¿Parpadea el indicador del ESA II?

fernandocantarino

Curveando
Registrado
26 Mar 2004
Mensajes
1.517
Puntos
83
Una preguntita a los que teneis el ESA II en la R1200RT. En el manual del usuario pone esto:

"
. El indicador parpadea

mientras se ajusta el pretensado

de muelle. A continuación,

el indicador ESA se apaga

automáticamente."

Pues yo le doy como dice el manual, dejando la tecla apretada hasta que aparece la seleccion que quiero, 1 casco, 1 casco y maletas y 2 cascos y si noto como la moto sube o baja, pero el indicador no parpadea, simplemente se mantiene hasta que se ha regulado y luego se apaga. ¿sera asi o algo anda mal?
Vss y gracias

 
El mio tampoco parpadea. Notas que la moto sube y baja pero en el cuadro no hace nada.
 
En mi R12R sí parpadea...está claro que los displays son distintos....a ver si han mezclado las frases de los distintos manuales...
V´ss
 
Pues en mi r12r 2008 parpadea, y noto el amortiguador más blando o más duro según le cambio el modo pero de subir o bajar nada de nada...hoy me fíjare bien con metro en mano pero lo dicho no noto que suba o baje.
 
los habia que parpadeaban y otros no, ya lo habiamos hablado en otras ocasiones..... debeis notar que sube y baja la moto según el caso, si no estaria averiado

Asi es, esto se hablo en 2010 ...... y la conclusion fue la siguiente:

En el ESA I (hasta 2009) durante la operacion de precarga los simbolos parpadean y es imperativo estarse "quietecito" hasta que termine o el sistema se bloqueara.
En el ESA II (a partir de 2010) NO PARPADEAN, y tambien hay que estarse quieto.

Respecto al manual, la conclusion fue que los "amigos" de BMW no se habian molestado en describir correctamente la operacion en el manual de las nuevas motos ...

Comentar tambien, a modo de informacion suplementaria, que en el ESA II se actua sobre ambos ejes, no asi en el ESA I
 
Pues entonces tema aclarado de nuevo, muchas gracias a todos por vuestra amable colaboración y a ver si BMW lee esto y se molesta en corregir el manual del propietario.
Vssss
 
En la mía por lo que se ha hablado en el foro y que puese en practica y si se nota, es con el caballete puesto, sin estar subido para que no tenga peso y le cueste menos, se le pulsa dependiendo de la opción que quieras y va perfecto, cosa que hasta que los compañeros no comentaron cada uno su situación a mí no me corregia al cambio. Deciros que la mia es del 2009, puede que la primera vez no efectue el cambio o bien por que no has andado con ella y por la batería no te corrige por consumo o bien por que queda pillado, como han comentado en otras ocasiones. Haz la prueba después de andar un poco con ella, parala pon el caballete y sin estar subido ves cambiando de posiciones haciendo de haga los cambios a cada posición, dejando un intervalo de tiempo entre cada una, para terminar en la posición que quieres dejar. A mi me funcionó............
 
Asi es, esto se hablo en 2010 ...... y la conclusion fue la siguiente:

En el ESA I (hasta 2009) durante la operacion de precarga los simbolos parpadean y es imperativo estarse "quietecito" hasta que termine o el sistema se bloqueara.
En el ESA II (a partir de 2010) NO PARPADEAN, y tambien hay que estarse quieto.

Respecto al manual, la conclusion fue que los "amigos" de BMW no se habian molestado en describir correctamente la operacion en el manual de las nuevas motos ...

Comentar tambien, a modo de informacion suplementaria, que en el ESA II se actua sobre ambos ejes, no asi en el ESA I

Asi es como dice el compañero yo en la mia del 2008, si noto como sube y baja, saludos.-
 
Pues en mi r12r 2008 parpadea, y noto el amortiguador más blando o más duro según le cambio el modo pero de subir o bajar nada de nada...hoy me fíjare bien con metro en mano pero lo dicho no noto que suba o baje.

No hace falta un metro, si varías la precarga se nota claramente que la moto sube o baja.
 
Asi es, esto se hablo en 2010 ...... y la conclusion fue la siguiente:

En el ESA I (hasta 2009) durante la operacion de precarga los simbolos parpadean y es imperativo estarse "quietecito" hasta que termine o el sistema se bloqueara.
En el ESA II (a partir de 2010) NO PARPADEAN, y tambien hay que estarse quieto.

...........

yo añadiria que en mi RT2011 los cascos se apagan y a partir de ese momento es cuando noto que la moto sube o baja. Me gustaba más el sistema del ESA1 porque sabías que estaba actuando por el parpadeo.
 
yo añadiria que en mi RT2011 los cascos se apagan y a partir de ese momento es cuando noto que la moto sube o baja. Me gustaba más el sistema del ESA1 porque sabías que estaba actuando por el parpadeo.

¿Estas completamente seguro? ¿queda este aspecto asi reflejado en el manual de usuario?
 
La mia es una RT de mayo del 2011 y no parpadea. Una vez que se borra de la pantalla el cambio realizado es cuando la moto comienza a elevarse o descender. Tienes que estar muy atento para darte cuenta. Al principio llegue a pensar que el sistema no funcionaba.
La verdad es que deberia estar mejor indicado en pantalla cuando esta ajustando la amortiguacion y advertir en que cambios la moto debe de estar parada.
 
Última edición:
Buenas, una duda, ¿ De verdad baja y sube la moto? Es decir ¿ Si eres bajo, apoyas mejor entonces cuando la moto baja?
¿ Cual es la posición mas baja ( 2 cascos, confort...?
Gracias
 
Buenas, una duda, ¿ De verdad baja y sube la moto? Es decir ¿ Si eres bajo, apoyas mejor entonces cuando la moto baja?
¿ Cual es la posición mas baja ( 2 cascos, confort...?
Gracias

buenas claro que la moto sube y baja si no lo hiciera el ESA no funcionaria. La posicion mas baja es un caso

V, sssssss
 
La mia es una RT de mayo del 2011 y no parpadea. Una vez que se borra de la pantalla el cambio realizado es cuando la moto comienza a elevarse o descender. Tienes que estar muy atento para darte cuenta. Al principio llegue a pensar que el sistema no funcionaba.
La verdad es que deberia estar mejor indicado en pantalla cuando esta ajustando la amortiguacion y advertir en que cambios la moto debe de estar parada.

Totalmente de acuerdo
 
Buenas, una duda, ¿ De verdad baja y sube la moto? Es decir ¿ Si eres bajo, apoyas mejor entonces cuando la moto baja?
¿ Cual es la posición mas baja ( 2 cascos, confort...?
Gracias


De verdad de la buena ....
La posicion mas baja es un casco, y se puede pedir la moto con un asiento con reduccion de altura ...
Si estabas dudando en comprar la moto por su altura ya tienes una excusa menos ....
Pero si ya la tienes ..... no tienes perdon de dios ....
 
Buenas, una duda, ¿ De verdad baja y sube la moto? Es decir ¿ Si eres bajo, apoyas mejor entonces cuando la moto baja?
¿ Cual es la posición mas baja ( 2 cascos, confort...?
Gracias

La altura no varía si cambias a sport, normal o confort.

Sólo varía si cambias la precarga (cantidad de cascos y/o maletas)
 
Mi R1200R es del 2011 y SÍ parpadea mientras la moto está bajando o subiendo. Eso me deja un dilema: o mi moto está defectuosa, cosa que no sería raro dado la fama de estar gafado para las compras de electrónica defectuosas que despues tengo que devolver, o el ESA II no está disponible en las R sino en las RT.
En cuanto a si se levanta o nó de delante, no estoy muy seguro, lo he estado observando y no sé si hay un ligero movimiento. Yo creo que nó porque el movimiento tendría que ser muy evidente y no habría lugar a dudas.
En cualquier caso si la diferencia entre el ESAI y el ESA II es si la moto parpadea o nó en la operación me parece una tontería. Yo prefiero que parpadee. Ahora si la otra diferencia es que la moto se eleve de delante, ésa puede se una notable diferencia.
 
De verdad de la buena ....
La posicion mas baja es un casco, y se puede pedir la moto con un asiento con reduccion de altura ...
Si estabas dudando en comprar la moto por su altura ya tienes una excusa menos ....
Pero si ya la tienes ..... no tienes perdon de dios ....
La tengo, encargada ;-)
Saludos
 
Mi R1200R es del 2011 y SÍ parpadea mientras la moto está bajando o subiendo. Eso me deja un dilema: o mi moto está defectuosa, cosa que no sería raro dado la fama de estar gafado para las compras de electrónica defectuosas que despues tengo que devolver, o el ESA II no está disponible en las R sino en las RT.
En cuanto a si se levanta o nó de delante, no estoy muy seguro, lo he estado observando y no sé si hay un ligero movimiento. Yo creo que nó porque el movimiento tendría que ser muy evidente y no habría lugar a dudas.
En cualquier caso si la diferencia entre el ESAI y el ESA II es si la moto parpadea o nó en la operación me parece una tontería. Yo prefiero que parpadee. Ahora si la otra diferencia es que la moto se eleve de delante, ésa puede se una notable diferencia.

La R no sé, pero la RT 2010 no se eleva de la parte delantera. Sólo la trasera.
 
La tengo, encargada ;-)
Saludos


Perfecto, pero recuerda, si la operacion (la de precarga) la haces con la moto en movimiento el sistema se bloquea.
Lo ideal (lo he dicho mil veces) seria un asiento con regulacion electronica, de manera que si por ejemplo vas por ciudad se pudiera llevar en posicion baja y luego cuando sales a carretera se pudiera subir con un botoncito para llevar las piernas estiradas ....
Buena compra, buena moto ...
 
Perfecto, pero recuerda, si la operacion (la de precarga) la haces con la moto en movimiento el sistema se bloquea.
Lo ideal (lo he dicho mil veces) seria un asiento con regulacion electronica, de manera que si por ejemplo vas por ciudad se pudiera llevar en posicion baja y luego cuando sales a carretera se pudiera subir con un botoncito para llevar las piernas estiradas ....
Buena compra, buena moto ...
Ya me mirare el manual para ver que es eso de la precarga...
Totalmente de acuerdo en lo del asiento. Si te animas y patentas uno se lo vendes a los fabricantes de motos y a vivir la buena vida.
Me la dan el viernes y si que tiene buena pinta.
Saludos
 
Lo de la precarga es como su nombre indica .... precargar el amortiguador .... a ver si me explico; la moto para mantener sus cualidades dinamicas en diferentes situaciones de carga necesita que su C.M. (centro de masas) se mantenga lo mas estable posible ... es evidente que no es lo mismo una moto con un solo piloto, que con pasajero o con pasajero y carga extra ... la moto recibe un peso extra bastante alejado del CM, lo que hace que este se desplace desde su emplazamiento idoneo y/o inicial. Asi pues el comportamiento de la moto sera muy diferente como todos sabemos ....
Para minimizar en parte este proceso, se utiliza la precarga (entre otras cosas) que basicamente consiste en "empujar" / precargar el amortiguador trasero .... al hacerlo, el culo de la moto sube, es decir, el muelle empuja el conjunto trasero de la moto ..... y es al recibir el peso extra cuando esta (la moto) se queda nivelada de manera que su CM es lo mas similar posible al de la moto con una sola persona ..... basicamente se trata de mantener las proporciones de peso sobre ambos ejes ...... es facil entender que una moto con dos personas y las maletas bien llenas va a ir con el "culo caido" y la luz alumbrando a saturno ...... de esta manera y con un solo botoncito precargamos (preparamos) la moto para asumir ese peso extra ...... no se si me explico .....
 
Para los que estaban tranquilos con lo explicado voy a liarlo un poco.
El ESAII parpadea mientras se ajusta cuando se cambia la precarga….me explico, al cambiar de uno a dos cascos, a maletas y a enduro. No parpadea mientras ajusta hidráulico, que lo hace al cambiar de modo, o sea, normal, confort ó sport y duro, blando en posición enduro.
Comprobado hace 2 horas. R1200GS.

Saludos.
 
Para los que estaban tranquilos con lo explicado voy a liarlo un poco.
El ESAII parpadea mientras se ajusta cuando se cambia la precarga….me explico, al cambiar de uno a dos cascos, a maletas y a enduro. No parpadea mientras ajusta hidráulico, que lo hace al cambiar de modo, o sea, normal, confort ó sport y duro, blando en posición enduro.
Comprobado hace 2 horas. R1200GS.

Saludos.

Para mi que el comportamiento del display del ESA II es diferente en la GS que en la RT.
Vsss
 
Lo de la precarga es como su nombre indica .... precargar el amortiguador .... a ver si me explico; la moto para mantener sus cualidades dinamicas en diferentes situaciones de carga necesita que su C.M. (centro de masas) se mantenga lo mas estable posible ... es evidente que no es lo mismo una moto con un solo piloto, que con pasajero o con pasajero y carga extra ... la moto recibe un peso extra bastante alejado del CM, lo que hace que este se desplace desde su emplazamiento idoneo y/o inicial. Asi pues el comportamiento de la moto sera muy diferente como todos sabemos ....
Para minimizar en parte este proceso, se utiliza la precarga (entre otras cosas) que basicamente consiste en "empujar" / precargar el amortiguador trasero .... al hacerlo, el culo de la moto sube, es decir, el muelle empuja el conjunto trasero de la moto ..... y es al recibir el peso extra cuando esta (la moto) se queda nivelada de manera que su CM es lo mas similar posible al de la moto con una sola persona ..... basicamente se trata de mantener las proporciones de peso sobre ambos ejes ...... es facil entender que una moto con dos personas y las maletas bien llenas va a ir con el "culo caido" y la luz alumbrando a saturno ...... de esta manera y con un solo botoncito precargamos (preparamos) la moto para asumir ese peso extra ...... no se si me explico .....
Muy claro, entendido, gracias.
 
A mi lo que no me queda muy claro es que la moto se suba y baje de delante. ¿Hay alguna que lo hace?. desde luego mi R del 11 nó. Aparte de eso me gustaría saber qué utilidad tiene, porque yo no acabo de vérsela.
 
compadres no rayaros......si la moto sube o baja segun el caso, el esa esta bien, que mas da si parpadea o no, esa es la prueba

Hombre Rafa, en motos de este "standing" ....... como que seria un detalle dejarselo claro al propietario, mas que nada para que no estropee el sistema ....... y visto este post, el desconcierto es bastante alto .....
 
A mi lo que no me queda muy claro es que la moto se suba y baje de delante. ¿Hay alguna que lo hace?. desde luego mi R del 11 nó. Aparte de eso me gustaría saber qué utilidad tiene, porque yo no acabo de vérsela.


Vamos a ver ...... hay 2-3 Sistemas (o la evolucion de uno en tres fases) ..... (si no estoy yo equivocado)

E.S.A., E.S.A II y D.D.C.

El ESA es de todos conocido, fue el primero, se equipa desde 2005 hasta 2009 .....

El ESA II es lo mismo (actualizado) + eje delantero + la posibilidad de regular la "EXTENSION" ....

Y el DDC ..... evolucion del ESA II (dinamico) y que de momento (creo) solo equipan las K 16

http://www.soymotero.net/bmw-motorrad-dynamic-damping-control-ddc-el-chasis-del-futuro-6727

http://www.dailymotos.com/bmw-motorrad-dynamic-damping-control-ddc/
 
Última edición:
Me parece que las K 1600 aun no equipan este sistema DDC...
 
Hombre Rafa, en motos de este "standing" ....... como que seria un detalle dejarselo claro al propietario, mas que nada para que no estropee el sistema ....... y visto este post, el desconcierto es bastante alto .....

siiii yo no digo que no hombre.... pero ya lo hablamos.... y lo que tiene en común es eso, si sube ya baja funciona correctamente y si no.....averia
 
Tengo la R1200RT del 2011 desde este pasado martes... y cuando me la entregaron, me dijeron lo siguiente:

- Tocando una sola vez al ESA cambias a sport, normal o confort.
(esto se puede hacer en marcha)

- Dejando pulsado el ESA, cambias la precarga (cantidad de cascos y/o maletas) un casco-dos cascos-un casco/maleta.
(esto se tiene que hacer en parado y con la moto en el caballete y no montarte hasta que deje de parpadear... que es cuando supuestamente ya abrá terminado)

Lo que de verdad no veo, es que la moto suba o baje... joder, o sube muy poco o lo hace lentamente... me voy a fijar como dice uno en el foro cojiendo un metro

P.D.: A ver si os pongo alguna fotito y Muchas Gracias a TODO el foro !!!... que me animasteis a comprármela.
 
Tengo la R1200RT del 2011 desde este pasado martes... y cuando me la entregaron, me dijeron lo siguiente:

- Tocando una sola vez al ESA cambias a sport, normal o confort.
(esto se puede hacer en marcha)

- Dejando pulsado el ESA, cambias la precarga (cantidad de cascos y/o maletas) un casco-dos cascos-un casco/maleta.
(esto se tiene que hacer en parado y con la moto en el caballete y no montarte hasta que deje de parpadear... que es cuando supuestamente ya abrá terminado)

Lo que de verdad no veo, es que la moto suba o baje... joder, o sube muy poco o lo hace lentamente... me voy a fijar como dice uno en el foro cojiendo un metro

P.D.: A ver si os pongo alguna fotito y Muchas Gracias a TODO el foro !!!... que me animasteis a comprármela.


En el concesionario te lo han explicado ............... regulin regular .....
Me explico; en primer lugar el asunto es que en tu ESA II los simbolos NO PARPADEAN, eso era en el ESA I .......asi que primer error del conce al informar incorrectamente. En segundo lugar, no es estrictamente necesario estar bajado de la moto (segundo error o incorrecion) aunque si recomendable para no hacer trabajar tanto al servo motor (esto es un buen consejo del conce).
Al final, el asunto (fijaos bien) es que se esta diciendo a "la peña" en un concesionario oficial que los simbolos parpadean, y por otro lado en el puñetero manual no querda claro del todo (o es que somos muy cortitos) ...... y todo esto en una BMW de 20.000 eurillos señores ....

P.D. respecto a que si sube o deja de subir ................ SUBE y BAJA seguro.
 
Como se uno mismo el que pulse el botón y mires el panel y la moto para ver si notas como baja o como sube, garantizado que no se vé.......vamos ves antes la rueda cuadrada. Haciendolo dos personas tomando como referencia la barra del cardan, sin moverte aunque pase la nena del verano, entonces si se nota y bien. Comprobado
 
No hace falta tanta historia. Se puede hacer estando sentado (no se aconseja el acompañante)..., entoces apretando el botón notas como el asiento te hace presión en el culo y cómo los pies se te levantan ligeramente.
 
Última edición:
Atrás
Arriba