o las grasas, obligacion de tener un peso  cercano al ideal, que los muertos por ataque al corazon son muchos, y ahi, no hay seguro que valga, ¿donde esta el limite?

Donde acaba nuestra eleccion personal, ¿no existe?

Como comentario cada año mueren en españa algo mas de 3.000 personas por decision propia (suicidio) el año pasado por cierto mas que los de accidentes de trafico, sin hablar de los accidentes laborales, pero en eso no se hace nada, ¿seguro que es mi seguridad lo que intentan defender?.

Aunque parezca una incongruencia si ese señor quiere tener una moto con airbag y no usar casco esta en su derecho, por lo menos en su pais..., claro si aqui voy a 180 en mi moto o coche soy un loco y un ser antisocial, un enemigo publico que no respeta su vida ni la de los demas, pero si soy aleman na de na, soy un tio normal (o un austriaco a 160, o un italiano a 150, en determinadas autopistas..), y con el casco lo mismo.

Me he caido en moto gorda 6 veces (en pequeña puf...) solo una mi casco toco (levemente) el suelo, vamos el equivalente a la ruleta rusa, una bala cada seis agujeros...

Un saludo
 
Sinceramente creo que esto del casco y el cinturón, fueron en su día, la forma mas barata y rápida que encontraron los de siempre para mejorar la seguridad, la linea de pensamiento es sencilla,

¿como mejoramos la seguridad de las carreteras ? ,

asfaltamos mejor, usamos pintura no deslizante, quitamos quitamiedos y pontos negros, señalizamos mejor y los trazados, y el ancho de la vía, y los arcenes, y los escapes, uff esto cuesta un dineral, y si obligamos al uso de cascos y cinturones, así se producirán los mismos accidentes, pero los muertos serán menos, y de paso recaudamos un poco en multas, y si alguno se mata sin casco o cinturón, pues culpa suya por no ponérselo.

Estas dos normas (como otras muchas) NO pretenden reducir el numero de accidentes, solo el de muertos, es algo así como no te preocupes, te estrellaras igual pero como llevas casco tu tranquilo que estamos velando por tu seguridad, hipócritas.

Que día piensan hacer algo con las pinturas para señalización, existen pinturas que no patinan, claro que son mas caras.. y si te estrellas por culpa de la pintura, el que paga el tortazo eres tu, eso es mucho más barato.

Por que no sacan leyes y homologaciones racionales, en equipamientos de motorista este país está en la edad de piedra, intentar comprar un equipamiento homologado, veréis que la uncia homologación que exsiste es la de las protecciones, que dicho sea de paso es muy fácil de hacer, por que no obligan a los fabricantes a realizar una homologación completa del traje.

Si ya esta claro que los quitamiendo matan, por que no los quitan YA , eso no es seguridad ?¿

Como se entiende que existan puntos negros durante años y años, y no se realicen los cambios necesarios ?? evitar que se estrellen los vehículos en estos puntos no es seguridad ??

Nos están estafando, y pretenden tomarnos el pelo con prohibiciones multas etc por nuestra seguridad, menuda maquina de hacer dinero tienen montada.

Vss
 
Atrás
Arriba