Brussli
Allá vamos
- Registrado
- 10 Sep 2005
- Mensajes
- 704
- Puntos
- 28
Navtech junto a TeleAtlas son las dos empresas que suministran los datos cartográficos para la confección de la mayoría de los mapas usados en los navegadores.
Actualmente Navtech suministra los mapas a Garmin, Navman, Navigon, Destinator, Co-Pilot, Digi-Map y a casi todos los GPS de coches: Alpine, Becker, Blaukpunkt, Grundig, JVC, Kenwood, Panasonic, Pioneer, Sony y VDO Dayton.
Sin embargo TeleAtlas es la fuente de información de TomTom, ViaMichelin, Alturion, WayFinder…
Estas empresas, una europea (Tele Atlas) y otra norteamericana (Navteq), dominan la cartografía digital, aunque Navteq tiene más cuota de mercado mundial. La mayoría de los ingresos procede todavía del automóvil. En el caso de Tele Atlas, es el 65%, en el caso de Navteq, el 80%.
TELE ATLAS, UNA EMPRESA EUROPEA CON 2000 EMPLEADOS Tele Atlas nació en 1984 y comenzó su actividad cartográfica centrándose los primeros años en Europa. La compañía inició su expansión en 1998 con la apertura de oficinas en Japón e India. En el año 2000 penetró en el mercado norteamericano con la compra de una empresa de mapas digitales llamada Etak. Tele Atlas, cuya sede financiera se encuentra en Holanda y la central de producción y ventas en Bélgica y cuenta con 2.120 empleados, unos 800 instalados en India. En el año 2003 ingresó 86,5 millones de euros. Sus oficinas se reparten en 21 países. Blaukpunt, Siemens o Tom Tom son algunos de sus socios. Tele Atlas actualiza sus mapas cuatro veces al año para posteriormente distribuirlos entre sus socios. De momento, ha cartografiado el 86,2% de España y el 43% de Portugal y confía en tener una cobertura total de Europa Occidental en 2006.
NAVTEQ, MAPAS FUNDADOS EN SILICON VALLEY Navteq se fundó en Silicon Valley (Estados Unidos) en 1985. Comenzó por recopilar datos detallados de las áreas urbanas. Su principal inversor es Philips Eletronics. Hoy tiene ubicada su sede central en Chicago(Illinois) y cuenta con 1.400 empleados. Sus instalaciones de producción están en Fargo (Dakota), además de 100 oficinas repartidas en 20 países. El objetivo es en 2007 lograr la conectividad total desde Portugal a Bielorrusia y desde Finlandia a Oriente Medio. Actualmente tiene una cobertura de 100% en los países del centro y norte Europa. Entre sus socios está BMW, Renault, Ford y Opel. En España tiene cobertura del 80,9% y, al final de año, tienen previsto alcanzar el 92%.
Actualmente Navtech suministra los mapas a Garmin, Navman, Navigon, Destinator, Co-Pilot, Digi-Map y a casi todos los GPS de coches: Alpine, Becker, Blaukpunkt, Grundig, JVC, Kenwood, Panasonic, Pioneer, Sony y VDO Dayton.
Sin embargo TeleAtlas es la fuente de información de TomTom, ViaMichelin, Alturion, WayFinder…
Estas empresas, una europea (Tele Atlas) y otra norteamericana (Navteq), dominan la cartografía digital, aunque Navteq tiene más cuota de mercado mundial. La mayoría de los ingresos procede todavía del automóvil. En el caso de Tele Atlas, es el 65%, en el caso de Navteq, el 80%.
TELE ATLAS, UNA EMPRESA EUROPEA CON 2000 EMPLEADOS Tele Atlas nació en 1984 y comenzó su actividad cartográfica centrándose los primeros años en Europa. La compañía inició su expansión en 1998 con la apertura de oficinas en Japón e India. En el año 2000 penetró en el mercado norteamericano con la compra de una empresa de mapas digitales llamada Etak. Tele Atlas, cuya sede financiera se encuentra en Holanda y la central de producción y ventas en Bélgica y cuenta con 2.120 empleados, unos 800 instalados en India. En el año 2003 ingresó 86,5 millones de euros. Sus oficinas se reparten en 21 países. Blaukpunt, Siemens o Tom Tom son algunos de sus socios. Tele Atlas actualiza sus mapas cuatro veces al año para posteriormente distribuirlos entre sus socios. De momento, ha cartografiado el 86,2% de España y el 43% de Portugal y confía en tener una cobertura total de Europa Occidental en 2006.
NAVTEQ, MAPAS FUNDADOS EN SILICON VALLEY Navteq se fundó en Silicon Valley (Estados Unidos) en 1985. Comenzó por recopilar datos detallados de las áreas urbanas. Su principal inversor es Philips Eletronics. Hoy tiene ubicada su sede central en Chicago(Illinois) y cuenta con 1.400 empleados. Sus instalaciones de producción están en Fargo (Dakota), además de 100 oficinas repartidas en 20 países. El objetivo es en 2007 lograr la conectividad total desde Portugal a Bielorrusia y desde Finlandia a Oriente Medio. Actualmente tiene una cobertura de 100% en los países del centro y norte Europa. Entre sus socios está BMW, Renault, Ford y Opel. En España tiene cobertura del 80,9% y, al final de año, tienen previsto alcanzar el 92%.