Pasion por las alas... Cazas y mas

ilkhan

Acelerando
Registrado
8 Sep 2004
Mensajes
253
Puntos
18
Seguro que encuentro a alguien mas por ahi al que le encantan los aviones como a mi... hoy como es viernes, y en el trabajo estoy deseando que se haga la hora de irme he navegado un poquito y he encontrado las fotos de los aviones que mas me gustan:

SR71_NASA.jpg

- Lockheed SR-71 Blackbird -

D9_render2.jpg

- Focke Wulf 190D -
Cuales son vuestros favoritos?
 
A mí personalmente, me gustan los gigantes del aire

20-79.jpg


No sé como quedará una foto cuando se escanea. Si vá bien, os cuelgo alguna del bicharraco por dentro, es alucinante lo simple que es.

La foto que hay puesta la he sacado de internet.
 
No es que sea un aficionado a la aviacion, pero pienso que ambos mundos tienen mucho en comun, tal vez sea que a los que les han gustado los aviones y las motos siempre les han tachado de locos. Sin saber demasiado de aviones, si tendria que quedarme con uno seria The Sprit of St.Louis tal vez porque representa los viajes y la aventura, lo mismo que me gusta en el mundo de la moto ;) Vssss
 
Muy buena elección 8)

El SR-71 por prestaciones impresionante y el FW-190 sería el equivalente a las motos BMW ahora, es el avión de la WWII con mas sistemas eléctricos a bordo... :o

Aunque a mi de la WWII el que mas me gusta es el Mustang P-51 D. ::)

A mi me encantan los aviones y helicópteros también, es mas soy un piloto frustrado por culpa de la miopía. :P

Visita mi album de fotos que tiene unas cuantas de aviones.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Britten dijo:
No es que sea un aficionado a la aviacion, pero pienso que ambos mundos tienen mucho en comun, tal vez sea que a los que les han gustado los aviones y las motos siempre les han tachado de locos. Sin saber demasiado de aviones, si tendria que quedarme con uno seria The Sprit of St.Louis tal vez porque representa los viajes y la aventura, lo mismo que me gusta en el mundo de la moto ;) Vssss

Aqui lo tienes en el aire.

P51D.jpg
 
Y aqui los mios.......... ;D


f18anim.gif


El F-18\A HORNET, es actualmente uno de los mejores aviones de combate del mundo, es utilizado por numerosos ejércitos, entre éstos, España, EE.UU. y muchos otros


Y..............................


B-2.jpg


El Bombardero nuclear B-2 de la U.S.A.F. Este bombardero es invisible a los radares.
 
CAMACHO dijo:
Y aqui los mios.......... ;D


El F-18\A HORNET, es actualmente uno de los mejores aviones de combate del mundo, es utilizado por numerosos ejércitos, entre éstos, España, EE.UU. y muchos otros

El Bombardero nuclear B-2 de la U.S.A.F. Este bombardero es invisible a los radares.

A mi el B-2 no me gusta demasiado estéticamente, además cuando me enteré lo que costaba me pareció hasta una inmoralidad...  :P

Por cierto, aunque en un primer momento se diseñó como bombardero nuclear, ahora quizás se podría denominar mas como bombardero táctico o estratégico que son las labores que está desempeñando en los conflictos actuales.

Cuesta la friolera de mas de 300.000 millones de pesetas, vamos como unos 5 hospitales.  :'(

Por mucho que me gusten los aviones hay cosas que no se pueden justificar.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan_Xixon dijo:
Este no es el Spirit Camacho, este es mi Mustang P-51 D  ;) ya hubiera querido Lindberg cruzar el atlantico con este maquinón...  ::)

Es que le he pinchao a Briten en vez de a ti... ;D (sera que no me dejabas  ::) )

P.d.- Yo tampoco entiendo el dineral que se gastan los gobiernos en semejantes maquinas de destruccion. :(
 
Vssssssssssssssss.

Alguien apuntaba el paralelismo que existe entre el mundo de los aviones y el de las motos, solo decir que es mi opinión también.

Por gustarme me gustan todos, pero ahora es el RAM COYOTE. Es el ultraligero que suelo pilotar, ya tengo las horas para poder presentarme al exámen sobradas pero me falta autorización de ... ::)(Dice que moto, barco, ¿ya está bien no?). Por lo visto soy aficionado a obtener licencias.

En fin que os animo a conocer este mundo, no es tan caro como pueda parecer desde fuera, seguro que teneis algun club en vuestra localidad y por acercarse a preguntar me consta que no cobran nada...ya vereis.

Vssssssssssssssss.
 
El Bombardero nuclear B-2 de la U.S.A.F. Este bombardero es invisible a los radares.

NO se silo sabias, pero en la Segunda Guerra Mundial los alemanes estaban experimentando con un avion similar al B2.... si les dejan un par de años mas, seguro que lo hubieran desarrollado... y ahora hablariamos todos aleman. :)

Aqui el Gotha Go 229
gotha.jpg

HO%20229%20A-1%20GOTHA%20BOX%20ART.jpg
 
yo estuve a punto de intentar ser piloto pero entonces aparecio la dichosa miopia ??? ??? pero en fin mis dos aviones preferidos son el f14 tomcat con sus preciosas alas retractiles y el bombardero de la segunda guerra mundial b-25 son preciosos los jodios ;D ;D
 
Lo siento CAMACHO hoy te estoy haciendo trabajar de lo lindo ;) te debo unas cervezitas ;D
 
NITRO dijo:
yo estuve a punto de intentar ser piloto pero entonces aparecio la dichosa miopia ??? ??? pero en fin mis dos aviones preferidos son el f14 tomcat con sus preciosas alas retractiles y el bombardero de la segunda guerra mundial b-25 son preciosos los jodios ;D ;D

Tanto el Tomcat como el Mitchel son de mis favoritos, pero es que si ya era dificil salvar solo a dos películas, con los aviones me niego, casi que me gustan todos... ::)

No os imaginais lo que hecho de menos los vuelos en helicóptero que me daba en el curro... :'(

Un saludo!

Juan Pedro
 
jep dijo:
el stuka, precioso

Era un avión precioso, pero ya mediada la guerra era demasiado lento para escapar de los cazas aliados.

Y con la configuración de la ilustración ya su escasa velocidad era casi suicida, eso si, los tanques que pillaba con los cañones subalares los debaja para el arrastre.

Tenía un sistema que lo sacaba automáticamente de los violentos picados que utilizaba para dar precisión a los bombardeos y unas trompetas que llamaba de Jericó instaladas en los "pantalones" del tren de aterrizaje que incrementaban el efecto psicológico de los ataques.

Si os gustan los Stukas os recomiendo el libro Piloto de Stukas de Hans U. Rudel de la editorial Gaudemus, un libro dificil de conseguir pero muy interesante.

Un saludo de un aerotranstornado. ;D

Juan Pedro

PD. Os recomiendo que visiteís la web www.aire.org punto de encuentro de los aerotranstornados como yo.
 
Britten dijo:
Lo siento CAMACHO hoy te estoy haciendo trabajar de lo lindo ;) te debo unas cervezitas ;D

Naaaaa.no problem.Me encanta navegar. ::) ::)

Alguien hablò del B-25? ::)


ap5.jpg


......y del F14 Tomcat? ::)

f-14.gif

f14j-s.jpg
f-14-053-s.jpg

f-14_02-above-s.jpg
f-14-navy591-s.jpg
 
ilkhan dijo:
Seguro que encuentro a alguien mas por ahi al que le encantan los aviones como a mi...

Pos yo soy otro, y este es uno de mis favoritos:

El ruso Sujoi SU-27 "Flanker", no sólo uno de los mejores, sino también de los más bonitos.

su-27-DDST8809314_JPG.jpg
 
que pedazo historia reflejada al cine de esta fortaleza volante en Menphis Belle.




//www.boeing.com/history/boeing/images/b-17.jpg
 
Pues yoooooooooooo....

Me quedo con el MiG-29, uno de los cazas de superiorida aérea más logrados de los años 80, teniendo en cuenta que en aquel entonces, la premisa de fabricación era "mantenimiento cero", y fiabilidad a toda prueba.... era capaz de hacer maniobras que otros aviones sólo podían mirar con asombro (la famosa cobra), de despegar y aterrizar en media baldosa.... en fin, una auténtica máquina, que por cierto, si alguien está sobrado de pasta, puede permitirse el lujo de "co-pilotar" en Moscú.

Perdón si he cometido alguna imprecisión, pero se nota que me encantaba, no?

Saludos y Vsssssssssssssssssssss.
 
fcanete dijo:
Pues yoooooooooooo....

Me quedo con el MiG-29, uno de los cazas de superiorida aérea más logrados de los años 80, teniendo en cuenta que en aquel entonces, la premisa de fabricación era "mantenimiento cero", y fiabilidad a toda prueba.... era capaz de hacer maniobras que otros aviones sólo podían mirar con asombro (la famosa cobra), de despegar y aterrizar en media baldosa.... en fin, una auténtica máquina, que por cierto, si alguien está sobrado de pasta, puede permitirse el lujo de "co-pilotar" en Moscú.

Perdón si he cometido alguna imprecisión, pero se nota que me encantaba, no?

Saludos y Vsssssssssssssssssssss.

Precisamente el material ex-sovietico no es un prodigio de fiabilidad, son máquinas impresionantes de robustas pero con un mantenimiento muy laborioso ya que la fiabilidad sobre todo de motores está muy por debajo de los estándares de los aviones occidentales.

Hacen unos aviones y helicópteros fantásticos pero que no acaban de cuajar en el mercado por los problemas de fiabilidad, repuestos, etc.

Hace poco leía los problemas de exportación del Su-27, un avión de prestaciones impresionantes y guapo guapísimo pero que pasa mas tiempo en tierra en labores de mantenimiento que volando.

En el disco duro de mi portatil tengo varios vídeos del Su-27 haciendo la famosa Cobra de Pugachev, maniobras imposibles equipado con toberas de empuje vectorial... :o

En fin, que son aviones que me encantan al margen de sus problemas de operatividad.

Un saludo!

Juan Pedro
 
:) Pues a mí también me ha llamado la atención el mundo de la aviación, especialmente e la 1ª y 2ª Guerra Mundial. No sé colgar fotos, pero me gustan, el Focker del barón Rojo, el biplano. De la Segunda Guerra, el caza Messerschmitt BF-109 y su gran rival el, Espittfire (creo que no se escribe así). De los Bombarderos me quedo con el B-17 americano y el Avro Lancaster Británico. También el reactor Me-262 "Golondrina", que quedó en fase de desarrollo.
 
Pol45 dijo:
:) Pues a mí también me ha llamado la atención el mundo de la aviación, especialmente e la 1ª y 2ª Guerra Mundial. No sé colgar fotos, pero me gustan, el Focker del barón Rojo, el biplano. De la  Segunda Guerra, el caza Messerschmitt BF-109 y su gran rival el, Espittfire (creo que no se escribe así). De los Bombarderos me quedo con el B-17 americano y el Avro Lancaster Británico. También el reactor Me-262 "Golondrina", que quedó en fase de desarrollo.

.......Messerschmitt-bf 109
startbild-800.jpg


....Spitfire Mk 1

BAT67.jpg


......B-17

b17.jpg


.......Avro Lancaster

_lancast.jpg



........ME-262

me2626tb.jpg


¿Contento?.......Pol45
 
:D Si no fuera por tí, no sé que haríamos más de uno. GRACIASSSS. :D
 
:D Camacho nada me gustaría más, esta vez no va a poder ser por razones familiares y por tener la moto en el "médico" a ver si le soluciono unos problemillas, propios de la edad, aunque nada grave. Intentaré en otra ocasión. Gracias.
 
Pol45 dijo:
:D Camacho nada me gustaría más, esta vez no va a poder ser por razones familiares y por tener la moto en el "médico" a ver si le soluciono unos problemillas, propios de la edad, aunque nada grave.  Intentaré en otra ocasión. Gracias.

.........a mandar. ;)
 
Anda.. pues si que hay gente que le molen los aviones!!

La imagen del Antonov 225... es brutal. Verlo en directo debe ser la repera.

De los aviones que habeis mencionado, me encantan los Mig-29 y Sukoi-37, que son bastante parecidos esteticamente. Desde luego, y en contra de lo que piensa mucha gente, estos rusos saben hacer cazas increibles y ademas teniendo en cuenta la tecnologia que tienen.

Aun recuerdo la anecdota del primer desertor ruso con su Mig-25 "Foxbat", que los americanos flipaban en colorines puesto que esperaban una maravilla de la tecnica diseñada para parar a su superbombardero "Valkyrie". Esperaban tecnologia espacial punta y materiales exoticos... y encontraron un avion de acero ruso, con dos enormes motores y ya esta.

xb70_02.jpg

- XB-70 Valkyrie -

mig25_06.jpg

- Mig-25 Foxbat -

Ademas un dato, los aviones rusos, por lo menos hasta el sukoi-37 son todos "estables" es decir, si te quedas sin electronica, solo con los mandos hidraulicos puedes gobernar el aparato. En cambio, los europeos y americanos, creo que desde el F-16 no lo son (lo cual en teoria da mas maniobrabilidad... en teoria) asi que si peta la computadora.. te vas al suelo.
 
Pues a mi me pirran los aviones de la segunda guerra mundial. Esos aviones eran verdaderas máquinas de volar, porque realmente volavan, no como los de hoy que sin la velocidad astronomica que le proporcionan las turbinas tienen el grácil planeo de un ladrillo de gafas. ¿Y que me decis de los pilotos?, volaban a gü***os y sin más ayuda que la brújula, nada de ordenadores, mandando a veces directamente sobre las superficies móviles sin ayuda de hidráulicos. Para mi, un 15 sobre 10 para máquinas y pilotos.
 
ilkhan dijo:
Aun recuerdo la anecdota del primer desertor ruso con su Mig-25 "Foxbat", que los americanos flipaban en colorines puesto que esperaban una maravilla de la tecnica diseñada para parar a su superbombardero "Valkyrie". Esperaban tecnologia espacial punta y materiales exoticos... y encontraron un avion de acero ruso, con dos enormes motores y ya esta.


Ademas un dato, los aviones rusos, por lo menos hasta el sukoi-37 son todos "estables" es decir, si te quedas sin electronica, solo con los mandos hidraulicos puedes gobernar el aparato. En cambio, los europeos y americanos, creo que desde el F-16 no lo son (lo cual en teoria da mas maniobrabilidad... en teoria) asi que si peta la computadora.. te vas al suelo.

Sobre el Mig 25 con el que se escapó a Japón victor Belenko pue si, la verdad es que los expertos que lo examinaron pieza a pieza se debieron quedar alucinados...  :o

Acabo de encontrar esto en internet sobre el Mig 25 de Belenko.
My God! Look what this thing is made of! Why, the dumb bastards don't have transistors; they're still using vacuum tubes! These engines are monsters! Maybe the Sovs have a separate refinery for each plane! Jesus! See these rivet heads sticking out, and look at that welding! They did it by hand! Hell, the pilot can't see a thing unless it's practically in front of him! This contraption isn't an airplane; it's a rocket! Hey, see what they've done here! How clever! They were able to use aluminum! Why didn't we ever think of that? How ingenious! It's brilliant!

Y otra perla...  ;D

On November 12, 1976, sixty-seven days after the defection of Belenko and his Mig-25 to the West, the United States and Japan returned the Mig-25 to Russia...in dismantled pieces



Pero también es verdad que se demostró que el avión no era una amenaza tan grande como se temía.

afh.sized.jpg


El Mig 25 de Viktor Belenko en Japón.

En cuanto a los aviones inestables y con mando "Fly By Wire" pues si los aviones llevan un sistema tan carísimo supongo que será necesario para mantener el control de los aviones en todo tipo de circunstancias, logicamente depender de una serie de ordenadores que pueden fallar pues tiene sus riesgos y si no que se lo digan a los pilotos de pruebas españoles a los que se les apagaron los motores del eurofigter hace unos meses, sin motor, en cuanto se acaba la bateria el avión se queda sin electricidad y acto seguido se pierde todo el control y solo queda eyectarse.

Sin embargo, a velocidades menores, si te fijas, los aviones acrobaticos son todos con mando convencional y vuelan de maravilla.  8)

En cuanto al Valkirie, un avión precioso, lamentablemente, se comprobó que no era tan necesario como parecía ya que el Foxbat no era tan fiero como lo pintaban y la mala suerte durante un vuelo de prueba en el que colisionó en un vuelo en formación con un F-104 durante una sesión de fotos hicieron que se cancelara el proyecto.

Un saludo!

Juan Pedro
 
ilkhan dijo:
Aun recuerdo la anecdota del primer desertor ruso con su Mig-25 "Foxbat", que los americanos flipaban en colorines puesto que esperaban una maravilla de la tecnica diseñada para parar a su superbombardero "Valkyrie". Esperaban tecnologia espacial punta y materiales exoticos... y encontraron un avion de acero ruso, con dos enormes motores y ya esta.

Algo que comentaban era que el radar era de válvulas de diodos.
 
Como quieres que sigamos si (al menos a mi),nos has dejao con la boca abierta con tan ilustrativo relato acerca de las caracteristicas de los aparatejos de la extinta Union Sovietica. :o
 
Vamos a ver si puedo echar algo de leña al fuego. Que conste que hablo de memoria y por oidas y es muy posible que esté equivocado.

Pero seguro que alguien como JP podrá aportar, como siempre, algún dato.

Podríamos empezar comentando el tema de la aviación rusa (o ex-soviética) como se prefiera. Y de paso dar algún dato sobre su industria.

Según tengo entendido, el Mig 25, de tecnología punta, nada de nada, mas bien se quedaba por detrás, aunque parece ser que el truco de sus impresionantes prestaciones, cuando todos pensaban que se debía a algún tipo de aleación nueva en la célula, no era mas que acero remachado, y el secreto estaba en el temple de la fundición.

Efectívamente el "concordoski" fue el primer transporte de pasajeros supersónico que voló. Pero voló sin estar acabado, debido como siempre en estos casos, a presiones políticas en contra del criterio del ingeniero Tupolev.

Mientras el Concorde fue estudiado y probado hasta la saciedad y mas allá de lo imaginable en la década de los 60, se cuidó hasta el mas mínimo detalle en cuanto a lujo y confort (todo el avión es 1ª clase) y siempre regía el criterio de los técnicos. Fue el primero en incorporar mandos "fly by wire", carbono en los frenos, materiales compuestos y colas en lugar de remaches en muchos puntos. Los rusos, por el contrario, se dedicaron a construir un avión supersónico, con motores de escasa potencia y fiabilidad para el vuelo supersónico, lo que les obligaba a volar tan forzados que el ruido y las vibraciones en la cabina, se hacían insoportables. Aunque era mas rápido que el Concorde, creo que solo voló dos veces con pasaje, quedando relegado a rutas de correo interior en la URSS. Aparte del accidente que tuvo en una exibición el vuelo en Le Bourget, momento en que el resto se fue abandonando poco a poco en aeropuertos rusos. Sobre los interiores, mejor no hablamos :P.

Creo que el problema de los rusos, radica en direcciones políticas en su industria y tenemos varios ejemplos muy claros en aeronáutica:

Yakolev se especializa en regionales y corto alcance.
Tupolev en medio alcance y continentales.
Ilhusin en largo alcance y gran capacidad.
Antonov en cargueros.

Como vemos, distintas empresas bajo la misma batuta, total, que el resultado es desastroso.

Tampoco se ha tenido nunca el rendimiento de estos aparatos, ya que siempre han ido destinados a su mercado y nunca han sido rentables. La mayoría de motores de avión rusos, tienen "X" vida útil y luego van a la basura. No se reparan ni se les hace ningún overhaul ya que no estan pensados para ello. En definitiva, hacen maquinaria de "usar y tirar".

Simplemente se dedican a fabricar lo que sea, y si funciona, así queda, y si no, a otra cosa :P. No se han preocupado nunca en evolucionar y mejorar a partir de los primeros modelos. Ahí tenemos el ejemplo de sus naves Soyuz, que son casi de la época del programa Apolo de EEUU.

Cambiando de tema...

La imagen del Antonov 225... es brutal. Verlo en directo debe ser la repera.

La reperera no...la MEGAREPERA, yo lo pude ver al natural en Le Bourget e incluso podias entrar dentro. Encima había una exposición de fotos, con algunos de los transportes que había hecho, y solo se puede decir que te deja :o :o :o :o :o

Por el contrario, aunque parezca raro, el avión es de una simpleza que acojona si lo comparamos con un Galaxy C5, el cual también podias visitar por dentro. Ya traeré algunas fotos a Galicia, solo se puede decir que era imposible encuadrar el Antonov entero en el objetivo.

Mañana estaré expectante para el primer vuelo del A 380, por cierto, retrasado varias veces, según se comenta, aunque se sabe que vuela, el fuselaje debido a su tamaño, está muy al límite. posíblemente sea un radio macuto ??? ???

Y como este tocho ya me parece demasiado largo y encima llevo tiempo desconectado del tema, dejo que sigan los demás ;D
 
El Tupolev Tu-144 no fué mas que una burda copia de el Concorde, de hecho dicen muchas fuentes que se fabricó en tiempo record porque el KGB robó unos planos "preliminares" del Concorde y por eso tuvo una vida tan problemática.

El accidente del prototipo en Le Bourget, está también rodeado de polémica ya que muchos testigos afirmaron que en el accidente pudo estar implicado un segundo avión desde el que se estaba filmando al Tupolev, parece ser que al tratar de evitar una colisíon en vuelo con el avión "espía" entro en pérdida y se estrelló.

El Tu 144 quedó relegado a vuelos interiores entre Moscú y Almá Atá (Kazajistán).

Efectívamente la industria aeronática soviética estuvo siempre dirigída ferreamente por comisarios políticos cuyas decisiones primaban sobre las de los técnicos, ahora en tiempos de economía de mercado, la industría aeronáutica rusa está de capa caída debido a la fuerte crisis económica y a que el material a pesar de ser muy bueno no es comparable al material occidental en cuanto a costes de mantenimiento, relación de hora de vuelo/horas de mantenimiento, en fin en costes de explotación, sin entrar en cuestiones como problemas en la obtención de repuestos, o cuestiones menores como altímetros con indicaciones en metros en vez de en pies, velocidades en km/h en vez de en nudos, etc.

En cuanto al Antonov 225 lo que resulta increíble es que estuvo abandonado en una pista durante años... :P

afe.jpg


Foto guapa, eh? ;)
 
Por cierto, he hablado mucho de aviones aqui pero no he colgado ninguna foto, pues esta es una de mis favoritas...  8)

aaf.sized.jpg


Son tres bellezas voladoras, F-14, F-18 y F-4U. ::)

aff.sized.jpg


Un F-4U Corsair del old Flying Machine Company

afg.sized.jpg


Mi precioso Mustang  ::)

aaw.sized.jpg


El helicóptero del curro. 8)

Un saludo!

Juan Pedro
 
Ya me gustaría a mi ser piloto Camacho  8)

Hace unos años en el curro tenía que volar mucho en ese helicóptero y otros contratados, cuando iba a guiar medios aéreos en incendios forestales, básicamente estos:

afu.sized.jpg


Canadair CL 215 T

afv.sized.jpg


Eurocopter Ecureuil AS-350 B3

Ahora esos trabajos los hacen los sargentos de Bomberos de Asturias.  :'(

Yo soy supervisor en el 112 de Asturias, no veas lo que echo de menos el volar...  :P

Un saludo!

Juan Pedro
 
La verdad que me quedo acongojado (con los congojos en la garganta), con lo que sabe la gente de todo en este foro.

Que envidia tu anterior trabajo, Juan Pedro, me dá que aunque has subido de categoría lo pasabas mejor montando en helicóptero o avión. Yo he montado alguna vez en avioneta (incluso un amigo me dejó pilotarla un ratillo) pero lo que realmente me fascinó fue volar en un helicóptero que contraté para filmar un video de una obra de carreteras que habíamos realizado. La sensación de libertad que se sentía en él, muy cerquita del suelo (eso de volar a 10.000 mts de altura, que parece que no te meneas, no me motiva lo más mínimo) era una gozada. El hacer un "picado" en una glorieta para que el cámara (que iba casi fuera del aparato) filmara los trabajos, era lo mássss.

Por otro lado decir que he leido cantidad de post de Camacho y me tiene alucinado. ¿A que te dedicas tu chaval?. Supongo que serás informático, porque tienes información de tó.

V'ssss a la "buena gente" de este estupendo foro.
 
Motogolf dijo:
Por otro lado decir que he leido cantidad de post de Camacho y me tiene alucinado. ¿A que te dedicas tu chaval?. Supongo que serás informático, porque tienes información de tó.

jejeje............grax chavalote. ;)
Me dedico "a vivir" (que no es poco). :o :o
Actualmente estoy en plan sabatico,pq asi lo quiero,aunque soy conductor de lo que me echen. ;) Aunque en mi vida he tenido que hacer multitud de cosas para,digamos,subsistir. ;)
 
En cuanto al Antonov 225 lo que resulta increíble es que estuvo abandonado en una pista durante años...

afe.jpg


Foto guapa, eh?

Una foto alucinante, desde luego.... ;)

Según nos contaron en París, el Antonov 225 no era mas que una modificación del archiconocido 224 para poder transportar su, abandonada también lanzadera Buran, creo que ahora la rentabilizan convertida en una atracción de feria del tipo simulador ???

Solo se acoplaron dos motores mas, se modificó la cola y pasó a ser doble y le montaron los soportes sobre el fuselaje para la lanzadera. Se montaron dos aviones, de los cuales, solo uno voló, quedando el segundo abandonado hasta que se los quedó una empresa (creo inglesa) que volvió a poner uno de ellos en vuelo aprovechando piezas del otro.

Sobre su supuesta sencillez, llama la atención que en las colas, los timones son de una sola pieza sin ningún tipo de compensador, y al cock pit se accede a través de una minúscula trampilla por una escalerrilla muy chapucera, tipo de incendios.

Sobre los seis motores que tiene, si os fijais, vereis que los diámetros del fan, son muy pequeños para el tamaño y peso del avión, y por aquel entonces, los rusos no tenian ni recursos ni tecnología para construir reactores con mas empuje, lo que se traduce en un mayor número de ellos, un consumo desmesurado y un mantenimiento estratosférico. Cuando cualquier fabricante europeo o americano, lo hubiese hecho volar con solo cuatro motores.

Como novedad a su favor, está la facilidad de carga del aparato, ya que con el morro levantado, las patas del morro del tren de aterrizaje se bajan hasta quedar el fuselaje a nivel del suelo :).

Una última baza para hacer negocio los rusos, ha sido el Tupolev 200, la versión del este del B 757, pero con motores RR y aviónica occidental. Pero también les ha salido mal la jugada porque, si el avión en sí es bueno y barato, al tener que ser motorizado por Rolls o GE, dispara el precio, por lo que sale mucho mas a cuenta a cualquier compañía adquirirlo totalmente occidental. Y si la motorización es rusa, estaría vetado en la mayoría de aeropuertos occidentales debido al ruido.

Despues de tanta crítica, vamos a poner un punto a su favor :) La URSS fue una "buena perdedora" en el caso de Concorde, siendo el único pais que le autorizó a sobrevolarlo por encima de la velocidad del sonido.

Muy al contrario que los EEUU, que despues de su fallido proyecto del SST, se dedicó a poner todas las zancadillas que pudo al Concorde... :P A saber si tuvieron algo que ver cuando, siendo inicialmente un éxito comercial el Concorde, se dobló de improviso el precio del crudo, obligando a todas las compañias a cancelar sus pedidos, a exepción de British y Air France, que se los tuvieron que comer con patatas por imperativo gubernamental ;D

Por cierto, el A380....primera prueba superada, no ha hecho falta usar los paracaidas :D. Me he quedado alucinado con las imágenes del aterrizaje y profundamente decepcionado con las explicaciones del TD....60 tns ???, agua para simular el peso de los pasajeros ??? ??? (supongo que será para el centro de gravedad), avería en el tren de aterrizaje por no recogerlo ;D ;D ;D... Menudas perlas ;D
 
Norte...............que grato es leer tus relatos y comentarios acerca de la aviacion.Me paso buenos ratos leyendolos.Gracias tio. ;)
 
Atrás
Arriba