Parte superior del carenado

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.102
Puntos
113
Accidente domestico. Ayer se volcó la moto de mi hijo dentro de la cochera. En su caida arrastró a la rs y esta a su vez a la guzzi. Desastre de carenados y pinturas.
En concreto a la rs se le ha hecho un destrozo raja de unos 15 cm hasta el borde incluido) en la zona del carenado donde va el piloto de intermitente. Ya se que es reparable, pero me estoy planteando comprar uno de 2º mano. De todas maneras, hay que pintar ,ya sea el mío reparado o el que compre. Ahora viene la pregunta:
La parte superior del carenado: ¿Es una pieza o son tres piezas? Yo solo necesito el lateral superior derecho, el que contiene el piloto de intermitente. Es que si son tres piezas, siempre me será mas fácil la compra y sobre todo el envío.
 
Se supone que si. He metido una RS al tun-tun. Mete exactamente la de tu año y color.

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51646&btnr=51_2512&hg=51&fg=20


8.png
 
Es totalmente desmontable,tres piezas,laterales y frente.En ebay-Alemania he visto algunas veces despieces a buen precio.
 
Creo que todavía anda por casa un carenado superior (pirata, sin luz de posición) en el que las partes 6,7 y 8 son una sola pieza, si quieres el viernes le podría hacer una foto, te la envío y si te va bien es todo tuyo, solo tendrías que pintarlo en su color.
 
Si es desmontable, pues puede darse el caso de haya uno que se haya volcado para la izquierda, y yo necesito la derecha.
MIC MIC, Gracias por tu ofrecimiento. Lo dejo en la reserva, Recuerdo que los piratas de TCP y Puig no llevaban la luz de posición y tampoco se les podian poner los fuelles de horquilla.
Joeseph; El anuncio ya lo tenía controlado antes de escribir aquí esto. Lo que pasa es que he hablado con el dueño y está a 800 km , en Vitoria. Para el envío habría que desmontarlo, pues entero no lo admite ni correos ni nadie salvo a precios prohibitivos.Si hubiese estado cerca o a 200km , un domingo cojo el cohe y voy a por él.
Esta tarde he hablado con chapista que se atreve a repararlo y pintarlo sin quitarlo de la moto y me va a dar presupuesto.
Muchas gracias a todoslos que habéis contestado. Ya contaré como sigue el tema.
 
Hola Fernandez,no se donde vives pero si Cadiz te queda cerca te regalo uno pirata completo.
Un saludo.
Rafa.
 
muy buenas,soy el propietario del carenado del anuncio que ha puesto joeseph, ya hable con fernandez y como el dice la pu*ada es estar a 800 kms.  ya le comente que si queria se lo mandaba y no hace falta que me de nada solo los portes. (ya que me fastidia pedir dinero por algo que no esta como para tirar coetes)  si hay alguien interesado que quiera venir ha buscarlo ya sabeis en vitoria esta.
un saludo para todos, que sois unos artistas ;)
 
Estoy abrumado por la generosidad que existe en las personas de este subforo. Tanto por la ayuda técnica que me habéis aportado como la ayuda material de las personas que me habéis ofrecido desinteresadamente los carenados.

Pregunta para Victor (o para cualquiera que lo sepa)
Lo de los remaches , no entendía bien como iban. Pero al ver una foto de éllos, y gracias a tu explicación,
http://www.motobins.co.uk/displayfinal.php?q=94308&go=GO

ya entiendo perfectamente como van y la mejor manera de quitarlos.
Lo que no sé es lo de los ojetes
¿Podríamos ver una foto de las que detalla el catálogo de motobins o cualquier otra casa proveedora?
 
Hola Fernandez,

En la medida de lo posible no separes las partes que une el salpicadero del voltímetro y reloj. Yo cometí ese error y al final tuve que poner tornillos.
Estuve en el concesionario para ver la herramienta y compraría y me mandaron al taller. Son dos remachadoras raras. Cuando les dije la referencia se quedaron alucinados. Nos fuimos al panel de herramientas y en la vida las habían tenido en el concesionario¿?

Los remaches de plástico y los ojetes de cobre también.

Un abrazo.
 
Hola, yo tengo uno original casi completo por 120... incluye araña interior... ya sabes, si te interesa... ;)
 
Victor: No se si darte las gracias cada vez que intervienes ,o esperar al final.
Siguiendo tus explicaciones , me parece que es esto;

http://www.motorworks.co.uk/bmw/products/large_image.php?p=FAA49632A&desc=

Cuando uno que no lo sabe, mira el carenado, es imposible imaginarse que lleva esta pieza alrrededor del remache, pues esta pieza , una vez instalada , queda invisible.
Por otra parte, Javier, el propietario del carenado donante, me ha dicho que , una vez retirados los remaches negros, las piezas se mantienen unidas como si tuviesen pegamento.
¿Es así, o puede ser que los rebordes de estos "cilindros" mantengan las piezas unidas entre sí?
Soy del pelotón de los torpes, pero poco a poco me voy aclarando.
 
Atrás
Arriba