0F1A191A020E5B0 dijo:
[quote author=76555850465D575F340 link=1274338425/18#18 date=1274448912][quote author=073225223B322538570 link=1274338425/15#15 date=1274437236]
El mecanismo de recogida del caballete lateral accionando el embrague, lo lleva de serie la K 100 RS (abs) “Baviera”.
Fue la primera que lo incorporo de serie, al coincidir en ser la primera motocicleta, en llevar ABS.
¿Y cual es la relación entre la pata automática y el ABS :-??
Según cuentan en la RMT, la recogida automatica del caballete lateral venia de serie en todos los modelos K75/100 8V a partir de 1988, siendo anteriormente a esa fecha tan solo un "extra" que, segun el ETK, estaba disponible desde 1985.
No tengo experiencia directa con el "invento", pero parece ser que [highlight]si está bien reglado deberia recoger el caballete lateral TOTALMENTE [/highlight]al apretar el embrague. Con el tiempo, las variaciones en el recorrido del cable por el paulatino desgaste del embrague harán necesario el reajuste del mecanismo para que siga funcionando como el primer dia.
073225223B322538570 dijo:
Sin lugar a dudas un invento que evita caídas.
Cuando compre la actual K 1100 RS que tengo ahora, aun sabiendo que no se puede poner en marcha estando la pata de cabra extendida, solicite que me instalaran la recogida manual del caballete lateral accionado por el embrague, contestándome que no se podía hacer al estar ocupado el hueco, en el que va instalado este sistema, por el catalizador de gases del escape.
Por lo que, si tu motocicleta no lleva catalizador, no tienen escusa de ponerlo, otra circunstancia es que no lo tengan ya en el almacén de recambios.
Con el interruptor de corte de encendido en la pata de cabra incorporado desde los primeros modelos 16v, ya no habia posibilidad de caida por circular con la pata echada y el mecanismo automático dejo de incorporarse en esos modelos. Si que es verdad que con problemas de movilidad el invento podria venir bien a algunas personas, pero es que al variarse el sistema de escape con la incorporación de la "marmita" o cámara de expansion del escape de las 16v ya no habia sitio para montarlo. De todas formas, parece que hay solución si se quiere instalar

; existen en la industria auxiliar escapes alternativos como p. ej. el REMUS que no llevan cámara de expansión y permiten montar el sistema de plegado automático de las 8v

. Ahora, que los REMUS cuestan una pasta (aunque mucho menos que el original).
El catalizador solo estaba disponible para las K100 a partir de 1990, y para las K75 el año siguiente. Yo personalmente no he visto ninguna K75/100/1100 catalizada en España, y es que en los "alegres" 90 era una opción cara, no exigida por la legislacion vigente y que además obligaba al uso de gasolina sin plomo que por aquel entonces no era tan facil de encontrar como ahora :-/. De todas formas creo que el escape con catalizador de las K100 8v y K75 es indentico exteriormente al no catalizado, y al menos el ETK no hace distincion de escapes a la hora de poder instalar la pata de plegado automático en dichos modelos.[/quote]
Cito amigo Baldrick, para que ocupe sitio y a ver si alguien más se lo lee...ya sabes que la información prolija y concreta suele ser como predicar en el desierto...
Efectivamente, mi ex-K75S lo llevaba de serie cuando salió de la cadena de montaje en el año 1988. Y nunca me falló, por la sencilla razón de que su varilla con rosca al final, siempre estuvo convenientemente reglada por medio del cuadradillo insertado en la leva que interactua con la palanca de accionamiento del embrague al desembragar
De todos modos, no me extraña que en general sea un sistema ajeno a su conocimiento y buen funcionamiento...[highlight]viendo la mugre por kilos que acumulan la mayoría de las K que suelo ver, por la zona inferior del motor/brida intermedia/zona inferior de la caja/ alojamiento del basculante/zona de la palanca de accionamiento del embrague, es de los más normal que ése sistema pase desapercibido[/highlight][/quote]
+100 Hay que llevar la K como una patena en lo que se ve y en lo que no se ve. Con toda la zona citada llena de mugre-mix (grasa,polvo,barrillo...) es imposible que el accionamiento del embrague sea ni medio bueno.
Manuel