Para viajeros austeros

tosar

Arrancando
Registrado
22 May 2010
Mensajes
64
Puntos
0
Hola, me gustaría saber, con detalles, fotos etc, como viajais en moto, de forma autosuficiente y austera; no vale eso de hotel y mas hotel.

Hace tiempo conocí una pareja, muy viajera, tenian una CBR 1000, y apenas llevaban dos alforjas pequeñas y estaban fuera de casa dias, y yo para ir solo, llevaba las maletas a tope un mochilon etc.

Me gustaria que tuvieran cabida tambien trucos, de toda indole, como dormir, a la hora de comer, etc, aguantar el maximo de dias, en las mejores condiciones, y de manera economica.

A todos gracias por vuestras aportaciones.
 
Bueno, yo cuando viajo sin vehículo propio voy con lo puesto y con una bolsa con muy poco peso (quizás unos 4 kg máximo), y así he viajado por centro-américa, europa, y algo de oriente-medio.

Con la moto, por rutas de montaña y rutas desérticas, llevo siempre todas las herramientas necesarias para poder hacer mantenimiento, un montón de bridas, pasta para soldaduras, lamparas, unas bujías, aceite, una cámara y parches para poder reparar los tubeless, kit repara tubeless, unos desmontables y un compresor de aire.

Si voy a acampar al aire libre llevo un aislante, una tienda (1,3kg) y un saco, todo ello muy comprimido.

Suelo llevar un camelbak para poder hidratarme con mayor regularidad, sobretodo si hacer mucho calor.

De ropa, lo indispensable (aparte de la ropa puesta de moto): Una muda de ropa de repuesto y lavar cada día por la noche. Una buena idea es usar prendas que sequen rápido. Una camiseta de algodón para ir elegante de vez en cuando, unos pantalones tejanos o de montaña, sobretodo cómodos, y unas bambas de trekking. Y ya está!

Útiles de aseo: cepillo de dientes, pasta, maquinilla y algo de jabón (el mismo para limpiar la ropa).

Si hago rutas largas por carretera no suelo llevar según que recambios y herramientas.

marroc01.jpg

marroc02.jpg


Puedes ver más fotos del último viaje que hice a Marruecos este Diciembre. Fue una pasada!
http://www.facebook.com/album.php?id=1044459778&aid=2091677

Espero que te sirva... seguro que me dejo algo!!! HAHAHAAAHA
 
Pues llevas mas o menos lo mismo que yo, aunque siempre hago carretera, solo una cosa más preguntaria yo (ya que es interesante el planteamiento de la pregunta):

Como te apañas con la comida? Cuando andas por esos desiertos de dios y acampando algo tendrás que prever, y eso ocupa mucho espacio  :-?

A mi es de los temas que mas me preocupa, yo como poco normalmente y menos viajando en moto, es más importante hidratarse bien, pero como a menudo, tengo esa rara enfermedad de los paises ricos en que no puedo pasar el día con una sola comida porque me siento mal  :P

Saludos
 
6A6D7C69697C776E76757F190 dijo:
Como te apañas con la comida? Cuando andas por esos desiertos de dios y acampando algo tendrás que prever, y eso ocupa mucho espacio  :-?

A mi es de los temas que mas me preocupa, yo como poco normalmente y menos viajando en moto, es más importante hidratarse bien, pero como a menudo, tengo esa rara enfermedad de los paises ricos en que no puedo pasar el día con una sola comida porque me siento mal  :P

Hay que prever, claro está, la comida necesaria dependiendo de dónde vamos. Yo siempre llevo un pequeño fogón y una bombona o dos de gas, todo ello de pequeñas dimensiones (sin olvidarse de llevar unos mecheros o cerillas! ::)). También un pequeño cazo con tapa para poder hervir pasta o arroz. Dentro del cazo guardo el pequeño fogón y un mechero cuando no lo uso. Alguna lata de conserva va bien llevar. La fruta también es importante, así que siempre compro algunas piezas por el camino, cuando tengo ocasión. Las provisiones se han de reabastecer diariamente, teniendo en cuenta la ruta que definamos.

Durante el viaje el cuerpo se va adaptando a las necesidades. En los "países ricos", tal y como tu mencionas, se acostumbra a comer demasiado. Durante un viaje largo, uno se da cuenta que no es necesario comer tanto, y se valora más la oportunidad de tomar un bocado cuando más falta nos hace.
 
Buen comienzo, pero me asalta alguna duda; ¿como nos duchamos? ¿y si hace mal tiempo, como lavamos la ropa? Me refiero que no se secara... con lo cual habria que llevar mas ropa...

¿Alguien que haya ido en este plan con frio?

Vamos vamos animense señores!!
 
160D110310620 dijo:
Buen comienzo, pero me asalta alguna duda; ¿como nos duchamos? ¿y si hace mal tiempo, como lavamos la ropa? Me refiero que no se secara... con lo cual habria que llevar mas ropa...

¿Alguien que haya ido en este plan con frio?

Vamos vamos animense señores!!

Claro... en el desierto también hace frío. Lo mejor es llevar ropa técnica que ocupe poco espacio, que sea ligera, térmica y transpirable.

Si hace mucho frío no necesitarás lavar la ropa con tanta rigurosidad, te durará más... días! Cuanta más ropa lleves en tu equipaje, más lavarás. No hace falta ir de punto en blanco y oler a rosas, verdad?  ::)
 
Hombre, yo sin haber ruteado nunca por el desierto, simplemente llevo mudas para 5 días y a partir de ahí lavo si hace falta, pot lo demás voy con lo puesto, llevo camiseta de esas del decathlon antibacteriológica en verano, que te aguanta bien sin lavar 6 o 7 días, y térmica y un polar delgado en invierno, unos pantalones y un par de camisetas limpios para cuando dejas la moto y a correr.

saludos
 
Yo llevo solamente una muda de recambio, de estas del Decathlon que se lavan fácilmente y de rápido secado. Este sistema me sirve tanto para viajar durante un fin de semana como para viajar un año. Así evito acumular y transportar ropa sucia. ;)

Yo también uso esas camisetas que dices... son cojonudas! :)

Y los calcetines??? ::)
 
Jejejeje, calcetines pocos jejeje, un poco de talco y... ;D

Voy a mirar inmediatamente lo de la ropa interior de secado rápido, prefiero llevar un compresor de aire antes que calzoncillos limpios para 10 días ;D

Saludos
 
Yo me voy a acercar un día de estos al decarton a ver si ya les han llegado los calzoncillos anti-radiaciones. No digo que tenga problemas estomacales, eh? ;D Más que nada por el tema de Japón, Corea del Norte, el Gadafi, la ONU, Irán,... en fin... hay que vivir cada día como si fuese el último!!!
 
3925272B262F2F4A0 dijo:
Yo me voy a acercar un día de estos al decarton a ver si ya les han llegado los calzoncillos anti-radiaciones. No digo que tenga problemas estomacales, eh? ;D Más que nada por el tema de Japón, Corea del Norte, el Gadafi, la ONU, Irán,... en fin... [highlight]hay que vivir cada día como si fuese el último[/highlight]!!!

+1
 
Pues de esta guisa viajaba yo hace 15 años; DT 50 R, alforjas de bicicleta, poco dinero y muchas muchas ganas. Dormia en cualquier sitio; un banco, una gasolinera....

content_round.php


content_round.php
 
Algo falla con las fotos, y eso que he mirado el post de como subirlas.... :(
 
3C273B293A480 dijo:
Algo falla con las fotos...

Sí, que está mal puesta su dirección; mira en las propiedades de las que pongo yo y compara.  ;)

2burgos.jpg


14sotres.jpg


Edito para añadir que lo verás mejor si pulsas <citar> en mi mensaje...
 
Tengo 53 años, viajo en moto desde los 20, y cada vez necesito menos cosas. Para comer hay maravillas ultramodernas, no tienes que ir con el jamon y el chorizo. La ropa, lo minimo, se lava y se amarra a la moto y se seca rapidamente, y si no pues nada. En la supervivencia diaria, lo confieso, por mi exprofesión no tengo muchos problemas.
Peeeeeero, hay una cosa que ya me cuesta mas trabajo, sobretodo a mi mujer, -la tienda de campaña-, la utilizo, pero cada vez menos. Despues de un gran dia de viaje, una buena cama.
Y poco mas, no te compliques la vida, unas veces te irá mejor que otras, pero de todas se aprende.

Vs.
 
Gracias Carolus :)

Harpo, ilustranos un poco con esas comidas ultramodernas....
 
Hombre, las comidas deshidratadas son una buena elección... para salidas extremas o porsiaca! Yo prefiero el chorizoooo! :D
 
312A362437450 dijo:
Hola, me gustaría saber, con detalles, fotos etc, como viajais en moto, de forma autosuficiente y austera; no vale eso de hotel y mas hotel.

Hace tiempo conocí una pareja, muy viajera, tenian una CBR 1000, y apenas llevaban dos alforjas pequeñas y estaban fuera de casa dias, y yo para ir solo, llevaba las maletas a tope un mochilon etc.

Me gustaria que tuvieran cabida tambien trucos, de toda indole, como dormir, a la hora de comer, etc, aguantar el maximo de dias, en las mejores condiciones, y de manera economica.

A todos gracias por vuestras aportaciones.

Ya te lo han dicho casi todo, nosotros llevamos este material de acampada:

http://viajarenbmw.blogspot.com/2011/03/material-de-acampada-recambios-y.html

Aparte llevamos un hornillo que funciona con gasolina (eso nunca falta), y si vamos por sitios civilizados, compramos en supermercado comida para cocinar en el día (o para 2, si es pasta normal o deshidratada).

Ahora salimos de viaje 6 meses (ver el blog) y acamparemos donde pillemos el 90% de los días y cocinaremos nosotros mismos, sobre todo unos buenos desayunos y buenas cenas cuando paras para descansar.
En este caso llevamos un purificador de agua y aprovecharemos rios y lagos para bañarnos.

De vez en cuando (cada 4-6- días o a veces cuando llueve y hace mucho frío) podemos buscarnos un sitio baratito para dormir.

Ropa llevamos 2 pantalones de trekking (cordura elástica fina) cada uno, 5 camisetas de decathlon, 4 mudas, un windstopper, 1 par de zapatillas, chanclas. Los trajes de agua de la moto (2 piezas y con gorro) nos valen cuando llueve ya que no calan nada. Toda la ropa oscura, se lava mejor y con cualquier jabón.

Y lo más importante, ganas de aventura y sentirse libre.
 
3D3E29353A350438325B0 dijo:
Ya te lo han dicho casi todo, nosotros llevamos este material de acampada:

http://viajarenbmw.blogspot.com/2011/03/material-de-acampada-recambios-y.html

Aparte llevamos un hornillo que funciona con gasolina (eso nunca falta), y si vamos por sitios civilizados, compramos en supermercado comida para cocinar en el día (o para 2, si es pasta normal o deshidratada).

Ahora salimos de viaje 6 meses (ver el blog) y acamparemos donde pillemos el 90% de los días y cocinaremos nosotros mismos, sobre todo unos buenos desayunos y buenas cenas cuando paras para descansar.
En este caso llevamos un purificador de agua y aprovecharemos rios y lagos para bañarnos.

De vez en cuando (cada 4-6- días o a veces cuando llueve y hace mucho frío) podemos buscarnos un sitio baratito para dormir.

Ropa llevamos 2 pantalones de trekking (cordura elástica fina) cada uno, 5 camisetas de decathlon, 4 mudas, un windstopper, 1 par de zapatillas, chanclas. Los trajes de agua de la moto (2 piezas y con gorro) nos valen cuando llueve ya que no calan nada. Toda la ropa oscura, se lava mejor y con cualquier jabón.

Y lo más importante, ganas de aventura y sentirse libre.

+100000000000

Ganas de vivir!
 
Si señor, y ganas de vivir!! cada uno tiene un concepto diferente de esta frase, yo lo tengo claro, surte en tu viaje por áfrica. Con suerte será nuestro próximo viaje largo (pero otro año).
 
Fernan, osea que vais a pasar delante de mi casa !! Si necesitais guia para conocer Vizcaya...

He echado un vistazo a tu pagina, tomo nota.
 
213A263427550 dijo:
Fernan, osea que vais a pasar delante de mi casa !! Si necesitais guia para conocer Vizcaya...

He echado un vistazo a tu pagina, tomo nota.

En Bilbao paramos 10 días, que yo soy de allí y hay que visitar a la familia antes de que dejen de saber de mí tanto tiempo.
 
2E2D3A262926172B21480 dijo:
Si señor, y ganas de vivir!! cada uno tiene un concepto diferente de esta frase, yo lo tengo claro, [highlight]surte en tu viaje por áfrica[/highlight]. Con suerte será nuestro próximo viaje largo (pero otro año).

Gracias fiera!  ;)

Está muy interesante tu blog... voy a cotillear un rato... bueno, mañana.
 
Cuando viajo para un mes, 7 juegos de ropa (calcetines, camiseta y calzoncillos) bien doblados ocupan sorprendemente poco. LLevo una bolsa de viaje impermeable para moto en forma de rulo para las cosas en caso de lluvia y/o frío, cogida con un pulpo, que bien dobladas no ocupan mucho. Siempre lo que más ocupa es lo lleva uno puesto.

Eso si, siempre con mi portatil pequeñito (lo más importante), para buscar hotel por precio, entre las muchas agencias que hay por internet, y es que si no me doy una ducha por la mañana tengo la sensación de que no he descansado.

El material de acampada, las muchas herramientas, aceite, repuestos, etc. sobra. Hay que ir ligero.
 
Atrás
Arriba