parada repentina

paraguero

En rodaje
Registrado
9 Ago 2020
Mensajes
123
Puntos
18
Ubicación
toledo
Buenas tardes
Esta mañana subiendo un pequeño puerto de 3 que hay para llegar a mi pueblo,lo e subido en 5 marcha dando gas mas o menos deprisita 120 km
hasta que al desviarme para coger la entrada de mi pueblo e reducido y se me a parado la moto.
Eso ya me a pasado alguna vez y no le e dado importancia porque no es continuo , pero lo de hoy me preocupa .
alguien sabe porque puede pasar esto.
r1150rt año 2001 81000 km mantenimiento se lo hago yo todos los años en agosto.
no se si falta algo mas.
un saludo y gracias.
 
Buenas tardes
Esta mañana subiendo un pequeño puerto de 3 que hay para llegar a mi pueblo,lo e subido en 5 marcha dando gas mas o menos deprisita 120 km
hasta que al desviarme para coger la entrada de mi pueblo e reducido y se me a parado la moto.
Eso ya me a pasado alguna vez y no le e dado importancia porque no es continuo , pero lo de hoy me preocupa .
alguien sabe porque puede pasar esto.
r1150rt año 2001 81000 km mantenimiento se lo hago yo todos los años en agosto.
no se si falta algo mas.
un saludo y gracias.


mira el estado de la bateria.
 
Algún cable del contacto? Prueba a arrancar y girar el manillar hacia un lado y el otro... A mí me pasó hace dos semanas. Giraba hacia la izquierda el manillar y se paraba. También se iban las luces de contacto y todo... Revise cableado y era uno de los que venía del contacto, estaba cuarteado...
 
Hola. Sería interesante saber cómo se paró el motor: si daba tirones, si era un pare total, si iba perdiendo fuerza y sonaba el típico ahogo por falta de gasolina, etc. Eso puede ayudarnos a acotar el problema ya que puede ser falta de suministro de gasolina (bomba de gasolina, fuga por los manguitos del interior del tanque, etc) o por problemas eléctricos (un borne de la batería que se suelta, batería agotada, etc).
 
En la mía me pasaba algo parecido, junto con el ralentí algo inestable. Se paraba al reducir o al aparcarla. Se solucionó con la sincronización de los cilindros.
 
Pues es muy difícil aconsejar sin más información. Yo haría lo siguiente:

1.- Revisión de los cables atornillados a la batería
2.- Revisión del conector de la pata de cabra por si estuviese haciendo de las suyas (es una avería habitual en todas las motos)
3.- Revisión visual del mazo que sale del clausor (llave de contacto) y demás por si haya alguna rotura. Echar limpia contactos por la ranura de la llave a ver si hay suerte.
4.- Revisar piñas y sus contactos. Puede que sea un mal contacto de la piña derecha. Abrir y limpia contactos, que mal no le va a hacer.

Todo esto lo haces en media hora y no corres el riesgo de romper nada. Así descartas problemas eléctricos. Si todo está bien, sigue por lo siguiente:

5.- Comprobación de bujías. Las sacas y con ellas metidas en la pipa y tocando la tapa de balancines, dar arranque y compruebas que hay chispa. Consulta vídeos de youtube si tienes dudas.
6.- Comprobación de los inyectores. Los sacas sin desconectar la tubería de suministro de combustible ni la clema eléctrica y pulsa el botón de arranque para comprobar si sale gasolina y si sale pulverizada. Si sale goteando tendrás que limpiarlos.

Si has llegado hasta aquí sin encontrar nada estropeado, tendrías que enviar vídeos, fotografías y eso para poder entender mejor los síntomas que hace tu moto y sacar una conclusión más afinada.
Suerte.
 
Atrás
Arriba