para Tabayú o Carlos

Cesart

Acelerando
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
203
Puntos
18
Ubicación
Aviles--ASTURIAS
a raiz de un comentario de Tabayú respecto a tirar del starter y como se hizo alusion al CO , yo respondí que desde que tengo la K75 nunca se lo había mirado,compre la moto con 30000Km y ahora tengo aprx.78000K y tampoco sé si el anterior dueño se lo habia mirado
total que hoy fui al mecanico y marcó 2,86 de CO es decir bastante alto y me hizo el comentario que lo que habia que hacer era
1º mirar con unos vacuometros para igualar los 3 cilindros
2º ajustar el CO con el ajuste que lleva donde el filtro de aire
y ante la duda de momento la dejé como estaba
mi pregunta para vosotros es ? es así como hay que hacerlo¿
Gracias por adelantado y un saludo para todos
 
7B7D6B796A6C180 dijo:
1º mirar con unos vacuometros para igualar los 3 cilindros
2º ajustar el CO con el ajuste que lleva donde el filtro de aire

mi pregunta para vosotros es ? es así como hay que hacerlo¿

Pues sí, [highlight]así es como hay que hacerlo[/highlight]. Y si desde los 30.000 hasta los 78.000, no tienes certeza de que se le haya comprobado ó realizado ningun ajuste a las valvulas...[highlight]te recomiendo que previamente a esas dos operaciones, lo realices[/highlight]. Tu mecánico, sabrá como

El obviar una operación como esa, aunque pueda ser un poco carilla, suele acarrear una muerte prematura del motor...
 
gracias de nuevo Karlos y Tabayú, cuanto podria costar,aproximadamente claro,
mirar valvulas,comprobar con el vacuometro y ajustar el CO, no tengo ni idea porque nunca llevé la moto a ningún mecanico porque en realidad nunca me dió ningún tipo de problemas , ni ruidos extraños, etc. estoy encantado con ella,pero supongo que sería bueno hacerle esa revision que vosotros me indicais y perdonar si soy un poco pesado, gracias otra vez a los dos, un saludo
 
Cada pastilla de reglaje para tu K y en general para todas las K de 2 válvulas por cilindro estan sobre los 3,5€. Muy raro sería que estuvieran las seis fuera de tolerancia pero...

Comprobar el juego con el motor ya frío en realidad es cuestión de 20 minutos, si hay que sustituir alguna/s te puede llevar una hora...descontando que lo normal es que el mecánico tenga que desplazarse al servicio oficial a por el grosor/es que necesite, con lo cual en un rato, no te lo va a hacer. Después poner el motor a temperatura de servicio y sincronizar y reglar CO, no lleva más de otra hora

Con todo y en un taller normal yo no creo que esté muy por encima de los 150€...no obstante me aseguraré en el taller de mi barrio si paso por allí
 
la semana pasada pagué 160€ por esa operación, sin cambiar ninguna pastilla.

calculas bien tabayú.

saludos.;)
 
hola Tabayú ,ya se que soy un pesado, estoy construyendo un vacuometro, ya tengo los tubos de cristal en forma de "U " y el mercurio, pero no sé la altura de dichos tubos, supongo que va en funcion del vacio que hace el motor pero no tengo ni idea, ¿ me puedes informar?, gracias de nuevo,y si algún dia vienes por Asturias te invitaré a unas sidras como pago a toda la información que me estas dando , un saludo
 
Ayyy sidrina...Tengo aquí en valencia un buen amigo asturiano. Cuando bajan sus padres nos hemos juntado a comer las fabes que hace su madre...creo que debe ser pecado de lo buenas que están...y la sidra y un licor de endrinas ó nosequé que tambien trae...supongo que arderemos en el infierno ;D ;D ;D

Hay en el foro post y fotos de vacuómetros caseros...igual con el buscador encuentras algo. No obstante, con 40-50cm de longitud de cada tubo, tienes de sobra
 
gracias Tabayú, ya veo que has probado la sidra y les fabes,pero sigue en pie lo dicho, si algún dia pasas por Asturias, un saludo
 
se me olvidaba ¿ como se ajustan los cilindros ? ¿ que orden se sigue? no tengo ni idea, una vez aclopado el vacuometro
gracias
 
si no tienes la revista moto técnica, donde viene explicado el proceso, deberías bajártela. es el "libro de taller" de la k75 que circula por la red en pdf dividido en dos partes.

en el clubk75 tienes esto:

MOTO TÉCNICA nº14
La revista francesa MOTO TÉCNICA, especializada en manuales de mantenimiento, editó su número 14 dedicado a nuestras motos, especialmente las fabricadas entre los años 86 y 91, aunque válido al 90% para todas las K75. Lo interesante de esta revista es que se editó en castellano, pero lamentablemente hoy en dia está descatalogado llorar llorar... pero la buena notícia es que se puede bajar en:

1- el e-mule...
2- ... aquí...
http://rapidshare.com/files/43965192/Moto_tecnica_K75_Libro_de_taller.pdf.html
3- ... o aquí dividido en dos partes:
http://www.megaupload.com/es/?d=2JZXX173
http://www.megaupload.com/es/?d=G04P99CO

saludos.;)
 
Atrás
Arriba