Pasó en La Caixa

nuca-returns

Arrancando
Registrado
17 Sep 2007
Mensajes
6
Puntos
0
  Ya que hoy-ni ayer-medio alguno publicó una palabra (quizá alguna cadena o periódico se me escapó), me gustaría contaros brevemente lo que sucedió ayer por la mañana en una sucursal de La Caixa en Algeciras.
  Un hombre de mediana edad se suicidó en el cajero, acuciado por las deudas y el inminente embargo de la casa por parte del banco. Llevaba una nota que decía algo así como " Gracias a la obra social de La Caixa, he perdido mi vida".
  Querría felicitar al-la los las responsable-s de conseguir que esta noticia haya quedado como una vulgar reseña en un diario local de 3 páginas, y que no haya trascendido a los medios , no por nada en particular, más bien para que una parte de este país ( en este caso algunos bancos) hagan examen de conciencia y sopesen hasta donde pueden llegar por culpa del p---o dinero. :'(
 
El p***o dinero es el que mueve el mundo.Y este no será el único que se suicide,espera a que pasen dos años y se acaben los paros y no haya trabajo......
 
me pongo en lugar de los que lo estén pasando muy mal...que estando al límite... y lean una noticia de estas...sicologicamente puede ser un detonante....prefiero que no se publiquen aunque al verdadero culpable....el sistema financiero....que por vender ha hecho barbaridades....no se le pueda denunciar con la publicación.
 
Aunque llegar a estos extremos no deja de ser un caso raro, hemos pasado de vivir de crédito a tener que hacerlo sin crédito, así que los que más crédito hubieran perdido, desde más alto habrán caído. Vamos, que no es lo mismo deber 500 euros de visa al banco que 1.000.000 -por decir algo- en préstamos y que de la noche a la mañana todas tus previsiones, inversiones, negocios y nivel de vida hayan dependido de que te los dejaran o no o de tu capacidad de devolverlos. Esta crisis ha puesto a todos en su nivel económico y ha dejado con el culo al aire a muchísima gente que vivía por encima de lo que ganaba. Éste por lo visto se lo debía a la Caixa y no había cumplido sus pagos. A nadie le obligan a firmar un crédito, pero una vez firmado te obligas a cumplir los plazos. Ah, que no se hagan eco las noticias, pues éso es otro tema que, posiblemente, se haya visto afectado por la excepcional cobertura que se ha dado a los mineros chilenos que se ha comido la mitad de los noticieros. Si hubiera sido futbolista hubiera salido seguro :-X
 
Pobre hombre, pero no será el único como la cosa no se maquille un poco, la gente está al límite, en fín habrá que aguantar
 
0D14333A285D0 dijo:
Aunque llegar a estos extremos no deja de ser un caso raro, hemos pasado de vivir de crédito a tener que hacerlo sin crédito, así que los que más crédito hubieran perdido, desde más alto habrán caído. Vamos, que no es lo mismo deber 500 euros de visa al banco que 1.000.000 -por decir algo- en préstamos y que de la noche a la mañana todas tus previsiones, inversiones, negocios y nivel de vida hayan dependido de que te los dejaran o no o de tu capacidad de devolverlos. Esta crisis ha puesto a todos en su nivel económico y ha dejado con el culo al aire a muchísima gente que vivía por encima de lo que ganaba. Éste por lo visto se lo debía a la Caixa y no había cumplido sus pagos. A nadie le obligan a firmar un crédito, pero una vez firmado te obligas a cumplir los plazos. Ah, que no se hagan eco las noticias, pues éso es otro tema que, posiblemente, se haya visto afectado por la excepcional cobertura que se ha dado a los mineros chilenos que se ha comido la mitad de los noticieros. Si hubiera sido futbolista hubiera salido seguro  :-X
PINGU,apoyo tus palabras,antes cuando pedías para una vivienda y no te daban el dinero,eran unos "hp"pero es que aparte de la casa le metías el coche y como no,amueblarla al completo...todo esto sabes que hay que pagarlo de hecho cuando vas a firmar sabes lo que firmas......el problema vino cuando "alguien" ha pasado de ganar un sueldo normal (por no dar cifras ni mentar sectores laborales) a ganar un dineral ,nos hemos creido que esto duraría siempre y nos hemos acomodado a vivir bien y por encima de nuestras posibilidades,todo esto pasa factura.....y así nos vemos.
Nos cabreamos con los bancos porque no nos dan crédito para tapar otras deudas¿pero no nos damos cuenta de que es hacer la pelota más gorda?.
Los bancos son como cualquier negocio con la salvedad de que ellos venden dinero,¿no nos deberíamos indignar también con el vendedor de un coche que sale a X de costo y nos sacan un 500% por poner un ejemplo?
Bueno,esto no habrá quien lo arregle pero yo no le echo la culpa a los bancos ya que gracias a ellos tengo una casa concorde a lo que puedo pagar.VSSS
 
Creo que para poder opinar de un caso así, primero habría que tener todos los datos y saber que pasó con esa persona para que llegase a este extremo.

No niego que los bancos han hecho auténticas salvajadas, asímismo, mucha gente también las ha hecho, y todo a base de crédito. De vez en cuando hay que saber decir "no", o me jodo y esperaré a tener algo más de ahorro, etc...
 
2D2C313726430 dijo:
Creo que para poder opinar de un caso así, primero habría que tener todos los datos y saber que pasó con esa persona para que llegase a este extremo.

No niego que los bancos han hecho auténticas salvajadas, asímismo, mucha gente también las ha hecho, y todo a base de crédito. De vez en cuando hay que saber decir "no", o me jodo y esperaré a tener algo más de ahorro, etc...

Totalmente deacuerdo.

Mucha gente ha vivido del crédito, muy por ecima de sus posibilidades, o sin tener en cuenta para nada, que su nivel de endeudamiento podía llegar a ser inasumible tras una mala racha.(que desgraciadamente y como era previsible en muchos sectores) ha llegado.

Casa en la playa, coche de 50000€ y veranos exóticos han estado muy de moda....

Por cierto, esto NO es un juicio al hombre del que hablaba la noticia, ni mucho menos. Ni tan siquiera la he leido. Me ha bastando con los comentarios de los foreros.

Pero es una impresión que tengo, por casos que yo personalmente he conocido. Algunos han estirado más el brazo que la manga, con funestas consecuencias....

Un saludo !
 
3B283F292E3F345A0 dijo:
me pongo en lugar de los que lo estén pasando muy mal...que estando al límite... y lean una noticia de estas...sicologicamente puede ser un detonante....prefiero que no se publiquen aunque al verdadero culpable....[highlight]el sistema financiero....que por vender ha hecho barbaridades....[/highlight]no se le pueda denunciar con la publicación.

Desde luego hay que poner al sector financiero "en su sitio". Pero ojo, que muchos pedían lo que jamás deberían haber pedido si hubieran tenido dos dedos de frente....que luego pasa lo que pasa.

A mi durante las vacas gordas me llegaban cartas de mi banco(como a todos, seguro...) ofreciéndome préstamos, dinero fácil etc etc etc.......

Claro está que siempre hablamos en general, pero vaya, que a cierta gente también se le fue un poco la ollla a la hora de endeudarse para cosas como un buen coche o una segunda casa...
 
Hola que hay.
   Estas situaciones se dan, debido al organigrama que actualmente tiene establecido los Estados :
- Contratos con letra pequeña que no se leen, y quien lo hace, ni utilizado un diccionario es capaz de saber cuál es la definición del texto que ha leído.
- Por parte de con quien se está negociando el contrato. Normalmente cuando se esta discutiendo este,  con una sonrisa de oreja a oreja, da sentido a la enunciación del documento; dependiendo del edificio o zona en que se firme.
- El principal y más importante, no hacer un estudio de viabilidad del proyecto por el que se hace la petición del crédito.
- …
    [highlight]Es uno de los motivo, por el cual se dan, estos suicidios provocados.[/highlight]

  Hoy se habla de suicidios, por parte de a quien es desposeído de unos bienes que pesaba suyos, por falta de pago en su hipoteca. Se llega a esta profundidad cuando la realidad de la situación, le hace comprender, que hasta no terminar de hacer todo el pago de una propiedad, no es tuya y...

   Los bancos centrales emiten dinero al 1 por ciento o menos, los bancos se lo prestan a los gobiernos al 3 por ciento o más y, con el beneficio libre de riesgo, empiezan después a financiar el crédito en la economía real, provocando crecimiento a la fuerza. Ese crecimiento hace que posteriormente los gobiernos ingresen más dinero vía recaudatoria y puedan devolver su deuda. ¿Ven que fácil?
Por cierto, esto no tiene fin: igual, si los gobiernos (las comunidades de la nación de naciones, también) no consiguen devolver ese dinero creado del aire, éste pasa directamente a crecimientos de la inflación, con lo que de nuevo se resuelve la papeleta de los estados.
Vivan los billetes de Monopoly...
  Más adelante se pueda dar posibilidad, en un porcentaje que no conocemos exactamente, por parte de quien, solo sabemos lo que nos quieren decir.
Seguiran ocasionándose muertes,  no solamente del que es embargado por moroso. También por parte, de a quien no le sea reembolsado el dinero a  finalización de contrato en la presunta “cueva de Ali Baba”  en los distintos tipos de contratos, que se hayan suscrito en ella, como puedan ser:
- Preferentes > Si quiere recobrar su dinero, póngalo a la venta en el mercado secundario.
- deuda pública (Estado, Comunidades). Y (espero que no se hundan más de lo que están), no se le puede hacer el reembolso al encontrarnos en  quiebra; hemos constituido un corralito. 


Que ALA nos ayude, hala hasta luego.
 
Pobre hombre, llegar a eso :-/

El problema del que habláis para mi obedece a una sociedad infantilizada... :P

Ahora resulta, que todos aquellos tontos del haba, que se compraban una buena casa a las afueras por un pastón, metían en la hipoteca el cochazo, o los dos coches, la cocina de diseño, el viaje a las islas X e iban a la última, me van a venir llorando por lo malos que son los bancos...

Los bancos son lo que son y no les tengo NINGUNA simpatía, pero NO son ONG´s y cuando uno va al banco a pedir un crédito tiene que saber cuánto de su sueldo puede hipotecar. Que no me cuenten historias de que los bancos me insistían en que me metiera en el crédito"... ¿A alguno le han puesto una pistola para firmar una hipoteca?

¿No habría sido más lógico comprarse un pisito más modesto, en vez de un pedazo de casa? ¿No habría sido más lógico comprar un coche más normal, en vez del pedazo TT?¿No habría sido más razonable ir de viaje más cerca?

A mi lo que me jode, es que los que tenemos coche con 10 años, ,moto de 2ª mano, hipoteca, hemos viajado poco, hemos ahorrado algo, en definitiva, hemos sido hormiguita, ahora vengan los que se mofaban del tren de vida que llevaban a llorar y a decir qué malos eran los bancos.

Era cuestión de tiempo. A mi, del aula de FP se me iban los alumnos diciendo "dejo de estudiar, me voy a la obra que me pagan 1500 €"... (a un maganto que no sabía hacer la O con un canuto. Yo les decía, no seáis tontos, echad un par de años en formaros y luego si no os sale nada, os váis a la obra, que la construcción no será eterna... Pues nada, ahora la mayoría en la calle y con un déficit de formación de narices. :P

Perdón por el tocho. :-[
 
222D2A3D2A21287C4F0 dijo:
[quote author=3B283F292E3F345A0 link=1287149438/3#3 date=1287156655]me pongo en lugar de los que lo estén pasando muy mal...que estando al límite... y lean una noticia de estas...sicologicamente puede ser un detonante....prefiero que no se publiquen aunque al verdadero culpable....[highlight]el sistema financiero....que por vender ha hecho barbaridades....[/highlight]no se le pueda denunciar con la publicación.

Desde luego hay que poner al sector financiero "en su sitio". Pero ojo, que muchos pedían lo que jamás deberían haber pedido si hubieran tenido dos dedos de frente....que luego pasa lo que pasa.

A mi durante las vacas gordas me llegaban cartas de mi banco(como a todos, seguro...) ofreciéndome préstamos, dinero fácil etc etc etc.......

Claro está que siempre hablamos en general, pero vaya, que a cierta gente también se le fue un poco la ollla a la hora de endeudarse para cosas como un buen coche o una segunda casa...[/quote]

de acuerdo...pero yo hablo de la otra parte...la entidad financiera....que con tal de vender han bajado los umbrales de riesgo para conceder préstamos...han rebajado las condiciones de solvencia del cliente...que puede pedir lo que quiera...pero si el banco hubiera sido más riguroso....no habría habido préstamo...llevo 3 años analizando todos los dias préstamos hipotecarios y te aseguro que a una familia que compra un adosado de 300.000 € con unos ingresos brutos anuales de 20-30.000 € y una renta neta mensual de 300 €, probablemente no se le debería haber financiado por mucha garantía hipotecaria que tenga el banco.
 
42535C5747405D4257535C41464A320 dijo:
los suicidios nunca se publicitan en la prensa

+1

Ya sé que muchas veces los medios de comunicación no demuestran mucha ética o ninguna, pero existe un código ético en el periodismo en el que no se publican suicidios.

Ya sé que es la teoría, pero es así, es una norma establecida y también sé que esto lo aplica quien le da la gana. Porque como he dicho antes, hablar de ética y moral en la prensa, es como hablar de buen rollo entre Valentino y Lorenzo :-X
 
757B6C6C673E0 dijo:
http://www.8300.com.ar/2010/06/25/recomendaciones-para-la-cobertura-periodistica-de-casos-de-suicidio/

Muchas gracias KERRY, por tu inestimable aportación.
 
2524737676460 dijo:
[quote author=757B6C6C673E0 link=1287149438/17#17 date=1287311812]http://www.8300.com.ar/2010/06/25/recomendaciones-para-la-cobertura-periodistica-de-casos-de-suicidio/

Muchas gracias KERRY, por tu inestimable aportación.[/quote]

la desinformación, para entendernos. Lo de siempre.
 
7F6C7B6D6A7B701E0 dijo:
[quote author=222D2A3D2A21287C4F0 link=1287149438/10#10 date=1287242390][quote author=3B283F292E3F345A0 link=1287149438/3#3 date=1287156655]me pongo en lugar de los que lo estén pasando muy mal...que estando al límite... y lean una noticia de estas...sicologicamente puede ser un detonante....prefiero que no se publiquen aunque al verdadero culpable....[highlight]el sistema financiero....que por vender ha hecho barbaridades....[/highlight]no se le pueda denunciar con la publicación.

Desde luego hay que poner al sector financiero "en su sitio". Pero ojo, que muchos pedían lo que jamás deberían haber pedido si hubieran tenido dos dedos de frente....que luego pasa lo que pasa.

A mi durante las vacas gordas me llegaban cartas de mi banco(como a todos, seguro...) ofreciéndome préstamos, dinero fácil etc etc etc.......

Claro está que siempre hablamos en general, pero vaya, que a cierta gente también se le fue un poco la ollla a la hora de endeudarse para cosas como un buen coche o una segunda casa...[/quote]

de acuerdo...pero yo hablo de la otra parte...la entidad financiera....que con tal de vender han bajado los umbrales de riesgo para conceder préstamos...han rebajado las condiciones de solvencia del cliente...que puede pedir lo que quiera...pero si el banco hubiera sido más riguroso....no habría habido préstamo...llevo 3 años analizando todos los dias préstamos hipotecarios y te aseguro que a una familia que compra un adosado de 300.000 € con unos ingresos brutos anuales de 20-30.000 € y una renta neta mensual de 300 €, probablemente no se le debería haber financiado por mucha garantía hipotecaria que tenga el banco.[/quote]

Totalmente deacuerdo. Se juntaron en muchos casos "el hambre" del que quería más con "las ganas de comer" de los bancos.

Un saludo ! :)
 
4950777E6C190 dijo:
[quote author=2524737676460 link=1287149438/18#18 date=1287331185][quote author=757B6C6C673E0 link=1287149438/17#17 date=1287311812]http://www.8300.com.ar/2010/06/25/recomendaciones-para-la-cobertura-periodistica-de-casos-de-suicidio/

Muchas gracias KERRY, por tu inestimable aportación.[/quote]

la desinformación, para entendernos. Lo de siempre. [/quote]

NO es en este caso desinformación, comparto el código ético en este caso, ya que conozco el tema de los suicidios muy de cerca y tienen una terrible "vis atractiva", desgraciadamente.
 
Para mi la banca No es la única responsable de todo lo que ha pasado, ellos han abusado del sistema dando créditos a diestro y siniestro, la mayoría sin un perfíl de ingresos estable y en corcondancia al riesgo financiero que estaban asumiendo.

Para mi la banca son unos auténticos sinverguenzas pero lo peor de todo es el BANCO DE ESPAÑA, entidad encargada de vigilar y controlar la morosidad, los riesgos financieros y de regular la concesión de crédito por parte de la banca, y el Banco de España, NO REALIZÓ su cometido, dejó a la banca especular sin mesura, al ciudadano sin demasiada calidad de crédito, endeudarse hasta los ojos y de ese desmadre e irresponsabilidad biene parte del desastre que tenemos ahora encima.

Si el Banco de España hubiese controlado las cosas como debiera, no se habrian subastado el año pasado mas de 120.000 viviendas con cientos de personas en situación mas que precaria.

Tengo un amigo que trabaja para el Hispano en el tema de reventa de viviendas embargadas y me cuenta cosas que no podriais ni imaginar.

Por suerte pocos suicidios hay para la cantidad de gente, miles, que están en situaciones realmente escalofriantes.

Ráfagas y ánimos a todo@s, los que por diversos motivos estén pasando por una situación dura.

Ráfagas.
 
5051060303330 dijo:
[quote author=4950777E6C190 link=1287149438/19#19 date=1287342523][quote author=2524737676460 link=1287149438/18#18 date=1287331185][quote author=757B6C6C673E0 link=1287149438/17#17 date=1287311812]http://www.8300.com.ar/2010/06/25/recomendaciones-para-la-cobertura-periodistica-de-casos-de-suicidio/

Muchas gracias KERRY, por tu inestimable aportación.[/quote]

la desinformación, para entendernos. Lo de siempre. [/quote]

NO es en este caso desinformación, comparto el código ético en este caso, ya que conozco el tema de los suicidios muy de cerca y tienen una terrible "vis atractiva", desgraciadamente.[/quote]

[highlight]QUÉ HACER
• Trabajar estrechamente con autoridades de la salud en la presentación de los hechos
• Referirse al suicidio como un hecho logrado, no uno exitoso
• Presentar sólo datos relevantes en las páginas interiores
• Resaltar las alternativas al suicidio
• Proporcionar información sobre líneas de ayuda y recursos comunitarios
• Publicitar indicadores de riesgo y señales de advertencia

QUÉ NO HACER
• No publicar fotografías o notas suicidas
• No informar detalles específicos del método usado
• No dar razones simplistas
• No glorificar ni hacer una cobertura sensacionalista del suicidio
• No usar estereotipos religiosos o culturales
• No aportar culpas[/highlight]



Hola que hay.
Estoy de acuerdo con Pingu. Es lo de siempre.
  En cuanto a las recomendaciones: Estoy de acuerdo en, *Qué hacer. Y prácticamente en la totalidad de, *Qué no se debe de hacer.
  No se debe de informar de culpables; pero sí, tanto de, circunstancias que ha dado lugar el suicidio, como nota (contenido ¿?) que deja el cobarde. Para tomar razonamiento de la insensatez dada.   
“No se debe de decir lo ocurrido” cuando se sabe que, lo que ha dado lugar a esta cobardía, es engendrado por el poder. Es más fácil y rentable hacer esto, que corregir el error que lo provoca.
 


 

  *Los errores por usar datos inadecuados son menos que los que se deben a no usar ningún dato en absoluto. Charles Babbage, 1792-1871. Matemático e inventor inglés.

  Espero que no se tome de esta cita, únicamente las matemáticas. Y sí en este contexto en que aparece.
* ;)Gracias.
Hala hasta luego.
 
En el fondo de la cuestión está lo mal hechas que están las leyes que deberían regular los créditos hipotecarios. Lo lógico sería que se respondiera al impago del crédito única y exclusivamente con el bien hipotecado, pero esa pandilla de sinverguenzas se lo han montado de manera que al cabo de un montón de años pagándolo, resulta que solo has devuelto intereses y si dejas de hacerlo, además de quitarte el inmueble, te levantan todo lo que tienes o lo que tienen tus padres si te avalaron el crédito. Si los bancos pudieran embargar solo el bien hipotecado, otro gallo cantaría y se harian valoraciones más de acuerdo con la realidad y no habría posibilidad de meter la moto, el coche o los muebles en un crédito a devolver en 20 ó 25 años.
¿Os dais cuenta que hay gente que ha comprado el coche a devolver en 25 años? Y dentro de 10 años cuando el coche no se aguante de pié y todavía deban más de la mitad del mismo, ¿qué piensan hacer?.
En fin, seguimos teniendo un pais de pillos y sinvergüenzas.
V'sss
 
para muestra un botón, en tele cinco llevan media hora hablando del hipotético suicidio de Antonio Puerta.
Claro, os imagináis el programa que es, no? el más ético, moral y respetuoso con todos los temas que trata :P :P....bueno, que me voy a currar
 
585641414A130 dijo:
para muestra un botón, en tele cinco llevan media hora hablando del hipotético suicidio de Antonio Puerta.
Claro, os imagináis el programa que es, no? el más ético, moral y respetuoso con todos los temas que trata :P :P....bueno, que me voy a currar
Hola que hay.
   Kerry, como as tardado media hora en decirlo. Yo me lo he perdido (como haces tú) :P :P :P
Leoncio “Que mala suerte” ;D ;D ;D perderme el programa.
 
;D ;D ;D
pues la verdad es que procuro ver de todo en la tele. Ya sabes, para opinar antes has de visionar ;).......y como nos pasa a todos, unas cosas me gustan, otras las detesto y otras me dan igual :-?
 
Atrás
Arriba