Parkings subterráneos para motos en Barcelona

bicilindrox2

Curveando
Registrado
3 Ago 2010
Mensajes
3.193
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
En el distrito de Ciutat Vella se está preparando un modelo de movilidad más respetuoso con el peatón.
El asunto consiste en quitar tráfico de la calzada y, resumiendo, cobrar por aparcar.
Menos a los residentes y más a los no residentes.
Como usuario, el tema no me hace gracia de buenas a primeras.
Quizá me equivoque. Os pido vuestra opinión.
Dejaríais de ir a, por ejemplo, el Corte Inglés de Pza Catalunya si os cobran por dejar la moto ?
A cenar un viernes porque hay que dejar la moto ATPC bajo tierra y pagando, como un coche?
Pagará lo mismo un escúter que una Goldwing?
Cabrán las motos grandes ( y caras ) en las placitas de moto dibujadas por optimistas de tiempos de la Montesa Impala?
 
Podemos luchar contra la idea de hacer más sostenibles nuestras ciudades, pero no conteis con mi soporte.

Me encantan los coches y las motos, por eso estoy en este foro, pero tengo que reconocer que las ciudades, como lugar para vivir, estarían mejor sin tanta maquina petardeando y dejando ir contaminación por el tubo de escape.

Por tanto, en buena medida, aunque me cabree y me toque los c*****ns no seré yo el que esté en contra de toda medida que dificulte el acceso a las ciudades de los visitantes de fuera con sus motos y coches.

En definitiva, me parece bien que cierren Ciutat Vella .... y lo que pediria es que también cerraran el acceso a los guiris, es insoportable.
 
Podemos luchar contra la idea de hacer más sostenibles nuestras ciudades, pero no conteis con mi soporte.

Me encantan los coches y las motos, por eso estoy en este foro, pero tengo que reconocer que las ciudades, como lugar para vivir, estarían mejor sin tanta maquina petardeando y dejando ir contaminación por el tubo de escape.

Por tanto, en buena medida, aunque me cabree y me toque los c*****ns no seré yo el que esté en contra de toda medida que dificulte el acceso a las ciudades de los visitantes de fuera con sus motos y coches.

En definitiva, me parece bien que cierren Ciutat Vella .... y lo que pediria es que también cerraran el acceso a los guiris, es insoportable.
uff lo que has dicho... ponerle puertas al turismo... creo que los del sector de hostelería te echarían a las brasas...
el principal problema es que cada vez que restringen zonas a los vehículos de rebote también se hace a las motos y en ciudades como la tuya hay tantas que a nadie se le ocurre donde meterlas sin que cueste dinero crear una infraestructura... tema espinoso.
 
uff lo que has dicho... ponerle puertas al turismo... creo que los del sector de hostelería te echarían a las brasas...
el principal problema es que cada vez que restringen zonas a los vehículos de rebote también se hace a las motos y en ciudades como la tuya hay tantas que a nadie se le ocurre donde meterlas sin que cueste dinero crear una infraestructura... tema espinoso.

es posible, pero creo que los propios hosteleros se darán cuenta de la equivocación ... o tendremos otro Rapa Nui.

El atractivo de cualquier ciudad no son sus edificios, son la gente. Si los nativos huimos y solo quedan los guiris tendrán un magnifico Port Aventura ... que poco a poco perderá atractivo hasta convertirse en un Magaluf.
 
uff lo que has dicho... ponerle puertas al turismo...

No ha dicho nada que pensemos y expresemos cada vez mas habitantes de Barcelona. Hace muchos años que el turismo debería regularse, que no es lo mismo que ponerle puertas. Barcelona cuenta con una singularidad que no existe en casi ninguna parte: atrae tanto al turismo de cultura, como al de playa, el de borrachera, gastronomía, cruceros, etc... Súmale a ello las inversiones tecnológicas, congresos, ferias, etc... a una ciudad encajada entre mar y montaña, y dos rios, y a ver quién es el que gestiona con acierto semejante lío.
 
¿Y quién le pone el cascabel al gato?.

Ya se está haciendo, y puede que con mayor o menor acierto. Hay que tener mucha valentía, pero alguien debe colocar de una vez por todas el cartel de completo y confeccionar una lista de espera si se quiere mantener un mínimo de calidad. Es eso o acabar a lo parque temático: pagas una entrada carísima y a cambio te comes unas colas impresionantes para sólo disfrutar un par de atracciones.
 
Ya se está haciendo, y puede que con mayor o menor acierto. Hay que tener mucha valentía, pero alguien debe colocar de una vez por todas el cartel de completo y confeccionar una lista de espera si se quiere mantener un mínimo de calidad. Es eso o acabar a lo parque temático: pagas una entrada carísima y a cambio te comes unas colas impresionantes para sólo disfrutar un par de atracciones.

Nunca mejor dicho.
 
en Málaga vamos en ese mismo plan... se está peatonalizando el centro/alameda y cada vez mas turismo, cruceros, despedidas de soltero...
 
Atrás
Arriba